Categories
General Universidad

Facultad de arquitectura de la upc realizó conferencia “conservación de patrimonio cultural”

  • La charla estuvo a cargo de la especialista en conservación y restauración arquitectónica, Dra. Anna Lovobikov-Katz, quien compartió desde su experiencia, el uso de las técnicas tradicionales de dibujo, como un valioso aporte al aprendizaje en el proceso de análisis y valores del patrimonio cultural.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Arquitectura, realizó la conferencia “Conservación de Patrimonio Cultural: Aspectos materiales y tecnológicos vs valores y autenticidad”. El evento, a cargo de la Dr. Anna Lobovikov-Katz, de la Universidad Estatal de Arquitectura e Ingeniería Civil de San Petersburgo y Ph.D. en Arquitectura por Technion, Instituto Israelí de Tecnología.

Las investigaciones de la Dr. Lobovikov-Katz guardan un estrecho vínculo entre lo visual, lo tecnológico y lo científico, aplicándolo en cuestiones de conservación del patrimonio arquitectónico y urbano. La conferencia expuso además aspectos materiales y tecnológicos, por un lado, y las características visuales y los valores históricos, estéticos, artísticos y arquitectónicos de la conservación patrimonial por el otro.

“Es un honor contar con la participación de una expositora internacional como lo es la Dra. Anna Lobovikov-Katz. Hemos tenido la oportunidad de aprender acerca de sus conocimientos sobre la conservación del patrimonio y artes culturales de Israel”, comentó el Dr. Miguel Cruchaga, Decano de la Facultad de Arquitectura de la UPC.

Mediante este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global, promoviendo un espacio de discusión que permita potenciar y fomentar el estudio de la arquitectura para la transformación del país.

Categories
Universidad

Nos visita la Dra. Karen Abrao, encargada académica de Ciencias de la Salud de LAUREATE

Este mes recibimos la visita de la encargada académica para Ciencias de la Salud de Laureate, la Dra. Karen Abrao. Especialista en educación con vasta experiencia en la Universidad Anhembi Morumbi de Brasil, la Dra. Abrao compartió con nosotros muchos conocimientos sobre simulación clínica y la enseñanza de la estructura y función del cuerpo humano. Hemos acordado en trabajar proyectos conjuntos con toda la red este año para beneficio de todos los estudiantes a nivel latinoamericano.

Categories
General Universidad

Por tercer año consecutivo la UPC capacitó a jóvenes artistas de la Asociación Cultural D1

  • Cincuenta jóvenes culminaron con éxito la 3ra edición del “Programa de Desarrollo de Habilidades Integrales UPC”.
  • Durante la ceremonia, se firmó un convenio entre la UPC y la Asociación Cultural D1, para continuar formando las habilidades de los jóvenes artistas.

​Reafirmando su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social y la transformación del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), llevó a cabo la ceremonia de clausura de la 3era edición del “Programa de Desarrollo de Habilidades Integrales UPC”, impartido a 50 jóvenes artistas de la Asociación Cultural D1.

Durante tres meses, 25 profesores de Postgrado de la UPC capacitaron, de manera gratuita, a este grupo de jóvenes en diversos temas como Liderazgo, Gestión de Proyectos, Formación de Equipos, Estrategias de Motivación, Marketing Personal, entre otros.

Durante la ceremonia, Vania Masías, fundadora de la Asociación Cultural D1, agradeció a la UPC por la tercera edición del Programa, y destacó la confianza depositada a lo largo de estos años. “Creo que la UPC y D1 compartimos un mismo ideal: el de convertirnos en los agentes del cambio que el país requiere, brindando nuevas oportunidades a jóvenes talentosos, para que estos multipliquen su impacto en la sociedad. Mi agradecimiento a la UPC es infinita”, agregó.

