Del 15 al 19 de agosto la Carrera de Odontología UPC recibió la visita del equipo de docentes, egresados y alumnos de la Universidad de Temple (Filadelfia, USA) para realizar actividades conjuntas dentro del marco del curso de “Clínicas Periféricas” y así beneficiar a la población escolar de Chorrillos.
Después del recibimiento y saludo por parte del Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Dr. Pascual Chiarella, y del director de la carrera de Odontología, el Dr. Rogger Bardalez, en las instalaciones del nuevo Centro Universitario de Salud (CUS), esta delegación se sumó al equipo de trabajo de los internos de nuestra carrera en las actividades de Odontología comunitaria del curso de “Clínicas Periféricas”.
La
intervención en conjunto con alumnos y docentes especialistas de la universidad
americana tuvo como objetivo atender a las necesidades de tratamiento
odontológicas en los escolares de Chorrillos, con quienes se viene realizando
actividades desde marzo del presente año. Los tratamientos odontológicos fueron
realizados en conjunto con docentes y egresados de UPC.
La delegación de la Universidad de Temple estaba
encabezada por los docentes:
- Levine, Bari
- Radin, Sheryl
- Levine, Robert
- Hamilton, Sharon Kerr
- Rutherford, Maggie (Higienista
dental)
Parte del equipo lo conformaban también alumnos de dicha
casa de estudios:
- Barber, Michael Aziz
- Calora, Stephanie Michelle
- Cimerol, Sabrina Noelle
- Dang, Jennifer
- Engleman, Sara Hallie
- Ghivizzani, Meredith Murray
- Gido, Regina Archeia Sanchez
- Ginnane, Alexis Lee
- Hicks, Alexander Nicholas
- Leshkiv, Andriy Ivanovych
- Tran, Stephanie Phuong Thao
- Weber, Britton Leigh
- Hamilton, Veronica Katherine
Y un egresado: Renee Ann Lawton. Además, también acompañaron y registraron las actividades los fotógrafos Alisyn Ghivizzani y Lee Rutherfor.
El rol de los alumnos de ambas universidades fue de
asistentes, y traductores. Se contó con la participación de 30 de nuestros
alumnos de la Carrera de Odontología UPC; así como docentes de Salud Pública (Dr. José Ñaupari,
Dra. Carolina Barragan, Dra. Estefany Pérez, Dr. Arnaldo Munive),
Odontopediatría (Dra. Dafna Geller), Odontología Restauradora (Dra. Leslie
Casas) y Endodoncia (Dra. Angela Requena). Las atenciones realizadas fueron de
alta y baja complejidad, desde una profilaxis y aplicación de flúor hasta la
colocación de coronas de acero preformadas. Durante los 5 días de intervención,
todas las actividades programadas se llevaron a cabo según el cronograma.
Adicionalmente los docentes de la Universidad de Temple
realizaron una conferencia en nuestra casa de estudios, dirigida a nuestros
estudiantes donde los temas fueron:
- “From
Straightforward to Complex: A team Approach to Implant Dentistry. A Formula for
Success” a cargo del Dr. Robert
Levine.
- “Public Health
Principles and Clinical Dentistry: How a Brief Oral Health Intervention in Peru
Had a Significant Impact Long-Term” a cargo de la Dra. Bari Levine.
- “Conscious
Sedation for the Pediatric Dentist” cargo de la Dra. Sheryl Radin.
El Dr. Jose Ñaupari,
Coordinador Académico de Odontología Comunitaria de la UPC, afirma que esta es
una actividad orientada a educar al estudiante de Odontología en programas de
intervención en salud oral con énfasis en componentes educativos, preventivos y
de recuperación básica en el marco de la estrategia de Atención Primaria de
Salud (APS), él nos brinda su testimonio:
“La
actividad fue muy positiva porque nuestros alumnos pudieron interactuar con sus
pares americano […] demostrando sus competencias profesionales y su nivel de
conocimiento del inglés lo cual permitió una comunicación fluida con la
delegación de la Universidad de Temple, lo que facilitó la intervención a la
comunidad”.
La Dra. Ángela
Requena docente del Equipo de Clínicas Periféricas también nos comparte su
experiencia:
“Ésta
ha sido una experiencia única, que lleva el trabajo comunitario en salud a otro
nivel. Los proyectos de prevención en salud oral son de suma importancia tanto
académica como social. Temple University se ha convertido en un aliado
estratégico para lograr la misión de la UPC: formar líderes íntegros e
innovadores con visión global que transformen el Perú. Esta experiencia ha
ayudado mucho a la salud bucal de los niños, quienes en algunos casos reciben
por primera vez tratamiento dental especializado”.
Compartimos con ustedes algunas cifras generales de este
trabajo en equipo:
- Número total de pacientes
escolares atendidos: 350 escolares.
- Número total de pacientes
atenciones realizadas: 807 atenciones
En la Carrera de Odontología UPC, nos complace que nuestros estudiantes hayan tenido la
oportunidad de crear una red de contactos internacional, así como de brindar
tratamientos dentales de alta complejidad con tecnología de punta. Este
proyecto será sostenible en el tiempo ya que semestre a semestre el curso de
“Clínicas Periféricas” brindará atención y educación para la salud oral de los
niños de Chorrillos. Finalmente, con mucha alegría les informamos que se acaba
de realizar un convenio entre la UPC, y la Universidad de Temple para que
nuestros estudiantes y profesores de Odontología, puedan realizar intercambio
académico.