Categories
Universidad

Tercer periodo de funcionamiento del CenTrad

El tercer periodo de CenTrad llegó a su fin el pasado viernes 14 de agosto.

Escribe Maricielo Sánchez.

El 14 de agosto culminó el tercer periodo de CenTrad, el centro de traducción que brinda la oportunidad de realizar prácticas preprofesionales a los alumnos de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Al igual que en los anteriores periodos de CenTrad, se puede afirmar que el último mes fue una experiencia enriquecedora en muchos sentidos. Permitió a los alumnos desarrollar sus competencias como traductores y desenvolverse en un ámbito profesional. Durante el periodo de CenTrad, los practicantes realizaron diversas tareas, como la revisión monolingüe y la maquetación de sílabos, la redacción y traducción de artículos del blog de la carrera, la revisión de proyectos de cursos de traducción inversa, la preedición de documentos para su traducción, así como la traducción y la revisión de abstracts.  Además de estas tareas, el CenTrad volvió a asumir un proyecto de gestión terminológica, asesorado por la profesora Carmen Franco, sobre la acreditación del Instituto de Calidad y Acreditación de programas de computación, ingeniería y tecnología (ICACIT).

Profesora Carmen Franco

Equipo del CenTrad, periodo 2015-02

  • Daisy Bustinza
  • Dayana Silupú
  • Tamara Espinoza
  • Gabriela Chávez
  • Yessica Alcántara
  • Carla Rivera
  • Jussara Ramírez
  • Rodrigo Luglio
  • Mayra García
  • Arlene Chávez
  • Maricielo Sánchez
  • Fresia Asqui

CenTrad cuenta con el asesoramiento de los profesores de la carrera y la disposición en todo momento del personal administrativo. En este caso, los practicantes fueron asesorados por el profesor y coordinador del área de Traductología, Iván Villanueva; la profesora a cargo del curso de Terminología, Carmen Franco y el profesor Jerôme Mangelinckx, profesor del curso de Traducción Inversa (Francés). Además, se contó con el apoyo de Claudia Marín, directora de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y Soledad Laos, asistenta de la carrera.

CenTrad cuenta con ambiente muy agradable, donde es posible trabajar cómodamente en equipo, intercambiar opiniones entre compañeros y tomar decisiones en conjunto. Sin duda, CenTrad se ha vuelto una parte esencial de la carrera y seguirá creciendo junto con esta.

Categories
Universidad

Exalumnas ganan el 1er lugar de trabajos de investigación en el XV Congreso Peruano de Endocrinología

La Carrera de Nutrición y Dietética felicita a las ex alumnas Paloma Flores Barrantes, Alejandra Gonzales Daly Gamboa y Natalie Gallegos Gonzalez por haber obtenido el 1er lugar de trabajos de investigación en el XV Congreso Peruano de Endocrinología realizado del 6 al 8 agosto 2015 en el Centro de Convenciones del Colegio Médico con el tema: “Comparación del Índice Glicémico de tres variedades de quinua peruana”.

Los docentes de la UPC que asesoraron esta investigación fueron el Dr. Edward Mesones Holguín y la Lic. Nut. Luciana Bellido Boza, además de la asesoría del Dr. Frank Espinoza Morales, jefe de la Sección Nutrición y Diabetes en el Instituto Cardiovascular Lezica en Argentina.

Categories
Universidad

Egresado de la carrera de Medicina se incorpora a una de las más importantes organizaciones de salud en el mundo

Una vez más, el doctor Kocfa Chung nos llena de orgullo al haber sido elegido luego de un muy exigente proceso de selección como parte del equipo médico científico de Johnson y Johnson – Jansen.

Cabe resaltar, que Kocfa acaba de graduarse como médico en la última promoción de nuestra Escuela de Medicina y es médico serumista de la Fuerza Aérea del Perú.

