Categories
General Universidad

Cierre institucional de fin de año

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) informa al público en general que desde el viernes 18 de diciembre de 2015 hasta el domingo 3 de enero de 2016, no ofrecerá servicios de manera presencial, ni virtual para su comunidad universitaria.

Sin embargo, sí habrá atención de consultas para los alumnos, relacionadas a trámites o servicios, a través de Contacto Telefónico en el 630-3333 (excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2015, y el 1 de enero de 2016).

Para los interesados en postular a la UPC, la Universidad sí atenderá en los Counters de Admisión de los 4 campus en horario normal, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.; a excepción de los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre de 2015 y 1 de enero de 2016. El día 2 de enero de 2016 la atención será hasta las 3:00 p.m.

Las actividades se reiniciarán con normalidad desde el lunes 4 de enero de 2016.

¡La UPC les desea felices fiestas!

Categories
Universidad

Egresados de UPC comparten su experiencia internacional

El pasado 13 de diciembre, egresados de UPC compartieron su experiencia con postulantes.

Al evento, también asistieron los padres de los postulantes, quienes se mostraron atentos a los testimonios de los alumni invitados para hablar de su experiencia en los diversos programas internacionales que UPC, como parte deLaureate International Universities, ofrece.

Entre los egresados invitados se encontraban Linn Koraly Llave, egresada de la carrera de Administración y Negocios Internacionales quien habló de su experiencia académica en España, China y Francia. De la misma manera, se encontraban Mario Arce, egresado de la carrera de Administración y Negocios Internacionales, que habló sobre su paso por Brasil y Nuria Shu, egresada de Arquitectura, quien habló sobre su experiencia académica en Francia. Los tres egresados se mostraron muy dispuestos a contagiar a los asistentes de lo increíble que fue vivir esas experiencias de la mano de UPC.

Cabe resaltar que Linn y Mario fueron premiados con laBeca Internacional Laureate a la Excelencia Académica, la cual es otorgada a alumnos con el ponderado más alto de su carrera durante dos ciclos consecutivos y que les da la oportunidad de estudiar en una universidad de la red. Ellos pudieron estudiar en un semestre en el “Ècole Superieure Du Comerce Exterieur” (ESCE), en Francia y en la “Universidade Anhembi Morumbi” de São Paulo en Brasil, respectivamente. Por otro lado, Nuria Shu obtuvo la experiencia internacional a través de un intercambio de estudio en el “Ecole Spèciale d’Architecture” (ESA) en Francia.

Los tres egresados resaltaron los beneficios que UPC brinda para poder realizar estudios en el extranjero durante la carrera y en el caso de Linn, ella accedió este año a una beca para representar al Perú en España en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos como egresada de UPC. Verdaderamente la experiencia internacional es muy valorada por los empleadores, y el estudiar en UPC abre las puertas a los estudios en el exterior, como alumno y como egresado.

Categories
General Universidad

La UPC presentó su Experiencia de Enseñanza-Aprendizaje Digital en la CADE 2015

A través de un innovador stand dirigido por un grupo de destacados alumnos se demostró cómo la UPC brinda una educación diferente: una enseñanza práctica basada en casos y problemas reales, con uso de tecnología y en un entorno digital completo.

Del 2 al 4 de diciembre se realizó la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2015) en la ciudad de Paracas, la cual contó con la participación de más de 1,000 directivos del sector empresarial del país. En este importante evento, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) tuvo la oportunidad de presentar su innovadora Experiencia de Enseñanza-Aprendizaje Digital,  que viene implementando con éxito y tiene como finalidad transformar la educación del país.

La Experiencia de Enseñanza-Aprendizaje Digital que brinda la UPC, es una educación diferente: una enseñanza práctica basada en casos y problemas reales, con uso de tecnología y en un entorno digital completo. Es una innovadora metodología que no solo permite desarrollar competencias e impartir sólidos conocimientos, sino que se convierte en un espacio de co-creacion basado en un entorno innovador y tecnológico, que permitirá a los alumnos destacar en su futuro profesional.

Durante la presentación en la CADE 2015, el stand de la UPC permitió que los visitantes vivan una experiencia de aprendizaje tecnológica única, dirigida por un grupo de alumnos de las distintas facultades de la Universidad.

Durante el recorrido por el stand, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con una profesora virtual, visualizar la presentación de proyectos arquitectónicos con realidad aumentada, conocer el funcionamiento de una impresora 3D, entre otras experiencias. Todos los asistentes pudieron experimentar las ventajas de la incorporación de la tecnología para potenciar el aprendizaje de los alumnos.

