Categories
Universidad

Escuela de Odontología UPC participó en el congreso nacional de la Sociedad Peruana de Prótesis en Chiclayo

Del 28 al 30 de mayo, se realizó en la ciudad de Chiclayo el XXXIV Congreso Nacional organizado por la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilofacial.

¿Qué es la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilofacial?

La Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilofacial, es una de las sociedades más antiguas e importantes de la comunidad odontológica. Fundada el 26 de mayo de 1946, cuenta actualmente con miembros de todas las generaciones de rehabilitadores orales en Lima y en otras filiales de nuestro país como en Arequipa, Lambayeque, Cusco y Piura. Entre sus fines, está el desarrollo y la difusión de la Rehabilitación Oral, Prótesis Dental y Maxilofacial, mediante la promoción de su estudio e investigación. Es la primera sociedad científica portadora oficial de la Marca Perú.

Con la presencia de importantes expositores nacionales e internacionales, las autoridades de la Escuela de Odontología UPC participaron dictando conferencias, así nuestro director de carrera,  Dr. Rogger Bardalez participó con el tema Buscando cumplir con los objetivos de la Rehabilitación Oral .

Además, nuestro coordinador académico, Dr. Ernesto Domínguez, dictó la conferencia “Rehabilitación Oral en Maxilares Edéntulos mediante prótesis fija sobre implantes”. El Dr. Francisco Pardo participó dictando “Sinergia Perio-Prótesis”.

El Dr. Luis Pagán, docente de nuestra escuela también dictó el tema Planificación en prótesis sobre implantes“.

Este evento tuvo una excelente comisión organizadora, donde los integrantes de nuestra Universidad también formaron parte de este grupo en las diversas áreas de trabajo. El equipo estuvo conformado por el Dr. Rodrigo Salazar, el exalumno. Arnaldo Munive y la alumna Christiana Poggi.

También viajaron a Chiclayo en calidad de asistentes nuestras egresadas:

Mayte Flores, Antonella Rapizza, Dyanne Medina Flores. Olga Castilla Minaya y Luz Alejandra Vásquez así como las alumnas Karla Baltuano y Elena Figueroa.

Nuestra colega la Dra. Dyanne Medina egresada nos comenta del congreso:

En el congreso de la sociedad de prótesis, en Chiclayo, se realizaron excelentes conferencias a cargo de grandes ponentes internacionales, así como rehabilitadores nacionales muy cercanos a nosotros. Las mesas clínicas y los posters nos mostraron nuevas técnicas, así como distintos trabajos con aportes cientìficos y clínicos. Considero que se pudo evidenciar el buen nivel de post grado de las Universidades peruanas. Tanto la ceremonia de inauguración como de clausura fueron elaboradas con mucha organización y se observó el trabajo del comité organizador. Definitivamente se espera que el próximo congreso realizado en Lima en el 2016 supere todas las expectativas”.

Antonella Rapizza también asistente al congreso opina:

 “Mi experiencia estar en el XXXIV Congreso Nacional de Prótesis Dental y Maxilofacial fue muy emocionante, ya que como exalumna es el primer congreso en el cual estuve presente. Me sentí una profesional competente al asistir y entender todas las exposiciones, las cuales reafirmaron mi gusto por la especialidad de Rehabilitación Oral y Maxilofacial. Por otro lado, fue un honor estar presente y escuchar las exposiciones de nuestros queridos docentes, el Dr. Ernesto Domínguez, Dr. Rogger Bardalez, Dr. Luis Pagán y Dr. Francisco Pardo. Me siento muy orgullosa de ser egresada de la UPC, ya que cuando estás fuera te das cuenta de lo bien preparados que salimos“.

Te dejamos aquí un video realizado por la Sociedad Peruana de Prótesis para promover este evento. La Sociedad Peruana de Prótesis realizará en el 2016 un congreso en la ciudad de Limacon expositores nacionales e internacionales

Categories
General Universidad

Facultad de Comunicaciones UPC participó en Foro organizado por América Televisión

En el Foro “Desafíos de la televisión para la nueva generación”, dirigido a los alumnos de la UPC, participaron representantes de IBOPE Media Perú, CONCORTV, la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA) y de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRT).

La Facultad de Comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), participó en el Foro “Desafíos de la televisión para la nueva generación”, organizado por América TV y que también con el apoyo de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA).

Este evento, dirigido a los alumnos de la UPC y realizado en el auditorio Luis Bustamante del Campus San Isidro, fue un espacio donde se discutió la situación actual de los contenidos de los canales de señal abierta en el país, así como el rol que cumplen los anunciantes al publicitar en los diversos  programas.

