Categories
General Universidad

Premiación del Concurso B-Cool de la carrera de Diseño y Gestión en Moda UPC

En el marco de la Semana de la Moda de Lima, la carrera de Diseño y Gestión en Moda, organizó el Concurso B-Cool, en el que los alumnos debían encontrar tendencias de vestir entre los estudiantes de la UPC. Con cámaras fotográficas en mano, registraron los looks con un estilo personal y colgaron las fotos en una web especialmente diseñada para el concurso, donde recibían votaciones del público.

Las cinco fotos con el mayor número de votos resultaron finalistas y, en paralelo al cierre de la Semana de la Moda de Lima, un jurado determinó la foto ganadora de este concurso. El equipo conformado por Brenda Pow-Sang, María Lucía Muñoz y Mateo Cedrón, obtuvo el primer puesto. Los alumnos ganadores recibieron regalos de la reconocida marca Steven Madden, auspiciador del concurso, como zapatos y vales de descuento.

Es importante resaltar que además del Concurso B-Cool, la carrera ofreció charlas y conferencias con reconocidos diseñadores, como Sitka Semtch y Ana María Guilfo. Asimismo, se dictó un Master Class con el reconocido Ph.D Pascal Portanier, especialista en marcas de lujo moda.

“El objetivo fue que en la universidad se viva también la Semana de la Moda de Lima, para que los estudiantes tengan contacto y estén informados de lo que sucede en la industria”, comentó Carla Bedoya, Directora de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC.

Categories
General Universidad

Alumnos de la carrera de Administración y Negocios Internacionales visitan la Oficina de la Delegación de la Unión Europea

El pasado lunes 15 de abril, los alumnos del curso de Coyuntura Económica Internacional de la carrera de Administración y Negocios Internacionales visitaron las instalaciones de las oficinas en Lima de la Delegación de la Unión Europea (UE). Aquí recibieron charlas a cargo de Luis Piselli, jefe de Comunicación y Asuntos Públicos; Flavia Mi y Nina Lacan, especialistas en el Servicio Europeo de Acción Exterior de la Delegación Europea.

Durante su visita, los funcionarios de la UE compartieron con los alumnos temas relacionados a la estructura de dicha entidad internacional, su relación con el Perú, los objetivos que tiene en nuestro país y su rol actual con los diferentes proyectos que se vienen gestionando en coordinación con los ministerios.

Los alumnos tuvieron la oportunidad de observar, desde una perspectiva europea, la visión de los miembros de la delegación sobre la situación económica de los países de la UE. Asimismo, se les informó sobre el más exitoso y antiguo programa de intercambio estudiantil, no solo para alumnos europeos sino del mundo entero: “Erasmus for All” para el 2014.

Categories
General Universidad

Finalizó conversatorio “El papel es de los jóvenes” organizado por la Carrera de Comunicación y Periodismo

Evento contó con un destacado panel El pasado viernes 12 abril, se llevó a cabo el conversatorio “El papel es de los jóvenes”, organizado por la Carrera de Comunicación y Periodismo y el diario El Comercio, en el auditorio Ernesto Bancalari-Campus Monterrico.

El evento contó con un destacado panel, el cual estuvo conformado por Hernán Chaparro, Gerente General de la investigadora de mercado y opinión pública GFK; Franklin Rodríguez, Jefe de producto de diario Trome; Daniel Titinger, Director de Depor; Diego Serkovic, Jefe de producto de Revista G y Pedro Tenorio, Director de la revista Correo Semanal.

“La prensa peruana hoy goza de buena salud”, fueron las palabras con las que inició el conversatorio Úrsula Freundt- Thurne, Decana de la Facultad de Comunicaciones y Directora de la Carrera de Comunicación y Periodismo. Posteriormente, se dio pase al grupo de panelistas, quienes destacaron los factores clave que han contribuido a la bonanza de la prensa escrita: investigación de mercados y el apoyo permanente del área de marketing, así como también la segmentación del público objetivo y el cuidado en la elección y elaboración de contenidos. Coincidieron, también, en que este optimista escenario se debe al actual crecimiento nacional donde el poder adquisitivo ha ido en aumento, debido a esto, los consumidores se interesan en adquirir este tipo de productos.

