Categories
Universidad

Nos visita alumna de medicina de Alemania

Como parte de sus rotaciones en el extranjero, la alumna Christina Zerfass, de la Universidad de Münster en Alemania (Westfälische Wilhems Universität), se encuentra rotando junto con nuestros externos de Cirugía en el Hospital Nacional 2 de Mayo. Ellos mismos la invitaron a sus talleres de cirugía en nuestro centro de simulación, donde pudo compartir la experiencia de la mano de nuestros docentes. Ella quedó muy admirada por la calidad de nuestra escuela y la preocupación de nuestros docentes por el desarrollo de las habilidades de nuestros alumnos, usando sus propias palabras “no esperaba encontrarme con tanta modernidad aquí”.

Categories
General Universidad

La Cumbre Laureate sobre “Juventud y Empleo” reunió a líderes del gobierno, de las empresas y la academia para abordar el tema fundamental de la juventud y su movilidad social en el Perú

  • El expresidente de México, Dr. Ernesto Zedillo, y la 66.ª Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Dra. Condoleezza Rice, fueron expositores en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
  • Laureate International Universities es la red internacional de universidades privadas más grande del mundo, a la cual pertenecen diversas instituciones que brindan una educación superior de calidad, entre ellas la UPC.

El expresidente de México, Dr. Ernesto Zedillo, y la 66.ª Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Dra. Condoleezza Rice; así como el Ministro de Educación del Perú, Dr. Jaime Saavedra, se reunieron el pasado 17 de agosto con más de 200 funcionarios gubernamentales, ejecutivos de negocios, líderes académicos y estudiantes en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en Lima – Perú.

El objetivo fue reflexionar en torno al impacto de una educación superior de calidad en los jóvenes como vehículo de movilidad social, que fue el tema central de la Cumbre Laureate “Juventud y Empleo” organizada por Laureate International Universities y la UPC, en colaboración con la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Algunos de los principales líderes del gobierno, la academia y los negocios que participaron fueron los siguientes:

  • Dr. Ernesto Zedillo, director del Centro para el Estudio de la Globalización de la Universidad de Yale y expresidente de México.
  • Dra. Condoleezza Rice, profesora de Negocios Globales y Economía en la Escuela de Negocios de Posgrado de la Universidad de Stanford y 66ª Secretaria de Estado de los Estados Unidos.
  • Doug Becker, presidente y CEO de Laureate Education, Inc.
  • Dr. Judith Eaton, expresidente de la Western Association of Schools and Colleges (WASC).
  • Bill Plater, excomisionado de la Western Association of Schools and Colleges (WASC).
  • Ben Sowter, director de QS Quacquarelli Symonds.
  • Luis Montoya, presidente de Latin American Beverages de PepsiCo Inc.
  • Felipe Ortiz de Zevallos Madueño, fundador del Grupo Apoyo y exembajador peruano en los Estados Unidos.
  • Martin Spicer, jefe regional de la Corporación Financiera Internacional (IFC) para la Industria (Manufactura, Agronegocios y Servicios – Latinoamérica y el Caribe).
  • Mariana Rodríguez, Presidente de Laureate Perú.
  • Marisol Suárez, CEO de la UPC.
  • Dr. Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Las conversaciones durante la cumbre abordaron el rol del gobierno, la comunidad empresarial y las instituciones de educación superior en su trabajo conjunto con el fin de brindar un mayor acceso a una educación de calidad y orientada al desarrollo profesional de la juventud. Los tres paneles del día y la plenaria con la Dra. Rice y el Dr. Zedillo enfatizaron en cómo podemos capitalizar las relaciones corporativas para construir sistemas educativos más sólidos alrededor del mundo.

“Lo más importante que nos podemos llevar de este evento es el mensaje de responsabilidad compartida, que busca el desarrollo humano a través de la educación. Una de las ventajas de las instituciones de Laureate es que cuentan con múltiples maneras para que los alumnos obtengan una educación y que no están estancadas en lo que era la educación en el pasado y en lo que será en el futuro”, declaró la Dra. Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado de los Estados Unidos.

“Esta conferencia me ha entusiasmado más acerca de los grandes logros y el futuro brillante del Perú. Veo una democracia vibrante y veo a un país cuya economía y desarrollo social avanzan. Es estimulante ver que Laureate es un agente activo en el camino del Perú hacia la prosperidad”, declaró el Dr. Ernesto Zedillo, expresidente de México.
Mohammed A. Khan del IFC presentó los hallazgos de un estudio diseñado para analizar el impacto que tiene el acceso a la educación por nivel socioeconómico y la movilidad social de los estudiantes en el Perú.

