Categories
General Universidad

Alumnos UPC destacan en HNMUN 2015 – Harvard National Model United Nations

ALUMNOS DESTACAN EN HNMUN 2015
(Harvard National United Nations)

El pasado mes de febrero se realizó la 61° edición del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Harvard en Boston, Estados Unidos de América, la más grande, antigua y prestigiosa conferencia en su clase a nivel mundial. La conferencia congregó a más de 3,000 estudiantes universitarios procedentes de todas partes del mundo, en la cual se simula las actividades de la ONU de la misma manera que en una sesión oficial.

UPC estuvo representada por una delegación de 17 alumnos quienes participaron en este evento académico y cultural de primer nivel.

Delegación HNMUN  UPC 2015

A lo largo de la conferencia, nuestros alumnos compitieron directamente con estudiantes de las universidades más importantes a nivel mundial como: Ivi League estadounidense-Yale (EE.UU.), University of Columbia (EE.UU.), University of Pennsylvania (EE.UU.) , University of Harvard (EE.UU), University of New York (EE.UU.), University of Boston (EE.UU.), Académia Militar de Estados Unidos-westpoint (EE.UU.), Florida International University (EE.UU.), McGill university (Canadá), Peking University (China), Universidad Leiden (Paises Bajos), National University of singapore (Singapur), Tecnológico de Monterrey (México), SciencesPo (Francia), University of Liverpool (Reino Unido), University of Delhi (India), entre otras.

Este Modelo de las Naciones Unidas representa una gran oportunidad de intercambio cultural para alumnos y profesores, pues ofrece una riquisima plataforma de constactos para los futuros líderes del mañana a través del trabajo en los diferentes comités y los eventos sociales programados por los organizadores. Este es, sin duda, un evento académico y cultural de primer nivel, que facilita el desarrollo de habilidades en oratoria y negociación, muy útiles para la vida personal y profesional. Además, dota a los participantes de un roce internacional sin igual al entrar en competencia con alumnos de universidades mundialmente reconocidas.

Alumnos UPC en HNMUN 2015

Al culminar la conferencia de Harvard en Boston, la delegación se trasladó a la Ciudad de New York para visitar la Sede Central de la Organización de las Naciones Unidas, en donde nuestros alumnos pudieron conocer de cerca el entorno diplomático en le que se discuten los asuntos más importantes de la actualidad mundial, así como el legado del ilustre Javier Pérez de Cuellar, diplomático peruano quien fuera Secretario General de las Naciones Unidas entre los años 1982 y 1991.

La delegación de visita en la Sede Central de la ONU en la ciudad de Nueva York.

Para mayor información del equipo visitar el Facebook Oficial UPC MUN

www.facebook.com/upcmun

 

Categories
General Universidad

Viaje de negocios UPC 2015 – ciudad de panamá

MARZO 2015

  VIAJE DE NEGOCIOS – PANAMÁ 2015

El pasado 8 de marzo un grupo 30 de alumnos de la Facultad de Negocios UPC, realizaron un Viaje
de Negocios 
a la Ciudad de Panamá.

Desde el 2008, la Facultad de Negocios viene realizando el viaje a Panamá pues este país se ha
convertido en el hub logístico más importante de Latinoamérica no sólo por la posición geográfica
privilegiada que tiene al ubicarse en el centro de las Américas, sino también porque cuenta con la
principal obra de ingeniería civil del mundo, el Canal de Panamá, a través de la cual muy pronto
pasarán buques post-panamax con capacidad para transportar hasta 12 mil contenedores con lo
que la vía interoceánica duplicaría el movimiento de la carga desde 300 millones en la actualidad a
unos 600 millones de toneladas anuales, representando cerca del 5% del comercio mundial.
Además cuenta con la Zona Libre de Colón, la principal de América y segunda del mundo después
de la de Hong Kong.