Para finalizar, los estudiantes les plantearon preguntas al plantel, quienes respondieron a todas.

A continuación podrás ver el conversatorio:

Categories
General Universidad

Carrera de Traducción e Interpretación de la UPC realiza Conferencia Magistral con la Asociación Global AIIC

a carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC), organizan el 26 de Abril de 6pm. a 9pm. la Conferencia Magistral: “La interpretación de conferencias: ¿una profesión nueva?”.

Es un evento sin precedentes, ya que es la primera vez que se reúnen los stakeholders o partes involucradas del mundo de la traducción e interpretación, para aprender e intercambiar ideas, y dar a conocer las normas y éticas que rigen esta profesión. Estarán presentes técnicos de audio, agencias intermediadoras que contratan a este servicio, etc.

Este seminario está dirigido a los profesionales de la traducción e interpretación simultánea, estudiantes y público interesado en general. Contará con la participación como expositores de renombradas intérpretes, tales como:

  • Victoria Massa-Bulit, Vice Presidente de AIIC, la única asociación global de intérpretes profesionales de conferencias. AIIC promociona altas normas de calidad y ética en la profesión.
  • Verónica Pérez Guarnieri, miembro de AIIC y Coordinadora de VEGA (red mundial de jóvenes intérpretes de AIIC). Los intérpretes de la red VEGA les proporcionan a los principiantes y aspirantes  una idea de la realidad de la profesión. (Visite aiic.net ).

El evento se realizará el viernes 26 de abril de 6pm. a 9pm. en el Auditorio Bustamante del Campus San Isidro de la UPC (Av. Salaverry 2255) y el ingreso es libre previa inscripción en el correo traduccion@upc.edu.pe

Al finalizar las presentaciones de las expositoras, se realizará una Mesa Redonda con la participación de ambas junto a Maryanne Monteagudo, Mare Gordillo y Mónica Taurel Malaspina. Allí se debatirá acerca de la oferta y demanda para la interpretación simultánea de calidad en el Perú.

Informes e inscripciones:

http://www2.upc.edu.pe/html/0/flyers/2013/evento-traduccion/index-abr-01.htm

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC participarán en la versión global del Premio al Emprendimiento James McGuire

El proyecto “Apu Chips” de los alumnos ganadores del Premio al Emprendimiento James McGuire en la UPC, ha sido elegido finalista y participará en la versión global de este concurso en junio del presente año en Florida, Estados Unidos.

Los alumnos César Jara Tejeda, Jose Bohorquez Romani, Enrique Deza Reynaga, Melissa Cabrera Moreno, Jesús Aguilar Alfaro, y Rodolfo Raygada Rodriguez, de la Facultad de Negocios de la UPC; son los creadores de este innovador proyecto que promueve la producción y consumo como snack de la arracacha, tubérculo oriundo de la sierra peruana.

“Apu Chips” ha sido seleccionado, entre todos los ganadores de los diferentes países participantes, como uno de los mejores proyectos presentados; convirtiéndose así en uno de los finalistas que participarán en la versión global de este importante premio al emprendimiento.

Categories
General Universidad

UPC otorga distinción universitaria a Robert J. Aumann, premio Nobel de Economía 2005

El pasado miércoles 10 de abril se realizó, en el auditorio de la Escuela de Postgrado de la UPC, la ceremonia de otorgamiento de distinción universitaria de Profesor Visitante al doctor Robert J. Aumann, premio Nobel de Economía 2005.

El Decano de la Facultad de Economía, Carlos Adrianzen, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida y de presentación del profesor Aumann. A continuación, Milagros Morgan, Vicerrectora de Servicios Universitarios de la UPC, leyó la Resolución Universitaria mediante la cual se le otorgaba la distinción universitaria de Profesor Visitante de la UPC, en virtud de su excelente contribución al desarrollo del tema de juegos repetidos y cooperación en el marco de la Teoría de Juegos.

