Categories
Universidad

Upecinos logran certificarse para salvar vidas por la Interamerican Heart Foundation Emergency Cardiovascular

40 de nuestros alumnos de último año fueron certificados en “Soporte Básico de Vida” (Basic Life Support) por la Interamerican Heart Foundation Emergency Cardiovascular Care. Cabe destacar que todo el entrenamiento se realizó dentro del Centro de Simulación de la UPC y con nuestros propios equipos. Actualmente, contamos con más de 50 simuladores de entrenamiento en soporte básico vital entre modelos para adultos, niños y neonatos.

Nuestros alumnos, reciben este entrenamiento desde el primer año de la carrera, por parte de profesores de nuestra escuela.

Como dato adicional es la primera vez que una institución internacional nos certifica a nivel mundial.

Categories
Universidad

Encuentro Alumni 2016

Más de 400 egresados este año concurrieron al Encuentro Alumni 2016 en el hotel Westin.

Las risas, abrazos y alegrías desbordaron el pasado jueves 08 de setiembre, donde muchos egresados de diferentes facultades de Pregrado y Postgrado, encontraron un espacio y momento específico para recordar todo lo vivido en su alma máter y reencontrarse con sus grandes amigos.

El Dr. Edward Roekaert, Rector de la UPC, nos dio una grata charla de bienvenida, en la cual nos recordó cuánto había cambiado y crecido la UPC en estos últimos años y de lo orgulloso que se siente por los logros de cada uno de nuestros egresados, estando seguro de que serán unos líderes íntegros e innovadores, con visión global para que transformen el Perú. A su vez, mencionó lo satisfecho que se siente de haber alcanzado la acreditación por WASC, lo cual honra la excelencia.

Por otro lado, Fiorella Ginocchio, Gerente de Alumni, nos presentó las oportunidades y beneficios que tienen los egresados de la UPC: descuentos en postgrado, programas internacionales, networking y empleabilidad, y brindó un reconocimiento a los Alumni Ambassadors, quienes han apoyado a UPC Alumni, inspirando a otros al compartir su experiencia.

Mientras avanzaba la noche, Lucho Quequezana, amenizó con su enseñanza de vida, donde nos contaba como plasmó su sueño en una realidad. Destacó la importancia de la iniciativa, del emprendimiento. También resaltó que es muy importante el sentimiento de pertenencia, del orgullo por su alma máter y de lo bueno de la diversidad, de encontrarnos con todo tipo de personalidad y cultura. No hay nada mejor que la integración.

De todos los mensajes recibidos, rescatamos la importancia del networking, y lo valioso que es el network de los egresados de la UPC, donde se puede intercambiar todo tipo de conocimientos, aprendizajes, metas y de esta manera, crecer un poco más gracias a las experiencias de otros.

En general, este evento cumplió nuestras expectativas y estamos seguros de que la de ustedes también.

Para ver las fotos del evento, click aquí

Categories
General Universidad

UPC colabora en Segundo Salón Iberoamericano del Libro Universitario en Colombia

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Editorial UPC, colaborará con el Segundo Salón Iberoamericano del Libro Universitario, evento que se realizará del 9 al 18 de setiembre en la ciudad de Medellín en Colombia.

El Segundo Salón Iberoamericano del Libro Universitario se realiza en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura, una de las ferias de mayor reconocimiento en América Latina. De este modo, la UPC es un aliado importante en el desarrollo de este evento que cuenta con la participación de más de 300 autores de diversos países.

En esta edición, la UPC presentará 25 títulos sobre temas académicos, entre los que destacan: Brand New, Cómo leer y escribir en la universidad: prácticas letradas exitosas, Creatividad para el cambio. 3ra. Edición, La imaginación escrita, La voz de nuestra historia, Más allá de las palabras, entre otros.

En el encuentro, cerca de 200 universidades de diez países presentarán sus novedades literarias y académicas, así como casi cinco mil títulos de todas las áreas del saber. Asimismo, los libros que participan en el encuentro estarán disponibles en un catálogo en línea.

