Categories
Universidad

Alumnos de Ingeniería de Software ganan segundo lugar en competencia nacional

El equipo conformado por dos alumnos de décimo ciclo (Luis Alonso Ríos Colmenares y Luis Burgos Ortiz) y un egresado (Diego Rodríguez Valdivia) de la carrera de Ingeniería de Software de la UPC logró el segundo lugar en la competencia (a nivel nacional) APP Perú Hackaton 2014 donde participaron 80 personas en 25 equipos.

Dicha competencia es un evento colaborativo de Software cuyo principal objetivo es promover la creatividad para crear negocios digitales peruanos de escala mundial a través de aplicaciones Android. Nuestros tres representantes participaron como equipo y desarrollaron la aplicación móvil “ArtSociety”.

Sobre esto, el integrante del equipo Luis Alonso Ríos mencionó: “La aplicación móvil que desarrollamos es una red social para que artistas plásticos famosos o los que recién están comenzando puedan publicar sus obras y así los usuarios que gustan del arte puedan apreciarlas y acceder a ellas. Además, podrán enterarse sobre eventos de arte, perfil de los artistas, detalle de las obras expuestas, entre otros“.

Haber alcanzado la segunda posición a nivel nacional les permitirá a los alumnos participar en el Digital Media Latinoamérica 2014, organizada por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA). Esta competencia se realizará en la ciudad de Bogotá, Colombia; cuya fecha está aún por definirse.

Categories
Universidad

Alumnos de Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC ganan el 2do lugar del torneo mundial de tecnología “Future Minds Competition”

Felicitamos a los alumnos Ray Torres Rodríguez, Diego Godoy Álvarez y Roberto Taype Calderón, de la especialidad de Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC, por haber logrado obtener el 2do lugar en el concurso universitario internacional Indra Future Minds Competition.

Después de una larga travesía debieron enfrentar el “reto final” contra el equipo de la Universidad de Alcalá (España), en el cual ambos equipos debieron resolver un enigma sobre Seguridad Vial y Transporte Sostenible basados en proyectos reales de Indra.

¿Cuál es el objetivo de Future Minds? o ¿qué es Future Minds? Este evento busca “(…) encontrar mentes brillantes, personas innovadoras a las que les apasiona la tecnología y los nuevos retos.” Estudiantes de distintas universidades del mundo pueden participar en ella con el fin de demostrar su habilidad de trabajo en equipo y destreza con nuevas tecnologías.

Categories
General Universidad

UPC presentó nueva carrera de Supply Chain Management, única en el país

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Ingeniería, presentó la nueva carrera de Supply Chain Management, la primera a nivel pregrado en el Perú y en América Latina.

Gracias a la alianza con el Council of Supply Chain Management Professionals de los Estados Unidos, la formación será internacional acorde con mercados globalizados. Esta es una propuesta innovadora alineada con las más prestigiosas universidades norteamericanas.

El egresado de esta nueva carrera interactuará activamente con todos los departamentos y agentes claves, desde el ámbito comercial, marketing, ­finanzas, operaciones, proveedores y consumidores ubicados en todo el mundo. Siempre aportando soluciones innovadoras a los problemas complejos que, hoy en día, afrontan las empresas de todos los rubros. Analizará los distintos contextos económicos y geopolíticos, teniendo al mundo entero como mercado y al consumidor como eje central.

Hasta la fecha, esta profesión solo existía como parte de la oferta ejecutiva de programas de postgrado. La UPC, con su característico sello innovador, presenta esta nueva propuesta académica para pregrado, la cual busca revolucionar y transformar la ingeniería y los negocios.

