Categories
General Universidad

Inició el concurso Creatividad Empresarial 2013 de la UPC

  • La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), comprometida desde hace 18 años en premiar los aportes y logros más notables de las empresas, presentó la decimoctava edición del Concurso Creatividad Empresarial, en un trabajo conjunto con El Comercio, RPP y Canal N.
  • Creatividad Empresarial es el premio por excelencia en el país, que reconoce los productos, servicios, procesos y/o estrategias más innovadoras, que generan alto impacto en las organizaciones, en beneficio propio y de sus públicos.
  • De 1996 al 2012 se han presentado 4,768 candidaturas y entregado 417 premios.
  • Las empresas auspiciadoras este año son Caja Municipal Sullana, Endesa, Falcon, Hoteles Libertador, NCF Grupo Financiero y Southern Cooper-Perú.
  • El lanzamiento se realizó hoy viernes 23 de agosto en el Campus San Isidro de la UPC.

Conscientes del entorno competitivo que se vive en el ámbito empresarial actual, queda claro que el camino de la innovación es la única ruta a seguir por las empresas para llegar al éxito deseado. Innovar implica hacer las cosas de una manera distinta, pensar distinto; implica romper el esquema de lo convencional utilizando al máximo aquello que caracteriza a los peruanos: nuestra creatividad.

Para prender esa chispa que enciende la llama de la innovación es importante el valor de la confianza; el creer no solo en el potencial de cada uno, sino creer en que las ideas, grandes o pequeñas, pueden cambiar la vida de las personas, las empresas, a nuestro país e incluso al mundo entero.

A través de este concurso, la UPC busca reconocer cada año las mejoras e innovaciones de las empresas, premiando a las más importantes iniciativas que llevan al Perú un paso adelante dentro de la competitividad nacional e internacional.

Desde este año, el concurso se ha fortalecido con importantes mejoras y diferencias. Por un lado, el número de categorías se ha reducido a 19, agregando una nueva categoría de gran valor para las empresas: Factor Humano; donde se premiarán los procesos o estrategias que representen un esfuerzo corporativo por el bienestar del cliente interno de la empresa y que a su vez generen indicadores de mejora en bene¬ficio de la misma.

Por otro lado, adicionalmente, se entregarán 4 premios especiales de acuerdo al tamaño y tipo de organización: Gran Empresa, Mediana Empresa, Espíritu Emprendedor (pequeña empresa) y Gestión Pública. Serán en total 24 estatuillas entregadas, incluyendo el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, que reconoce a la empresa más innovadora del año entre todos los ganadores.

Pueden participar todas las empresas y personas naturales que hayan desarrollado productos, servicios, procesos y/o estrategias innovadoras de gran impacto en sus organizaciones, y que hayan sido implementadas antes del 31 de diciembre del 2012. El cierre de inscripciones es el 17 de octubre de 2013.

Las categorías del Concurso Creatividad Empresarial 2013 son:

  • Compromiso con la sociedad (Premio El Comercio)
  • Servicio al cliente
  • Marketing, comercialización y ventas
  • Impacto internacional
  • Cuidado del medio ambiente (Premio Southern Cooper Perú)
  • Comunicaciones
  • Cultura
  • Desarrollo tecnológico e informática
  • Educación (Premio Endesa)
  • Gastronomía
  • Inmobiliaria, construcción y equipamiento
  • Medios interactivos
  • Productos alimenticios y nutricionales
  • Productos y servicios intermedios (Premio Falcon)
  • Salud e higiene
  • Servicios bancarios, financieros y de seguros (Premio NCF)
  • Servicios públicos
  • Turismo y recreación (Premio El Libertador)
  • Factor humano * (Nueva – 2013)

Los premios especiales por tipo de empresa son:

  • Gran Empresa
  • Mediana  Empresa
  • Espíritu Emprendedor (Premio Caja Municipal de Sullana)
  • Gestión Pública

Y finalmente, se otorgará el Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2013.

