Categories
General Universidad

Kenneth Cole presenta concurso de Diseño para alumnos de la UPC

15 alumnas de Diseño y Gestión en Moda de la UPC, única carrera a nivel universitario en nuestro país, competirán con su talento para ser la ganadora de este concurso, el cual contará con la participación del diseñador internacional Kenneth Cole como parte del jurado.

La alumna que gane viajará a Nueva York para conocer las oficinas del diseñador y sus prendas podrían ser utilizadas como inspiración en la colección Invierno 2015 de esta prestigiosa marca.

En el marco de las actividades que se realizaron en el Lima Fashion Week 2014, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), como partner académico de este evento por tercer año consecutivo, organizó el pasado 1 de abril un conversatorio con el reconocido diseñador estadounidense Kenneth Cole.

Dicho evento, dirigido en exclusiva para alumnos de la UPC, convocó a más de 500 asistentes, contribuyendo significativamente en su formación profesional. Kenneth Cole inició la charla recordando cómo la imaginación y el empeño le sirvieron para iniciar su propio negocio cuando era muy joven. De esta manera, motivó a los alumnos, a través de su valiosa e inspiradora historia de éxito como emprendedor e ícono mundial de la moda, a luchar para alcanzar sus sueños.

Al finalizar este conversatorio, las autoridades de la UPC y Kenneth Cole anunciaron la realización de un concurso exclusivo para alumnos de 4° y 5° ciclo de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC, el cual consiste en la creación y desarrollo de una mini colección en la categoría de mujer para la reconocida marca internacional. El objetivo es integrar los elementos peruanos manteniendo el estilo de la marca neoyorquina, apoyando así la nueva generación de jóvenes diseñadores en nuestro país.

Las originales colecciones a presentarse, que deberán contener motivos peruanos, serán calificadas por el propio diseñador internacional, por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la moda y el diseño, así como representantes de Kenneth Cole en las oficinas de Perú y Panamá. Este riguroso jurado valorará la creatividad, innovación, calidad y construcción de las prendas, y la viabilidad comercial.

Los concursantes competirán por un viaje a Nueva York con todos los gastos pagados y la visita a las oficinas de Kenneth Cole NY, y vales de dinero para comprar en la tienda del diseñador en Lima. Asimismo, la mini colección ganadora podría ser incluida en la colección Invierno 2015 de la prestigiosa marca.

Al respecto, la Directora de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, Carla Bedoya, manifestó: “Este tipo de actividades, que fomentamos en la UPC como parte de su innovador modelo educativo, permite que nuestros alumnos tengan experiencia práctica y un contacto directo con líderes internacionales de su profesión. De esta forma, ellos serán los protagonistas que, con visión global, transformarán la industria de la moda en nuestro país”.

Categories
Universidad

Alumno de Medicina de la UPC gana el Premio Fundación Ajinomoto

Paolo Zegarra Lizana, alumno de la Escuela de Medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), fue el ganador de la 4ta edición del Premio Fundación Ajinomoto.

Su monografía titulada “Aplicación de la L-Arginina y L-Citrulina en el Tratamiento de Enfermedades Cardiovasculares” recibió la mayor calificación por parte del comité evaluador.

La Fundación Ajinomoto para el Desarrollo de la Comunidad organiza anualmente este premio, el cual, convoca a estudiantes de las carreras de Ciencias de la Salud de todo el país, con el objetivo de que en esta edición realicen una investigación bibliográfica acerca de los aminoácidos y sus beneficios clínicos.

El alumno ganador recibió del Presidente de la Fundación Ajinomoto, Yoshinari Kawabata, el  respectivo premio que consistió en un cheque por 1,500 nuevos soles y un trofeo. Asimismo, agradeció a la Facultad de Ciencias de la Salud y a la UPC por la iniciativa de promover la investigación.

Desde el comienzo de la carrera, la UPC me ha brindado los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar esta investigación, acreedora de este reconocimiento. Así, esta oportunidad me permite compartirlo y proponerme nuevas metas en este campo científico“; señala Paolo Zegarra, alumno de Medicina de la UPC y ganador del Premio Fundación Ajinomoto 2013.

La UPC felicita a Paolo Zegarra y a la Escuela de Medicina por este notable reconocimiento a la investigación y motiva a todos los alumnos y docentes de laFacultad de Ciencias de la Salud a seguir destacando con su talento para transformar la salud en el país.