Entre las personalidades más importantes que vivieron esta experiencia, se encuentran Marisol Espinoza, vicepresidenta del Perú; el embajador de los Estados Unidos en Perú, Brian A. Nichols; el expresidente de la República, Alejandro Toledo; el ministro de educación, Jaime Saavedra; congresistas, entre otros.

Como parte de su participación en la CADE Ejecutivos 2015, durante el almuerzo del día 4 de diciembre, la UPC brindó una conferencia a todos los participantes a cargo de John Vargas, director de educación de Apple para Latinoamérica y el Caribe. “Queremos que los líderes empresariales conozcan el futuro de la educación y nos lo exijan a la UPC y a todo el sector Educación del país”, señaló Marisol Suárez, CEO de la Universidad.

Durante su ponencia, John Vargas explicó cómo es que han cambiado las costumbres de las personas en la manera en la que acceden a la información gracias a las nuevas tecnologías, a nivel mundial; así como la importancia de la implementación de herramientas digitales dentro de los centros de estudios, para potenciar el aprendizaje de los alumnos.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad, con el uso de tecnología de vanguardia para potenciar el aprendizaje y desarrollo de sus estudiantes, para que sean los líderes transformadores que el Perú necesita.

Categories
Universidad

Cortometraje realizado en UPC gana premio en festival

Recientemente, egresados de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos fueron premiados en el Festival Nacional de Cortometrajes Universitarios, certamen que se viene realizando en Perú desde hace 8 años aproximadamente.

Las categorías ganadas fueron: Mejor Ficción, Mejor Dirección y Mejor Fotografía. “Cortos de Vista”, como también se le conoce al festival, es un referente en materia audiovisual para reconocer a los nuevos realizadores, productores, directores de fotografía, artistas y otros miembros las producciones, como los futuros motores de la movida cinematográfica en el Perú.

“Islandia” fue un cortometraje realizado en el 2014 por alumnos de 10mo ciclo de UPC. Este proyecto es un proceso largo y que requiere mucho trabajo de parte del equipo que realiza el corto. UPC Alumni, conversó con su director Miguel Ibarra y con el director de fotografía, Mauricio Valdez. Ellos contaron cómo fue el desarrollo de este proyecto y los retos que tuvieron que vencer para conseguir el resultado final.“(…) liderar a un equipo fue uno de los más difíciles. Lo que me ayudó en ese sentido fue el tener en claro que el cine es un trabajo en equipo. Cada uno tenía su función, algunos con más responsabilidades que otros, pero todos nos sentimos con ganas de aportar, escuchamos todas las opiniones (…)” Miguel Ibarra

Miguel Ibarra, comenta que fue un proceso largo pero muy edificante en el que se pudo poner en práctica todas las enseñanzas aprendidas durante 5 años de estudio. Además, se debe mencionar la capacidad de autoexigencia de los alumnos, para ser cada vez mejores y estar por encima de lo que el mercado requiere.

“Jamás había hecho de Director de Fotografía en un cortometraje. Sabía utilizar una cámara y aspectos básicos como la exposición, etc. pero le tenía terror a las luces, hasta hoy les tengo, creo. En fin, no tenía experiencia previa como DP (Director de Foto) pero lo que si tenía era compromiso. Recuerdo que le dije a Mike que iba estar preparado para el rodaje. Leí muchos artículos en internet, un par de libros y eso me ayudó bastante. Una vez llegada la filmación, me sentí preparado en casi todos los aspectos”, declaró  Mauricio Valdez.

Categories
Universidad

Carrera de Traducción e Interpretación Profesional firma convenio con universidad brasileña UniÍtalo

De izquierda a derecha: Rodrigo Maia Teodoro dos Santos, responsable por el departamento de Lengua Portuguesa de UniÍtalo, Claudia Marín Cabrera, directora de la carrera de Traducción e Intepretación Profesional,  Flávia Bliudzuis Passaglia, directora de comunicación de UniÍtalo, Edward Roekaert Embrechts, rector de UPC, Paulo Roberto Cury Salomão, Director Ejecutivo CEO de la Universidad UniÍtalo de San Pablo

Alumnos y docentes de la UPC interesados en aprender el portugués de Brasil (o perfeccionar sus conocimientos del idioma) tendrán la oportunidad de vivenciar la cultura y la historia de ese país a través del Programa de Enseñanza del Portugués como Lengua Extranjera UniÍtalo. Gracias a un convenio firmado entre la carrera de Traducción e Interpretación Profesional UPC y la universidad UniÍtalo de San Pablo, Brasil.