El profesor Aumann presentó una brillante exposición sobre sus aportes al Análisis de la Teoría de los Juegos, contribución por la que obtuvo, en el año 2005, el Premio Nobel de Economía.

El cierre de la ceremonia estuvo a cargo del embajador de Israel y del representante en Perú de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC estrenan primera webserie peruana realizada por universitarios

Un grupo de alumnos de las carreras de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, y de la carrera de Música de la UPC; presentarán la primera webserie peruana realizada por universitarios llamada “Quiero ser Famoso”, la cual se estrena este lunes 15 de abril vía YouTube.

Esta novedosa propuesta audiovisual está dirigida y realizada por los alumnos Daniel R. Chang Acat, Valentín Falconí, Renato Rojas del Aguila, Mauricio Chichizola y Arnold Loli; de la Carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos; y Luiggi Ramirez y Takeo Murata de la Carrera de Música de la UPC.

Esta idea nació originalmente en el curso de Audiencias y Programación (5to ciclo) de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, y relata la historia de un estudiante de Música (Takeo) quien no puede seguir la carrera por diferentes razones e intenta lograr sus sueños a pesar de las dificultades que se le presentan. La serie comedia muestra las aventuras de Takeo acompañado de su amigo Renato.

Luego de la presentación en dicho curso y durante sus vacaciones, este grupo de alumnos, junto a otros de la carrera de Música, decidieron convertir el proyecto en una realidad, la producción se hizo con equipos de la universidad y propios.

El pre-estreno de esta webserie se realizó el 12 de abril a las 4pm. en el Auditorio Luis Bustamante Belaunde en el Campus San Isidro. Aquí se proyectó el primer capítulo y los alumnos participantes brindaron mayores detalles acerca de este novedoso proyecto.

Para visualizar el trailer oficial de “Quiero ser Famoso”, haz click aquí.

Categories
General Universidad

Se eligieron a los 20 finalistas del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2013

Luego de un riguroso proceso de evaluación, donde postularon más de 170 emprendedores de todo el país, se eligieron a los 20 finalistas del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2013. Ellos presentaron valiosos proyectos de responsabilidad social que están logrando un cambio positivo en las localidades donde operan.

En el mes de agosto, los finalistas vendrán de diversas ciudades, tales como Huaraz, Ica, Loreto, Cajamarca, Cusco, Ayacucho, Tacna, La Libertad, Arequipa y Ucayali, para capacitarse durante una semana junto a los finalistas de Lima. Esta capacitación será un espacio para que desarrollen sus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y puedan presentar óptimamente sus proyectos ante el jurado calificador.

La UPC y Laureate International Universities expresan sus felicitaciones a los 20 finalistas del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2013:

ALEXANDRO ROSEL RODRÍGUEZ SIFUENTES (ANCASH)
Proyecto “Asociación Nacional Brigadas Ecológicas”.

ANDREY YURI    MATA VELÁSQUEZ (ANCASH)
Proyecto “La Casa del Escalador”.

JOSÉ ANTONIO LAGUNA CONDORI (AREQUIPA)
Proyecto “Creación de un fondo editorial y centro de investigación y fomento para el desarrollo de Espinar”.

CAROLINA TANIA VELASQUEZ MENDOZA (AREQUIPA)
Proyecto “Red Juvenil del SIRANP”.

MAGNO ORTEGA HUASACCA (AYACUCHO)
Proyecto “Red de Microcines Ayacucho”

ALDO ALAN ROJAS PAREDES (CAJAMARCA)
Proyecto “Leche fresca para todos”.

JAVIER HUILLCA CUCHICARI (CUSCO)
Proyecto “Crianza de truchas para terminar con la pobreza”.

IMACULADA QUISPE MAMANI (CUSCO)
Proyecto “Asociación de mujeres VALICHA”.

MARÍN AYBAR VALENCIA (ICA)
Proyecto “Mi Chincha Querida”.

