Categories
General Universidad

Carrera de ingeniería industrial de la upc realizó foro internacional de logística y operaciones

  • Los alumnos del Round Table Council of Supply Chain Management Professionals de la UPC, analizaron los retos y desafíos del sector de la mano de destacados expertos internacionales y locales.
  • El evento contó con la participación de universidades líderes, como Georgia Tech, considera la número uno en Ingeniería Industrial, y Ohio State University, Top 5 en temas de Supply Chain Management.

El mundo de hoy exige profesionales que conciban y pongan en marcha sistemas de producción de bienes y servicios de alto impacto. Con la finalidad de responder a este gran desafío, la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) llevó a cabo la Conferencia Internacional – V Operation and Logistic Forum. La temática fue “Designing the Supply Chain with Optimization and Best Practices”, a cargo de destacados expertos internacionales y empresas líderes del sector.

La conferencia tuvo como speakers internacionales a Xiang Wan, profesor en el Fisher College of Business de Ohio State University, quién expuso sobre el impacto de las decisiones logísticas con variedad de productos y su desempeño en las ventas. Asimismo, participó el Dr. Alan Erera,  profesor en Stewart School of Industrial & System Engineering en Georgia Tech, quien disertó sobre la mitigación de riesgos en la cadena de suministro. Por el lado local, José Rosales, Corporate Director of Planning and Supply Chain Projects en Yanbal International, compartió las buenas prácticas de la compañía en el sector.

La charla contó con la participación estudiantes de la UPC que pertenecen al Round Table del Council of Supply Chain Management Professionals, así como egresados y profesores de la carrera interesados en temas relacionados a la logística y cadena de suministro.

“Sin duda, estas actividades son de gran valor para la Universidad, desde el punto de vista internacional y académico, pues permiten a nuestros alumnos trascender y lograr impactar a nivel internacional”, señaló Miguel Shinno, Director de la carrera de Ingeniería Industrial de la UPC.

Con este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso con el desarrollo del país, a través de la formación de líderes innovadores que con visión global, potencien y revolucionen la ingeniería en el Perú.

Categories
General Universidad

UPC realizó conferencia magistral “acreditación institucional en educación superior: oportunidades y desafíos para la universidad peruana”

  • El evento tuvo como principal speaker a la Dra. Judith S. Eaton, Presidenta del Council for Higher Education Accreditation (CHEA) de los Estados Unidos de América, y contó con la presencia de los principales actores del sector de educación superior en el país.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), realizó la Conferencia Magistral “Acreditación Institucional en Educación Superior: Oportunidades y Desafíos para la Universidad Peruana”, a cargo de la Dra. Judith S. Eaton, Presidenta del Council for Higher Education Accreditation (CHEA) de los Estados Unidos de América.

La Dra. Eaton ha sido Rectora del Minnesota State College and Universities, profesora en Columbia University, The University of Michigan y Wayne State University. Además, es una oradora reconocida en temas de educación superior y acreditación, tanto en los Estados Unidos como a nivel internacional; y ha publicado varios libros y artículos sobre la educación superior y acreditación.

El objetivo del evento fue compartir con las universidades del país, la importancia de una acreditación institucional internacional que valide los altos estándares de educación y procesos de las instituciones de educación superior. Asimismo, la conferencia magistral expuso cuál es el camino que deben seguir para poder obtener una acreditación institucional de alto nivel.

“La acreditación es esencial para la mejora de la calidad. Se enfoca en hacer que una institución buena y respetada mejore aún más con el tiempo; se enfoca en el mecanismo que ayuda a lograr eso”, señaló la Dra. Eaton.

Por su parte, el Rector de la UPC, el Dr. Edward Roekaert, sostuvo que “lo que en un momento fue visto como un interés genuino por la mejora de la calidad, hoy es visto como una necesidad. En nuestro caso, buscamos una acreditación institucional para garantizar a nuestros alumnos y egresados que vamos a cumplir la promesa que les hicimos de brindar una educación de calidad y con visión global”.

Cabe recordar que la UPC es la única Universidad en el país acreditada institucionalmente al más alto nivel internacional por la WASC Senior College and University Commission (WSCUC) de los Estados Unidos de América, una de las seis acreditadoras regionales de dicho país. WSCUC ha acreditado a 9 universidades estadounidenses dentro de las mejores 50 del mundo, como Stanford University, UC Berkeley, California Institute of Technology, y University of California Los Angeles, UCLA; ubicadas en los puestos 2, 4, 7 y 12, respectivamente, en el ranking Shanghái Jiao Tong 2015.