De este modo, Editorial UPC continúa participando en importantes eventos internacionales y reafirma su sólido compromiso con la sociedad, al promover la difusión de contenidos académicos a nivel local e internacional.

 

Categories
General Universidad

Facultad de Negocios de la UPC nombra Profesor Visitante al Doctor Steven Poelmans

  • Steven Poelmans es socio y director de Work-It-Out (WIO), institución de consultoría, investigación y entrenamiento en Neurociencias (España).
  • El Dr. Poelmans también es Profesor Visitante de DEUSTO Business School, Mediterranean School of Business y de la Universidad Adolfo Ibañez.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizó la ceremonia de distinción como Profesor Visitante de la Facultad de Negocios al reconocido Dr. Steven Poelmans, en reconocimiento a su notable estudio e investigación de la neurociencia para el desarrollo y gestión de personas.

Steven Poelmans es Doctor en Comportamiento Organizacional por el IESE Business School de España. Cuenta además con un máster en Gerencia de Marketing por la Vlerick Business School y otro en Psicología Organizacional e Industrial por la Universidad Católica de Lovaina, ambas en Bélgica. El Dr. Poelmans es Director del máster internacional en Liderazgo y Coaching Organizativo, y  Director del Coaching Competency Center en EADA Business School. Asimismo, es Socio y Director del Work-It-Out (WIO), institución de consultoría, investigación y entrenamiento en Neurociencias, en España.

“Los interesantes aportes del Dr. Poelmans en el ámbito de las neurociencias aplicadas al coaching y al liderazgo, pueden dar respuesta a uno de los retos que enfrentan las organizaciones en el contexto actual: gestionar el talento. Su nombramiento como Profesor Visitante de la Facultad de Negocios reafirma el sólido compromiso de la UPC con la excelencia académica y con el prestigio obtenido a través  de su reciente acreditación internacional con WASC Senior College and University Commission de los Estados Unidos”, comentó Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC.

En esta importante ceremonia estuvieron presentes el Vicerrector Académico, Dr. José Pereyra; la Vicerrectora de Servicios Universitarios, Milagros Morgan; y, el Decano de la Facultad de Negocios, Jack Zilberman.

 

Categories
General Universidad

Facultad de Negocios UPC organizó “3rd International Conference on Global Management”

  • El evento titulado “Intrapreneurial Talent Management: recruiting and retaining human capital for disruption”, estuvo liderado por reconocidos expertos nacionales e internacionales en gestión del talento, intra-emprendimiento y creatividad.
  • Los expositores compartieron con casi 200 asistentes los avances alcanzados sobre esta materia y su aplicación en casos reales del mundo empresarial a nivel mundial.

Con el fin de atender las demandas de un mundo cada vez más globalizado, la Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Administración y Finanzas, organizó de manera exitosa la “3rd International Conference on Global Management”, con el apoyo de Delta Airlines.

La conferencia magistral titulada “Intrapreneurial Talent Management: recruiting and retaining human capital for disruption”, buscó analizar por qué las empresas y organizaciones necesitan enfrentar el desafío de elaborar estrategias de identificación, reclutamiento y retención de colaboradores con talento intra-emprendedor y, de este modo, evolucionen mediante la innovación disruptiva en busca de nuevos y mayores mercados.

Este importante evento académico contó con la participación de reconocidos líderes, nacionales e internacionales, especialistas en temas de gestión del talento, intra-emprendimiento y creatividad como: Steven Poelmans, Director del Coaching Competency Center en EADA Business School (España); Caren Goldberg, profesora asociada de la Bowie State University (Estados Unidos); y Diego Ospina, General Manager de Estrategia y Proyectos para Latinoamérica y El Caribe en Delta Air Lines.

Andrés Escalante, Director de la carrera de Administración y Finanzas de la UPC, destacó que “los expertos expusieron sobre los avances en la gestión de nuevos talentos, conceptos altamente importantes para el empresariado peruano. Es necesario recordar que somos la única Universidad que ha puesto en agenda la importancia del intra-emprendimiento y su divulgación en un nivel inter-institucional”.