Nuestros alumnos recibieron clases magistrales de parte de profesores de post-grado de
la Universidad Interamericana de Panamá (UIP) donde recibieron un certificado por participar en el
curso de Comercio Internacional.

Asimismo, realizaron visitas técnicas a reconocidas empresa del país y recibieron charlas
especializadas de organizaciones tales como:

– Cervecería Nacional de Panamá
   – Panama Ports Company
– Cámara de Comercio de Panamá
– Oficina Económico Comercial del Perú en Panamá
– Cámara de Comercio, Industría y Agricultura de Panamá
– Agencia de Atracción de Inversión y de Promoción de Exportación de Panamá (Proinvex)
– Comunidad Guna Yala

Los alumnos no solo tuvieron una experiencia académica en las aulas y en las visitas las
empresas destacadas del pais visitado; sino tambien tuvieron la oportunidad de realizar otras
actividades como conocer el Canal de Panamá, ingresar a la Zona Libre de Colón y asistir a una de
la Feria EXPOCOMER 2015, considerada como una de las más importantes ferias de
Latinoamérica.

Este viaje forma parte de las actividades internacionales que ofrece la Facultad de Negocios a
todos sus alumnos en base a su pilar de internacionalización y  su misión de formar líderes
íntegros e innovadores con visión global.

Categories
General Universidad

Seleccionados nacionales

Nuestros Seleccionados Nacionales obtuvieron muy buenos resultados en el 2014 y nosotros celebramos junto con ellos.

• Nashla Silva-Pró Makhlouf, alumna de Arquitectura. Seleccionada Nacional de Taekwondo; por haber obtenido Medalla de Bronce en la categoría 18-29 años, cinturones negros 2do y 3ros danes en el Campeonato Mundial Little Rock, Arkansas, Estados Unidos en julio de este año.

Alejandra Lucía Valle Campos, alumna de Psicología. Seleccionada Nacional y Seleccionada UPC de Natación; por haber superado el Record Nacional Absoluto en el en 400 metros Combinados logrado en el Campeonato Nacional Interclubes y por haber sido considerada la Mejor Nadadora de los Juegos Nacionales Universitarios Cusco 2014.

• Daniel Mitsumatsu Toyofuko, alumno de Administración y Agronegocios. Seleccionado Nacional y Seleccionado UPC de Natación; por haber superado el Record Nacional Absoluto en el 2014 en 50 metros Espalda logrado en FG Senior Championships, estados Unidos.

• Sebastián Correa Yzaga, alumno de Administración y Marketing, y Vania Liana Torres Olivieri, alumna de Administración y Negocios Internacionales, ambos Seleccionados Nacionales de Tabla; por haber obtenido el Campeonato Mundial de Tabla por equipos en la 50 edición de los World Surfing Championship Games, en Lima, Perú.

• Sebastián Alfaro Peralta, alumno de Administración y Negocios del Deporte. Seleccionado Nacional de Ciclismo y actual campeón Nacional en la categoría Junior. Bi campeón panamericano y sexto en el Campeonato Mundial de Ciclismo.

Hugo Xavier del Castillo Palomino, alumno de Medicina, Seleccionado Nacional de Taekwondo; por haber obtenido Medalla de Plata en el 9° Campeonato Mundial de Taekwondo Juvenil Poomsae, ciudad de Aguascalientes, México.

• Caterina Isabel Romero Aguirre, alumna de Administración y Negocios del Deporte, Seleccionada Nacional de Vela; por haber obtenido Medalla de Bronce en el Sudamericano de Láser 4.7 femenino y Medalla de Plata en Sunfish en los II Juegos Panamericanos de Playa 2014.

• Sergio Arturo Muñoz Izaguirre, alumno de Ingeniería Civil, Seleccionado Nacional de Motonáutica; por haber obtenido Medalla de Plata en el Sudamericano de Motonáutica en la categoría Expertos Stock 2014 y ser parte del Top ten en el Campeonato Mundial en la categoría Expert Runabout Limited organizado por la IJSBA (International Jet Sports Boating Association).