Con este evento, la UPC reafirma su sólido compromiso con el desarrollo del país, formando a profesionales líderes e innovadores, de talla internacional que el Perú necesita.

Categories
General Universidad

UPC organizó I Torneo Nacional de Debate Escolar “Expresarte Perú 2016”

  • El colegio “Andino” de Junín se corono campeón luego de obtener el primer puesto.
  • Los 16 colegios participantes son de los siguientes departamentos: Arequipa, Ica, Ayacucho, Junín, Piura, San Martín y Lima.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Derecho, organizó el I Torneo Nacional de Debate Escolar “Expresarte Perú 2016”, con el apoyo del Colegio Los Álamos de Jesús María y el congresista Moisés Guía Pianto.

Este evento tuvo como objetivo fomentar el uso del pensamiento crítico y argumentativo, la expresión oral, la investigación y la lectura en los alumnos de 3ro, 4to y 5to de secundaria de los colegios participantes.

Los debates se llevaron a cabo en la Sala Miguel Grau del Congreso de la República. La privatización del sistema penitenciario y la legalización de posesión de armas letales fueron los temas para definir los cuatro primeros puestos.

El colegio La Reparación de Miraflores obtuvo el segundo lugar, seguido por el colegio San Pedro Chanel de Sullana que se llevó el tercer puesto. Por último, el colegio Los Álamos de Jesús María quedó en cuarto puesto.

Este importante evento académico contó con la participación del señor Congresista de la República, Moisés Guía Pianto;  la profesora de la carrera de Derecho de la UPC, Denise Tori Vargas; y el coordinador nacional del Torneo Expresarte, Víctor Lizana Salvatierra.

“El debate interescolar es una experiencia extraordinaria, ya que desarrolla en los alumnos las diferentes habilidades de la comunicación, el manejo del lenguaje corporal y el contexto físico, teniendo en cuenta las reacciones del público. Asimismo, el argumentar una posición aunque no estés de acuerdo con ella, los prepara mucho para el futuro profesional que les espera. Personalmente disfruto mucho esta experiencia como jurado”, comentó Denise Tori Vargas, profesora de la carrera de Derecho de la UPC.

A través del desarrollo de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso con brindar educación de calidad y con visión global, lo que  permite vivir valiosas experiencias que potencien el desarrollo personal y profesional.

Categories
General Universidad

Carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria UPC organizó el II Concurso Interescolar de Gastronomía a nivel nacional

El colegio de la Inmaculada fue el ganador debido a su innovadora creación ‘Póker de Causas’. Cada miembro del equipo recibió un iPad como premio.
•    El concurso contó con la participación de más de 150 colegios de Lima y provincias, quienes pusieron a prueba su creatividad y pasión por la gastronomía.

​Con el fin de revalorar y difundir los insumos peruanos, así coma la diversa gastronomía regional, la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, organizó el II Concurso Interescolar de Gastronomía.

Por segundo año consecutivo, este evento buscó retar la creatividad, investigación y pasión de estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de todo el país; con el objetivo de promover la cultura gastronómica desde los colegios. El concurso contó con la participación de 160 colegios a nivel nacional, de los cuales seis llegaron a la etapa final.

Cada equipo sorprendió al jurado y luego de una exigente evaluación, el colegio de la Inmaculada de Lima ocupó el primer puesto con la elaboración de un ‘Póker de Causas’. El segundo lugar  lo ocupó el colegio José Carlos Mariátegui de Ica, gracias a la preparación e innovadora presentación del ‘Picante de Garbanzo con Pato Glaseado’; y el equipo del colegio Markham de Lima, ocupó el tercer puesto con su ‘Suspiro a la Limeña’.

“Para nosotros es muy importante y gratificante realizar este concurso. Nos ha sorprendido el alcance que se ha obtenido a nivel nacional porque han participado colegios de todo el país. Esto nos permite llegar a más chicos para que conozcan más sobre la carrera y lo que podemos ofrecerles para ayudarlos a desarrollar su talento”, indicó Urs Schaerer, Decano de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país brindando una educación de calidad y con visión global, que busca potenciar la formación de la futura generación de profesionales de la gastronomía peruana

 

Categories
General Universidad

Startup Perú y StartUPC realizaron el conversatorio “Inversiones de Alto Impacto”

  • El conversatorio reunió a más de 200 asistentes entre empresarios y emprendedores de todo el país.
  • El evento tuvo como fin presentar las novedades de la quinta convocatoria de StartUp Perú, el nuevo concurso para “Empresas de Alto Impacto” y los fondos clásicos “Emprendedores Innovadores” y “Emprendimientos Dinámicos”.

La Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su incubadora y aceleradora de negocios StartUPC, y StartUp Perú llevaron a cabo el Conversatorio “Inversiones de Alto Impacto” ante más de 200 asistentes.

El evento estuvo dirigido a emprendedores y empresarios de alto impacto, y tuvo como objetivo presentar a las nuevas redes de inversionistas ángeles que integran el ecosistema de innovación y emprendimiento, quienes compartieron su filosofía empresarial y el perfil de los proyectos en los que pretenden invertir.

El evento estuvo liderado por Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC, quien dio las palabras de bienvenida al conversatorio. El panel contó con la participación de Luis Torres de Angel Ventures Perú; Andrés Benavides de Kapital 0 de UTEC; Javier Salinas de EmprendeUP de la Universidad del Pacífico; y Sergio Rodríguez, Director de Innovación del Ministerio de la Producción, quien cumplió el rol de moderador. Y por último, se presentó la 5ta. convocatoria StartUp Perú, a cargo de Gonzalo Villarán Cordova, Director de Innovación, Transferencia Tecnológico y Servicios Empresariales del Ministerio de la Producción.

“Para StartUPC es importarte ser parte de este ecosistema formal de StartUp Perú e Innóvate, con lo cual lograremos llegar a todos los emprendedores peruanos. Esto nos permite seguir creciendo dentro del ecosistema emprendedor del país, para generar valor dentro de la sociedad”,  indicó Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC.

Gracias al desarrollo de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso con la transformación de la educación superior del país, fomentando la innovación e impulsando la competitividad y desarrollo de las startups y empresas peruanas.

 

Categories
General Universidad

Facultad de Negocios de la UPC organizó el III Business Talks

La tercera edición del Business Talks  “Mujer Emprendedora: retos, errores y aprendizajes fue organizado por la comunidad de alumnos y profesores de la Facultad de Negocios del Campus San Isidro de la UPC.
•    El evento reunió a más de 100 asistentes, entre alumnos, docentes y líderes del ecosistema emprendedor, con el fin de reconocer la actividad emprendedora de la mujer como ejemplo de buenas prácticas y de superación en el país.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su facultad de Negocios, llevó a cabo el III Business Talks, bajo el tema “Mujer Emprendedora: retos, errores y aprendizajes”. El objetivo de este encuentro fue generar conciencia dentro de la comunidad de emprendedores e innovadores de la UPC sobre el rol de las mujeres como emprendedoras, su evolución y empoderamiento en el mundo de los negocios, relacionándolos con destacados líderes del ecosistema para aprender de su experiencia y motivarlas a seguir el mismo camino.

El evento estuvo liderado por Mariana Rodriguez, Presidente de Laureate Perú, quién brindó unas palabras sobre el mundo emprendedor en la actualidad. Asimismo, participó Mariana Costa, CEO de Laboratoria, quien habló sobre los retos del empoderamiento femenino en Latino América; Walter Tapia, CEO de Unique, quien expuso sobre los aprendizajes que se obtienen al trabajar con mujeres en una empresa; Camila González, Representante de “Mujeres del Pacífico”, quien discutió sobre los aprendizajes de la mujer emprendedora en la región; y Amparo Nalvarte, CEO de Culqui, quien expuso sobre los retos  para una mujer al asumir un puesto CEO.

“Este evento es muy importante para la facultad porque busca generar este tipo de espacios, donde los alumnos se relacionen y aprendan de especialistas que puedan compartirles sus buenas prácticas y experiencias”, indicó Maria Laura Cuya, docente de la facultad de Negocios de la UPC.

Gracias al desarrollo de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso con la transformación de la educación superior del país, a través de la innovación, conectando a sus alumnos con destacados líderes del ecosistema emprendedor actual, expertos en temas que están marcando tendencia en el mundo.

 

Categories
General Universidad

Startup Perú y StartUPC realizaron el conversatorio “Inversiones de Alto Impacto”

  • El conversatorio reunió a más de 200 asistentes entre empresarios y emprendedores de todo el país.
  • El evento tuvo como fin presentar las novedades de la quinta convocatoria de StartUp Perú, el nuevo concurso para “Empresas de Alto Impacto” y los fondos clásicos “Emprendedores Innovadores” y “Emprendimientos Dinámicos”.

La Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su incubadora y aceleradora de negocios StartUPC, y StartUp Perú llevaron a cabo el Conversatorio “Inversiones de Alto Impacto” ante más de 200 asistentes.

El evento estuvo dirigido a emprendedores y empresarios de alto impacto, y tuvo como objetivo presentar a las nuevas redes de inversionistas ángeles que integran el ecosistema de innovación y emprendimiento, quienes compartieron su filosofía empresarial y el perfil de los proyectos en los que pretenden invertir.

El evento estuvo liderado por Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC, quien dio las palabras de bienvenida al conversatorio. El panel contó con la participación de Luis Torres de Angel Ventures Perú; Andrés Benavides de Kapital 0 de UTEC; Javier Salinas de EmprendeUP de la Universidad del Pacífico; y Sergio Rodríguez, Director de Innovación del Ministerio de la Producción, quien cumplió el rol de moderador. Y por último, se presentó la 5ta. convocatoria StartUp Perú, a cargo de Gonzalo Villarán Cordova, Director de Innovación, Transferencia Tecnológico y Servicios Empresariales del Ministerio de la Producción.

“Para StartUPC es importarte ser parte de este ecosistema formal de StartUp Perú e Innóvate, con lo cual lograremos llegar a todos los emprendedores peruanos. Esto nos permite seguir creciendo dentro del ecosistema emprendedor del país, para generar valor dentro de la sociedad”,  indicó Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC.

Gracias al desarrollo de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso con la transformación de la educación superior del país, fomentando la innovación e impulsando la competitividad y desarrollo de las startups y empresas peruanas.

Categories
Universidad

Emmanuel Mendives y todo su éxito tras culminar Música en UPC

Emmanuel Mendives, egresado de la carrera de música, a pesar de su corta edad, ya es un reconocido compositor, multi-instrumentista, productor y DJ peruano.

Emmanuel, quien después de una exitosa temporada en Los Ángeles, tras estudiar en POINT BLANK LA, donde compartió momentos gratos con gente de todo el mundo, volvió a Lima con el fin de culminar sus proyectos. Con dos canciones en la radio “Tu Fe” y “La Máquina de Hacer el Pop”, 2 videoclips con el grupo “Paramusicales”, 4 discos grabados, con halagadoras reseñas internacionales y con al menos 3 discos “Bajo la manga”.

Su experiencia en UPC ha contribuido notablemente a su vida profesional, ya que se sentía completamente parte de este mundo incluso antes de ser egresado. Los docentes llenos de profesionalismo exigían lo que debían no solo para tener una buena carrera universitaria, sino para tener una buena carrera como músico.

Emmanuel señala que todo lo aprendido en UPC fue clave para lograr lo que ahora es y aprovechar al máximo la experiencia que tuvo en Los Ángeles, donde aprendió a autogestionarse y tener un mayor control de su tiempo.

Tiene en consideración el ser un mentor, ya que le encantaría hablar sobre las ventajas de estudiar en una universidad tan reconocida como la UPC, por lo que sigue en contacto con profesores y egresados con los que intercambia experiencias y aprenden uno del otro.

La UPC para mí es mi segundo hogar”, indica. Después de todo, es el lugar donde conoció a la gente que ha ayudado a cimentar su carrera profesional y musical. Finalmente, Emmanuel definió a la UPC con 3 palabras: amistad, exigencia y desarrollo.

Categories
Universidad

Exalumna UPC obtiene primer puesto en V Encuentro de Investigación organizado por el Colegio Odontológico de Lima

El 28 y 29 de octubre, el Colegio Odontológico de Lima, realizó el 10mo Congreso Internacional Multidisciplinario (CIMCOL) en la Cámara de Comercio de Lima. Fue en el marco de este congreso que se realizó el V Encuentro de Investigación, en el cual participaban los odontólogos colegiados de la segunda mitad del año 2015 y primera mitad del año del 2016.

Es en este evento que nuestra exalumna, la Dra. Ximena León Ríos obtuvo el primer puesto por su trabajo denominado “Comparación de la actividad antibacteriana de tres ionómeros de restauración”. La premiación se realizó el sábado 29 de octubre durante la clausura del congreso y estuvo a cargo del Dr. César Gallardo Gutiérrez, Decano del Colegio Odontológico de Lima.

