Categories
General Universidad

Gianmarco Zignago brindó Charla Magistral a alumnos de la carrera de Música de la UPC

  • El reconocido cantante compartió con más de 100 asistentes su proceso de creación musical y experiencia profesional. Asimismo, interpretó algunas de sus éxitos.
  • La carrera de Música de la UPC es la primera a nivel profesional del país y permite el contacto temprano con la ejecución, composición y producción musical de sus alumnos.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Música, organizó una Charla Magistral a cargo del reconocido cantante y co-fundador de la carrera, Gianmarco Zignago. El artista peruano se reunió con más de 100 alumnos de la carrera y compartió con ellos su experiencia profesional, sus inicios, trayectoria y proyectos como compositor y cantante.

El objetivo de la charla fue brindar a los alumnos un panorama más completo sobre la industria musical; en especial sobre el proceso de creación de sus canciones  y su larga trayectoria componiendo sus propios éxitos y los de diversos artistas internacionales.

“La idea es que los alumnos aprendan sobre experiencia la experiencia de Gianmarco, enriqueciendo así su formación como futuros profesionales de esta industria”, indicó Carlos Sayán, Director de la carrera de Música de la UPC.

Por su parte, el artista precisó que con este tipo de eventos complementan las clases teóricas que reciben los alumnos. “Hacemos esto porque queremos que los alumnos sepan que esta es una carrera, no un juego. Aquí su formación va a ser completa, donde van a aprender sobre lo amplia que es esta industria, un mercado que les ofrece un sinfín de oportunidades para crecer”.

Agregó que los alumnos de Música de la UPC tienen la oportunidad de conversar con diversos representantes de la industria musical peruana, así como de compositores, cantantes, productores y expertos del mundo de los negocios a nivel mundial.

Gracias al desarrollo de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de alta calidad y con visión global, conectando a sus alumnos con reconocidos exponentes de cada sector, lo que les permite vivir valiosas experiencias que potencien su desarrollo personal y profesional.

 

Categories
General Universidad

Postgrado de la UPC participó en la 1ra Cumbre Latinoamericana de Comunicación Gubernamental

  • Reconocidos expertos internacionales en comunicación y gestión pública se reunieron en Lima los días 14 y 15 de julio, para analizar las últimas tendencias en comunicación gubernamental e intercambiar buenas prácticas.
  • El Dr. Guillermo Quiroga Persivale, Director de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), estuvo presente en la inauguración de este importante encuentro académico.

Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participó en la 1era Cumbre Latinoamericana de Comunicación Gubernamental. El evento impulsado por el Instituto de Comunicación Política y Gestión Pública (ICGP), se realizó los días 14 y 15 julio y contó con la participación de ministros de Estado, alcaldes, funcionarios públicos, comunicadores y expertos académicos.

Este destacado encuentro tuvo  como objeto abrir un espacio para el intercambio de experiencias entre los actuales directores de comunicación de las diversas instituciones públicas del Perú;  expertos en comunicación de gobiernos internacionales y futuros equipos de trabajo que asumirán estas áreas en el nuevo gobierno, en el Poder Legislativo y en las gobernaciones y municipios del país. Además, se compartieron buenas prácticas en comunicación gubernamental, nuevas tendencias en comunicación y se dieron a conocer casos de éxito de los diversos poderes del Estado y organismos públicos.

El Dr. Guillermo Quiroga, Director de Postgrado de la UPC, manifestó que “este tipo de actividades reafirman el compromiso de la academia por profesionalizar la labor del estado y compartir buenas prácticas en la Gestión Pública”, sostuvo. Por su parte, el director del ICPG, Henry Rafael, este encuentro sirvió como un importante espacio de discusión para académicos y profesionales que se desenvuelvan en el ámbito gubernamental.

Entre los estrategas invitados se contó con la participación del español Antonio Sola, experto en campañas de contraste y asesor de los presidentes Mariano Rajoy, José María Aznar, Juan Manuel Santos; y Germán Trejo, uno de los latinos con mayor participación en estrategia de comunicación del mandatario Barack Obama; y David Duckenfield, exsecretario adjunto de Asuntos Públicos en el Departamento de Estados Unidos.

