Categories
General Universidad

UPC miembro del SAP University Alliances Program en Latinoamérica

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha incorporado exitosamente el software empresarial SAP Business Suite en sus programas académicos de las Facultades de Negocio e Ingeniería, con el objetivo de acortar la brecha entre el ámbito educativo y el mercado empresarial. Con esta alianza educativa los alumnos estarán preparados para consolidar sus conocimientos con la solución SAP, importante para su futuro desempeño profesional.

Asimismo, desde el presente año, la UPC forma parte de la comunidad académica de SAP University Alliances Latin America y participó en el evento de SAP Academic Conference Americas 2013, realizado del 21 al 23 de febrero en Milwakee, Wisconsin, USA.
Este evento tuvo como objetivo presentar las nuevas tendencias académicas que deben ser incluidas en la malla curricular de las universidades que integran dicha comunidad. Los docentes asistentes participaron en workshops donde los capacitaron sobre las mejores prácticas en la enseñanza de las aplicaciones con SAP y fortalecieron la cooperación académica en Latinoamérica.

Adriana Manetti, SAP University Alliances Regional Director – Latin America and Caribbean –; hizo la entrega a Jimmy Armas Aguirre, Coordinador de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC, de una importante certificación para los estudiantes de esta carrera. Esto les permitirá ser más competitivos en el ámbito profesional brindándoles una visión empresarial.
De esta manera, la UPC se convirtió en la primera universidad de la Red Laureate International Universities en suscribir una alianza educativa con SAP University Alliances Latin America.

SOBRE SAP:
SAP es el líder mundial en software de gestión de negocios. Ofrece aplicaciones y servicios que permiten a compañías de todos los tamaños en más de 25 sectores de industria gestionar sus procesos de negocio de manera más eficiente. Con alrededor de 102,500 clientes en más de 120 países, la compañía cotiza sus acciones en diversas bolsas de valores del mundo, incluyendo la Bolsa de Valores de Frankfurt y la Bolsa de Valores de Nueva York, bajo el símbolo “SAP”.

Categories
General Universidad

Se abre la convocatoria a la 3ra edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC

Conscientes de que los jóvenes son los destinados a promover los cambios en la sociedad y de la importancia de fomentar una cultura de Responsabilidad Social en el país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) abrió la convocatoria de la 3ra edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC. Este premio busca destacar la labor de 10 jóvenes peruanos, que sean fundadores, co-fundadores o directores de emprendimientos que posean alto impacto social y estén generando desarrollo en las comunidades donde operan.

Desde el 2001 la organización YouthActionNet® ha premiado a más de 400 jóvenes emprendedores sociales, y en el 2006, en sociedad con la Fundación Laureate/Sylvan, extendieron este premio a países como Brasil, España, Jordania, México y Turquía; llegando al Perú en el 2011 gracias a la UPC.

El concurso está dirigido a jóvenes entre 18 y 28 años de edad que demuestren la sostenibilidad y éxito de sus emprendimientos, los cuales se hayan iniciado antes del mes de junio del 2012, y que su labor esté generando un cambio positivo en las comunidades y en los sectores donde actúan.

Luego de finalizar las inscripciones y después de un minucioso proceso de evaluación, el Jurado del Premio dará a conocer a los 10 ganadores nacionales, quienes recibirán US$ 2,000 dólares c/u y participarán en un Programa de Capacitación en Liderazgo y Emprendimiento en Lima (los ganadores de provincia viajarán con todos los gastos pagados). Asimismo, los ganadores podrán postular para participar en la competencia mundial representando a nuestro país.

Este año el Premio Protagonistas del Cambio UPC cuenta con el apoyo del Grupo ACP, El grupo El Comercio y RPP, instituciones comprometidas con el país y con aquellas acciones de responsabilidad social que trabajan a favor de mejorar la calidad de vida de los peruanos.19

Categories
General Universidad

Alumnos reciben conferencias sobre negocios en China

Cargados de mucha expectativa, 44 alumnos y egresados de pregrado y EPE, acompañados de Fina Camet y Liliana Soto de la Oficina Internacional, Alfredo Zamudio del Escuela de Posgrado y Emerson Sifuentes de la Facultad de Negocios partieron rumbo al viaje más ambicioso organizado por la Oficina Internacional. Del 22 de enero al 7 de febrero del 2013, los 48 participantes tuvieron la oportunidad de conocer, visitar empresas y recibir conferencias en las principales ciudades del gigante asiático: Beijing, Xi’an, Hangzhou, Suzhou y Shanghai.

