Categories
General Universidad

Egresados de Arquitectura UPC ganaron el primer lugar del Concurso Internacional de Ideas “Inspiration Hotel 2014”

El proyecto presentado por los egresados de la Facultad de Arquitectura de la UPC se impuso entre más de 200 propuestas a nivel mundial, haciéndose acreedor de dos mil euros y la cobertura en diversas publicaciones internacionales.

Gracias a la propuesta denominada “White Canvas”, el Perú fue el único país de Latinoamérica en ganar este importante concurso que congrega, cada dos años, a las propuestas más innovadoras de arquitectos y estudiantes de arquitectura de todo el mundo.

Sebastián Paredes, Marisol Layseca y Gerardo Chávez-Maza, egresados de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) lograron el primer lugar del Concurso Internacional de Ideas “Inspiration Hotel 2014”.

El concurso fue presentado por la plataforma española de arquitectura Opengap el año pasado, convocando a nuevas ideas y buscando propuestas innovadoras de espacios para la inspiración artística. La entrega de trabajos se realizó en el mes de diciembre a través del portal web.

El proyecto “White Canvas” de los egresados de Arquitectura de la UPC, ubicado en las canteras de sillar de Arequipa, fue reconocido por el jurado calificador como el ganador del primer lugar por su propuesta radical, única, poseedora de una singularidad y calidad extraordinaria.

Los criterios de evaluación del concurso estuvieron orientados a marcar un precedente, en cuanto a innovación, para los espacios de inspiración y creación artística. Además, el proyecto ganador involucró, aparte de la coherencia entre el diseño arquitectónico y su funcionalidad, la revaloración del lugar.

Los egresados de la UPC fueron los únicos ganadores de Latinoamérica en este concurso, destacando entre más de 200 propuestas recibidas a nivel mundial. Entre los premiados también figuraron proyectos procedentes de España, Bélgica, Reino Unido y Ucrania.

La UPC felicita a sus egresados y reafirma su compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global, para que sus egresados continúen destacando y transformando nuestro país.

Categories
Universidad

QS Stars califica con 5 estrellas a la UPC

El rating QS Stars de la calificadora británica Quacquarelli Symonds (QS) es una metodología internacional que evalúa la calidad académica de universidades en todo el mundo. Esta auditoría evalúa a una institución con más de 50 indicadores y reconoce a las universidades con un mínimo de una (1) estrella y un máximo de cinco (5) estrellas, de acuerdo con la calificación obtenida en diversas categorías como: Enseñanza, Empleabilidad de Egresados, Investigación, Responsabilidad Social, Innovación, Inclusión, Internacionalización, entre otras.

Luego de una detallada y exhaustiva evaluación realizada por esta agencia a diversas universidades del mundo, la UPC logró cinco estrellas de excelencia, la más alta calificación de este rating, en cuatro importantes categorías: Enseñanza (Teaching), Empleabilidad de Egresados (Employability), Responsabilidad Social (Social Responsibility) e Inclusión (Inclusiveness).

La calificación brindada por QS Stars 2015 posiciona a la UPC como una institución de nivel internacional, compartiendo la misma calificación obtenida en diversas categorías por algunas de las mejores universidades del mundo como el MIT (USA), University of Cambridge (UK), University of Oxford (UK), Tec de Monterrey (México), entre otras.

A través de este nuevo logro, la UPC reafirma su compromiso permanente con la búsqueda de la excelencia y la calidad para formar líderes íntegros e innovadores que están transformando nuestro país.

Categories
General Universidad

UPC es reconocida internacionalmente con la más alta calificación en cuatro categorías del QS Stars 2015

La UPC obtuvo cinco estrellas, la más alta calificación, en las categorías de Enseñanza Académica, Empleabilidad de Egresados, Responsabilidad Social e Inclusión del Rating QS Stars 2015.
  • El Rating QS Stars de la calificadora británica Quacquarelli Symonds (QS) es una metodología internacional que evalúa la calidad académica de universidades en todo el mundo.
  • La UPC comparte la misma calificación obtenida en estas categorías por algunas de las mejores universidades del mundo como el MIT (USA), University of Cambridge (UK), University of Oxford (UK) y Tec de Monterrey (México); posicionándola como una institución de nivel internacional.