Una vez más, la UPC refuerza su compromiso con el desarrollo del país, brindando una educación de calidad y con visión global, que gracias al apoyo de expertos de talla mundial, logre potenciar la formación de sus alumnos para que destaquen a nivel nacional e internacional.

 

Categories
Universidad

Upecino logra primer puesto en el XXX Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina

Los alumnos de Medicina que asistieron al XXX Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina nos trajeron una gran noticia. El equipo de estudiantes que participó en Piura, asesorados por el Dr. Percy Mayta, nos dio la grata noticia de haber obtenido el primer puesto con el trabajo del alumno, Jesus Maticorena, titulado: “Problemas percibidos y experimentados durante el servicio rural en salud en Ancash, Perú, 2015”.

A su vez, la alumna Patricia Rivera, también obtuvo el tercer lugar en este evento.

Categories
General Universidad

Maestría de marketing y gestión comercial de postgrado de la upc es la única del perú en firmar un convenio con kellogg school of management

  • La Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial de Postgrado de la UPC es la primera y única en el país que ofrece la oportunidad de participar en una misión académica internacional en Kellogg School of Management (EE.UU.) y una segunda certificación otorgada por este referente mundial del marketing.
  • La Maestría aplica las últimas tendencias globales del marketing, enriquece el networking y potencia las habilidades directivas y de liderazgo para innovar y crear marcas que conecten con el consumidor.

En el mundo globalizado de hoy, el mercado y el consumidor evolucionen cada día. Por ello, es importante contar con profesionales preparados para tomar el control, replantear las estrategias de marketing convencionales y adaptarlas a este nuevo escenario. Ejecutivos expertos e innovadores, capaces de liderar, gestionar y tomar decisiones que rompan esquemas y que respondan a las demandas con la misma velocidad con la que se mueven estos nuevos mercados.

Ante esta necesidad, Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), ofrece la Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, una propuesta única que brinda a los participantes la oportunidad de ampliar su perspectiva, a través de una formación que aplica las últimas tendencias globales del marketing de la mano de prestigiosos profesionales del marketing.

Este año, la Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial ha iniciado una alianza con Kellogg School of Management, la escuela N° 1 en Marketing con más de 60 años de experiencia en EE.UU. Esta Misión Académica Internacional es un programa diseñado, de manera exclusiva, para ampliar la experiencia en marketing de los participantes, potenciando temas como branding, marketing digital, innovación, estrategia, big data, entre otros.

“Desde este año nuestra Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial se fortalece, a través de una alianza estratégica con el referente mundial en Marketing, Kellogg School of Management. De este modo, la UPC se convierte en la primera y única universidad del Perú en firmar un importante convenio con una las mejores escuelas de negocios en los Estados Unidos, marcando un hito en la educación de postgrado que potencia la formación de los profesionales de marketing del país”, sostiene Javier Bustamante, Director de la Maestría en Marketing y Gestión Comercial de Postgrado de la UPC.

Los profesionales que finalicen satisfactoriamente la maestría, que participen de este programa internacional y aprueben la tesis, lograrán obtener la doble certificación: el Grado de Maestro en Dirección de Marketing y Gestión Comercial;  y el Certificado de Kellogg on Marketing, otorgado por Kellogg School of Management.

De este modo, la UPC reafirma su sólido compromiso con el desarrollo del país, al brindar una educación de calidad y con visión global, que forme a los profesionales que el Perú necesita.

Categories
General Universidad

UPC y Universidad de Temple realizaron campaña de intervención odontológica comunitaria

  • La campaña de intervención odontológica se llevó a cabo en colegios públicos aledaños al Campus Villa de la UPC.
  • Los tratamientos fueron realizados por un grupo de docentes y egresados especialistas de Odontología de la UPC y de la Universidad de Temple de Estados Unidos.

