Categories
General Universidad

UPC, COMEX y MiBanco inician la segunda edición del Programa “Empresas en Crecimiento”

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEXPERÚ) y MiBanco del grupo AC se unieron en alianza estratégica para realizar la segunda edición del Programa “Empresas en Crecimiento”.

Estas instituciones, a través de la Unidad de Iniciativa Empresarial de la UPC, buscan promover y orientar a los pequeños y medianos empresarios para que desarrollen técnicas y herramientas de gestión que impulsen el crecimiento de sus empresas.

El Programa “Empresas en Crecimiento” permite que los alumnos de últimos ciclos de la Facultad de Negocios de la UPC, junto a Docentes especializados y un staff de asesores de la universidad, apoyen el crecimiento de empresas peruanas previamente registradas y seleccionadas, a través de asesorías gratuitas y otras gestiones que culminarán con la elaboración de planes de negocios o planes de mejoras de un área funcional de cada una de estas empresas.

Los alumnos, como parte de su proceso de aprendizaje y de gestión en los negocios, deberán entregar, al finalizar el semestre académico, un documento que la empresa deberá aplicar para optimizar su gestión, desarrollar capacidades competitivas e incrementar sus operaciones.

Es importante resaltar que en la primera edición de este Programa, puesto en marcha en el 2012, participaron seis empresas; quienes lograron optimizar sus negocios gracias a las consultorías realizadas  por los alumnos de UPC. En la presente edición, gracias al éxito de la primera, el número de empresas ha incrementado a once, lo que motiva a las tres instituciones a continuar con este importante aporte a las pymes peruanas.

Categories
General Universidad

Docente de Comunicaciones de UPC participa en Foro de la OEA

Elaine Ford, docente de la Facultad de Comunicaciones de la UPC y Directora Ejecutiva de Democracia & Desarrollo Internacional (D&D Internacional) fue invitada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) para participar en el Foro “Conectando las Américas: avanzando alianzas para la acción” en seguimiento a la VI Cumbre de las Américas en Washington D.C., Estados Unidos, como representante de la sociedad civil del Perú.

El foro, realizado el 18 de marzo, brindó a los participantes de todo el mundo la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias relacionadas con la implementación de los mandatos de la VI Cumbre, y desarrollar colectivamente propuestas y recomendaciones para la consideración de los Estados Miembros.

Además de las sesiones plenarias, se conformaron tres grupos de trabajo sobre los temas centrales del proceso de Cumbre. Estos grupos fueron: 1) Energía, medio ambiente e infraestructura, 2) Inclusión social y economía y 3) Seguridad ciudadana. Al final de las sesiones cada grupo se encargó de elaborar un documento con conclusiones, propuestas y recomendaciones.

Categories
General Universidad

Lorena Vidal Falcón, alumna de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, seleccionada para el Talent Campus – Argentina

La alumna Lorena Vidal Falcón, de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, ha sido seleccionada para el Talent Campus (uno de los principales eventos de encuentro y reflexión para los estudiantes y jóvenes profesionales de cine de América del Sur) en la categoría de Montajista. El Campus Talent Argentina es organizado por la Universidad del Cine y tendrá como sede la ciudad de Buenos Aires desde el 12 hasta el 16 de Abril de este año. Entre los participantes se encuentran directores, productores, sonidistas, críticos y periodistas sudamericanos.

Los participantes seleccionados podrán descubrir y profundizar acerca de las nuevas tendencias del cine contemporáneo desde una perspectiva teórica y práctica. Además, elaborarán proyectos propios con ayuda de  expertos, y complementarán su experiencia en el campo cinematográfico participando del 15º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente –BAFICI-.

Categories
General Universidad

UPC presenta Delfos, su nuevo Repositorio Institucional

Desde ahora la creación y contenido intelectual de la universidad será accesible a los miembros de la UPC y público en general en formato digital. Consciente de la importancia que significa en la actualidad el poder gestionar y compartir el conocimiento entre los profesionales y la sociedad en general, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) presenta su nuevo repositorio institucional denominado DELFOS.

Se trata de una plataforma de servicios que almacena y pone a disposición de los miembros de la UPC, y también del público en general, materiales de investigación en formato digital creados por la Universidad y sus integrantes. DELFOS es un espacio virtual destinado a reunir, conservar, preservar y difundir la creación intelectual de la UPC, producto de sus actividades de enseñanza y aprendizaje, investigación y proyección hacia la sociedad.

Se encuentra organizado de acuerdo con la estructura académica de la Universidad, es decir, colecciones agrupadas en carreras, programas y/o áreas, cuyo acceso es dirigido a todos los usuarios de la universidad. Entre las colecciones destacables se encuentran las tesis de pregrado y postgrado, los artículos de revistas, informes de investigación, ponencias en congresos, materiales de clases, cuadernos de trabajo, separatas de clases, vídeos de clases, entre otros.

Desde ahora, la UPC implementa esta nueva e innovadora plataforma digital con estándares internacionales, que le permitirá participar de forma activa en redes nacionales y extranjeras, y facilitará el acceso e intercambio de información académica y científica del Perú hacia el mundo y viceversa.