“Cuando veíamos los resultados preliminares del estudio, concluimos que los estudiantes de las instituciones de Laureate Perú tenían más oportunidades, más acceso y podían hacer uso de mejores oportunidades socioeconómicas que sus pares en otras instituciones”, dijo Mohammed A. Khan, especialista Senior en Educación del IFC. “Esto permite que escalen y tengan una mejor calidad de vida gracias a que acceden a una educación superior de calidad”.

Laureate cree que es fundamental participar en el diálogo acerca de las políticas público-privadas, especialmente en lo que respecta a brindar a los estudiantes los beneficios de una educación privada accesible y con ello promover su movilidad social. Laureate continúa trabajando alrededor del mundo para comprender las tendencias de empleabilidad, los cambios en la creación de puestos de trabajo y las prácticas de contratación; y cómo los planes curriculares de las carreras pueden construirse, alinearse y actualizarse permanentemente para que los alumnos alcancen mejor sus logros profesionales.

“Ser capaces de reunir a líderes de pensamiento mundiales que no solo sienten una gran pasión por la educación, sino que son agentes de cambio en el gobierno, las empresas y la educación, permite una conversación que invita a la reflexión sobre la necesidad de que los jóvenes accedan a una educación superior de calidad”, declaró Douglas Becker, presidente y CEO de Laureate Education, Inc.

Esta importante cumbre internacional contribuye al trabajo que realiza Laureate International Universities a nivel mundial y la UPC en el Perú, permitiendo brindar mayor acceso a una educación superior de calidad a cada vez más jóvenes, para generar un cambio positivo y transformar el país y la región.

Dra. Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado de los Estados Unidos junto a alumnos del Grupo de Excelencia Académica de la UPC.

Dr. Ernesto Zedillo, expresidente de México junto a los alumnos del Grupo de Excelencia Académica de la UPC.

 

 

Categories
Universidad

Carrera de Nutrición y Dietética es acreditada por el SINEACE

La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) recibió la acreditación de calidad educativa por parte del estado peruano, a través del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), por los próximos tres años.

Sobre el SINEACE

El SINEACE es un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Educación, cuya finalidad es garantizar que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad.

En el 2009, se publicó el Modelo de Calidad y la Guía para la acreditación de carreras Universitarias. La acreditación de las Carreras de Educación, Derecho y de trece carreras de ciencias de la salud – entre ellas Nutrición- es obligatoria en nuestro país.

De este modo, esta carrera es la primera carrera de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC en aplicar, de manera voluntaria, al proceso de evaluación de su gestión pedagógica, institucional y administrativa con el SINEACE. Asimismo, ya están en proceso de aplicación las carreras de Medicina, de Terapia Física y de Odontología de la UPC.

La revisión del proceso de autoevaluación se inició en julio del 2014, siguiendo el modelo y los estándares de calidad para la Acreditación de las carreras profesionales de nutrición del CONEAU.

“Nuestro compromiso es garantizar una enseñanza de calidad y promover una cultura de mejora continua para los próximos años y así, cumplir con nuestra misión de formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú”, indicó Claudia Ontaneda, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la UPC.

De este modo, la UPC reafirma su sólido compromiso con el desarrollo del país, brindando una educación con los más altos estándares de calidad y con visión global, lo que permite potenciar la formación profesional de sus alumnos para que destaquen en el Perú y el mundo.

Siguenos en nuestro grupo de Facebook

Categories
Universidad

Proyecto de investigación de profesor premiado en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2015 en el Palacio de Carlos V de la Alhambra de Granada

El pasado 19 de julio se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2015, en el Palacio de Carlos V de la Alhambra de Granada, donde el proyecto de investigación del profesor upecino PhD. Arq. Alvaro Varela de Ugarte fue premiado.

La investigación: “Vivir 100 Años, Longevidad y Ciudad Futura” surge de la necesidad de pensar la ciudad del mañana para una población que tendrá una creciente cantidad y calidad de vida, tanto individual como colectivamente, y para ello se selecciona a España y Japón, los países más longevos, como objeto de estudio. Participantes: Universidad Politécnica de Madrid, ETSArquitectura / Univ. de Tokio, Departamento de Arquitectura + 12 Empresas del ámbito privado seleccionadas + ICEX.