Alumnos, egresados y docentes de la carrera de Odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en colaboración con los especialistas de la Universidad de Temple, en Pensilvania, Estados Unidos, llevaron a cabo una campaña de intervención odontológica en diversos colegios del distrito de Chorrillos.

El objetivo de la campaña fue atender las necesidades de tratamiento odontológico de los alumnos de dichas escuelas, una labor que viene ejerciendo la UPC desde marzo del presente año. Las atenciones fueron realizadas por los docentes y egresados de ambas universidades, mientras que los alumnos de dicha carrera fueron asistentes y traductores de los diagnósticos emitidos por los profesionales.

El grupo de profesionales fue liderado por la Dra. Dana Geller a cargo de la especialidad de Odontopediatría; la Dra. Leslie Casas a cargo de la especialidad de Odontología Restauradora; la Dra. Angela Requena a cargo de la especialidad de Endodoncia; y los Doctores José Ñaupari,  Carolina Barragán, Estefan Pérez y Arnaldo Munive, a cargo de Salud Pública.

“Nos enorgullece realizar y formar parte de este tipo de iniciativas porque fortalecen nuestra alianza con esta prestigiosa institución internacional. Es algo que pretendemos realizar año tras año y buscaremos que otras carreras de la Facultad se sumen a este esfuerzo”, indicó Rogger Bardalez, Director de la carrera de Odontología de la UPC.

Gracias a esta iniciativa, los alumnos y egresados de la UPC tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos con expertos de la Universidad de Temple y de este modo, conocer de cerca la metodología enseñada en el extranjero y vivir una experiencia internacional.

Del mismo modo, reafirma el compromiso de la universidad con el desarrollo social y la transformación del país, fortaleciendo la orientación de servicio de los alumnos, egresados y docentes en beneficio de la comunidad.

 

Categories
Universidad

Más médicos upecinos trabajando por su país

Nuestros médicos upecinos siguen trabajando por el desarrollo del Perú. Este es el caso de la Dra. Lucia Tume Jara, exalumna de lacarrera de Medicina, que se encuentra haciendo su Servicio Rural (SERUMS) como jefa del Puesto de Salud Yupash, en el distrito de Pira, en la Provincia de Huaraz en Ancash.  En este lugar, se encarga de la atención de toda la población, en especial, los programas que cubren las enfermedades en niños y adultos mayores. También, se da tiempo para ejecutar programas de vida saludable como la organización de minimaratones a más de 3000 msnm, en las cercanías de su puesto.

Categories
Universidad

Carrera de Odontología UPC realiza trabajo en equipo con Odontólogos y estudiantes de Temple University USA.

Del 15 al 19 de agosto la Carrera de Odontología UPC recibió la visita del equipo de docentes, egresados y alumnos de la Universidad de Temple (Filadelfia, USA) para realizar actividades conjuntas dentro del marco del curso de “Clínicas Periféricas” y así beneficiar a la población escolar de Chorrillos.

Después del recibimiento y saludo por parte del Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Dr. Pascual Chiarella, y del director de la carrera de Odontología, el Dr. Rogger Bardalez, en las instalaciones del nuevo Centro Universitario de Salud (CUS), esta delegación se sumó al equipo de trabajo de los internos de nuestra carrera en las actividades de Odontología comunitaria del curso de “Clínicas Periféricas”.

La intervención en conjunto con alumnos y docentes especialistas de la universidad americana tuvo como objetivo atender a las necesidades de tratamiento odontológicas en los escolares de Chorrillos, con quienes se viene realizando actividades desde marzo del presente año. Los tratamientos odontológicos fueron realizados en conjunto con docentes y egresados de UPC.