Mayores informes e inscripciones:
Teléfono: 313-3333 anexo 1312
Web: http://creatividadempresarial.upc.edu.pe/

Categories
General Universidad

UPC es partner académico del GBG Google AdWords Day 2013

La Facultad de Negocios de la UPC, a través de su carrera de Administración y Marketing, será partner académico del GBG Google AdWords Day – Edición 2013. Este evento gratuito se realizará este sábado 24 de agosto de 3pm. a 8pm. en el auditorio Ernesto Bancalari del Campus Monterrico.

El GBG (Google Business Group) Google AdWords Day es un evento destinado a impulsar los negocios en internet, donde se muestran las mejores prácticas de uso de Google Adwords, creando experiencias y promoviendo el mejor uso de esta herramienta; la cual comparte conocimiento, emprendimiento y tecnología.

Está dirigida a profesionales académicos, emprendedores, mentores, gerentes, responsables de tecnología y desarrollo, estudiantes de negocios, administración, ingeniería, marketing y público en general interesado en conocer los modelos para hacer negocio por internet.

Los expositores invitados son:

DEBORAH REYES
Especialista de Producto en Google enfocada en la Red de Búsqueda para América Latina.

MARU TAMAYO
Publicista y Google Adwords Qualified Individual.

ZHERLY VEGA
Founder de Zhema Technologies y organizadora del Google Business Group Lima.

JANO PORTAL
Google AdWords Certified, experto en campañas de alto impacto y CEO de IdeasVariadasAsimismo, contará con actividades de keynote, sesiones y networking.

El ingreso es libre, previa inscripción en:

gbggoogleadwordsday.eventbrite.com

Categories
General Universidad

La UPC fortalece la educación superior pública en el país

  • El “Programa Internacional de Desarrollo Docente UPC – Laureate” se impartirá a 160 de los mejores profesores de universidades públicas del país; tales como UNI, San Marcos, Agraria La Molina y UNSA de Arequipa.
  • El objetivo de la UPC con este Programa es compartir su conocimiento sobre metodologías de educación superior de calidad en favor del país.

Reafirmando su compromiso de fortalecer y potenciar la educación superior en nuestro país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), miembro de la red Laureate International Universities, presentó el “Programa Internacional de Desarrollo Docente UPC – Laureate”, el cual está dirigido a los mejores profesores de diversas universidades públicas del país. Este importante programa de capacitación está compuesto por un conjunto de cursos y certificados online ofrecidos por el equipo de Laureate Network Products and Services (LNPS).

La UPC, fomentando la colaboración y capacitación  entre universidades, en pro de lograr una excelencia en la educación superior en el país, brindará este programa internacional a profesores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); la Universidad Nacional Agraria La Molina; y la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA).

“Este programa de capacitación docente de alto nivel organizado por la UPC y que beneficia a un total de 160 profesores de los cuales, inicialmente, 79 ya están cursando el programa y que provienen de cuatro de las mejores universidades públicas del Perú; es un ejemplo de cómo el sistema universitario se puede fortalecer a partir de un trabajo conjunto público – privado, en el cual la calidad educativa, la investigación y la colaboración son el común denominador”; señala el Dr. Gonzalo Galdos, Rector de la UPC.

Los profesores elegidos por las autoridades respectivas de cada universidad, en base a su desempeño y excelencia, son los que participarán, inicialmente, de este novedoso programa. Ellos se capacitarán de forma online a través de los 22 módulos que conforman los 5 cursos o grandes ejes de este programa; los cuales se enfocan en mejorar las habilidades de enseñanza de los docentes, sus conocimientos académicos y credenciales profesionales.

De este modo, la UPC refuerza su compromiso con el desarrollo del país a través del acceso a una educación de calidad, dirigida no solo a sus propios alumnos, sino también a docentes responsables de educar a miles de jóvenes en distintas universidades del país.

Categories
General Universidad

Bienvenida a alumnos extranjeros de intercambio

Alumnos de Pregrado, démosle la bienvenida a los alumnos provenientes del extranjero que realizarán su intercambio académico en nuestra universidad. Ellos nos acompañarán este ciclo 2013-2 y vienen de México, Estados Unidos, Chile, Holanda, Francia, Alemania, España, entre otros países. Alumnos de intercambio, ¡bienvenidos al Perú y a la UPC!