El programa de enseñanza del portugués de UniÍtalo consiste en un curso de inmersión cultural de tres semanas, durante el cual se impartirán clases formales de portugués brasileño, enriquecidas con actividades vivenciales como visitas y paseos a lugares emblemáticos de la ciudad de San Pablo. Los lugares seleccionados son la Escuela de Doblaje, la emisora de TV Record y los principales museos de la ciudad como el MASP y el Museo de la Lengua Portuguesa, entre otros.

El programa estará abierto a todos los estudiantes y profesores de las diversas áreas de la UPC que estén interesados en aprender o mejorar sus conocimientos del portugués brasileño y de la cultura del país vecino. La convocatoria para el programa de inmersión de julio de 2016 será realizada a inicios del próximo año.

Edward Roekaert Embrechts, rector de UPC, firma el convenio con la universidad brasileña UniÍtalo.

Paulo Roberto Cury Salomão, director ejecutivo CEO de la Universidad UniÍtalo de San Pablo, firma el convenio con UPC.

Categories
General Universidad

La UPC felicita a Beatriz Jiménez por obtener el Gran Premio Nacional de Periodismo

La profesora de la Carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC fue galardonada en las categorías Gran Premio Nacional de Periodismo y Reportaje Escrito del premio organizado por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a la profesora de la Carrera de Comunicación y Periodismo, Beatriz Jiménez, por haber obtenido el Gran Premio Nacional de Periodismo organizado por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), por su investigación sobre el negocio de los medicamentos en el Perú.

El premio es un reconocimiento por la serie de 16 reportajes que indagan sobre el elevado costo de acceso a fármacos, las irregularidades en la participación de menores en ensayos clínicos y el Acuerdo Transpacífico (TPP). La misma investigación le permitió hacerse acreedora, además, al Premio Mejor Reportaje Escrito.

“En esta investigación partí de la pregunta de ‘¿Por qué los medicamentos en Perú son tan caros?’. En el transcurso de la investigación hablé con más de un centenar de personas, organizaciones y funcionarios. Con su colaboración investigativa abordamos capítulos del Acuerdo Transpacífico, negociado a puerta cerrada junto a 11 países”, destacó Jiménez. Cabe menciona que gracias al trabajo realizado por la docente y periodista se llevaron a cabo importantes cambios en las políticas del sector salud.

A través de este tipo de logros de nuestros docentes, la UPC reafirma su compromiso de contar con profesionales talentosos capaces de transmitir educación de alta calidad a todos nuestros alumnos.

La UPC felicita nuevamente a su profesora de la carrera de Comunicación y Periodismo y por este importante logro, y reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad, a través de una reconocida y exigente plana docente.

Categories
General Universidad

Carrera de Ingeniería Industrial realizó el IV Foro Internacional de Operaciones y Logística

En el evento se presentaron las más recientes investigaciones en Logística y Supply Chain Management, a través de conferencias magistrales a cargo de los mejores especialistas del mundo.

La Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) llevó a cabo el IV International Forum of Operations and Logistics, en el cual se presentaron las últimas investigaciones en los campos de logística y de cadena de suministros. En el evento, se realizaron conferencias magistrales a cargo de los mejores profesores de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas y Supply Chain Management del Georgia Institute of Technology, Michigan State University, y University of San Diego, respectivamente.

Los alumnos tuvieron una participación activa en el Roundtable organizado por el Council of Supply Chain Management Profesional (CSCMP), donde compartieron con los mejores especialistas del mundo en Supply Chain. Cabe mencionar que el CSCMP es una organización elite que reúne a las más grandes y prestigiosas empresas y universidades a nivel mundial en los campos de logística y cadena suministros.

A través de estas conferencias magistrales, los alumnos de la UPC tuvieron la oportunidad de debatir sobre los temas de gestión de riesgos y sostenibilidad con expertos de clase mundial, como son el Ph.D. John J. Bartholdi III, The Manhattan Associates Professor of Supply Chain Management y Co-Executive Director de Georgia Tech Logistics Innovation & Research Center en Panamá. Asimismo, escucharon al Ph.D. Srinivas (Sri) Talluri, Professor of Operations and Supply Chain Management del Department of Supply Chain Management de Michigan State University; y Joel Sutherland, Managing Director de Supply Chain Management Institute en School of Business Administration de University of San Diego. También, participó Andrea Michahelles la Directora en Latinoamérica de Miebach Consulting, importante empresa de consultoría de logística y cadena de suministros a nivel internacional.