De este modo, los panelistas abordaron importantes temas como: La televisión en cifras, regulación y autorregulación, la responsabilidad de los anunciantes, los compromisos para una mejor televisión de señal abierta, entre otros.

En el Foro participaron David Prieto, Director de Marketing y Comercial en IBOPE Media Perú; Rodolfo León, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Anunciantes – ANDA Perú; Marisol Suarez, CEO de la UPC y Vicepresidenta de ANDA Perú; Luis Guillermo Camacho, Gerente de Imagen y Televisión en América Televisión; José Perla, Doctor en Ciencias Sociales y Máster en Instituciones Legales; Miriam Larco, Directora de la Secretaria Técnica del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV); Guillermo Nugent, experto en temas sociales y de humanidades; Julio Luque, Presidente de Métrica Consultoría y Presidente de Tribunal de Ética de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRT); y Jorge Baca, Director Ejecutivo de la misma institución.

Durante las presentaciones, se mencionó que la televisión de señal abierta debería tener una franja educativa de manera obligatoria, así como hacerla un espacio de encuentro y no de desencuentro familiar.

Con su participación en este tipo de actividades académicas, la UPC reafirma su compromiso con una educación de calidad, que propicie el análisis y debate de temas de relevancia nacional por parte de sus alumnos.

Categories
Universidad

Feria de Lenguas en UPC

Este viernes 26, se llevará a cabo la Feria de Lenguas. Los alumnos que deban elegir su segunda lengua, tendrán una pequeña charla donde se les dará una visión más profunda de lo que compete a cada lengua:francés, portugués y chino.

La feria será en el Pabellón D, aulas 34, 35 y 36, a la 1 p. m. Además, se indicará cómo se realiza el trámite y las fechas en que debe realizarse.

Categories
Universidad

Nuestros alumnos de la Escuela de Medicina UPC publican en revistas científicas internacionales

La Escuela de Medicina de la UPC ve el fruto del esfuerzo y constancia en más de 100 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales.
Por mencionar algunas, estamos publicando en las siguientes revistas:

– Plos one
– Diálisis y Trasplante
– Archivos de Medicina
– Cuadernos de Salud Pública
– Asian Pacific J Tropical Medicine
– Asia-Pacific Psychiatry
– Rev Peru Med Exp Salud Publica
– Archivos Argentinos de Pediatría
– Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
– Revista Especializada en  Geriatría y  Gerontología
– Y muchas más.

Categories
Universidad

CenTrad. Centro de Traducción de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional

Se inicia la tercera convocatoria de CenTrad, el centro de traducción de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional (UPC).

CenTrad es el nombre del centro de traducción de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional (UPC). Se trata de una iniciativa que surgió en 2013 para brindar oportunidades de prácticas preprofesionales a los estudiantes de la carrera en un ambiente supervisado por profesionales y de acuerdo con procesos que aseguran la adecuación de los productos a las expectativas de los clientes.

Hasta el momento, el CenTrad ha tenido dos periodos de funcionamiento: el periodo de vacaciones de julio-agosto de 2014 y el periodo enero-marzo de 2015. En cada oportunidad, el Centro ha brindado servicios de distinto tipo a distintas áreas de UPC. Entre los proyectos más representativos que realizaron los colaboradores del centro de traducción se encuentran los siguientes:

  1. Traducción inversa (inglés) de todos los sílabos de la carrera de Música (2014)
  2. Traducción de libro de texto para la carrera de Música (2015)
  3. Subtitulación de video instructivo sobre el uso del iPad (2015)
  4. Elaboración de un diccionario bilingüe para la Oficina de Aseguramiento de la Calidad (2015)

Estos dos últimos proyectos marcaron el inicio de la diversificación de servicios del CenTrad y condujo a que los colaboradores pongan en práctica algunas habilidades que, hasta ese momento, solo habían trabajado en aula.

TERCERA CONVOCATORIA

El CenTrad inicia la convocatoria de colaboradores para el periodo julio-agosto de 2015. Pueden postular todos los estudiantes que hayan acumulado hasta el ciclo 2015-01 un mínimo de 100 créditos académicos y hayan aprobado satisfactoriamente el taller de Traducción Inversa 1 Inglés.

Los interesados deben presentar su CV actualizado e impreso a Soledad Laos hasta el martes 30 de junio hasta el mediodía. Adicionalmente deben completar el registro de postulantes disponible en el siguiente vínculo.