YUVISSA LIZETH BAUTISTA VALDERRAMA (LA LIBERTAD)
Proyecto “Reinventando el Mundo”.

LUIS ALBERTO VIVES GARNIQUE (LAMBAYEQUE)
Proyecto “Disminuyendo la Brecha Digital”.

MILAGROS DEL ROSARIO MOSQUEIRA HURTADO (LIMA)
Proyecto “Jarabe de Clown”.

IRENE HOFMEIJER MERKELJ (LIMA)
Proyecto “Life Out Of Plastic SAC”.

RONEL ALMEYDA MARTINEZ (LIMA)
Proyecto “Uniendo Sonrisas”.

CHRISTIAN RAÚL JAIME VERANO (LIMA)
Proyecto “Revista Consejos”.

GABRIELA ANGELA TENICELA NINAMANGO (LIMA)
Proyecto “A soñar aprendí leyendo”.

ENITH ELVIRA LANDA VARGAS (LORETO)
Proyecto “Mejorando la Calidad de Vida y el Desarrollo Integral de los Niños de Belén, Loreto” .

GINO MARTÍN TORRES HILARIO (LORETO)
Proyecto “Centro de Estudio Universitario de Emprendimiento e Innovación CEUEI y sus actividades”.

MELANIA MARINA TORRES CHAMBILLA (TACNA)
Proyecto “Crianza de abejas para la polinización de plantas silvestres o cultivadas y comercialización de sus productos creados por las abejas para mejorar la salud”.

NÉSTOR PAIVA PINEDO (UCAYALI)
Proyecto “Sensibilización y concientización sobre impactos ambientales en territorios indígenas a través de medios audiovisuales”.

Categories
General Universidad

Conversatorio “Venezuela sin Chávez: ¿elecciones y tiempos de cambio?” tuvo gran acogida

Evento fue organizado por la Carrera de Comunicación y Periodismo

El pasado lunes 8 de abril se llevó a cabo el conversatorio Venezuela sin Chávez: ¿elecciones y tiempos de cambio?, organizado por el Instituto Democracia y Desarrollo Internacional y auspiciado por la Carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC.

El evento contó con un destacado panel, en el que destacaron el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en el Perú, Alexander Yánez; el representante de la oposición venezolana en el Perú, Gustavo Villaró; el analista político, Luis Nunes; el analista internacional e historiador, Ariel Segal; el sociólogo, Martín Guerra y la Directora de Democracia y Desarrollo Internacional y además,  egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo, Elaine Ford.

Este conversatorio logró reunir a 155 asistentes, entre estudiantes, periodistas e interesados en el tema.

Si se perdió de este fabuloso debate, puede verlo a través de los siguientes links:

Parte 1 http://youtu.be/ExUJqRJ6re4

Parte 2 http://youtu.be/WKh5UdX2Fp4

Categories
General Universidad

Se entregó el Premio al Emprendimiento James McGuire 2013

Un grupo compuesto por seis alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), pertenecientes a las carreras de Administración y Agronegocios, Administración y Marketing, y Contabilidad y Administración de la Facultad de Negocios, fue el ganador del Premio al Emprendimiento James McGuire 2013 de la Red Laureate International Universities; la red de universidades privadas más grande del mundo, de la cual es miembro la UPC.

Los alumnos emprendedores se hicieron acreedores de este premio con su Proyecto Pan del Inca y el producto Apu Chips, una innovadora idea de negocio basada en la producción y comercialización de snacks saludables de arracacha. Este proyecto permitirá promover la asociatividad y producción de la arracacha en la sierra del Perú, brindando la oportunidad a muchas familias de generar un producto con valor agregado.

Este proyecto de negocio nació en las aulas de esta casa de estudios, cuando los alumnos cursaron la materia de Plan de Negocio dictado en la Facultad de Negocios UPC. Los alumnos ganadores recibieron USD 5,000 dólares americanos para la implementación de su proyecto, y pueden tener la posibilidad de competir en la versión mundial de este premio en Estados Unidos.