Apoyando este tipo de actividades, Postgrado de la UPC busca contribuir a la consolidación de profesionales en el ámbito estatal, capaces de adoptar mecanismos administrativos que garanticen modernas prácticas de buen gobierno.

 

Categories
General Universidad

La carrera de Contabilidad y Administración de la UPC realizó capacitación para microempresarios de Lima

  • El programa Descubre Conmigo, es ejecutado por los alumnos de la carrera de Contabilidad y Administración, y tiene como objetivo capacitar y asesorar a los microempresarios en temas de negocios.
  • Desde el 2013, los alumnos han contribuido con la formación de más de 240 microempresarios, mejorando así la gestión de sus empresas.

En línea con su sólido compromiso con el desarrollo social y la transformación del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Contabilidad y Administración, realiza el programa Descubre Conmigo, el cual contribuye al desarrollo y crecimiento de los microempresarios de Lima.

Este programa es ejecutado de manera gratuita por los alumnos de dicha carrera, quienes comparten con los microempresarios los conocimientos aprendidos en las aulas de clase. En el ciclo 2016-1, participaron 106 alumnos, quienes realizaron capacitaciones en temas relevantes para los negocios de los microempresarios, tales como diagnóstico de la empresa, tributación, contabilidad y control interno.

En este ciclo académico, los alumnos han logrado capacitar en sus puestos de trabajo a 39 microempresarios de los distritos de San Borja, Jesús María y Chorrillos, quienes se suman a los más de 240 microempresarios que han sido beneficiados por la UPC.

En este mes de julio se realizó la clausura del programa Descubre Conmigo, donde se reconoció la importante labor que realizaron los alumnos como capacitadores y monitores del programa. Asimismo, se entregó una constancia de participación a los beneficiados, quienes agradecieron a la Universidad la dedicación de los alumnos para potenciar sus conocimientos y negocios.

“Los talleres son muy buenos. Hemos aprendido cosas que no conocíamos como qué impuestos se deben pagar, entre otras cosas. Estamos formalizándonos y estos temas son importantes para nosotros y nuestra empresa”, explica uno de los microempresario beneficiados con el programa.

Con esta iniciativa, la UPC demuestra su sólido compromiso en formar líderes con un enfoque de responsabilidad social, orientados a transformar de manera positiva el país.

 

Categories
General Universidad

UPC anuncia a los 20 finalistas del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2016

  • Por sexto año consecutivo, la UPC busca reconocer y potenciar el liderazgo y espíritu innovador de los jóvenes que están transformando sus comunidades.
  • En la presente edición participaron 240 jóvenes emprendedores sociales de todo el país, de los cuales se seleccionó a 20 finalistas de 10 regionales a nivel nacional, por su destacada labor en el desarrollo de su entorno.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) anunció a los 20 finalistas de la sexta edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC. Este concurso reconoce y potencia el liderazgo y espíritu innovador de los jóvenes emprendedores sociales del país, cuyas iniciativas generan un impacto positivo en sus comunidades.

La convocatoria fue a nivel nacional y participaron 240 jóvenes entre 18 y 29 años de las principales regiones del Perú. Las postulaciones fueron evaluadas por un distinguido jurado compuesto por 22 líderes en temas de emprendimiento social y sostenibilidad.

Como resultado de este riguroso proceso de evaluación, el pasado 13 de julio se anunciaron a los 20 finalistas del Premio Protagonistas del Cambio UPC, quienes provienen de ciudades como Lima, Cusco, Lambayeque, San Martín, Arequipa, Puno, Tacna, Ayacucho, Ancash y Loreto.

Los finalistas tendrán la oportunidad de participar en una semana de inmersión que se llevará a cabo en Lima. y en la que recibirán capacitaciones en habilidades blandas y asesoría con emprendedores sociales expertos. Al finalizar esta semana, elaborarán una presentación de alto impacto para la ronda de entrevistas finales frente al jurado.

Los ganadores, que serán anunciados el próximo 25 de agosto, recibirán US$ 2,000 dólares cada uno para potenciar sus proyectos y participarán en un programa de capacitación en Liderazgo y Emprendimiento dictado en Lima con todos los gastos pagados. Asimismo, formarán parte de una red mundial de emprendedores sociales.