Categories
Universidad

Arquitectos egresados de la UPC lideran ranking de profesionales mejor remunerados del Perú

Grandes noticias para los egresados y alumnos upecinos de Arquitectura, pues su facultad lidera el ranking de arquitectos mejor remunerados según la plataforma www.ponteencarrera.pe

Ponte En Carrera es un observatorio de educación y empleo, elaborado por El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de Educación e IPAE. Brinda información sobre la oferta formativa y demanda laboral para la toma de decisiones de los jóvenes respecto a su futuro profesional.

Categories
Universidad

Teresa Soria: Alumnos de la carrera de Medicina que siguen conquistando el mundo

La alumna, Teresa Soria del décimo segundo ciclo, acaba de regresar de Montreal, Canadá, luego de su rotación electiva en los servicios de Dermatología y Reumatología en el Jewish General Hospital de dicha ciudad.

Ella expresa haber tenido una gran oportunidad al haber estado en contacto con alumnos de diferentes partes del mundo y considera que se encuentra en igual o mejor condición para desempeñarse como una profesional competente en cualquier realidad.

Categories
General Universidad

EPE de la UPC firma convenio con la Cámara de Comercio de Lima

En línea con su sólido compromiso de contribuir con el desarrollo del país brindando una educación de calidad y fomentando la cooperación académica, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) firmó un importante convenio con la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Este acuerdo tiene como finalidad que los egresados del Instituto de Administración y Negocios de la CCL, puedan estudiar las carreras de EPE de la UPC con una serie de beneficios preferenciales y, de este modo, obtener el grado académico de Bachiller al completar sus estudios en la Universidad.

En una ceremonia realizada en el Campus Monterrico de la UPC, José Rosas Bernedo, Gerente General de la CCL, destacó la trayectoria de la UPC en sus primeros 20 años y agradeció la colaboración con el Instituto de Administración y Negocios. “Siempre hemos buscado esa relación entre universidad y empresa, a través de cursos, diplomados o talleres que permitan a los empleados de las empresas socias capacitarse y acceder a una educación de excelencia. En este sentido, agradezco la confianza para poder iniciar este convenio académico”.

Asimismo, el Dr. Edward Roekaert Embrechts, Rector de la UPC, resaltó el compromiso de la Universidad de brindar una educación de calidad a más profesionales. “En la UPC estamos comprometidos en apoyar a quienes deseen seguir o concluir sus estudios universitarios. Vamos a trabajar muy de cerca con la CCL para garantizar que este acuerdo beneficie a cada vez más jóvenes peruanos”.

Categories
Universidad

Profesora Adriana Domenico participa en IV Encontro Mundial sobre o Ensino de Português

La profesora Adriana Domenico realizó la presentación titulada «Curso de Cultura Brasileira na modalidade blended learning» durante el prestigioso IV Encuentro Mundial sobre la Enseñanza del Portugués (EMEP).

El 7 y 8 de agosto del presente año, se celebró en la Universidad de Georgetown (Washington DC, EE. UU.) el IV Encuentro Mundial sobre la Enseñanza del Portugués (EMEP) organizado por la Organización Estadounidense de Profesores de Portugués (AOTP, por sus siglas en inglés) y la Focus Brazil Foundation.

La profesora Adriana Domenico, miembro del equipo de Portugués TI de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de UPC, presentó una brillante comunicación durante el segundo día de este encuentro. La ponencia se tituló «Curso de Cultura Brasileira na modalidade blended learning».

Este encuentro de renombre internacional convocó a profesores e investigadores de la enseñanza del portugués como lengua extranjera, lengua patrimonial y lengua materna, así como a traductores y traductólogos enfocados en el portugués, en el marco de un diálogo interdisciplinar.

Cabe resaltar que las comunicaciones que fueron parte del IV EMEP serán editadas en un volumen cuya publicación se espera para diciembre de 2015.

La profesora Domenico participa tomando como su afiliación académica la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Categories
Universidad

Profesor de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de UPC es profesor visitante en importante escuela de posgrado de Estados Unidos

Iván Villanueva, profesor de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC asume puesto como profesor a tiempo completo en el Middlebury Institute of International Studies (MIIS).

