Categories
General Universidad

Talento UPCino : Alumno de Ingeniería de Software ha sido aceptado en Facebook Menlo Park, Palo Alto – USA como Software Engineer Intern

Felicitamos a Fredy Ramírez Cornejo, alumno de la carrera de Ingeniería de Software del décimo ciclo.

Este anuncio es para saludar y felicitar a Fredy Ramírez Cornejo, alumno de la carrera de Ingeniería de Software del décimo ciclo, quién ha sido aceptado a trabajar en Facebook Menlo Park, Palo Alto – USA como Software Engineer Intern, luego de un proceso de selección que duró 6 meses, en el cual participaron estudiantes de todas partes del mundo de pre y post grado en el ámbito de computación.

Muchos éxitos, Fredy, y gracias por compartir con nosotros tu fantástica experiencia que nos demuestra el alto nivel que tienen los alumnos de la UPC y brindarnos un gran ejemplo de perseverancia, dedicación y orientación al logro. ¡¡¡Felicitaciones!!!

Categories
Universidad

Conferencia Internacional de Odontología: Avances tecnológicos a las soluciones clínicas de la práctica diaria

El martes 09 de Setiembre de 6:30 p. m. a 9:30 p. m. en el Auditorio Ernesto Bancalari del Campus Monterrico (Prolongación Primavera 2390, Santiago de Surco),  se realizará la Conferencia Internacional de Odontología, organizada por laCarrera de Odontología de la UPC y 3M  a cargo del expositor Dr. Ricardo Rojas de Colombia.

¿De qué tratará?

Se abordará la importancia del Diagnóstico Clínico, en el acierto de la selección y aplicación terapéutica de las tecnologías disponibles en el mercado dental. Con esto  se busca proveer al paciente las soluciones clínicas de mayor efectividad.

El doctor Ricardo Rojas es especialista en Administración de Salud de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Ejecutivo en grandes entidades privadas. Docente en la Corporación Tecnológica Dental, Bogotá – Colombia. También ha sido ponente en temas de morfología dental, prótesis parcial fija, oclusión y administración en salud a nivel internacional. Aborda temas de bioseguridad, control de infecciones y materiales dentales.

 ¿Quieres participar?    Confirma tu asistencia aquí

Los cupos son limitados

PROGRAMA

  • 6:30 p. m. – 7:00 p. m. Registro y bienvenida
  • 7:00 p. m. – 8:00 p. m. Ponencia Internacional (Parte I)
  • 8:00 p. m. – 8:30 p. m. Coffee Break
  • 8:30 p. m. – 9:30 p. m. Ponencia Internacional (Parte II)
  • 9:30 p. m. – 9:35 p. m. Clausura y entrega de certificados

Categories
General Universidad

Alumnos de Ingeniería de la UPC visitan la NASA

Un grupo de 21 alumnos de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) visitó el Centro de Investigación “Ames”, uno de los diez centros de estudio de la NASA en la localidad de Silicon Valley en los Estados Unidos, en el marco de un viaje de estudios.

Dicho viaje de estudios fue una de las actividades agendadas en el International Winter School 2014;organizado, por segundo año consecutivo, por la Facultad de Ingeniería de la UPC. Dentro de esta visita, nuestros futuros ingenieros recibieron conferencias en temas vinculados a sus carreras y relacionados a proyectos aeroespaciales. Dichas conferencias fueron dictadas por reconocidos profesionales de este importante Centro.

Asimismo, los estudiantes recibieron una charla con la historia evolutiva de las naves espaciales, desde los primeros satélites hasta los Space Ship One -naves diseñadas para que un tripulante y dos personas puedan vivir experiencias espaciales-, y una visión de las principales especificaciones técnicas de la arquitectura del sistema de la NASA.
Rosario Villalta, Directora de las carreras de Ingeniería de Sistemas de InformaciónIngeniería de Software Ciencias de la Computación de la UPC, destacó la importancia de esta visita como parte del modelo educativo que imparte la UPC. “Hemos establecido conversaciones con la NASA para que un futuro no muy lejano sus especialistas puedan visitar nuestra universidad y así se beneficien más estudiantes”, manifestó.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país, a través de formar líderes innovadores que con visión global potencien y revolucionen la ingeniería en el Perú.

Categories
General Universidad

Facultad de Ingeniería UPC dictó curso de Motion Capture por primera vez en nuestro país

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) dictó curso de Motion Capture, a cargo del reconocido profesor de la Universidad del Valle de México, Carlos Vilchis.

Este curso utilizó la tecnología VICON, que llegó por primera vez a nuestro país, como parte de las actividades del International Winter School 2014, que se realiza anualmente para los alumnos de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación.

