Categories
General Universidad

Facultad de Diseño UPC participó por tercer año consecutivo en el LAD Fest

Este evento ofrece diversas actividades con la finalidad de difundir, promover y posicionar el diseño latinoamericano.

 

  • El evento es organizado por Latin American Design (LAD) y se llevó a cabo por primera vez en el Teatro Municipal.
  • En esta tercera edición del LAD Fest se dictaron 22 horas de conferencias magistrales y 8 talleres experimentales en las aulas de la UPC.

La Facultad de Diseño de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participó, por tercer año consecutivo, en el Latin American Design Fest 2017 (LAD Fest 2017), el primer festival de diseño a nivel de Latinoamérica que celebra la creatividad y las artes visuales, reuniendo y mostrando los diseños más vanguardistas de la región.

Este importante evento ofrece, durante tres días, diversas conferencias, talleres, exposiciones, concursos y un design market, con la finalidad de difundir, promover y posicionar el diseño latinoamericano. Asimismo, tiene como objetivo inspirar, educar y crear conciencia sobre la identidad y la relación con el diseño de toda la comunidad creativa de Latinoamérica.

Los talleres experimentales de esta tercera edición se llevaron a cabo en las aulas del Campus Monterrico de la UPC, y estuvieron liderados por artistas como Elliot Túpac, Martina Flor, Simon Landrein y Javier Jaén, así como diversos studios como Atolón de Mororoa, Futura, Bond y Lobo.

“La exposición permanente en el mundo internacional del diseño, como se hace en el LAD Fest, es muy importante para nuestra facultad porque abre las puertas a exponentes internacionales de gran calidad, quienes logran interactuar con los participantes, brindándoles experiencias enriquecedoras que aportan en su formación”, señaló Janina De las Casas, Decana de la Facultad de Diseño de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global. De este modo, continúa participando en importantes eventos internacionales, conectando a sus alumnos con prestigiosos especialistas que potencian su formación con temas que están marcando tendencia en el mundo.

Categories
Universidad

Programa de Medicina recibe la visita de pares evaluadores internacionales

Después de varios meses de trabajo, el 20 y 21 de febrero, la carrera de Medicina tuvo la visita de los pares evaluadores para el Program Review. Este proyecto, es parte de nuestro compromiso de mejora continua y consta de la evaluación de pares externos que revisan diferentes áreas del programa, corroboran evidencias y tienen reuniones con los diferentes grupos de interés de la carrera, como son: docentes, alumnos, egresados, comité consultivo y representantes de hospitales. De esta manera podemos recoger percepciones sobre la experiencia dentro del Programa de Medicina y brindar un análisis completo con sugerencias y propuestas de mejora.

El comité de evaluadores está conformado por especialistas internacionales, con amplia experiencia y de renombre en su área. Ellos son:

Dra. Karen Abrao
Médico especialista en Ginecología y Obstetricia
Health Science Academic Director  – Laureate International Universities
Exdecana de Ciencias de la Salud de la universidad Anhembi Morumbi
Sao Paulo – Brasil

Dr. Gustavo Heudebert
Médico especialista en Medicina Interna y Medicina Académica
Director, Graduate Medical Education
University of Alabama at Birmingham
Alabama – E.E.U.U.Dra. Patricia Campos Olazábal
Médico especialista en Neuropediatría
Rectora de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Chiclayo – Perú

Categories
General Universidad

UPC realizó seminario internacional “Las claves del éxito del sistema educativo finlandés”

Este encuentro académico internacional se llevó a cabo en conjunto con la Embajada de Finlandia en el Perú.

 

  • El evento, organizado con el apoyo de la Embajada de Finlandia, contó con la presencia del embajador finlandés en el Perú, Mika Koskinen; la Dra. Jonna Kangas, investigadora en el campo de la Educación Infantil Temprana (EIT); y Noora Laitio, economista de la Universidad de Cambridge, experta en finanzas sostenibles e inversiones responsables en mercados emergentes.
  • Los expertos analizaron las claves del éxito del sistema educativo finlandés e identificaron las oportunidades para que el modelo sea implementado a las necesidades del sistema educativo de nuestro país.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Educación, organizó el seminario internacional: “Las claves del éxito del sistema finlandés”. Este encuentro académico internacional se llevó a cabo en conjunto con la Embajada de Finlandia en el Perú y compartió buenas prácticas de aprendizaje del sistema educativo del país nórdico, considerado uno de los mejores según el informe PISA.

La conferencia presentó las últimas tendencias en aprendizaje y pedagogía aplicados en el gobierno finlandés, partiendo de un proyecto en donde la formación intelectual, cognitiva, física y emocional de los escolares predomine.