Escribe Daniel Aparicio.

El ciclo 2015-02 inicia pronto y muchos notaremos que, entre los docentes TIP, este ciclo no encontraremos a una figura que siempre ha estado presente en la carrera. El profesor Iván Villanueva Jordán nos deja temporalmente, ya que ha asumido un puesto como profesor a tiempo completo en el Middlebury Institute of International Studies (MIIS), una de las instituciones de posgrado más prestigiosas e importantes a nivel mundial en el campo de la formación de traductores e intérpretes.

Tras un proceso de selección que inició en 2014 y culminó en el verano de este año, el profesor Villanueva accedió al puesto de Visiting Professor para la Graduate School of Translation, Interpretation & Language Education, en la que enseñará los cursos de Introducción a la Traducción al Castellano y Traducción Avanzada al Castellano durante dos semestres académicos.

El Middlebury Institute of International Studies,ubicado en la ciudad de Monterey (California, Estados Unidos), ofrece programas de maestría y cursos de posgrado a profesionales que desean especializarse en áreas relacionadas con el liderazgo, las políticas internacionales, la enseñanza de lenguas extranjeras, los negocios internacionales y, por supuesto, la traducción y la interpretación.

Cabe mencionar que, entre sus credenciales internacionales en el campo de la traducción e interpretación, la institución forma parte de laConference Internationale Permanente d’Institus Universitaires de Traducteurs et Interprètes (CIUTI), una organización dedicada a la acreditación internacional de instituciones vinculadas con la traducción y la interpretación, tanto en su investigación como en su enseñanza, de la cual también forman parte instituciones como la École Supérieure d’Interprètes et de Traducteurs (ESIT) en Francia, la University of Monash en Australia, la Université de Montréal en Canadá, la Graduate School of Translation and Interpretation (GSTI) en China, entre otras.

Como mencionó, estar allá le permitirá comprobar muchas de las prácticas docentes del programa profesional de UPC mientras desarrolla nuevas formas de abordar la enseñanza de la traducción gracias a la experiencia de una institución que cuenta con cerca de 50 años de liderazgo en el campo.

El profesor Villanueva se mantiene a cargo de la coordinación de la línea curricular de Traductología, como profesor a medio tiempo de UPC y con el apoyo directo de todo el equipo estable de la carrera y los docentes de la línea curricular que continúan llevando hacia adelante la formación de nuevos traductores.

Estamos seguros de que la experiencia será enriquecedora tanto para los alumnos del MIIS como para el profesor Villanueva quien, según nos contó vía Skype, estaba emocionado por comenzar clases. Desde ya le deseamos la mejor de las experiencias en esta nueva etapa de su vida profesional.

Ya en oficina en la GSTILE (Graduate School of Translation, Interpretation & Language Education), Middlebury Institute of International Studies

Categories
Universidad

Alumnos de Medicina siguen trabajando por cambiar la salud en el Perú

Como parte de nuestra misión de formar lideres íntegros e innovadores para transformar el Perú, presentamos el caso de Jossué Espinoza Figueroa.

Él es médico egresado el año pasado de nuestra Escuela de Medicina, que se desempeña como médico en el Puesto médico de Pallasca en Ancash. En esa localidad, se encarga de velar por la salud de las personas más necesitadas de nuestro país.

Categories
Universidad

Alfredo Jauregui: Alumno de la carrera de Medicina sigue conquistando el mundo

Alfredo Jauregui, alumno del décimo segundo ciclo de la carrera de Medicina, se encuentra en el Montefiore Medical Center de Nueva York realizando su rotación en cirugía cardiotorácica en el hospital universitario dependiente de la Escuela de Medicina de la Universidad Albert Einstein.

Nos comenta que comparte labores con alumnos de diferentes partes del mundo y no ha tenido ningún problema en adaptarse, ya que, se siente bien preparado para afrontar el reto.