Categories
General Universidad

UPC presenta el V Encuentro de Jóvenes Innovadores

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizará este viernes 9 de agosto en el auditorio de su Campus San Isidro, el V Encuentro de Jóvenes Emprendedores. Un evento académico que promueve la cultura innovadora y el espíritu emprendedor en jóvenes universitarios y de instituciones superiores de todo el Perú.

Concluyendo con las actividades realizadas en el marco de la Semana Nacional de la Innovación “Innotec Perú 2013”, llevada a cabo del 6 al 9 de agosto, el V Encuentro de Jóvenes Emprendedores, organizado por la UPC, se realiza luego del V Congreso Nacional de la Innovación y del V Premio Nacional SINACYT a la Innovación. Este Encuentro de la UPC busca desarrollar en los jóvenes peruanos habilidades para la formación de empresas que sean rentables y sólidas.

Se contará con la ponencia de altos profesionales de reconocidas empresas nacionales y extranjeras. Las inscripciones son gratuitas para todos los estudiantes y personas interesadas.

PROGRAMA:

  • 08:30 – 08:50 Registro de asistentes
  • 08:50 – 09:00 Palabras de Bienvenida a cargo del Ing. Jorge Antonio Cabrera Berríos, Decano de la Facultad de Ingeniería de la UPC
  • 09:00 – 09:20 “Innovación y Motivación”, Vanna Pedraglio, Vanna Coach
  • 09:20 – 09:40 “Oportunidades y tendencias de expansión para emprendimientos tecnológicos”, Rolando Cruzado,  InviérteMe en Latinoamérica.
  • 09:40 – 10:00 Panel de Discusión: “El Rol de los Dinamizadores de la Innovación”, Vanna Pedraglio y Rolando Cruzado
  • 10:00 – 10:20 “Educación en Diseño para la innovación Social: Caso de Estudio de Safe Agua”, Penny Herscovitch, Faculty, Enviromental  Design, Art Center College of Design, Pasadena California.
  • 10:20 – 10:40 “Innovación Social: Empanacombi”, Cynthia Rodriguez
  • 10:40 – 11:00 Panel de Discusión: “El camino sostenible para la Innovación Social”, Penny Herscovitch y  Cynthia Rodríguez
  • 11:00 – 11:20 Coffee Break
  • 11:20 – 11:40 “Cultura Innovadora”, Patricia Nuñez,  Online Studio Productions
  • 11:40 – 12:00 “Innovación: una actitud mental”, Álvaro Zúñiga, Director y Fundador de ProLife Biotech
  • 12:00 – 12:30  “El camino hacia la Innovación”, Victor Cánepa, Gerente General de CANTOL
  • 12:30 – 13:00 Panel de Discusión: “Innovación y éxito empresarial” Patricia Nuñez, Álvaro Zúñiga y Víctor Cánepa
  • 13:00 – 13:30 Juegos
  • 13:30  Palabras de cierre a cargo de la Msc. Juana Kuramoto, Directora de Prospectiva e Innovación Tecnológica del CONCYTEC.
Categories
General Universidad

UPC organiza I Conferencia Internacional de Coaching Primordial y Danza Primal

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Administración y Gestión del Talento, organizó el pasado viernes 2 de agosto, la primera conferencia internacional de Coaching Primordial y Danza Primal dirigida a alumnos, docentes, profesionales y coachees.

La conferencia fue dictada por el reconocido argentino Daniel Taoppio, creador de la propuesta de Danza Primal y Coaching Primordial; la cual presenta una visión trascendente de los vínculos humanos, las instituciones y las organizaciones, así como de sus posibilidades de sanación y evolución mediante el lenguaje, el trabajo corporal-energético y la meditación.

Este importante evento académico contó con la participación de alumnos y egresados de las carreras de Psicología, y de Administración Gestión del Talento; profesores y alumnos en general de la Facultad de Negocios de la UPC, además de coachees invitados.

Con esta capacitación internacional, la UPC busca seguir contribuyendo en la sociedad brindando innovadores conocimientos y abriendo nuevos espacios de interés en los temas que son tendencia de trabajo y formación hoy en día en el país y en el mundo.