La delegación de la Universidad de Temple estaba encabezada por los docentes:

  • Levine, Bari
  • Radin, Sheryl
  • Levine, Robert
  • Hamilton, Sharon Kerr
  • Rutherford, Maggie (Higienista dental)

Parte del equipo lo conformaban también alumnos de dicha casa de estudios:

  • Barber, Michael Aziz
  • Calora, Stephanie Michelle
  • Cimerol, Sabrina Noelle
  • Dang, Jennifer
  • Engleman, Sara Hallie
  • Ghivizzani, Meredith Murray
  • Gido, Regina Archeia Sanchez
  • Ginnane, Alexis Lee
  • Hicks, Alexander Nicholas
  • Leshkiv, Andriy Ivanovych
  • Tran, Stephanie Phuong Thao
  • Weber, Britton Leigh
  • Hamilton, Veronica Katherine

Y un egresado: Renee Ann Lawton. Además, también acompañaron y registraron las actividades los fotógrafos Alisyn Ghivizzani y Lee Rutherfor.

El rol de los alumnos de ambas universidades fue de asistentes, y traductores. Se contó con la participación de 30 de nuestros alumnos de la Carrera de Odontología UPC; así como docentes de Salud Pública (Dr. José Ñaupari, Dra. Carolina Barragan, Dra. Estefany Pérez, Dr. Arnaldo Munive), Odontopediatría (Dra. Dafna Geller), Odontología Restauradora (Dra. Leslie Casas) y Endodoncia (Dra. Angela Requena). Las atenciones realizadas fueron de alta y baja complejidad, desde una profilaxis y aplicación de flúor hasta la colocación de coronas de acero preformadas. Durante los 5 días de intervención, todas las actividades programadas se llevaron a cabo según el cronograma.

Adicionalmente los docentes de la Universidad de Temple realizaron una conferencia en nuestra casa de estudios, dirigida a nuestros estudiantes donde los temas fueron:

  • From Straightforward to Complex: A team Approach to Implant Dentistry. A Formula for Success” a cargo del Dr. Robert Levine.
  • Public Health Principles and Clinical Dentistry: How a Brief Oral Health Intervention in Peru Had a Significant Impact Long-Term” a cargo de la Dra. Bari Levine.
  • Conscious Sedation for the Pediatric Dentist” cargo de la Dra. Sheryl Radin.

El Dr. Jose Ñaupari, Coordinador Académico de Odontología Comunitaria de la UPC, afirma que esta es una actividad orientada a educar al estudiante de Odontología en programas de intervención en salud oral con énfasis en componentes educativos, preventivos y de recuperación básica en el marco de la estrategia de Atención Primaria de Salud (APS), él nos brinda su testimonio:

“La actividad fue muy positiva porque nuestros alumnos pudieron interactuar con sus pares americano […] demostrando sus competencias profesionales y su nivel de conocimiento del inglés lo cual permitió una comunicación fluida con la delegación de la Universidad de Temple, lo que facilitó la intervención a la comunidad”.

La Dra. Ángela Requena docente del Equipo de Clínicas Periféricas también nos comparte su experiencia:

“Ésta ha sido una experiencia única, que lleva el trabajo comunitario en salud a otro nivel. Los proyectos de prevención en salud oral son de suma importancia tanto académica como social. Temple University se ha convertido en un aliado estratégico para lograr la misión de la UPC: formar líderes íntegros e innovadores con visión global que transformen el Perú. Esta experiencia ha ayudado mucho a la salud bucal de los niños, quienes en algunos casos reciben por primera vez tratamiento dental especializado”.

Compartimos con ustedes algunas cifras generales de este trabajo en equipo:

  • Número total de pacientes escolares atendidos: 350 escolares.
  • Número total de pacientes atenciones realizadas: 807 atenciones

En la Carrera de Odontología UPC, nos complace que nuestros estudiantes hayan tenido la oportunidad de crear una red de contactos internacional, así como de brindar tratamientos dentales de alta complejidad con tecnología de punta. Este proyecto será sostenible en el tiempo ya que semestre a semestre el curso de “Clínicas Periféricas” brindará atención y educación para la salud oral de los niños de Chorrillos. Finalmente, con mucha alegría les informamos que se acaba de realizar un convenio entre la UPC, y la Universidad de Temple para que nuestros estudiantes y profesores de Odontología, puedan realizar intercambio académico.