Categories
Universidad

Alcanzando la excelencia: visita de CIUTI a UPC

Este 8, 9 y 10 de noviembre el programa de Traducción e Interpretación Profesional recibirá la visita de los evaluadores de la prestigiosa asociación internacional CIUTI.

El programa de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC, por su misión de ofrecer una formación universitaria de primer nivel, viene trabajando en pos de su reconocimiento internacional.

Por tal motivo, se decidió postular a la evaluación de la Con­férence Inter­na­tionale Per­ma­nente de Directeurs d’Instituts Uni­ver­si­taires pour la for­ma­tion de Tra­duc­teurs et d’Interprètes (CIUTI). Esta asociación cuenta con reconocimiento mundial debido a las prestigiosas universidades que la componen y a su función en la promoción y el desarrollo de la traducción y la interpretación en los ámbitos académico y profesional.

Formar parte de esta prestigiosa asociación internacional reconocerá el trabajo continuo del programa hacia la excelencia académica. Además:

  • Incrementará las oportunidades de crecimiento profesional y académico para nuestros alumnos y egresados, lo que nos permitirá ser más competitivos en el mercado.
  • Contribuirá a desarrollar nuevos convenios de intercambio para los alumnos, incentivar el desarrollo de proyectos de investigación conjunta con otras universidades pertenecientes a la red CIUTI.
  • Mostrará que nuestros objetivos de calidad académica son parte de nuestro compromiso para lograr mejores profesionales.
  • Aumentará el prestigio de nuestro programa profesional.

Durante la visita de los evaluadores, el programa de Traducción e Interpretación Profesional tendrá la oportunidad de compartir sus mejores prácticas mediante la demostración de clases de traducción, interpretación, software especializado e investigación. Asimismo se visitarán los laboratorios de traducción e interpretación simultánea, el Centro de Información y la oficina interna de traducción, Centrad.

Como parte de la evaluación, la visita incluirá reuniones con las autoridades de la UPC y del programa profesional; reuniones con los directores de la Oficina Internacional y de Oportunidades Laborales; reuniones con el equipo docente, de investigación y con los estudiantes de distintos ciclos del programa.

Este 8, 9 y 10 de noviembre participa activamente de la visita de la Con­férence Inter­na­tionale Per­ma­nente de Directeurs d’Instituts Uni­ver­si­taires pour la for­ma­tion de Tra­duc­teurs et d’Interprètes (CIUTI) y demuestra tu excelencia académica.

De todos nosotros depende lograr formar parte de CIUTI y alcanzar así el reconocimiento del programa.

Carrera de Traducción e Interpretación Profesional

Categories
General Universidad

Facultad de Comunicaciones de la UPC organizó el primer Meetup “Cambia todo”

  • En el evento se presentaron las autoridades académicas de las 5 carreras de la Facultad de Comunicaciones, quienes ofrecieron charlas y asesorías de orientación al público asistente.
  • El Meetup “Cambia Todo” contó con la presencia de Joel Calero, reconocido cineasta nacional y profesor de la UPC, quien recientemente obtuvo reconocimientos en el extranjero.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Comunicaciones, organizó el primer Meetup, el cual estuvo dirigido a jóvenes interesados en el mundo de las comunicaciones.

En el evento se presentaron las autoridades académicas de las 5 carreras de la Facultad de Comunicaciones de la UPC: Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, Comunicación y Marketing, Comunicación y Publicidad, Comunicación y Periodismo y Comunicación e Imagen Empresarial, quienes ofrecieron charlas y asesorías de orientación al público asistente. Así como el Team “Cambia Todo”, conformado por destacados docentes, alumnos y egresados, quienes compartieron sus experiencias y casos de éxito.

Cabe destacar que el Meetup, contó con la presencia de Joel Calero, reconocido cineasta nacional y profesor de la Facultad de Comunicaciones de la UPC, quien recientemente obtuvo reconocimientos en México y Brasil por su film “La Última Tarde”.

El público asistente tuvo la oportunidad de escuchar a diversas personalidades y aprender, por medio de activaciones y participación activa, sobre las diversas especialidades ofrecidas por la Facultad de Comunicaciones de la UPC.

Como novedad en esta primera edición, el Meetup contó con la participación de artistas como Franco Cabrera, Mateo Garrido Lecca, el Team de IMPRO UPC y la banda nacional Laguna Pai.