Haga clic aquí.

La entrega del CV y el registro de datos son pasos ineludibles para postular a CenTrad. Las vacantes para el periodo julio-agosto 2015 son limitadas. La evaluación de candidatos se realizará sobre la base de su registro académico.

Categories
General Universidad

UPC otorga Distinción de Profesor Honorario al Dr. Josep Coll Bertran

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Postgrado, otorgó la Distinción de Profesor Honorario de la Universidad al Dr. Josep Coll Bertran, en mérito a su destacada trayectoria académica y profesional.

En una importante ceremonia a la que asistieron las principales autoridades de la Universidad, el Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, entregó las insignias correspondientes al Laudatio.

El Dr. Coll es ingeniero industrial con especialidad en Organización Industrial de la Universidad Politécnica de Cataluña. Es catedrático del Departamento de Organización de Empresas de la mencionada universidad. Actualmente, ejerce como profesor en las titulaciones de Grado en Ingeniería que se imparten en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona – UPC y en el Máster Universitario en Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Universitat Oberta de Catalunya.

Guillermo Quiroga, Director de Postgrado de la UPC, destacó la importante contribución del Dr. Coll en la formación del claustro docente a nivel doctoral y su impulso al desarrollo de la investigación universitaria en el país.

Por su parte, el Rector de la Universidad saludó al flamante Profesor Honorario de la UPC y aseguró que este reconocimiento es un elemento dinamizador que elevará aún más la calidad y exigencia académica de nuestros docentes, para continuar potenciando el talento de los alumnos de la Universidad.

Finalmente, el Dr. Josep Coll Bertran agradeció la distinción recibida y resaltó los años de trabajo en conjunto con la UPC, en beneficio de la educación y los profesionales del país.

La UPC felicita a su nuevo Profesor Honorario por su invalorable contribución en el proceso de internacionalización de los estudiantes de sus principales programas de Postgrado.

Categories
General Universidad

Alumnos y egresados de Comunicación e Imagen Empresarial UPC participan en Congreso Dircom en Ecuador

El evento fue liderado por el gurú internacional de las comunicaciones corporativas, Joan Costa, y contó con la participación de destacados ponentes extranjeros.

Comprometidos con una educación de calidad y con visión global, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial, participó en el I Congreso Iberoamericano Dircom, organizado por la Universidad de Las Américas (UDLA), con el apoyo de la UPC y otras instituciones académicas.

Un grupo de 18 personas, conformado por alumnos, egresados y docentes de la carrera, viajaron en el mes de mayo a la ciudad de Quito, en Ecuador, para participar en este evento liderado por el gurú internacional de las comunicaciones corporativas, Joan Costa.

El I Congreso Iberoamericano Dircom abordó temas como la importancia de las relaciones interpersonales, las emociones y los valores como parte fundamental de la comunicación en las organizaciones, y contó con la presencia de grandes conferencistas de la región y de España.

Durante los tres días en los que se llevó a cabo este Congreso, los alumnos y egresados de la UPC ampliaron su visión a nivel global sobre la Comunicación Corporativa. Asimismo, tuvieron la oportunidad de interactuar y aprender de la experiencia de diversos especialistas internacionales como los argentinos Alejandro Formanchuk, Guillermo Bosovsky y Marcelo Manucci; el colombiano Andrés Aljure; los españoles David Hernández y Ángel Alloza; el brasilero Paulo Nassar; entre otros.

De este modo, la UPC reafirma su compromiso con una educación de excelencia, brindándoles la oportunidad de participar en una valiosa experiencia que aportó significativamente en su formación y desarrollo profesional.

Categories
Universidad

Visita de Mariana Rodriguez: CEO Laureate Peru

Esta primera semana de junio, nos visitó en la Escuela de Medicina, Mariana Rodríguez, fundadora de la UPC y actual Chief Executive Officer de Laureate Perú.

Durante su visita compartió con nosotros la historia de nuestra universidad desde sus inicios, su crecimiento y desarrollo hasta la actualidad. Dejó muy claro el objetivo de trabajar para ser la mejor escuela de medicina del país y nos contagió de su entusiasmo por hacer bien las cosas y seguir transformando la educación superior en nuestro país.