El concurso consistía en enviar los trabajos de investigación con los que se obtiene el título de Cirujano Dentista y un jurado especializado elegía los 8 finalistas. Cabe recalcar que entre las finalistas también se encontraban también dos exalumnas de la carrera de Odontología UPC. La Dra. Rocío Masías quien presentó su trabajo “Prevalencia de anomalías dentales en forma tamaño y número en pacientes de 3 a 6 años con dentición decidua que asistieron a la clínica docente UPC durante los años 2012 a 2014“. Y también la Dra. Sofía Casimiro, quien participó con su investigación denominada “Asociación del dens invaginatus con el diente en pala y el diente cónico en pacientes pediátricos de 7 a 14 años y 11 meses de la Clínica Docente UPC“.

Estos 8 trabajos finalistas fueron expuestos el viernes 28 de octubre a un jurado especializado, en una exposición de 10 minutos. De esta manera, al finalizar cada exposición, el jurado realizaba preguntas de acuerdo con la metodología del trabajo, finalidad y propósito. El jurado también destacó el orden metodológico de los trabajos de nuestras exalumnas

La Dra. Ximena nos comparte su sentir de haber obtenido el primer lugar:

Para mí fue una experiencia increíble el poder exponer mi trabajo de investigación a doctores docentes de diversas universidades, así como a colegas egresados de otras universidades y sentir que el trabajo que realice con tanto esfuerzo tiene un gran nivel a pesar de ser un trabajo de investigación de pregrado. Asimismo, me siento orgullosa de pertenecer a una Universidad como es la UPC donde la investigación se fomenta y donde existen docentes comprometidos con los alumnos para que cumplan sus metas.

Espero que este testimonio sirva a mis compañeros que aún están realizando sus trabajos de investigación a esforzarse cada día y así en un futuro puedan disfrutar del éxito de sus investigaciones”.

La Escuela de Odontología UPC felicita a las doctoras Ximena, Rocío y Sofía por su destacada participación. También hace extensivo su saludo al equipo docente del área de investigación por su esforzado y continuo trabajo en propiciar la generación de nuevos conocimientos, que es la esencia de una universidad.

Categories
General Universidad

Facultad de negocios de epe realizó iii congreso internacional de negocios thinknovation

  • Por tercer año consecutivo se llevó a cabo este este importante evento académico, el cual reunió a reconocidos expositores internacionales y nacionales, expertos de primer nivel del rubro de Recursos Humanos.

La Facultad de Negocios de la División EPE de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)  realizó la tercera edición del Congreso Internacional de Negocios Thinknovation. El evento presentó las últimas tendencias en la gestión del talento humano e innovación en los negocios, de la mano de distinguidas empresas del sector que vienen innovando.

Ejecutivos y estudiantes universitarios se dieron cita en este evento académico llevado a cabo, en simultáneo, en los cuatro campus de la UPC (Monterrico, Villa, San Isidro y San Miguel) y cuyo tema central fue “La Gestión del Talento Humano e Innovación en los Negocios”. El encuentro congregó a expositores de talla internacional y nacional de empresas líderes en el rubro de Recursos Humanos.

La tercera edición de Thinknovation contó con la participación de Álvaro Merino, renombrado coach de deportistas y directivos de alto desempeño en España, y mentor de la Escuela Universitaria del Real Madrid. El experto expuso sobre la relación del deporte profesional con el mundo del management en las grandes y pequeñas organizaciones, mostrando a la audiencia los factores claves de la gestión de personas, liderazgo y conformación de equipos.

Asimismo, distinguidos especialistas conformaron paneles de análisis sobre las nuevas tendencias en Recursos Humanos y discutieron sobre las prácticas relacionadas a la cultura organizacional y clima laboral en empresas peruanas e internacionales.

Cabe destacar la participación de Andres Gaviria, Office Managing Director – Korn Ferry; Carmen Cárdenas, People Operations Director en Cloudware 360, empresa partner de Google; Rob Watson, Director de International School of Business – Kendall College, entre otros distinguidos expositores que participaron en esta nueva tercera edición.

En el marco de este congreso, Jacqueline Barrantes, Directora de las carreras de Negocios de EPE de la UPC, presentó la nueva carrera de Administración de Recursos Humanos. Esta nueva propuesta formará a profesionales íntegros en la gestión del talento con visión global, gracias a la alianza estratégica que tiene con Great Place to Work.

A través de estas actividades, la UPC reitera su compromiso de ofrecer una educación de calidad, preparando a los futuros líderes, agentes de cambio de las organizaciones para la transformación y desarrollo del país.