Categories
General Universidad

La UPC presentó la 19na edición de Creatividad Empresarial

  • La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), comprometida desde hace 19 años en fomentar la cultura de la innovación en las empresas e instituciones públicas del país, presentó la decimonovena edición del Concurso Creatividad Empresarial; en un trabajo conjunto con El Comercio, RPP y Canal N.
  • Creatividad Empresarial es el premio por excelencia en el país, que reconoce los productos, servicios, procesos y/o estrategias más innovadoras, que generan alto impacto en las organizaciones, en beneficio propio y de sus públicos.
  • Este año, se ha re-denominado la categoría de Comunicación Innovadora, y se han agregado las categorías de Gestión Pública Regional y Local, y Gestión Pública Nacional.
  • De 1996 al 2013 se han presentado 5,060 candidaturas y entregado 441 premios.
  • Las empresas auspiciadoras este año son Caja Municipal Sullana, Endesa Perú, Falcon Management Partners, Hoteles Libertador, Diviso Grupo Financiero y Southern Cooper-Perú.
  • El lanzamiento se realizó el viernes 9 de mayo en el Campus San Isidro de la UPC.

Conscientes del entorno competitivo que se vive en el ámbito empresarial actual, queda claro que el camino de la innovación es la única ruta a seguir por las empresas para llegar al éxito deseado. Innovar implica hacer las cosas de una manera distinta, pensar distinto; implica romper el esquema de lo convencional utilizando al máximo aquello que caracteriza a los peruanos: nuestra creatividad.

Es por ello que la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) presentó la decimonovena edición de Creatividad Empresarial, concurso con el que busca reconocer, cada año, las mejoras e innovaciones de las empresas, premiando a las más importantes iniciativas que llevan al Perú un paso adelante dentro de la competitividad nacional e internacional.

“La innovación es parte del ADN de la UPC y, en ese sentido, premiamos desde hace 19 años a través de Creatividad Empresarial, los ejemplos más reconocidos de innovación en las empresas e instituciones públicas del país”, señaló Edward Roekaert Embrechts, Rector de la UPC.

El concurso se ha fortalecido este año con importantes mejoras y cambios. Por un lado, se ha re-denominado la categoría deComunicación Innovadora, que evaluará el carácter innovador del medio, la forma, el mensaje o el delivery de la comunicación, así como la creatividad aplicada en la manera de llegar a los públicos objetivos. De otro lado, se han vuelto a incluir las categorías de Gestión Pública Regional y Local, y Gestión Pública Nacional, que reconocerán al programa o servicio más meritorio de los organismos integrantes de los poderes del Estado y del nivel central de gobierno, y de las administraciones públicas regionales y locales, respectivamente.

Asimismo, adicionalmente se entregarán 3 premios especiales de acuerdo al tamaño y tipo de organización: Gran Empresa, Mediana Empresa y Espíritu Emprendedor (pequeña empresa). Se entregarán en total 25 estatuillas, incluyendo el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, que reconoce a la candidatura más innovadora del año entre todos los ganadores.

Pueden participar todas las empresas y personas naturales que hayan desarrollado productos, servicios, procesos y/o estrategias innovadoras de gran impacto en sus organizaciones, y que hayan sido implementadas antes del 31 de diciembre del 2013. El cierre de inscripciones es el 30 de setiembre de 2014.

Las categorías del Concurso Creatividad Empresarial 2014 son:

  • Compromiso con la Sociedad – Premio El Comercio
  • Comunicación Innovadora
  • Cuidado del Medio Ambiente – Premio Southern Peru Copper Corporation
  • Cultura
  • Desarrollo Tecnológico e Informática
  • Educación – Premio Endesa Perú
  • Factor Humano
  • Gastronomía
  • Gestión Pública Regional y Local
  • Gestión Pública Nacional
  • Impacto Internacional
  • Inmobiliaria, Construcción y Equipamiento
  • Marketing, Comercialización y Ventas
  • Medios Interactivos
  • Productos Alimenticios y Nutricionales
  • Productos y Servicios Intermedios – Premio Falcon Management Partners Peru
  • Salud e Higiene
  • Servicio al Cliente
  • Servicios Bancarios, Financieros y de Seguros – Premio Diviso Fondos
  • Servicios Públicos
  • Turismo y Recreación – Premio Libertador

Los premios especiales por tipo de empresa son:

  • Gran Empresa
  • Mediana  Empresa
  • Espíritu Emprendedor – Premio Especial Caja Municipal de Sullana

Y finalmente, se otorgará el Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2014.