Nicanor Lobatón, alumno representante de la promoción, fue el encargado de dirigir unas palabras al público, manifestando su enorme placer y gratitud por formar parte de esta inolvidable experiencia. “Nunca imaginé que estudiar sería tan bonito. En la UPC recibimos más que teoría. Recibimos el cariño sincero de todo el equipo de profesores”, sostuvo.

Asimismo, el Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, mencionó el efecto de estas iniciativas en los jóvenes y en el país. “Estamos convencidos que a través de la educación podemos transformar la realidad del país. Queremos que esta experiencia tenga un efecto multiplicador, impactando positivamente en su entorno, en sus comunidades, en el país”, aseguró.

Los jóvenes recibieron sus diplomas y medallas por parte del Rector de la UPC; el Vicerrector de Planeamiento y Desarrollo, Gustavo Guerrero; y el Director de Postgrado de la UPC, Guillermo Quiroga. Un reconocimiento especial por su entrega y compromiso, recibieron los profesores programa, quienes dedicaron tres meses, ad honorem,  la capacitación de los jóvenes artistas.

De esta manera, la Universidad continúa potenciando las capacidades y habilidades personales de los jóvenes para contribuir a la transformación del país, reafirmando su compromiso con el desarrollo social del Perú y brindando acceso a una educación de excelencia a más peruanos.

Categories
General Universidad

UPC realizó con éxito la International Fair 2016

  • Prestigiosas universidades del mundo se dieron cita en el Campus Monterrico para participar en la “UPC International Fair 2016”,  donde se brindó información sobre las ventajas de estudiar en el extranjero a los estudiantes.
  • Más de 1000 alumnos de la UPC pasaron por asesorías gratuitas y conferencias sobre oportunidades de estudio y becas en el exterior.

En línea con el sólido compromiso de brindar una educación internacional y con visión global, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Oficina Internacional, llevó a cabo la “UPC International Fair 2016” en el Campus Monterrico. Diez prestigiosas universidades de todo el mundo se reunieron para brindar a los alumnos información sobre las ventajas de estudiar y complementar su formación universitaria en el exterior.

University of California San Diego (EE.UU.), University of California Irvine (EE.UU.), BITS University of Business Leadership (Alemania), Laurea University of Applied Sciences (Finlandia), Salisbury University (EE.UU.) Universidad Europea (España), Universidade Anhemi Morumbi (Brasil), Universidad Andrés Bello (Chile), Kendall College, fueron algunas de las instituciones líderes que se dieron cita en este importante encuentro académico internacional.

Durante la feria, los alumnos tuvieron la oportunidad de visitar los módulos de cada entidad educativa, quiénes prestaron servicios de orientación para viajes de estudio, becas, certificaciones, doble grados internacionales y maestrías. Asimismo, se llevaron a cabo charlas informativas para los estudiantes sobre las diversas posibilidades de intercambio y programas académicos a los que pueden acceder en renombradas instituciones académicas del extranjero.

Asimismo, participaron prestigiosos programas de intercambio de estudiantil, como USE – Universal Student Exchange; Disney College Program; así  como de entidades culturales como el ICPNA y la Alianza Francesa, y  las embajadas de Estados Unidos, Canada y Reino Unido.

Cabe destacar que la UPC es miembro de Laureate International Universities (LIU), la red de universidades privadas más grande del mundo, con más de un millón de estudiantes y más de 80 instituciones presentes en 28 países. De este modo, los alumnos y egresados de la UPC tienen la posibilidad de complementar su formación estudiando en cualquiera de las universidades de la red en Europa, América, Asia y Oceanía.

Mediante este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con brindar una educación de calidad y con visión global, permitiéndole a sus estudiantes trascender en todos los aspectos y crecer profesionalmente, viviendo una experiencia internacional en las más prestigiosas universidades del mundo.