Categories
General Universidad

EPE de la UPC brindó conferencia “Innovación y perseverancia, claves del emprendedor exitoso”

Con el fin de informar a los alumnos de la Facultad de Negocios de EPE de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) acerca del rol que cumple la innovación y la importancia de la perseverancia en un desarrollo empresarial exitoso; la carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento de EPE de la UPC organizó la conferencia “Innovación y perseverancia, claves del emprendedor exitoso”.

Esta conferencia que reunió a más de 90 personas, entre alumnos y docentes de Negocios de EPE de la UPC, se llevó a cabo el 10 de marzo y tuvo como ponente invitado a Álvaro Zúñiga Benavides, Presidente de FUXION Biotech.

Durante su presentación, Zúñiga Benavides tuvo la oportunidad de compartir con los participantes su historia de éxito y el camino recorrido hasta convertirse, gracias a su emprendimiento y esfuerzo constante, en el fundador de FUXION, la multilatina peruana de mayor crecimiento, presente en 12 países y que ha superado una facturación de US$ 140 millones en los últimos 12 meses.

Este motivador evento dejó en los participantes el mensaje de soñar en grande, crear su propio futuro y perseverar encontrando la fuerza necesaria en nuestras creencias fundamentales para superar las dificultades y lograr el éxito.

Categories
Universidad

Alumnos de la carrera de Terapia Física fueron destacados en Madrid

En el 2014 viajaron tres alumnos de la Carrera de Terapia Física a España para realizar prácticas en sedes de la Universidad Europea de Madrid.

El alumno Christian Palomino que venía realizando exitosamente sus prácticas para obtener la doble titulación en una clínica especializada en deportes Cemtro, fue destacado por su labor y le brindaron prácticas en el club deportivo Las Rosas, siendo esta la filial del club Atlético de Madrid. Un acontecimiento importante sin duda alguna.

La alumna Talia Navarrete fue destacada por su tutora de prácticas en el Hospital Henares de Coslada, quien manifestó las siguientes palabras: “Los comentarios que tengo que realizar con respecto a Talia son muy positivos, ya que su evolución en cuanto a técnicas, manejo del paciente, adaptación a situaciones nuevas, capacidad de aprendizaje e interés son inmejorables. Ha sido un placer tenerla como alumna, y considero que está totalmente capacitada para realizar el trabajo de fisioterapeuta“.

Aquí se le muestra luego de la presentación de su protocolo en el Hospital del Henares junto al fantástico grupo de fisioterapeutas que laboran ahí.

Categories
General Universidad

Viaje de negocios upc 2015 – medellín, colombia

VIAJE DE NEGOCIOS, MEDELLÍN COLOMBIA –  2015

El pasado 15 de marzo, un grupo de 30 alumnos y exalumnos de la Facutlad de Negociosenrumbaron a la ciudad de Medellín, Colombia.

Los alumnos acompañados del director de la carrera de Administración y Negocios Interncionales,Jorge Gil, realizaron el Viaje de Negocios a la ciudad de Medellín para recibir clases magistrales en la universidad de EAFIT y tomar contacto directo con empresas líderes del país.

 

La Universidad EAFIT, es considerada una de las mejores universidades de Colombia, líder regional en innovación e investigación.

 

Alumnos y egresados UPC en sus clases magistrales en la EAFIT

 

Durante su estadía en la ciudad de Medellín, los alumnos tendrán la oportunidad de visitar empresas a diversos sectores de la industría colombiana, entre ellas:

 – Ruta N – Centro de Innovación y Negocios de Medellín

Ruta N es la plataforma que lleva a Medellín a convertirse en la ciudad líder en innovación y negocios en Latinoamérica. Promueve el conocimiento para la potenciación de los negocios actuales y el desarrollo de nuevas industrias a través de 5 líneas estratégicas que proyectajn a Medellín como foco de innovación en la región.