Mayores informes e inscripciones:

Teléfono: 313-3333 anexo 1366

Web: http://creatividadempresarial.upc.edu.pe/

Categories
General Universidad

Gumersindo Lafuente dictó conferencia a alumnos de la UPC

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Comunicación y Periodismo, recibió la visita de Gumersindo Lafuente, precursor del periodismo digital de habla hispana.

Este reconocido expositor visitó el Campus Monterrico para dictar la Conferencia “Los retos éticos en la era del periodismo vigilado (y cómo hacerlo posible desde una redacción integrada)”, el pasado martes 6 de mayo.

Este evento académico congregó a estudiantes, docentes, profesionales del periodismo y diversas personalidades vinculadas al rubro de las comunicaciones; y se realizó en el marco Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.

Gumersindo Lafuente, periodista español, maestro de la FNPI, miembro de la Red Iberoamericana de Periodismo Cultural y ex-responsable de estrategia digital en el diario El País; vino acompañado de Ricardo Corredor, director ejecutivo de la FNPI y Teresa Goyeneche, coordinadora del Premio.

Durante su presentación puntualizó que los directivos de los medios de comunicación deben entender que los números que arrojan las estadísticas de sus versiones digitales no son más que referenciales. “El reto está en darle mayor importancia a los detalles de esas estadísticas, como por ejemplo, qué noticias son las más compartidas, cuáles atraen mayor número de visitas, identificar a los usuarios más fieles, entre otros”; finalizó Lafuente quien brindó un sentido homenaje a Gabriel García Márquez.

Categories
General Universidad

UPC representará al Perú en el Programa Juvenil de APEC en China

Una delegación conformada por tres alumnos y un docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ganó la beca otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Red Peruana para Estudios de Asia Pacífico (REDAP).

Esta beca les permitirá representar a nuestro país en el II Campamento de Habilidades Juveniles APEC – CHINA, que se realizará del 21 al 30 de mayo del presente año en tres ciudades de dicho país.

Los alumnos Nicole Carbone, de la carrera de Economía y Negocios Internacionales; María Cristina Ruiz y Luis Zavaleta, ambos de la carrera de Administración y Negocios Internacionales; y el profesor Germán Terán de la Facultad de Negocios de la UPC, se impusieron ante representantes de las universidades más importantes de nuestro país y viajarán a Beijing para reunirse con otros alumnos y docentes de las 21 economías que conforman APEC.

Este II Campamento de Habilidades Juveniles de APEC – CHINA se realizará en las ciudades de Beijing, Zhengzhou y Cantón; y contará con la participación de delegaciones de alumnos y docentes de Australia, Brunei, Canadá, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia, Estados Unidos, China Taipéi, Hong Kong, China, México, Papúa Nueva Guinea, Chile, Rusia, Vietnam y Perú.

Este encuentro ofrece a los jóvenes la posibilidad de integrarse para comprender la dinámica entre las distintas culturas de la región e intercambiar experiencias e información en la búsqueda por empoderar sus competencias. Este campamento se realiza en el marco del Plan de Trabajo de APEC sobre el Proyecto de Promoción de Desarrollo de Habilidades (2011-2014), que desarrollan el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social de la República Popular de China.

La delegación UPC, que representará al Perú en este evento, participará de conferencias, discusiones, talleres, tutorías, prácticas y  visitas de campo. Asimismo, podrán construir una red internacional de contactos con sus pares de diferentes países del Asia Pacífico.

