La carrera de Traducción e Interpretación Profesional presentó en noviembre de 2015 a
los miembros de su primera promoción en una ceremonia de reconocimiento para
ellos y para el equipo que los acompañó durante todo este recorrido.
Semanas más tarde, en diciembre,
se les dio la despedida protocolar en la ceremonia de graduación organizada por
UPC. A continuación, presentamos una
breve nota sobre ambos eventos y lo que estos significaron para el programa
profesional que culminó así su primer ciclo de desarrollo.
Ceremonia de reconocimiento
Miembros de la primera promoción
acompañados del vicerrector académico y de investigación José Pereyra y la
directora de la carrera Claudia Marín.
El 25 de noviembre, se realizó la
ceremonia de presentación de los primeros graduandos del programa de Traducción e Interpretación Profesional,
que tuvo su primera convocatoria de ingreso a inicios de 2011.
Daisy
Bustinza, Gabriela Chávez, Mayra García, Gressia Miranda, Jussara Ramírez,
Diego Aguirre y Bryce Benavides estuvieron acompañados
por sus padres y amigos para este evento que buscaba reconocer el inagotable
esfuerzo hecho durante los últimos cinco años.
Los profesores de las distintas
líneas curriculares de la carrera también se hicieron presentes; ellos podían
reconocer en cada uno de los chicos la concretización de un proyecto del que
fueron participantes clave cada semestre, cada año que la carrera ofrecía por
primera vez un segundo, un quinto, un séptimo o noveno ciclo. La ceremonia
también era para ellos.
El doctor José Pereyra, vicerrector académico y de investigación de UPC, que
asistió al evento del campus de San Miguel, pudo presenciar uno de los momentos
más importantes de la ceremonia. Los alumnos y sus profesores recrearon una
situación de interpretación simultánea. Los familiares de los graduandos, así
como los invitados de otras universidades e instituciones vinculadas con la
traducción y la interpretación, tuvieron consigo los receptores y los audífonos
necesarios para oir a Daisy, Gabriela, Mayra, Gressia, Jussara, Diego y Bryce
tomar la posta en cabina mientras sus profesores daban los discursos
conmemorativos en chino, inglés, francés y portugués.
Los asistentes a la ceremonia
pudieron reconocer el vínculo entre alumnos y profesores, una evidencia del
trabajo y aprendizaje en comunidad del que todos salieron ganadores. La
ceremonia concluyó con un cóctel y una ola de fotografías para capturar esos
momentos.
Ceremonia de graduación de UPC
A mediados de diciembre, los siete miembros de la primera promoción se graduaron en la ceremonia organizada por UPC en el campus de Villa. Nuevamente acompañados por sus padres, los egresados recibieron las medallas y los diplomas de las autoridades de la universidad por haber cumplido con los requisitos de ley para optar por su bachillerato. Claudia Marín, directora de la carrera, acompañó también a los alumnos durante la ceremonia. Por su parte, Daisy Bustinza recibió el reconocimiento por haber obtenido el promedio ponderado más alto de su promoción en sus cinco años de carrera.
Diego Aguirre, Traducción e Interpretación Profesional
Bryce Benavides, Traducción e Interpretación Profesional
Gabriela Chávez, Traducción e Interpretación Profesional
Ambas ceremonias fueron
significativas para la carrera de Traducción e Interpretación Profesional; marcaban la conclusión de un
primer ciclo de desarrollo del programa. Desde su inicio en 2011, la oferta
académica de formación de traductores e intérpretes de UPC evolucionó a grandes pasos debido al esfuerzo constante de
todos sus miembros y también por el deseo de cumplir con la visión que hasta
ahora mantiene: ser el mejor programa de formación de traductores e intérpretes
del país.
Las siguientes etapas de
desarrollo de la carrera no requerirán menos esfuerzo; sin embargo, ahora se
cuenta con sus egresados como importantes aliados para desarrollar una oferta
de calidad y lograr un impacto positivo en los ámbitos profesionales y
académicos de la traducción y la interpretación.
En enero de 2016, seis de los
siete egresados se encontraban contratados en instituciones vinculadas con la
traducción o la interpretación, o en puestos que requieren de su perfil de
traductores e intérpretes. En los próximos meses, todos ellos sustentarán sus
trabajos de investigación para optar por el título profesional.
Otros momentos de las ceremonias
Profesores de la línea curricular de chino y Traductología, Chiteh Chang, Carla Chu y Chenyu Chen, con las alumnas de la especialidad, Mayra García y Jussara Ramírez
Sandra Silva-Santisteban y Adriana Doménico, profesoras de la línea curricular de portugués, con Gabriela Chávez, Bryce Benavides y Gressia Miranda
Pilar Zuazo, Angélica Jiménez, Jesús Martínez, Diego Aguirre, Daisy Bustinza, Ana Pando, Jérôme Mangenkinckx, Fernando Silva, línea curricular de Francés y Traductología
Miembros de la primera promoción de graduados con Iván Villanueva, coordinador de la línea curricular de Traductología
Equipo docente de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y miembros de la primera promoción de graduados
Primera promoción de graduados de
Traducción e Interpretación Profesional