En palabras de uno de los participantes, describir rápidamente a China es difícil, casi imposible, pero, si de ser concisos se trata utilizaría la palabra “Enorme”. Grandes ciudades con numerosa población, monumentales construcciones rodeadas de majestuosa riqueza cultural nos dejan boquiabiertos como el imponente y evidente progreso económico que en los últimos 30 años han hecho que todo el mundo comente, debata, sugiera o simplemente suponga algo de este gigante asiático. La gran lección es que para aprender, enseñar o hacer negocios con China tienes que visitarla al menos una vez en tu vida.

Este es el primer viaje que organizó la Oficina Internacional a la China y marca la pauta para nuevos destinos que favorezcan la apertura internacional de nuestros alumnos e impulsen la misión que tiene la UPC de formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú.

Categories
General Universidad

Facultad de Comunicaciones participó en el Media Program en Washington

Fuimos los únicos peruanos invitados a este evento

Úrsula Freundt-Thurne, decana de la Facultad de Comunicaciones y directora de la Carrera de Comunicación y Periodismo, y Alexander Chiu, profesor del curso Introducción a los Medios Digitales, fueron los dos únicos peruanos invitados por el Media Program de la Open Society Foundation (OSF) y la Oficina de la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para analizar la transición digital de los medios audiovisuales en Latinoamérica, así como para identificar las oportunidades para el activismo en la región con el proyecto Mapping Digital Media de la OSF.

La reunión se llevó a cabo recientemente en Washington y participaron 23 personalidades de diversos países entre las que cabe destacar Frank La Rue, de las Naciones Unidas; Catalina Botero, de la Organización de Estados Americanos (OEA); Magda Walter, de la Open Society Foundation (OSF); Gene Kimmelman, Mark LLoyd y Minna Aslama, de la New America Foundation; Eduardo Bertoni, del Centro de Estudios para la Libertad de Expresión de América Latina (CELE); Guilherme Canela, de la UNESCO; así como importantes investigadores de América Latina.

Entre los temas tratados estuvieron la transición digital de la televisión de señal abierta, las oportunidades de advocacy en la región, así como el monitoreo de la libertad en Internet.

Categories
General Universidad

Profesora de la carrera Comunicación e Imagen Empresarial obtiene título de Doctora

Felicitaciones a Antonia Strauck, profesora de la carrera Comunicación e Imagen Empresarial por haber obtenido el título de Doctora en Dirección Estratégica de Comunicación con Mención CUM LAUDE (PHD); por la Universidad de Málaga, España el 28 de enero del 2013.

El Director de la tesis (ubicado a la izquierda de la imagen) fue el reconocido investigador Antonio Castillo Esparcias (Ph.D), quien es muy famoso por sus trabajos en Comunicación organizacional y Relaciones Públicas y es además, profesor de la Universidad de Málaga.

Categories
General Universidad

Alianza Estratégica UPC – USP

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) por medio de sus carreras de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de Información y Ciencias de la computación; firmaron un acuerdo de trabajo conjunto con la Universidad de Sao Paulo (USP).

La USP, universidad catalogada internacionalmente como la N° 1 a nivel Latinoamérica por el QS World University, fue creada en 1934 y cuenta con campus en siete ciudades de Brasil: Bauru, Lorena, Piracicaba, Pirassununga, Ribeirão Preto, São Carlos y São Paulo. Esta universidad alberga más de 90,000 alumnos de pregrado y postgrado, recibiendo más de 11,5l0 nuevos alumnos seleccionados de un examen de ingreso entre más de 130,000 postulantes.
La UPC y la USP, empezarán su trabajo en conjunto a partir del ciclo 2013-1, donde se  tendrán a disposición cursos on-line, dictados y certificados por la Universidad de Sao Paulo.
Este primer logro contribuirá a fortalecer los perfiles profesionales de los alumnos de las carreras de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de Información, y Ciencias de la Computación de la UPC.