Consciente de la importancia de brindar una enseñanza exigente y con estándares de calidad de nivel internacional, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participó en la evaluación QS Stars de la prestigiosa agencia calificadora británica Quacquarelli Symonds (QS).

QS Stars es un sistema de evaluación internacional que permite medir y conocer el nivel de excelencia de universidades en todo el mundo. Esta auditoría evalúa a una institución con más de 50 indicadores y reconoce a las universidades con un mínimo de una (1) estrella y un máximo de cinco (5) estrellas, de acuerdo a la calificación obtenida en diversas categorías como: Enseñanza, Empleabilidad de Egresados, Investigación, Responsabilidad Social, Innovación, Inclusión, Internacionalización, entre otras.

Luego de una detallada y exhaustiva evaluación realizada por esta agencia a diversas universidades del mundo, la UPC logró cinco estrellas de excelencia – la más alta calificación de este rating – en cuatro importantes categorías: Enseñanza (Teaching), Empleabilidad de Egresados (Employability), Responsabilidad Social (Social Responsibility) e Inclusión (Inclusiveness).

La calificación brindada por QS Stars 2015 coloca a la UPC como una universidad de nivel internacional, compartiendo la misma calificación obtenida en diversas categorías por algunas de las mejores universidades del mundo como el MIT (USA), University of Cambridge (UK), University of Oxford (UK), Tec de Monterrey (México), entre otras prestigiosas casas de estudio.

A través de este nuevo logro, la UPC reafirma su compromiso permanente con la búsqueda de la excelencia y la calidad para formar líderes íntegros e innovadores que están transformado nuestro país.

 

Categories
General Universidad

UPC realizó Master Class con el reconocido chef Virgilio Martínez

Con el objetivo de brindar a los jóvenes la oportunidad de descubrir su talento y conocer la experiencia profesional de uno de los chefs peruanos más reconocidos a nivel internacional, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizó un Master Class con Virgilio Martínez; co-fundador de la nueva carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria de esta Universidad.

Este afamado chef es propietario del restaurante Central, recientemente elegido como el N°1 en Latinoamérica y N°15 en el mundo. El Master Class se realizó el pasado jueves 19 de febrero y reunió a más de 50 jóvenes interesados en estudiar gastronomía y convertirse en referentes internacionales de la comida peruana.

Virgilio Martínez compartió con los asistentes su historia de éxito y las motivaciones que lo llevaron a iniciar una carrera en la gastronomía. Además, preparó junto con ellos un plato innovador que replicaron con su supervisión.

Es importante resaltar que la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria es la nueva propuesta académica de la UPC para este 2015, la cual formará a la nueva generación de cocineros peruanos: profesionales apasionados, innovadores y trascendentes; con un perfil completo y multidisciplinario.

Si quieres conocer más de esta carrera, infórmate más en www.upc.edu.pe/gastronomia

Categories
General Universidad

Culminó con éxito la I Especialización en Negocios para Periodistas de la UPC en alianza con Scotiabank

Representantes de los más importantes medios de comunicación del país culminaron con éxito la I Especialización Ejecutiva en Negocios para Periodistas, organizada por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Negocios, en alianza con las empresas del grupo Scotiabank (Scotiabank, CrediScotia y Profuturo AFP).

La especialización, que inició en mayo de 2014 y culminó en enero de 2015, permitió potenciar los conocimientos de 41 profesionales de diversos medios de radio, prensa y TV; en temas vinculados a negocios, presupuesto, administración, economía y  finanzas, estrategias de ahorro e inversión, liderazgo, entre otros.

La ceremonia de clausura contó con la presencia de Edward Roekaert, Rector; José Pereyra, Vicerrector Académico; Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios y Paúl Lira, Director Académico del Campus Monterrico; como autoridades académicas de la UPC. Además, estuvo presente Gaby Rodríguez-Larraín, Gerente Principal de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social de Scotiabank.

Ambas instituciones mantienen una alianza educativa desde el 2012, la cual tiene como objetivo reforzar los conocimientos académicos de los profesionales de los medios quienes, a través de sus diferentes plataformas, son importantes difusores de información, vital para el desarrollo de cualquier sociedad.

Desde el inicio de este importante acuerdo, la UPC y el grupo Scotiabank han realizado diversas capacitaciones para periodistas en Lima, Cusco, Arequipa, Piura y Trujillo, habiéndose otorgado más de 300 diplomas de participación.