Categories
General Universidad

Alumnas de Terapia Física UPC son las primeras peruanas de esta carrera en obtener Doble Titulación Internacional

La carrera de Terapia Física de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha logrado, por primera vez en nuestro país, que dos alumnas de esta carrera se beneficien con la obtención de la Doble Titulación Internacional otorgada por la Universidad Europea de Madrid (UEM). Esto es gracias al importante convenio suscrito entre la UPC y la UEM, lo cual refuerza el prestigio y beneficios de esta carrera en la UPC, que brinda mayores oportunidades de desarrollo profesional para todos sus egresados.

Ana Maria González Muente Yuliana Meneses Espejo, son las primeras dos alumnas de Terapia Física en recibir el Título de Fisioterapeutas por ambas instituciones, es decir, recibirán el título de la UPC y el título otorgado por la UEM de España. Esto les permitirá ejercer su profesión en todos los países de la Unión Europea y continuar estudios de postgrado y especialización en nuestro país o en el extranjero.

Para lograr este título internacional, ambas alumnas tuvieron que realizar prácticas pre-profesionales en el Hospital Universitario de Henares de Coslada (Madrid) y aprobar un riguroso trabajo final. Este último se  realizó exitosamente el pasado 15 de enero del presente año, con la presencia de la Mg. Flor Zuzunaga Infantes, Directora de la carrera de Terapia Física de la UPC, obteniendo felicitaciones por parte del jurado europeo.

Es importante resaltar el gran beneficio e innovación de la carrera de Terapia Física de la UPC, la cual es la única en nuestro país que brinda a sus alumnos la posibilidad de obtener la Doble Titulación Internacional.

“El realizar mi internado en un hospital de Madrid abrió mis ojos a nuevos horizontes, incrementó significativamente mis expectativas profesionales y, sobretodo, me brindó retroalimentación activa de cultura y nuevos conocimientos de los fisioterapeutas españoles”, comentó Yuliana Meneses, una de las alumnas beneficiadas.

Categories
General Universidad

UPC participó en talleres de la SUNAT y EUROsociAL para promover el intercambio de experiencias en Educación Fiscal

La UPC es la única universidad del país que participó en esta actividad de cooperación internacional, gracias a que es la primera institución de educación superior que posee un convenio de este tipo con la SUNAT.

El convenio entre la UPC SUNAT tiene como objetivo gestionar conocimiento y promover la responsabilidad tributaria en los jóvenes peruanos, a través de su Carrera de Contabilidad y Administración.

Con el objetivo de fortalecer los programas de educación fiscal en América Latina, el Programa EUROsociAL de la Unión Europea, en coordinación con la SUNAT, realizó del 1 al 4 de abril dos talleres en Lima. En ambas actividades participaron universidades y administraciones tributarias de Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Paraguay y Perú.

Dichos eventos fueron inaugurados por Irene Horejs, Embajadora de la Unión Europea en Perú, y Tania Quispe Mansilla, Jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT); quienes dieron la bienvenida a todas las delegaciones. Asimismo, participó en el acto inaugural, el Viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, José Martín Vega Torres.

En el primer taller, “Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal” (NAF), expertos brasileros compartieron las buenas prácticas desarrolladas en la red de 34 núcleos organizados con diferentes universidades de su país, en un esfuerzo exitoso que conecta la administración tributaria con el ámbito académico universitario y la orientación a los ciudadanos. En el segundo taller, representantes del Ministerio de Hacienda de El Salvador expusieron cómo las alianzas y estrategias de colaboración con el sistema educativo han permitido promover la educación fiscal en ese país centroamericano.

El segundo día del evento, el Decano de la Facultad de Negocios de la UPC, Jack Zilberman, expuso acerca de la realidad del sistema educativo del país y sobre la formación en Contabilidad que imparte la universidad. El último día de actividades, la delegación conformada por 18 personas, realizó una visita al Campus Monterrico de la UPC para conocer sus instalaciones, y compartir experiencias y conocimientos con 25 alumnos de la carrera de Contabilidad y Administración.

Es importante destacar que la UPC ha suscrito un convenio con la SUNAT, siendo la única universidad del país en poseer un acuerdo de este tipo con dicha entidad. Gracias a ello, próximamente se realizará el proyecto NAF con la Facultad de Negocios. El objetivo de este convenio es gestionar conocimiento y promover la responsabilidad tributaria en los jóvenes que prontamente se incorporarán a la vida económicamente activa del país.

Fuente de referencia: Gerencia de Comunicaciones SUNAT