 

Alumnos y Exalumnos UPC de visita en Medellín

Además, visitará empresas de diversos sectores de la industria colombiana, entre ellas: Empresas Públicas de Medellín (EPM) y UNE Telecomunicaciones, una institución que potencia nuevos negocios basados en el conocimiento con participación internacional, a través del domento, desarrollo y fortalecimiento del ecosistema de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Este viaje a Colombia forma parte de los Viajes de Negocios 2015 que realiza la Facultad de Negocios de la UPC con el objetivo de identificar los escenarios en los se desenvuelven los negocios, la política y el clima social dentro de los paises y regiones visitadas, ampliando las perspectivas globales de los estudiantes.

 

Categories
General Universidad

Alumna de la UPC que ganó concurso de Diseño viajó a Nueva York para reunirse con Kenneth Cole

Nina Li Lopez, alumna del sexto ciclo de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), fue la talentosa ganadora del concurso de Diseño que organizó la UPC junto al reconocido diseñador internacional Kenneth Cole; que fue premiada en una ceremonia realizada el pasado mes de noviembre.

Como parte del premio que obtuvo en este importante concurso, este mes de febrero la alumna tuvo la oportunidad de realizar un viaje de aprendizaje -junto a su Directora de carrera- por cuatro días, con todos los gastos pagados, a las oficinas centrales de Kenneth Cole en Nueva York, Estados Unidos.

Durante su estadía en esta ciudad, Nina Li visitó todas las áreas de esta compañía y logró involucrarse en el proceso que siguen las grandes empresas de la industria de la moda, para el desarrollo de una colección a nivel mundial. Asimismo, la alumna tuvo la oportunidad de reunirse y conversar con el afamado diseñador Kenneth Cole, quien respondió todas sus dudas acerca de este proceso y el desarrollo de una marca internacional.

Al respecto, la Directora de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC, Carla Bedoya, manifestó: “Este tipo de actividades, que realizamos en la UPC como parte de nuestro innovador modelo educativo, permite que nuestros alumnos tengan una visión global de su profesión y un contacto directo con líderes internacionales. De esta forma, ellos serán los protagonistas que transformarán la industria de la Moda en nuestro país”.

Categories
Universidad

Egresados de la UPC participan en el diseño y construcción de módulos en Manchay junto a alumnos del Iowa State University

En conjunto: Ruwasunchis – Voluntarios en Manchay, los niños de San Pablo Mirador, Intuy Lab, alumnos y exalumnos de la UPC, Iowa State University y todos los voluntarios, asumieron el compromiso de apoyar a esta organización a mejorar su espacio urbano y su comunidad.

El proyecto consiste en la construcción de un conjunto de juegos para niños y techos para brindar sombra al Local Comunal y a la Losa deportiva.

La construcción empezó este 3 de Marzo y durará hasta el 15 del mismo mes.

Más información: http://www.ruwasunchis.org

Categories
Universidad

Director académico de Clínica Dental UPC es invitado a simposio en Tutlingen-Alemania

Nuestro director académico de la Clínica Dental UPC, el Dr. Eduardo Morzán Valderrama, fue recientemente invitado a participar como conferencista en el Advanced International O.S.A.S., el cual se realizará en la ciudad de Tutlingen, en Alemania, del 4 al 10 de octubre de este año.

El simposio estará enfocado en tratamientos de Ortodoncia con microtornilos, campo que el Dr. Morzán ha desarrollado a profundidad.

El Doctor Eduardo Morzán, es especialista en Ortodoncia y entre otros cargos destacados, se desempeñó como past-president de la Sociedad Peruana de Ortodoncia.

El simposio es organizado por la empresa DEWIMED y en ella participarán ortodoncistas de fama mundial como el Dr. Pablo Echarri de España, el Dr. George Anka de Japón,entre otros.

Esta noticia nos llena de orgullo y de alegría pues es un merecido reconocimiento al constante trabajo con microtornillos que ha desarrollado el Dr. Morzán en la especialidad de Ortodoncia.