Para el 2015 el reto es continuar con las capacitaciones en las mismas ciudades e incorporar una nueva plaza, para seguir aportando valor y conocimientos a los periodistas del país.

Para ver el video de la especialización da click aquí

Categories
Universidad

Egresados de la facultad ganan el Primer Lugar en concurso de ideas “Inspiration Hotel 2014”

Gerardo Chávez Maza, Marisol Layseca Prieto, Sebastián Paredes Smith, egresados de nuestra facultad, ganaron primer premio en el concurso ideas “Inspiration Hotel 2014” propuesta situada en Arequipa, Perú.

El concurso tenía como objetivo el desarrollo de un refugio para artistas. Un proyecto que responda a la evidente necesidad de espacios para la inspiración artística y la meditación, que favorezca el confort psicológico, emocional y sensitivo de sus usuarios. Así mismo, que el proyecto de la posibilidad de alquilar no sólo una simple habitación de hotel, sino un estudio para realizar una actividad creativa o buscar inspiración durante determinado periodo de tiempo.

Palabras del Jurado:

Un proyecto que nos presenta una propuesta radical, única, de una singularidad y calidad extraordinaria en el que a partir de una estructura muy sencilla se logra una multiplicidad de lecturas sumamente interesante.

Tiene la virtud de apropiarse de un espacio existente arraigando el edificio a su contexto de una forma pulcra, muy primigenia y con una belleza inherente muy fuerte. Renuncia al formalismo del edificio y recupera las ideas básicas de la arquitectura: la estructura, el espacio, los vacíos, los trayectos y sobre todo la luz; la cual juega un papel determinante en el proyecto. Los juegos de luces y sombras en el lugar pueden llegar a ser uno de los motivos más inspiradores para los usuarios.

El proyecto evoca la creatividad de los usuarios de una forma distinta y saliéndose de lo esperado, poniendo en crisis al artista, situándolo en un espacio neutral, frente a un lienzo de piedra. La propuesta es, desde su concepción, un motor para el trabajo artístico. Es muy interesante como saca al artista de su zona de confort y lo confronta directamente con la piedra. Un espacio con género único, dirigido exclusivamente al espíritu de creación artística.”

Palabras de los arquitectos:

A media hora de la ciudad de Arequipa, Perú, encontramos las imponentes Canteras de Sillar: Un impresionante cañón de piedra volcánica blanca de 15 kilómetros de extensión, estrecho y esbelto, cuya acentuada verticalidad lo dota de una belleza inigualable.

Los saberes y técnicas de extracción, labrado y construcción con sillar en la ciudad de Arequipa constituyen una tradición de importante valor histórico, por lo que han sido declarados patrimonio cultural de la Nación.

Vivir en la Piedra

La propuesta se implanta dentro de una grieta en uno de los frentes del cañón que sirve como acceso de los artesanos al lugar desde la parte alta. El proyecto aprovecha este vacío natural para insertarse en el espacio contenido por los imponentes farallones blancos que conforman las paredes de la grieta y nutrirse así de la fuerza de la piedra.

Una estructura flotante formada por vigas y columnas de concreto compuesto con arena de sillar se ancla en sus extremos produciendo tensión entre ambos farallones y, al mismo tiempo, conforma en fachada una pantalla que, como un tejido esculpido, sostiene grandes bloques verticales de piedra suspendidos (los talleres de artistas) y crea un frente continuo sobre el vacío.

Esencia y Materia

La verticalidad de las canteras es reinterpretada en los talleres para artistas, cuya configuración ascendente y descendente se define de acuerdo a las necesidades de cada disciplina. Todos los talleres, sin excepción, constan de un frente abierto hacia uno de los lados de la grieta, permitiendo el contacto con la piedra, abstrayéndose en su fuerza imponente.

El camino original de los artesanos se mantiene bajo el edificio suspendido y se plantea como un gran espacio abierto de experimentación libre con el material. A su vez, el proyecto es en sí mismo un recorrido cuyo remate balconea hacia el margen del cañón, desde donde se puede disfrutar del paisaje natural y tener la experiencia de apreciar a los maestros canteros labrando el sillar.