La Dra. Jonna Kangas, investigadora en el campo de la Educación Infantil Temprana (EIT); explicó la importancia de hacer énfasis en la primera infancia y potenciar de esta manera el desarrollo cognitivo de los niños desde los primeros años de vida, siendo el caso de Finlandia el que mayor nivel de éxito registra en el mundo. El país ha creado un sistema educativo que apuesta por la niñez y respalda el bienestar integral de los escolares.

“Los docentes de Finlandia tienen por meta ayudar a los alumnos a lograr una visión más amplia de sus estudios en relación con su proyecto profesional futuro, aquí radica la importancia de la vocación del maestro”, agregó la Dra. Noora Laitio, economista de la Universidad de Cambridge, experta en finanzas sostenibles e inversiones responsables en mercados emergentes.

De esta manera, la UPC reafirma su sólido compromiso con el fin de reforzar el sistema educativo del país, fomentando una educación de calidad para que más niños y jóvenes peruanos tengan una educación de excelencia y de ese modo, se conviertan en los líderes profesionales que transformarán el país.

Categories
General Universidad

Docente y alumnos de la carrera de Música de la UPC ganan Gaviota de Plata en Viña del Mar con Afrocandela

La UPC felicita al profesor Dany Yacila y a los alumnos Leonardo Monge y Jorge Almora de la carrera de Música.
  • El profesor Dany Yacila y los alumnos Leonardo Monge y Jorge Almora ganaron el máximo galardón en la categoría “Mejor interpretación y performance” junto al grupo Afrocandela.
  • La agrupación venció frente a otros artistas de Argentina, Chile, Colombia, Haití y Venezuela.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita al profesor Dany Yacila y a los alumnos Leonardo Monge y Jorge Almora de la carrera de Música, miembros de la agrupación musical Afrocandela, quienes ganaron la Gaviota de Plata en la categoría “Mejor interpretación folclórica y performance” en la reciente edición del festival Viña del Mar.

La agrupación destacó con su tema “Baila mi festejo”, interpretada por Gabriela Hayre y compuesta por la cantante Maribel Chira, obteniendo así el máximo galardón entregado en el concurso y venciendo en el género folclórico a Ceci Méndez (Argentina), Trifussa (Chile), Puerto Sabana (Colombia), 4 Harmony (Haití) y Lydia Arosemena (Venezuela).

El profesor de la carrera de Música, Dany Yacila, pianista y director musical de la agrupación, y los alumnos Leonardo Monge y Jorge Almora, encargados de la percusión, junto con los otros 2 miembros de la agrupación musical presentes en el festival, hicieron bailar a los asistentes durante las tres presentaciones en la Quinta Vergara.

“Somos una agrupación joven con integrantes jóvenes. Además de la felicidad que sentimos por haber ganado este premio, creo que esta es una gran oportunidad para poder dar mayor difusión a nuestra música a nivel nacional e internacional”, señaló el profesor Yacila.

“Esta también ha sido una gran experiencia para todos los miembros de la agrupación que fuimos a Viña del Mar, sobre todo para José y Leonardo. Nuestros alumnos, además de haber tenido una destacada actuación, han podido conocer y aprender sobre la producción de un espectáculo musical de esta envergadura”, agregó.

La UPC reitera sus felicitaciones al profesor y sus alumnos por su destacada actuación en el festival internacional, y reafirma su sólido compromiso con una exigente educación de calidad para destacar con éxito a nivel nacional e internacional.

Categories
General Universidad

Alumna de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC obtuvo beca para estudiar en Corea del Sur

La alumna Fabiola Rodríguez La Torre pertenece al tercio superior de su carrera.
  • La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a la alumna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, Fabiola Rodríguez La Torre, por haber obtenido una beca integral otorgada por el gobierno de Corea del Sur para estudiar un año en la Universidad Myongji.
  • La alumna que pertenece al tercio superior de su carrera, fue elegida luego de un riguroso proceso de selección en el que tuvo que presentar un ensayo en el que explicaba su interés de poder estudiar en el país asiático.

“Me animé a postular a la beca por una amiga coreana a quien conocí en los primeros ciclos de la carrera. Vi el anuncio en el Facebook de la Oficina Internacional y pensé que esta era mi oportunidad. Estoy muy emocionada y dispuesta a dar lo mejor de mí”, sostuvo la alumna, que ha participado también en misiones académicas en Canadá y en China.

A través de los logros de sus alumnos, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad con visión global, para formar a los profesionales líderes e innovadores que transformarán el país.