Link del proyecto: http://www.bienalesdearquitectura.es/index.php/es/muestra-de-pfc-e-investigacion/resultados-i-convocatoria-de-investigacion-investigacion/5890-investigacion-xiii-beau-investigacion-vivir-100-anos-longevidad-y-ciudad-futura


Categories
Universidad

Upecinos viajaron a vivir su experiencia internacional

Se realizó la despedida para el nuevo grupo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), el cual viajará este ciclo a diferentes partes del mundo.

Los alumnos gozan con el beneficio de nuestros convenios para llevar diferentes cursos en el extranjero y a la vez conocer diferentes culturas. Todo esto con la misión de enriquecer su conocimiento universitario.

Los alumnos de la UPC que realizarán este viaje, pertenecen a las carreras de Administración y Marketing, Administración y Negocios Internacionales, Administración y Recursos Humanos, Hotelería y Administración, Comunicación y Publicidad y Comunicación y Marketing. Este ciclo tenemos a alumnos viajando a países como Estados Unidos, España, Portugal, Alemania, Francia, Colombia, Brasil, Panamá, México y Chile.

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC obtuvieron los mejores puestos de América Latina en concurso de Google Online

  • Un equipo de nuestros estudiantes quedó como “Semifinalist”, convirtiéndose en los primeros y únicos de América Latina en llegar hasta este punto en toda la historia del concurso. Los seis equipos conformados por alumnos de la UPC, fueron los únicos en todo el Perú en completar el proceso del GOMC 2016.
  • El concurso tiene como objetivo apoyar el emprendimiento. Por ello, cada año, reúne a estudiantes de todo el mundo a través de la plataforma Google Adwords.
  • El programa tuvo una duración de 10 semanas, desde el 28 de marzo hasta el 29 de mayo. Se brindaron asesorías de 2 horas por semana de manera presencial en la UPC para luego realizar seguimiento virtual.

Seis equipos conformados por alumnos de diversas carreras de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participaron en la novena edición del concurso internacional The Google Online Marketing Challenge 2016 (GOMC 2016), organizado por Google.

El concurso es una oportunidad única para que estudiantes de universidades de todo el mundo puedan crear campañas de marketing online, usando herramientas de la plataforma Google Adwords. Para ello, Google brinda a cada equipo participante un presupuesto de $250, el cual invierten en la implementación de campañas para empresas u ONG reales, por un periodo de tres semanas, las cuales son evaluadas por un panel académico internacional.

Los alumnos de la UPC desarrollaron un plan de acción integral, el cual se basó en la creación un plan de marketing digital de Adwords (pre-report), la implementación de una campaña de Adwords real y la presentación de un informe de resultados finales (post-report). En todo momento, estuvieron asesorados por el Coordinador del programa Google Academy UPC, Carlos García.

En esta novena edición, la empresa Experimagia, conformada por los alumnos Jhoselyn Sánchez, Felix Egoavil y Karolina Vizcarra, obtuvo la calificación “Semifinalist”, lo que convirtió al Perú en el primer y único país latinoamericano en llegar a las semifinales en toda la historia del concurso. Asimismo, las empresas Badega, Toys2go y FoodBox lograron la calificación “Strong”; y los equipos Sentinel y Joinnus, dirigido por Brenda Amasifen y Diego Arias, obtuvieron la calificación “Good”.

“Este esfuerzo ha sido una experiencia única para nuestros alumnos porque han puesto a prueba sus conocimientos de marketing digital con dinero, empresas y campañas reales, compitiendo con muchísimas universidades de todo el mundo”, indicó James Leigh, Director de la carrera de Administración y Marketing de la UPC.

A través de los méritos de sus alumnos, la UPC reafirma y evidencia su compromiso con brindar una educación de alta calidad y con visión global, que permite formar profesionales capaces de destacar en prestigiosas competencias de talla mundial.

Categories
Universidad

Un Sitio en el Mundo

Lee nuestra entrevista a Alexandra Montoya Vega, egresada de UPC quien viene cambiando el mercado de la publicidad digital con su iniciativa.