Un grupo de veinte alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UPC, fueron los primeros universitarios peruanos certificados por la Universidad del Valle de México, tras estudiar el curso de Motion Capture. Aquí ellos fueron capacitados aplicando la tecnología con la que se realizaron las películas animadas Avengers, Señor de los Anillos, Avatar, Harry Potter, The Croods, Tin Tin, World War Z, Cómo entrenar a tu dragón; y los videojuegos como Halo, Gears of Wars, FIFA, Grand Theft Auto 5, Final Fantasy, Watchdogs, entre otros.

Es importante resaltar que VICON trajo por primera vez a nuestro país esta tecnología especialmente para beneficio de los alumnos de la UPC, mostrando el potencial de sus equipos y permitiendo que su formación esté a la vanguardia en temas referidos a tecnología.

Además del curso de Motion Capture y en el marco de las actividades académicas del International Winter School 2014, los alumnos recibieron también cursos de diseño de videojuegos, integración de sistemas empresariales e inteligencia artificial, ofrecidos por destacados profesionales de la Universidad del Valle de México y la Universidad ECE Paris.

Fueron en total 100 alumnos inscritos en estos cursos, quienes recibieron certificados por parte de las universidades internacionales en mención. A través de esta importante actividad académica, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de alta calidad con visión y estándares internacionales.

Sobre VICON:
Vicon es el desarrollador líder de productos y servicios de captura de movimiento para la ciencia de la vida, entretenimiento y las industrias de ingeniería. Ha revolucionado la industria de la captura de movimiento durante 30 años, empujando constantemente los límites de lo posible.

Categories
Universidad

Laureate reconoce a alumnos, egresados y profesores excepcionales

La Red Laureate International Universities ha lanzado una serie de premios especiales y becas para reconocer a los miembros excepcionales de nuestra comunidad global.

Estos alumnos, graduados y docentes sobresalientes fueron reconocidos en la Cumbre de Liderazgo de Laureate de 2014, que se llevó a cabo en Washington, D.C.

Premio Here for Good 2014

En la Cumbre de Liderazgo de Laureate 2014, Ana Loayza y Mauricio Gilbonio, dos egresados de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), recibieron el premio Here for Good 2014 por su trabajo para crear opciones habitacionales más sustentables para los ciudadanos del suroeste de Perú.

Categories
Universidad

Equipo UPC logra segundo lugar en competencia mundial “Indra Future Minds”

El equipo de la UPC obtuvo el segundo lugar en la competencia general.

Ray Torres, Diego Godoy y Roberto Taype, estudiantes de la Facultad de Ingenieríade la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), superaron a los equipos estudiantiles de Perú y de todo el mundo. Ellos se convirtieron en el único equipo de alumnos de Perú que llegó a la final de la competencia mundial Mentes Futuras, organizada por Indra, que se llevó a cabo en la ciudad de México.

Categories
Universidad

Alumna de la Escuela de Odontología UPC fue premiada por la Sociedad Peruana de Odontopediatría por rendimiento académico

El viernes 8 de agosto, en las instalaciones del NM Lima Hotel, en el marco de la ceremonia de apertura del curso Internacional de la Sociedad Peruana de Odontopediatría (SPO), la alumna de 10mo ciclo Shiovan Vargas Mateos fue premiada como alumna destacada en Odontopediatría por su desempeño clínico y récord académico en esta área que es parte de la formación del odontólogo general.

¿Cómo se premia al alumno?

Se premia al alumno destacado con una placa recordatoria, así como una entrada libre al congreso de aniversario. El objetivo de este premio es incentivar y reconocer el buen rendimiento de los alumnos en Odontopediatría durante el último ciclo.

Shiovan estuvo acompañada de sus familiares, así como con parte del equipo de docentes especialistas en el área, quienes saludaron su esfuerzo y dedicación.

Sobre la SPO

En nuestro país, la Sociedad Peruana de Odontopediatría, es una institución científica que reúne a los odontólogos calificados en la práctica de la especialidad. Fue fundada el 5 de agosto de 1953. Entre sus fines está fomentar la investigación, docencia y actualización del conocimiento de la Odontopediatría.

¿Qué es la Odontopediatría?

Es una de las especialidades odontológicas dedicadas exclusivamente a niños, busca promover la salud oral de los niños, mantenerla en el tiempo, recuperarla en caso de alguna alteración o enfermedad y es responsable de establecer un vínculo positivo y duradero entre la población infantil, sus padres o tutores. Por la edad del paciente, cronológicamente, la odontopediatría es la primera actividad odontoestomatológica con que entran en contacto las personas, de allí su importancia.          

Categories
Universidad

Graduación de Segunda Promoción Estudiantes de Escuela de Odontología UPC

El día martes 12 de agosto de 2014, en el Campus Villa, se llevó a cabo la XXXIV Ceremonia de Graduación para los egresados de las diversas facultades, entre ellos nuestros alumnos de la Escuela de Odontología.