Pero… ¿Qué es la Ortodoncia?

La ortodoncia, es la especialidad de la odontología que se ocupa de corregir los defectos y las irregularidades de posición de los dientes y los maxilares logrando así una sonrisa bella y una adecuada mordida.

¿Y qué son los microtornillos?

Los microtornillos son dispositivos de anclaje temporal que han cambiado la ortodoncia sustancialmente permitiendo realizar movimientos dentales que antiguamente no se podían hacer o eran muy difíciles de realizar. Además, permite acabar el tratamiento en menor tiempo y posibilita un mayor control a la hora de mover grupos de dientes, todo ello para beneficio de los pacientes.

Categories
Universidad

CHILE: Alumnas de Escuela de Odontología UPC realizan pasantía internacional en Universidad Andrés Bello

Durante el mes de marzo, nuestras alumnas de décimo ciclo, Iris Salazar y Lineth Bautista, realizaron una pasantía en la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Santiago de Chile, como parte del curso “Mención en Odontología”.

La Universidad Andrés Bello es una universidad privada creada en 1988. Pertenece a la red de Laureate International Universities y cuenta con diversos campus en varias ciudades de Chile (Santiago, Viña del Mar y Concepción).

Iris y Lineth fueron cálidamente recibidas por el Dr. José Luis Montes Herrera, decano de la Facultad deOdontología de la UNAB, y se integraron a las actividades clínicas y teóricas de las áreas de Rehabilitación Oral, Ortodoncia e Implantología según un horario asignado por la institución.

Las actividades asignadas estaban orientadas con el objetivo de que las alumnas participen mayor cantidad de horas en la especialidades de Rehabilitación Oral e Implantología, haciendo énfasis en prótesis sobre implantes, participando en clases de teoría y clínica con alumnos de 1er año de la especialidad.

Para esta especialidad, el encargado de guiarlas fue el Dr. Jorge Cabello, docente de la UNABy vicepresidente de la sociedad chilena de rehabilitación.

Además, nuestras alumnas también acudieron al XI Encuentro Nacional de Estudiantes de Odontología, en la conferencia “Políticas en Odontología desde el aula al ejercicio profesional” así como a la conferencia “Mejoras en la Salud Bucal” de la Dra Matilyn Ward de la University of Texas Health Science Center (USA).

Lineth Bautista nos da su apreciación de la experiencia que vivió en la UNAB:

“La experiencia en el extranjero aparte de ser enriquecedora personalmente, a nivel académico fue muy gratificante porque me he dado cuenta que el nivel de mis conocimientos están a la par de un estudiante de una universidad tan prestigiosa como la UNAB. Sin duda, fue lo mejor realizar este viaje. Creo que todos deben realizar una pasantía a nivel pregrado, te cambia la perspectiva de todo, recomendado al 100%”.

Iris Salazar nos comenta al respecto:

“Esta experiencia me sirvió de mucho. Haber viajado a Chile me ayudó a aprender mucho más acerca de la carrera de Odontología. De esta manera, también, he fortalecido mis habilidades ya creadas durante el periodo de pregrado. Es decir, obtienes una mayor conciencia de tus atributos, cualidades, habilidades y valores; con todo este conjunto de factores podrás identificar tus verdaderos intereses, si quieres hacer una especialidad te ayudará a aferrarte más al que ya tenías en mente o te abrirá los ojos hacia otro. Gracias a esta pasantía mejorará mi resumen curricular e hice nuevos contactos. Quiero agradecer al Dr. Cabello por el interés en que aprendamos y la explicación detalle a detalle sobre todo lo que se realizaba en el área”.

También, Iris y Lineth, tuvieron tiempo libre para poder visitar y conocer más de la cultura de Chile. Ambas concuerdan que es un país con muchos lugares por visitar como el Museo de Bellas Artes de Chile, el Centro Cultural de La Moneda, el puerto de San Antonio, entre otros bellos lugares.