Cada vez que un egresado se embarca en seguir su pasión, consigue metas que para otras personas pueden parecer inalcanzables. Tal es el caso de Alexandra Montoya Vega, egresada de la carrera de Marketing, quien junto a su hermano Juan Montoya Vega, también egresado de UPC de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información, formaron una agencia de marketing, la misma que en el lapso de 2 años ha tenido buena acogida. Lo interesante de esta historia es ver cómo los obstáculos se convierten en alicientes y acompañan un futuro lleno de éxitos y metas cumplidas.

“Al principio no sabíamos qué teníamos que hacer. Empezamos de cero con una red nada funcional pero con la firme certeza de formar una empresa”.

Un Sitio en el Mundo, empresa de marketing que brinda servicios de publicidad digital, se fundó en agosto de 2014. Para una empresa es vital poder contar con un modelo de marketing y publicidad que le permita acercarse y estar en la mente de su target. Como toda iniciativa que recién comienza, encontró grandes barreras en sus inicios. Alexandra nos cuenta que en una reunión con un cliente sintió el rechazo de este ante su propuesta por ser relativamente “demasiado jóvenes”. Sin embargo, esto no los amilanó y siguieron adelante.

Poco a poco fueron ganando más clientes y eso les ha permitido seguir con sus iniciativas. Gracias a este trabajo, ella y su equipo han aprendido muchísimo y se han vuelto mejores profesionales. Saben que porque a alguien no le guste alguna de sus ideas no significa que no sirva. Alexandra nos cuenta que la empresa ahora tiene 4 frentes dirigidos por Alexandra Montoya Vega (CEO), Juan Montoya Vega como (COO) y dos directores que se desempeñan en la parte creativa y de comunicaciones.

De izquierda a derecha: Juan Montoya Vega como (COO), Karina Erskine Pareja (Directora de Comunicaciones), Juan Cárdenas Díaz (Director Creativo) y Alexandra Montoya Vega (CEO).

De la mano de Un Sitio en el Mundo aparece Focdalain, una revista digital donde desarrollan entrevistas y noticias sobre distintos temas de interés. Con ello buscan alimentar de información al mercado directamente de manos de profesionales de diversos rubros con un enfoque estratégico y comercial. De ese modo, mejorar nuestra sociedad, así como animar a muchos emprendedores a seguir adelante y no rendirse en el camino. Del mismo modo, es un buen medio para poder acercarse a su target y llegar a más público que el que tienen actualmente.

Alexandra resalta mucho la formación que UPC le ha brindado, pues esta le dio la posibilidad de resolver cualquier dificultad. Agradece que gracias a esa formación pudo organizarse, según sus palabras: “me obligó a sacarme la mugre”. Ahora ella forma parte de un grupo de emprendedores que busca dar una visión diferente sobre la publicidad digital en el mercado local pues como bien ella dice de Un Sitio en el Mundo “somos una empresa de Marketing que también brinda servicios de publicidad digital”.

Si quieres conocer más sobre Un Sitio en el Mundo ingresa a los links.
Portal: http://unsitioenelmundo.com/
Revista Digital: http://focdalain.com/

Categories
Universidad

Alumnos de la Carrera de Odontología UPC realizan pasantía en la Universidad Andrés Bello en Santiago de Chile

Como parte del curso “Mención en Odontología”, seis estudiantes de la Carrera de Odontología UPC estuvieron en Santiago de Chile . Este curso dentro de su estructura tiene una pasantía internacional en alguna de las universidades que son parte de la red Laureate, a la cual pertenece la UPC.

La Universidad, fundada en 1988, cuenta con 3 sedes (Santiago, Viña del Mar y Concepción) y busca contribuir a la formación integral de sus estudiantes, de manera tal que se integren activamente al mundo social y laboral. En esta ocasión, los alumnos de la carrera de Odontología de la UPC  que participaron fueron los siguientes :

  • Brenda Adrianzén
  • Joyce Anhuamán
  • Irem Espinoza
  • Maricarmen Guevara
  • Germán Granda
  • Maritza Meza

Las actividades se desarrollaron en la Sede de Santiago en la Facultad de Odontología “Dr. Felipe Stancke C.”.

Nuestros estudiantes rotaron por las especialidades odontológicas de Ortodoncia, Periodoncia, Implantología , Rehabilitación Oral  y Cirugía.

Nuestros estudiantes también pudieron acudir a la sede de Viña del Mar para recibir sus clases.