Con este tipo de eventos, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de nivel mundial, poniendo al alcance de sus alumnos conferencias a cargo de los más importantes exponentes internacionales de cada sector.

Categories
General Universidad

UPC e Ilaria realizaron el II Concurso de Diseño 2015

La Carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC e Ilaria se unieron para lanzar el II Concurso de Diseño. Mateo Cedrón, alumno del 7mo ciclo, fue el ganador por su colección inspirada en la textura de los desiertos secos del norte del país y en la piel del perro peruano.

La carrera de Diseño y Gestión en Moda de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC), en conjunto con la marca de Platería & Joyería Ilaria, organizó el II Concurso de Diseño, el línea con su sólido compromiso de formar profesionales que destaquen en las diversas actividades de la industria de la moda.

El objetivo del concurso fue diseñar el set de joyas de la colección “Ilaria Étnica”, y fomentar el uso de técnicas peruanas ancestrales de la joyería en plata, integrándolas en propuestas innovadoras y contemporáneas.

Fueron seis alumnos los que quedaron como finalistas en el concurso, quienes presentaron una colección de accesorios a través de un portafolio digital y físico. Asimismo, elaboraron una pieza en 3D.

El jurado, compuesto por profesionales de la UPC y representantes de Ilaria, realizó una exhaustiva evaluación de los proyectos, valorando la creatividad, innovación, estilización, armonía del diseño y la viabilidad comercial de los sets de joyería presentados. Esto dio como resultado tres piezas ganadoras, las cuales fueron expuestas en la tienda de Ilaria durante una semana.

“Nuestros alumnos se han esmerado y le pusieron mucho empeño. El hecho de formar una alianza con Ilaria para realizar este concurso sirve de vitrina para nuestros alumnos ante la marca y los miembros del Comité Consultivo de la carrera. Además, es una oportunidad para que expongan su talento ante diferentes empresas”, indicó Carla Bedoya, Directora de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC.

Una vez más, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global a sus alumnos, unida a valiosas experiencia que potencian su desarrollo personal y profesional durante su formación.

Categories
General Universidad

La UPC realizó el I Torneo Interescolar de Debate

El evento, organizado por primera vez por la UPC, convocó a treinta colegios de Lima. Esta actividad busca contribuir con la formación y mejora de las competencias básicas del lenguaje, expresión oral y de análisis en alumnos de 4to y 5to de secundaria.

Alrededor de 200 escolares de 4to y 5to de secundaria de 30 colegios de Lima, entre particulares y nacionales, se dieron cita en el I Torneo Interescolar de Debate organizado por primera vez por laUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

Las sesiones de debate, realizadas los días 13, 14 y 15 de noviembre en el Campus San Miguel de la UPC, tuvieron como objetivo contribuir con la formación y mejora de las competencias básicas del lenguaje, expresión oral y análisis en escolares de cuarto y quinto de secundaria.

La semifinal de esta primera edición se disputó entre los colegios San Andrés, Markham, Los Álamos y Altair, y tuvo como criterios de evaluación la calidad del discurso, la coherencia de las ideas, la validación de argumentos y el manejo de expresión oral. Los colegios Altair y Álamos se enfrentaron en la final, siendo el primero el ganador absoluto.

El torneo eligió a Denise Tori, profesora de la UPC, como mejor juez de la jornada; y a la alumna Thamia Muñoz del colegio San Andrés, como la mejor oradora por su brillante elocución.

“La práctica del debate acerca puntos de vista en torno a un mismo tema y revela las razones detrás de aquellas posiciones que, a menudo, no comprendemos. Es importante fomentar estas actividades entre escolares, ya que permite potenciar su talento, desarrollando sus habilidades de expresión y oratoria”, señala Erika Bedoya, Directora Académica del Campus San Miguel.

Mediante este tipo de iniciativas, la UPC reafirma su compromiso por ofrecer una educación de calidad y el desarrollo de habilidades que complementan sus conocimientos. Asimismo, fomentan la exigencia de los alumnos, convirtiéndolos en los líderes para transformar el país.