Jorge Gil, Director de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la UPC manifestó que este enfoque internacional para desarrollar las competencias es muy beneficioso para los alumnos: “Como parte de nuestro innovador modelo educativo, los estudiantes de la UPC viven experiencias internacionales, donde demuestran su talento y alta calidad académica”, finalizó.

Categories
General Universidad

Egresados de la primera promoción de Medicina de la UPC viajan para realizar el SERUM

Desde la primera semana de mayo, nuestros primeros egresados de la Escuela de Medicina de la UPC, viajarán para cumplir con el Servicio Rural Urbano Marginal (SERUM) y con su misión de llevar salud y bienestar a los peruanos que más lo necesitan.

Ellos partirán a las zonas más humildes de nuestro país, dentro de los departamentos de Huánuco, Huancavelica, Madre de Dios, Cerro de Pasco, entre otros destinos.

En estos lugares pondrán en práctica todo lo aprendido en siete años de exigente formación en nuestras aulas, sobre todo su vocación de servicio y la pasión de ser un Médico de la UPC.

Nuestros primeros egresados de la Facultad de Ciencias de la Salud, en este caso de la especialidad de Medicina, serán los pioneros en el gran proyecto de transformar la salud en el Perú. Estamos seguros que impactarán positivamente en las personas y ciudades que los reciban. Muchos éxitos.

Categories
General Universidad

Alumnos de Ingeniería de la UPC logran 2do Puesto en concurso internacional de tecnología

  • Ray Torres, Diego Godoy y Roberto Taype, de la carrera de Ingeniería de Sistemas de  Información de la UPC, superaron a diversas universidades del Perú y del extranjero, convirtiéndose en el único equipo peruano que disputó la final del concurso mundial Indra Future Minds Competition en la Ciudad de México, logrando el 2do Puesto.

Tres alumnos de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lograron el segundo lugar en el concurso universitario internacional de tecnología Indra Future Minds Competition, cuya fase final se realizó en México.

Los alumnos de la UPC disputaron la final de este concurso, luego de haber superado al equipo de la PUCP y del Instituto Politécnico Nacional (México), quienes compartieron el tercer puesto. La competencia final fue frente a los alumnos de la Universidad de Alcalá de Henares (España), quienes obtuvieron el primer lugar.

Ray Torres Rodríguez, Diego Godoy Alvarez y Roberto Taype Calderón, representantes de la UPC, tuvieron un desempeño brillante, desarrollando para la etapa final de esta competencia un sistema de movilidad sostenible usando la tecnología de Indra. En la semifinal, los universitarios ofrecieron soluciones para el sector del transporte y diseñaron un sistema de seguridad vial, imponiéndose ante los representantes de Perú y México.

Al respecto, el alumno Roberto Taype comentó que la participación en este concurso internacional los ha nutrido a nivel profesional y personal. “Fueron días increíbles, una experiencia enriquecedora. Hemos conocido a muchas personas, entre ellas a líderes de negocios en México y altos directivos en Indra. Tuvimos que exigirnos al máximo para aterrizar nuestras ideas en una solución innovadora e integrada. De esta forma, buscamos presentar una solución sólida y realizable a mediano o largo plazo”, dijo.

Cabe resaltar que esta participación internacional forma parte del modelo educativo de la UPC, que brinda a los alumnos la oportunidad de relacionarse con el entorno empresarial a través de las distintas habilidades en un escenario multicultural.

Es importante resaltar que el concurso Indra Future Minds Competition comenzó con 16 equipos formados por estudiantes de último curso o recién licenciados en carreras como Ingeniería de Telecomunicaciones, Industriales o Informática, procedentes de 10 países. De los 16 equipos, sólo cuatro (dos de los cuales fueron de Perú) fueron elegidos para presentar sus soluciones de manera personal en la fase final realiza en México.

Felicitamos a Ray, Diego y Roberto por su destacada participación y logro alcanzado en este concurso, lo cual llena de orgullo a toda la UPC.