Al respecto de la experiencia, la alumna Joyce Anhuaman nos brinda su testimonio:

La experiencia vivida fue muy enriquecedora, ya que pudimos aprender de manera práctica y teórica las distintas especialidades que hay en la carrera de odontología. La universidad tiene 3 sedes principales de las cuales visitamos 2 de ellas (Santiago Centro y Valparaíso). El aprender otras costumbres y vivir en otro país es algo que abre las puertas a cualquier persona y en lo personal me sentí muy feliz de poder lograr satisfactoriamente los cursos que llevé. Las especialidades que más me gustaron fueron las de Periodoncia, Odontopediatría y Ortodoncia. En general todos los docentes son excelentes y se encuentran con toda la disposición de enseñar. Recomiendo totalmente vivir esta experiencia para poder nutrirse de distintos conocimientos en la carrera que tanto nos gusta la odontología”.

La alumna Irem Espinoza también nos comenta:

Mi pasantía en la Universidad Andrés Bello fue una experiencia muy enriquecedora porque me ayudó a decirme que especialidad estudiar, ya que pude observar las diferentes especialidades que dictan en la universidad y las diferencias entre cada una de ellas. Los profesores fueron muy amables y siempre estaban dispuestos a enseñarnos de todo. Al finalizar la pasantía decidí en estudiar rehabilitación todo gracias al doctor encargado quien me explicó lo completo que es esta especialidad y lo bonito que es poder devolverle la sonrisa a todos los pacientes. Al comienzo fue difícil estar lejos de mi familia por un mes pero las personas en Chile fueron muy amables con todos nosotros, así que no nos fue difícil acostumbrarnos“.

Al término de su pasantía internacional, la Universidad Andrés Bello emitió las correspondientes constancias de participación. Finalmente nuestros estudiantes también tuvieron oportunidad de conocer lugares y la cultura de Chile.

La Escuela de Odontología UPC, agradece a las autoridades, profesores y alumnos de la Universidad Andrés Bello, por haber brindado a nuestros estudiantes esta valiosa experiencia académica.

Categories
Universidad

Felicidando: un sistema cuyo principal objetivo es la ayuda social

Arnold Alcocer, Lucas Aliaga y Augusto Alvarado nos cuentan un poco más sobre la innovadora y transformadora idea de crear “Felicidando”.

Todos desde siempre soñamos con generar cambios y mejorar nuestro país. Esta vez, el sueño se ha hecho realidad. Arnold Alcocer y Lucas Aliaga, egresados de la UPC de la carrera de Administración y Marketing, en compañía de Augusto Alvarado de la carrera de Administración y Negocios Internacionales están en la boca de todos gracias a su propuesta “FELICIDANDO”, la cual busca una conexión entre  las personas, grupos, organizaciones que deseen ayudar y personas que realmente necesitan de esa ayuda.

Arnold, Lucas y Augusto son egresados de la promoción del 2008. Ellos nos cuentan que su experiencia en la UPC, les ha generado una gran satisfacción gracias a los conocimientos que se les ha inculcado en cada clase, a los buenos profesores y a toda la confianza que estos les brindan por su capacidad intelectual y logros.

Gracias a todo lo aprendido en la UPC, y a su iniciativa, desenvolvimiento y responsabilidad por el prójimo, es que ellos arrumban hacia este nuevo proyecto y sueño de crear “FELICIDANDO”, un sistema que se basa en ayudas sociales y que tiene como objetivo principal ser el primer sistema de consumo solidario que gestione campañas en beneficio a la sociedad. Buscando la integración de las personas y empresas para eliminar principales diferencias generando una gran transformación en nuestro país.

Te debes estar preguntando ¿En qué consiste FELICIDANDO?

Esta ayuda social está destinada para cualquier persona u organización que quiera y tenga o no tenga recursos necesarios para apoyar a personas más necesitadas. No se busca gastar más del presupuesto destinado, sino acumular puntos mediante la compra de diferentes promociones de productos o servicios. De esta manera, apoyas a la campaña social respaldada por tu centro de trabajo y sabes de qué manera, cómo y cuándo está siendo utilizado tu apoyo.

Cabe resaltar que este proyecto ha ganado el premio StartUp Perú, una iniciativa del Ministerio de Producción, el cual ayuda a promover, surgir y consolidar las diferentes empresas peruanas de productos y servicios innovadores.

Arnold, Lucas y Augusto a través de una propuesta innovadora, buscan transformar el país. Definitivamente un orgullo para nuestra institución.

Si deseas conocer más sobre esta institución, puedes visitarlos en su fan page Felicidando