Categories
General Universidad

UPC realizó la Feria de Ingeniería “Talento que Transforma”

  • Más de 3,000 asistentes vivieron una experiencia única e innovadora en el Parque Salazar de Miraflores, apreciando lo mejor del talento UPC, a través de novedosos proyectos desarrollados por alumnos de la Facultad de Ingeniería.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y Studio 92, con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores, realizaron los días 20 y 21 de mayo la feria “Talento que Transforma”. El Parque Salazar de Miraflores fue el escenario donde se expusieron  novedosos proyectos desarrollados por diversos alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UPC. Se trataban de innovaciones aplicadas y diseñadas por los alumnos desde los primeros ciclos, para buscar solucionar problemas concretos de la sociedad.

Un sistema de control a través de sensores de automatización; un clonador de control remoto que copia tramas y las reproduce a través de cualquier dispositivo electrónico; una innovadora aplicación de juego de póker; un sistema de aprendizaje matemático con Kinect V; una pirámide holográfica; un software de realidad aumentada; drones; brazos robóticos industriales; impresoras 3D y mini torneos de robots sumo, fueron algunas de las innovadoras atracciones exhibidas durante la jornada.

“Estos proyectos son aplicaciones prácticas y soluciones reales a necesidades muy concretas de nuestra sociedad, desarrollados gracias a la innovación aplicada que fomentamos en nuestros alumnos desde las aulas”, señaló Jorge Cabrera, Decano de la Facultad de Ingeniería de la UPC. “Nuestro objetivo es que estas innovaciones estén a disposición de las personas que más lo necesiten, impactando en su calidad de vida”, agregó.

Los participantes también pudieron disfrutar del mejor ambiente geek del momento, con una zona de gammers, comics, DJs y trasmisiones en vivo con locutores de Studio 92.

Desde hace más de 21 años, la Facultad de Ingeniería de la UPC posee un sólido compromiso con el desarrollo del país, formando a los ingenieros líderes, íntegros e innovadores que el Perú necesita. El talento de sus alumnos y egresados sobresale hoy en día, aportando las soluciones a problemas reales, basadas en investigación y aplicabilidad permanente  para transformar el país.

Categories
General Universidad

UPC contribuye a la transformación de San Miguel remodelando el parque Paul Harris

  • El parque Paul Harris ha sido remodelado gracias al valioso apoyo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en línea con su sólido compromiso con el desarrollo y la transformación de la comunidad y del país; y en esta oportunidad buscando el bienestar de los vecinos de San Miguel.
  • La remodelación significó una inversión de más de medio millón de soles, destinados a beneficiar a los vecinos, jóvenes y niños de la zona.
  • Hoy en día, gracias a la remodelación del parque, tanto los vecinos como los alumnos de la UPC pueden disfrutar libremente y con total seguridad de este espacio público.

En línea con su sólido compromiso con el desarrollo social y la transformación del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), con el apoyo de la Municipalidad de San Miguel, realizó la ceremonia de inauguración del parque Paul Harris, ubicado en la Urbanización Hacienda Maranga y a espaldas del campus universitario.

La UPC llegó a San Miguel no sólo con una propuesta académica de alta calidad, sino para impactar de manera positiva en su entorno. Es por ello que durante el año 2015, se remodeló íntegramente el parque Paul Harris, con el objetivo de brindar un espacio de bienestar y seguridad a las familias del distrito.

Esta reestructuración implicó la colocación de jardines y juegos recreativos para niños, además del acondicionamiento de las canchas deportivas y mejora significativa de la iluminación y de la parte exterior de la iglesia del parque. Asimismo, gracias a la gestión de la UPC y la Municipalidad, los vecinos cuentan con un módulo de serenazgo con patrulleros las 24 hora del día, quienes contribuirán en la lucha contra la inseguridad ciudadana de dicha zona. Todo ello significó una inversión de S/.560,554 por parte de la UPC; es decir, más de medio millón de soles destinados a brindar bienestar a los vecinos, jóvenes y niños de San Miguel.