Los alumnos que se graduaron fueron los siguientes:

  • Claudia Arroyo
  • Dreyci Ramírez
  • Edith Terán
  • Gabriela López
  • Hansell García
  • Laura Giufra
  • María José Marín
  • Mayte Flores
  • Rocío Jara
  • Sara Chiarella
  • Shiovan Vargas
  • Katya Zavaleta

Con un excelente nivel de organización y categoría que la ceremonia requiere, se realizó este evento con la presencia de autoridades, padres y graduados. Durante el desarrollo de este, se podía ver la emoción colectiva de todos los estudiantes reflejada en sus rostros y sonrisas.

La ahora ex-alumna Shiovan Vargas, nos comenta sus impresiones de ese día: “Linda ceremonia, fue muy solemne, mis padres quedaron encantados, la Universidad nos ha brindado un excelente evento, por un momento estuve nerviosa pensando ¡Finalmente, el día llegó, me estoy graduando! Estoy muy emocionada por una etapa que se cierra y otra que inicia, agradecida con mis profesores y con la Universidad entera y siento que salgo preparada. Recuerdo muy bien las palabras finales del Sr. Rector Edward Roekaert quien nos dijo en su mensaje final -el camino es difícil, pero quiero que se exijan e innoven- ¡Fue genial!

El Dr. José Ñaupari, uno de nuestros profesores que estuvo presente en la ceremonia, nos menciona: “Fue una ceremonia protocolar y emotiva. Como docente, ver el logro de alumnos a quienes viste crecer, madurar y lograr en ellos la transmisión de experiencias, en mi caso, en el campo de la salud pública, me hizo comprender que los alumnos tienen habilidades cognitivas, pero también habían adquirido habilidades sociales emocionales importantes para el logro de sus objetivos en la vida“.

Asimismo, pudimos obtener la impresión del Sr. Oswaldo García, padre de uno de nuestros graduados: “Realmente fue un día inolvidable y de mucho orgullo para nosotros sus padres y de la familia ver como Hanssell, lograba coronar con éxito sus estudios universitarios, le teníamos mucha confianza, nos sentimos realmente felices. Que más felicidad podríamos sentir. Sí, ese mismo día también era el cumpleaños de nuestro hijo. Nuestro agradecimiento profundo a la plana docente de la universidad por su orientación y excelente formación académica de todos los graduandos“.

Categories
General Universidad

Alumnos de Ingeniería de la UPC recibieron curso de SAP dictado por primera vez en nuestro país

Gracias al convenio entre SAP y UPC, SAP University Alliances dictó por primera vez en nuestro país el curso oficial SAP HANA, a cargo del reconocido profesor de Texas University Robert Symanski.

Este curso se brindó como parte de las actividades del International Winter School 2014 que las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación, realizan anualmente.

Un grupo de 40 alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UPC, fueron los primeros universitarios certificados por la SAP University Alliances, tras estudiar la plataforma HANA, último componente tecnológico creado por SAP dentro de su arquitectura de sistemas, orientado a la administración de  datos del  sistema de información empresarial.

Es importante resaltar que SAP generalmente brinda este curso especializado a estudiantes de postgrado. Sin embargo, la UPC consiguió impartirlo, por primera vez en nuestro país, a sus estudiantes de pregrado; con el objetivo de brindarles la oportunidad de mantenerse a la vanguardia en temas referidos a soluciones empresariales en TI.

SAP HANA aperturó las actividades académicas del International Winter School 2014, en el cual los alumnos de Ingeniería de la UPC reciben cursos, talleres y actividades certificadas por importantes instituciones de todo el mundo.

Sobre SAP:
Es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos públicos y privados. Es considerada el proveedor de ERP más importante del mundo.

 

Categories
Universidad

Profesor de la Escuela de Odontología UPC es nombrado parte del Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilofacial

El jueves 7 de agosto, en las instalaciones del Hotel Marriot, se llevó a cabo la ceremonia de juramentación para la instalación del Consejo Directivo de Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilofacial para el período 2014-2016.

La juramentación del nuevo consejo estuvo a cargo del past-president Dr. Omar Neyra al nuevo consejo encabezado por el presidente Dr. Luis Gómez Stella y a los nuevos miembros del consejo directivo; entre ellos el Dr. Rodrigo Salazar Gamarra, docente de nuestra escuela en las áreas de Rehabilitación Oral y Clínicas Periféricas.

La Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilofacial, es una de las sociedades más antiguas e importantes de la comunidad odontológica. Fundada el 26 de mayo de 1946, cuenta actualmente con miembros de todas las generaciones de rehabilitadores orales en Lima y en otras filiales de nuestro país. Entre sus fines, está el desarrollo y la difusión de la rehabilitación oral, prótesis dental y maxilofacial, mediante la promoción de su estudio e investigación. Es la primer Sociedad Científica portadora oficial de la Marca Perú.