Esta nueva versión del Repositorio Institucional de la UPC, que podríamos llamar DELFOS 2.0., se basa en una primera versión que desarrollamos y lanzamos en octubre de 2005. DELFOS 2.0. está basado en la tecnología DSPACE, que cuenta con los estándares internacionales más avanzados para el intercambio de información digital y hace que la UPC esté lista para sumarse a iniciativas de repositorios nacionales e internacionales.

El lema de DELFOS siempre fue: “el conocimiento es el único recurso que crece cuando se comparte”

Para acceder a DELFOS haga clic aquí

Categories
General Universidad

UPC y SENATI firman importante convenio

Egresados de SENATI podrán continuar con sus estudios profesionales en la División EPE de la UPC para adquirir el título universitario.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE), y el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) firmaron, el pasado 12 de marzo, un importante convenio de cooperación académica para brindar oportunidades de profesionalización a los egresados de esta institución.

Desde ahora, los egresados y titulados de las carreras técnicas profesionales de Ingeniería Electrónica y de Ingeniería Mecánica, con mención en Mecánica de Mantenimiento, del Instituto SENATI, podrán convalidar y estudiar la carrera universitaria de Ingeniería Industrial de la División EPE-UPC; el programa con 17 años de experiencia y liderazgo en la formación universitaria de adultos con experiencia laboral.

El acuerdo brinda a los beneficiados la posibilidad de realizar la carrera universitaria en menos tiempo, exonerándolos de los costos que implica el trámite de convalidación, así como el acceso a la escala más baja de pensiones que se encuentre vigente en la fecha de ingreso.

Además, ambas casas de estudios desarrollarán programas y acciones de cooperación relacionados a la docencia y asistencia técnica en el campo de la investigación e innovación tecnológica, fomentando así campañas de interés común relacionados con el avance local y nacional.

El Rector de la UPC, Gonzalo Galdós, manifestó: “Es un profundo orgullo firmar este convenio con Senati ya que con esto estamos logrando romper la brecha que existe entre la educación técnica y la universitaria. Seguiremos trabajando para que más carreras técnicas tengan acceso a la convalidación universitaria”.
El Director de Senati, Jorge Rivera, manifestó: “En Senati, al igual que en la UPC, tratamos de potenciar la educación del país.Por ello, expandimos los horizontes de nuestros alumnos tratando de darles mayor crecimiento a su profesionalización”.

Categories
General Universidad

La Carrera de Comunicación y Periodismo inicia el año académico con su campaña Lee y Deja Leer

Por cuarto año consecutivo, la Carrera de Comunicación y Periodismo llevará a cabo la Campaña Lee y deja leer. Esta propuesta consiste en dejar libros en lugares públicos para que otras personas los recojan, los lean y a su vez realicen el mismo proceso.

¿En qué consiste la campaña Lee y deja leer?

Dejaremos libros en un punto estratégico de la Universidad para que quien lo desee tome uno y a su vez, deje otro para que alguien más lo lea.

Tus libros o revistas serán compartidos por todo aquel que desee participar en este relanzamiento de nuestra campaña Lee y deja leer.

¡La idea es compartir y también intercambiar!

Categories
General Universidad

Aplican proyecto económico inclusivo – Alumnas de la UPC en el Congreso

La asociación “Personas Haciendo la Diferencia” (PHD) presentó ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso el proyecto de inserción laboral “Empanacombi”, que se desarrolla con jóvenes de este sector.

Junto a la empresa Willcorp, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Municipalidad de San Miguel vienen aplicando este  exitoso proyecto de negocio Empanacombi, informó Cinthya Rodríguez, gerente de la empresa, que recibe el auspicio del Grupo Romero.

La asociación, sin fines de lucro, cuenta con un equipo de profesionales en psicología especializado en el trabajo de personas con discapacidad. El objetivo, según explicó la psicóloga María Elena Basauri, es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva y habilidades especiales a través de un desarrollo personal, profesional y ocupacional dentro de la sociedad. Para garantizar el éxito de este tipo de empresas y replicar la experiencia en todo el país, se necesita la intervención de la sociedad, la familia y empresarios que acompañen a la población discapacitada, explicó la especialista.

“Personas Haciendo la Diferencia” trabaja directamente con las Oficinas Municipales de Atención a la Persona Discapacitada, en los distritos de Jesús María, San Isidro, Magdalena, Barranco, La Punta y Lince. El trabajo consiste en empadronar a las personas con discapacidad, ofrecerles talleres de capacitación  y charlas de sensibilización a sus familias, hasta arribar en el manejo de un programa de inclusión económica que sea rentable y sostenible en el tiempo.

Los jóvenes integrantes de “Empanacombi” estuvieron  en la sesión presidida por el legislador Jhon  Reynaga Soto (NGP) y brindaron una singular degustación. Empanadas de pollo, carne, queso, ají de gallina y  alcachofas, entre otras, fueron recibidas con entusiasmo por legisladores, quienes felicitaron dicha iniciativa.

Fuente: Prensa/Congreso de la República

Si quieres conocer más sobre este proyecto ingresa aquí.

Categories
General Universidad

“Cielo Oscuro”, película de profesor de la Facultad de Comunicaciones, seleccionada en Festival Internacional

Joel Calero, profesor de la Facultad de Comunicaciones, es director de “Cielo Oscuro”, película que fue seleccionada en la Competencia Oficial de Ficción del Festival Internacional del Cine de Cartagena (FICCI 53), que se llevó a cabo del 21 al 27 de febrero del presente año.