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC realizaron viaje de inmersión tecnológica a Tel Aviv

Los participantes evaluaron el potencial de los negocios StartUp y visitaron importantes empresas como eBay, Microsoft, Google, entre otras. Israel es uno de los países con mayor crecimiento de StartUps y se ha convertido en el segundo ecosistema innovador más importante del mundo.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Negocios y su Facultad de Ingeniería, realizó el pasado mes de mayo un viaje de inmersión tecnológica a Tel Aviv (Israel), en el que participaron 10 alumnos de PregradoEPE y Postgrado.

Israel es uno de los países con mayor crecimiento de StartUps y se ha convertido en el segundo ecosistema innovador más importante del mundo, donde el gobierno, el empresariado y las universidades unen esfuerzos para apoyar y potenciar el emprendimiento.

En este sentido, el objetivo de este viaje fue brindar a los participantes la oportunidad de evaluar y entender el potencial de los negocios StartUp a nivel mundial, gracias a la experiencia y conocimientos adquiridos durante las visitas a importantes empresas tecnológicas como Microsoft,IBMGoogleeBayHP, entre otras. Asimismo, durante los 8 días en Tel Aviv, los alumnos recibieron charlas especializadas de instituciones como la Universidad de Tel Aviv y StarTau, el Centro de Emprendimiento de esta Universidad.

El grupo de estudiantes estuvo acompañado por Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC, quien sostuvo que el viaje buscó compartir las buenas prácticas y el conocimiento del ecosistema de la llamada StartUp Nation.

“Los alumnos visitaron los centros de innovación de Ebay-Paypal y  Designit, así como las empresas y los modelos exitosos de VC (capital de riesgo) como Krypton y The Junction. Además, conocieron el Instituto de Arte, Diseño e Ingeniería Shenkar, con el que iniciaremos trabajos colaborativos; y la incubadora de capitales árabes e israelíes NBIC en Nazareth. Fue una semana intensa de desaprender para aprender, de profunda reflexión para romper paradigmas y prejuicios, de aceptar el error y de tener una cultura de colaboración y de auto exigencia como  puntos de partida para la innovación”, aseguró.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país brindando una educación de calidad con visión global y valiosas experiencias internacionales, que potencian la formación de los alumnos y los convierte en agentes de cambio con innovación y exigencia.

Categories
General Universidad

Alumna de Comunicación y Periodismo de la UPC obtiene beca EFE Santander

Carolina Cusirramos, alumna de la carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC, fue la ganadora de la beca EFE Santander Universidades para realizar una práctica profesional remunerada por un año, en la distinguida agencia internacional de noticias con sede en Lima

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a su alumna Carolina Cusirramos, estudiante de la carrera de Comunicación y Periodismo, quien ha ganado la beca EFE Santander Universidades para realizar prácticas profesionales en la Agencia EFE, en el marco del Programa de Apoyo a la Educación Superior que otorga el Banco Santander, como parte de un acuerdo de cooperación conjunta con la mencionada agencia de noticias.

La ceremonia oficial de entrega se realizó en el Campus Monterrico de la UPC, en una ceremonia institucional que contó con la presencia de la alumna becada, el Rector de la UPC, Edward Roekaert; la Decana de la Facultad de Comunicaciones, Ursula Freundt-Thurne; la Vicerrectora de Servicios Universitarios, Milagros Morgan; el Vicepresidente y Gerente General de Santander, Gonzalo Echeandía; y la Directora de la Delegación EFE en Perú, Carmen Jiménez.

Carolina Cusirramos se mostró agradecida por el nuevo reto profesional que se le presenta, y aseguró que será un paso importante para poner en práctica todo lo que aprendió en la UPC. “Considero que esta es una excelente oportunidad para iniciar mi vida profesional con ilusión y muchas ganas de aprender”, precisó.

Esta beca evidencia el compromiso que tienen con la juventud instituciones líderes como Santander y la Agencia EFE. No dudamos que Carolina dejará en alto el nombre de nuestra institución. Desde la UPC seguiremos esforzándonos por formar con excelencia a la nueva generación de profesionales líderes que transformarán el Perú”, sostuvo Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Por su parte, Gonzalo Echeandía, Vicepresidente y Gerente General de Santander en Perú, recalcó el compromiso del banco con la educación superior para contribuir a través de becas a la formación del capital humano en los países donde está presente. También señaló que  Santander seguirá colaborando desde Universia -red de 1,354 universidades en 23 países y que en el Perú cuenta con 65 universidades públicas y  privadas-, con  los distintos programas de mejora de la educación superior, empleo y formación.

A través de los méritos de sus egresados, la UPC reafirma y evidencia su compromiso con una educación de excelencia y con visión global, para formar líderes innovadores que destaquen a nivel nacional e internacional.