“Agradecemos la confianza y felicitamos el permitirnos trabajar juntos por el bien de la comunidad, para que, en este esfuerzo de colaboración, saquemos adelante no solo al distrito de San Miguel, sino también a la juventud de nuestro país”, indicó Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Adicionalmente, Eduardo Bless, Alcalde de la Municipalidad de San Miguel señaló que “la alianza estratégica entre las instituciones que operan en los distritos y los gobiernos locales, es fundamental para el desarrollo de las comunidades. Hoy, gracias a la UPC, somos testigos de este sueño hecho realidad y seguiremos trabajando juntos”.

A través de la remodelación del parque Paul Harris de San Miguel, la UPC reafirma nuevamente su compromiso con la transformación y el desarrollo del entorno y del país.

Categories
Universidad

Jornada Académica en Salud UPC

El pasado sábado 19 de marzo, se realizó por primera vez la Jornada Académica de Salud UPC.

Con esta iniciativa, la UPC busca promover un espacio de discusión y reflexión alrededor de patologías actuales desde una perspectiva multidisciplinaria. Reconocidos expertos nacionales e internacionales compartieron, casos y experiencias innovadoras con el fin de enriquecer la práctica profesional y construir una nueva realidad para el sector Salud de nuestro país.

Al finalizar la jornada, nuestro decano: Pascual Chiarella, felicitó a todo el equipo organizador y expresó la siguiente frase: “¡Es un honor y motivo de orgullo trabajar en un equipo así!

Puedes ver los detalles de la jornada en el siguiente link:

Categories
General Universidad

Facultad de Administración en Hotelería y Turismo suscribió convenio con Marriott y Hilton

  • Mediante este importante convenio, los alumnos podrán realizar sus prácticas pre profesionales y desarrollar una línea de carrera en dos de las cadenas hoteleras de gran renombre internacional.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Administración en Hotelería y Turismo, suscribió un importante convenio de cooperación institucional con la cadena de hoteles Marriott en el Peru y con el Hilton Lima Miraflores.

Gracias a esta importante alianza, los alumnos de la facultad podrán realizar sus prácticas pre profesionales y desarrollar una línea de carrera en dos de las cadenas hoteleras más grandes y  prestigiosas del mundo.

Asimismo, el convenio tiene por finalidad realizar proyectos de formación, capacitación y especialización profesional, acorde a la formación académica impartida. “Este convenio otorgará a nuestros alumnos la oportunidad de aplicar lo aprendido a lo largo de su formación a través de la modalidad de prácticas, haciendo uso de herramientas administrativas de última generación”, señala Urs Schaerer, Decano de la Facultad de Hotelería y Turismo de la UPC.

En el marco de esta alianza académica, ambas instituciones desarrollarán programas y acciones de cooperación relacionados a la capacitación y asistencia técnica profesional en el campo de la investigación e innovación, a la vanguardia de las nuevas tendencias del sector hotelero.

Con este tipo de iniciativas, la UPC reafirma su compromiso con la transformación del país, formando profesionales íntegros e innovadores con visión global para que lideren el crecimiento y desarrollo sostenible de la industria hotelera en el Perú.

Categories
Universidad

Visita de alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNSA

Los días 4 y 5 de mayo, los alumnos de arquitectura de la Facultad de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA), visitaron las instalaciones upecinas para participar de un taller vertical que busca fomentar un proyecto de remodelación de su propio campus. El decano de la UPC, Edward Roekaert, dio la bienvenida a los visitantes y brindó una charla.

A continuación unas fotos de la visita:

Categories
Universidad

Nos visitan desde Iowa – Estados Unidos

La Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC y Des Moines University de Iowa Estados Unidos siguen estrechando sus lazos de amistad e intercambio académico. Esta vez recibimos la visita de Alain Cagaanan, alumno del último año de Medicina quien, siendo dirigido por el Dr. Ricardo Arones en el Hospital 2 de Mayo, logró complementar su formación quirúrgica junto con nuestros alumnos.

Alain está muy contento de su experiencia en Perú y definitivamente recomendará a nuestra universidad para las rotaciones de sus compañeros de estudios.