Este recorrido elevado funciona como galería de exhibición en la que los artistas plásticos pueden mostrar al público su obra rotando los muros pivotantes de sus estudios y los músicos pueden abrir sus talleres a modo de escenario. Desde esta galería longitudinal se desprenden pasarelas transversales que atraviesan la sección del edificio y dirigen al público hacia los bloques de piedra como pequeños espacios de contacto.

Un lienzo blanco

El edificio se plantea como un estimulador de actividades artísticas, como un espacio de abstracción, inspiración, experimentación, creación y exhibición. Un lienzo en blanco dentro de las monumentales paredes de sillar donde el lugar se expresa simultáneamente como paisaje natural, espacio de trabajo, materia prima y obra.

Abstracción, silencio

La sala del silencio hace un corte transversal sobre la piedra en orientación perpendicular al edificio, un espacio estrecho y profundo de desbordante solemnidad magnífica pureza y verticalidad de la roca, deja filtrar la luz del sol y el agua de lluvia y convierte al lienzo en blanco en una obra de arte de variación constante, alterada por la combinación de colores que se desprenden de la luz del cielo, las sombras y el baño de agua que se desliza y filtra en la porosidad del sillar.

El color blanco del sillar absorbe y refleja así todos los colores de la naturaleza, construyendo una atmósfera inigualable.”

Categories
General Universidad

UPC en el Business Congress – Madrid

La UPC tuvo la gran oportunidad de participar del International Business Congress en la ciudad de Madrid, en España. Con el apoyo de la UEM, nuestros participantes tuvieron la oportunidad de gozar de diversas charlas sobre mercadeo y negocios, así como también ampliar sus redes de contacto con participantes y expositores de diversas empresas.

Entre las charlas más destacadas se encontró la del Real Madrid, Alcampo y Grupo Santander, donde se pudo comprender más a profundidad la realidad actual Española, siendo la misma enfocada desde diversos puntos de vista.

Se le recuerda a nuestros alumnos que la UPC está comprometida y fomenta que sus alumnos participen y aprovechen las oportunidades brindadas: en un mundo laboral competitivo, nada mejor que la experiencia y contacto con líderes a nivel mundial.

Categories
General Universidad

UPC premió a los equipos de las empresas ganadoras en Creatividad Empresarial 2014

La creatividad, esfuerzo y trabajo arduo de los equipos de las empresas que ganaron en el concurso Creatividad Empresarial 2014 fueron reconocidos el pasado jueves 5 de febrero por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Campus San Isidro y reconoció a un total de 20 equipos ganadores de todas las categorías, 3 premios especiales y el Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2014 –máximo galardón de este concurso de la UPC- que lo ganó Wayra Perú.

Todos los miembros de los equipos recibieron por parte del Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, sus respectivos diplomas y un bono de US$2,000 por empresa, por ser los artífices directos de las innovaciones ganadoras.

De este modo, se reconoció y premió la innovación e ímpetu con que los miembros de cada equipo crearon y pusieron en marcha sus proyectos diferenciadores, los cuales destacaron y ganaron las estatuillas en la edición 2014 de este renombrado concurso.

Categories
General Universidad

UPC Alumni realizó conferencia “Oportunidades Laborales del PNUD”

Con la finalidad de potenciar el desarrollo y éxito de sus egresados, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizó la segunda actividad de su programa ‘UPC Alumni’.

En esta oportunidad, la UPC contó con la participación de Giovanna L. Povis, Human Resources Associate del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien dictó una inspiradora conferencia sobre empleabilidad en éste y otros organismos internacionales.

La ponente expuso acerca de su experiencia internacional dentro de la organización y brindó a los participantes información sobre los proyectos que se vienen realizando actualmente alrededor del mundo, en beneficio de las personas más necesitadas, y las oportunidades laborales que ofrece esta institución.

La conferencia se realizó el pasado jueves 29 de enero del 2015 en el Campus San Isidro de la UPC y reunió a más de 160 egresados de pregrado y EPE, interesados en temas de desarrollo y responsabilidad social.

‘UPC Alumni’ es un innovador programa que tiene como misión mantener un sólido vínculo de la Universidad con sus egresados, con el objetivo de brindarles nuevas herramientas e información necesarias en su camino para lograr el éxito en su vida profesional.

Más información en www.upc.edu.pe/alumni