Desde este año, la UPC ha sido elegida dentro de la red Laureate International Universities, para desarrollar un programa intensivo de capacitación online en diferentes temas necesarios para los emprendedores sociales. Este programa será único en el país y posteriormente se extenderá a los ganadores de los demás países de Latinoamérica.

A través de este premio, la UPC demuestra su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social y la transformación del país.

 

Categories
Universidad

Profesores extranjeros comparten sus experiencias con nosotros

Dentro del Taller sobre el modelo Laureate, nos visitaron dos de las profesoras más reconocidas dentro de la red en estos temas. La profesora, Jessy Escobar, directora corporativa de Estructura y Función en Unitec – México y la profesora Ana Loisa Araujo, directora del Hospital de Simulación de la Universidad Potiguar – Brasil, quienes compartieron con nosotros toda su experiencia en el desarrollo de este tipo de enseñanza.

Nuestros profesores estuvieron muy contentos con sus talleres y esperamos aplicar las mejores prácticas a la brevedad para el beneficio de nuestros alumnos.

Categories
General Universidad

UPC felicita al profesor de la carrera de Ingeniería Electrónica, Gustavo Mesones, por obtener su Doctorado

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita al profesor de la carrea de Ingeniería Electrónica, Gustavo Mesones, por haber obtenido el Grado Académico de Doctor por parte de la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona, España.

La tesis presentada por el docente, “Diagnóstico del pensamiento crítico en la enseñanza de la matemática en el contexto de la educación secundaria peruana”, obtuvo la calificación Notable  por parte de las autoridades académicas de dicha universidad.

“Debemos reforzar el vínculo docente-alumno haciendo que su formación parta desde la perspectiva de la experimentación hasta la compresión formal de las matemáticas, promoviendo la interacción en clase. De este modo, formamos pensadores críticos que vivirán con éxito su experiencia en la universidad”, comentó el académico.

La UPC felicita nuevamente al profesor Gustavo Mesones por su importante logro académico obtenido, y reafirma su fuerte compromiso de brindar una educación de calidad a cargo de una excelente y destacada plana docente, para enriquecer la formación de sus estudiantes.

Categories
General Universidad

UPC y SODEXO firman convenio de cooperación interinstitucional

  • Mediante este importante convenio, los alumnos de la UPC podrán realizar sus prácticas pre profesionales y desarrollar línea de carrera. Asimismo, podrán participar en las iniciativas de voluntariado y Responsabilidad Social que desarrolla la compañía en beneficio de la comunidad.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Administración en Hotelería y Turismo, suscribió un importante convenio de cooperación interinstitucional con la corporación multinacional Sodexo, empresa líder en Servicios de Calidad de Vida.

Gracias a esta importante alianza, los alumnos de las carreras de Administración y Agronegocios, Nutrición y Dietética, y Gastronomía y Gestión Culinaria, podrán realizar sus prácticas pre profesionales y desarrollar línea de carrera en esta reconocida empresa multinacional. Además, podrán participar en voluntariados y la ejecución de sus programas de Responsabilidad Social, en beneficio de sus comunidades locales de influencia.

“Para nosotros la firma de este convenio es un paso importante, ya que entre ambas instituciones nos unen temas de interés  común y sobre los cuales  podemos construir a futuro una sólida relación al largo plazo. Sin duda, la suma del principal capital de UPC, lo integraremos con nuestra experiencia, buscando mejorar la calidad de vida de más personas.”, comentó Alfonso de los Heros, Country President Sodexo Perú.

“En línea con nuestra sólida  misión de  contribuir a transformar la realidad de nuestro país, la UPC busca aliarse con los mejores. Es por ello que, este convenio tangibiliza nuestra misión, trabajando conjuntamente con Sodexo, una empresa líder en el sector y socialmente comprometida”, señaló Edward Roekaert, Rector de la UPC.

En la ceremonia de firma de convenio realizado en el Campus Monterrico de la UPC, estuvieron presentes Alfonso de los Heros,Country President Sodexo Perú; Carolina Rouillón, Gerente General de la Asociación Sodexo por el Desarrollo Sostenible; Edward Roekaert, Rector de la UPC; José Pereyra, Vicerrector Académico; Urs Schaerer, Decano de la Facultad de Hotelería y Turismo; y Giannina Robinson, Directora de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria.

Con este tipo de iniciativas, la UPC reafirma su compromiso con la transformación del país, formando profesionales íntegros e innovadores con visión global para que lideren el crecimiento y desarrollo sostenible del Perú.

Categories
General Universidad

UPC felicita a la Directora de Economía y Negocios Internacionales y Economía Gerencial, Claudia Sicoli, por obtener Doctorado

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a la Directora de las  carreras de Economía y Negocios Internacionales; y Economía Gerencial, Claudia Sícoli Posleman, por haber obtenido el Grado Académico de Doctora por parte de la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona, España.

La tesis denominada “Factores que determinan la licencia social para operar en el Perú: el caso de la Gran Minería”, obtuvo la calificación Suma Cum Laude o Sobresaliente Cum Laude por parte de las autoridades académicas de la Universidad Politécnica de Cataluña, destacando el valioso aporte de la tesis al estudio y análisis del desarrollo socioeconómico del país.

“Haber obtenido mi Doctorado significa un importante logro personal, académico y familiar. Un proceso que empezó a fines del año 2010 y  hoy representa un sueño cumplido. Una suma de esfuerzo, dedicación, constancia, disciplina y mucho amor por la actividad académica, que se remonta a mis primeros años de vida, cuando visitaba la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) junto a mis padres, ambos profesores universitarios desde siempre”, comentó Sicoli Posleman.

La UPC felicita nuevamente a Claudia Sicoli por el importante logro académico obtenido, y reafirma su fuerte compromiso con brindar una educación de calidad a cargo de una excelente y destacada plana docente para enriquecer la formación de sus estudiantes.

 

Categories
General Universidad

UPC felicita al Director de Postgrado UPC, Guillermo Quiroga Persivale, por obtener su Doctorado

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita al Director de Postgrado de la UPC, Guillermo Quiroga Persivale, por haber obtenido el Grado Académico de Doctor por parte de la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona, España.

La tesis titulada “Identificación de patrones de innovación estratégica, a través de nuevos modelos de negocio en una economía en desarrollo – Casos de Business Innovation en Perú con impacto global”, obtuvo la calificación Suma Cum Laude o Sobresaliente Cum Laude por parte de las autoridades académicas de la Universidad Politécnica de Cataluña.

“Esta tesis recoge 10 años de investigación en el novedoso tema de la innovación estratégica en modelos de negocio aplicado al caso peruano. Esto abre futuras rutas de investigación que ayuden a entender mejor y potenciar la competitividad de las empresas”, comentó el director.

La UPC felicita nuevamente a Guillermo Quiroga Persivale por el importante logro académico obtenido, y reafirma su sólido compromiso de brindar una educación premium, a cargo de destacados profesionales, quienes gracias a su conocimiento y experiencia, enriquecen la formación de sus estudiantes.

 

Categories
General Universidad

UPC felicita al Decano de la Facultad de Economía, Carlos Adrianzen, por obtener su Doctorado

En línea con el sólido compromiso por transformar el país mediante una educación de calidad de la mano de la más alta plana docente calificada, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a su Decano de la Facultad de Economía, Carlos Adrianzen Cabrera, por haber obtenido el Grado Académico de Doctor por parte de la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona, España.

La tesis denominada “La rentabilidad de los bancos comerciales y el ambiente macroeconómico: el caso peruano en el periodo 1982-2014”, obtuvo la calificación Suma Cum Laude o Sobresaliente Cum Laude por parte de las autoridades académicas de la Universidad Politécnica de Cataluña, destacando el valioso aporte de la tesis en la lectura de los índices macroeconómicos de la banca peruana.

“Es un logro personal importante; sin embargo, se lo quiero dedicar principalmente a la Facultad de Economía de esta importante casa de estudios, al cuerpo docente y alumnado que confían en nosotros y que se esfuerza día a día por impartir una educación de calidad, con el objetivo de formar a los futuros líderes que contribuirán con el desarrollo económico del país”, comentó el decano.

La UPC felicita nuevamente a Carlos Adrianzen por el importante logro académico obtenido, y reafirmando su fuerte compromiso de brindar una educación premium a cargo de una excelente y destacada plana docente para enriquecer la formación de sus estudiantes.