A través de estas actividades, la UPC reitera su sólido compromiso con ofrecer una educación de calidad, preparando a los futuros comunicadores que contribuirán con la transformación y desarrollo del país.

 

Categories
General Universidad

UPC recibió la visita de delegación internacional de Zhejiang International Studies University (ZISU)

  • La delegación ZISU visitó el Campus Monterrico de la UPC con el objetivo de afianzar lazos de cooperación en diversas áreas como la investigación y fortalecer los convenios internacionales.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicas (UPC), a través de su Oficina Internacional, recibió la visita de la delegación china de Zhejiang International Studies University (ZISU).

La delegación  internacional conformada por Mr. Xuan Yong, Director-General, the University Council; Ms. Zhou Caiying, Chief, Human Resource Division; Mr. Yu Haishan, Chief, Scientific Research Division; Mr. Zhao Yinde, Dean, School of International Business y Ms. Tao Guoxia, Deputy Chief, Division of International Exchanges and Cooperation, visitó el Campus Monterrico de la UPC con el objetivo de afianzar lazos de cooperación en diversas áreas como la investigación, además de fortalecer los convenios internacionales para las carreras de la Facultad de Negocios y Traducción e Interpretación Profesional.

Algunas de las autoridades académicas de la UPC que acompañaron a la delegación china fueron Milagros Morgan, Vicerrectora de Servicios Universitarios; Jack Zilberman, Director General de la Facultad de Negocios; Jorge Gil, Director de la carrera de Administración y Negocios Internacionales; Claudia Marín, Directora de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional; Matthew Allen, Director Académico del Área de Inglés; Josilú Carbonel, Directora de la Oficina Internacional de la UPC y Javier Bustamante, Director General de Operaciones, Servicio y Calidad.

“Es muy importante consolidar los lazos entre nuestras instituciones. Esta visita es sumamente significativa, ya que es la primera vez que ZISU visita el Perú, siendo la UPC la universidad de su elección. Como UPC, los hemos visitado en dos oportunidades, en el 2017 y 2018, en una de ellas llevando a 18 alumnos como parte de una Misión Académica, en la cual los alumnos y autoridades de la UPC pudieron asistir a charlas y presentaciones de Directores y Decanos de la Escuela de Negocios de ZISU”, señaló Josilú Carbonel, Directora de la Oficina Internacional de la UPC.

Cabe destacar que la UPC tiene importantes convenios de cooperación institucional y de intercambio con Zhejiang International Studies University (ZISU), el cual permite que alumnos de la UPC puedan estudiar uno o dos semestres en esta prestigiosa universidad de China.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global, gracias a los convenios académicos e importantes alianzas internacionales que permiten potenciar la formación de sus alumnos al más alto nivel.

 

Categories
Editorial UPC General

Conversatorio con autores del libro “La inevitable globalización”

Te invitamos a participar del Conversatorio con autores del libro “La Inevitable Globalización: enfoque cultural y económico del escenario mundial” a desarrollarse dentro del horario de viernes cultural en el Auditorio Bustamante del Campus UPC San Isidro este 20 de octubre. Contaremos con los valiosos comentarios de Daniel Flores Bueno, Jorge Illa Boris, Bruno Rivas Frías y Oscar Sánchez Benavides quién moderará el evento.

En este conversatorio se buscan compartir y someter a discusión con los estudiantes y el público en general, las reflexiones que sobre el tema han realizado algunos profesores en el marco de su labor docente. El libro está compuesto por ocho artículos de divulgación en los que se mantiene una pauta general: cada autor ha seleccionado un tema de interés y lo analiza teniendo en cuenta los referentes académicos más importantes de la globalización contemporánea.

Descarga el 1er capítulo del libro: http://hdl.handle.net/10757/621408

Categories
General Universidad

La UPC obtiene el Licenciamiento Institucional por Sunedu

  • La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) recibió la Licencia Institucional luego de verificarse el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
  • La Sunedu reconoció la calidad académica impartida en la UPC,  garantizando que cuenta con la infraestructura y recursos  para el aprendizaje, orientados a la profesionalización de los estudiantes.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) otorgó el Licenciamiento Institucional a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Este proceso culminó con éxito luego de verificar el cumplimiento de los diversos estándares de calidad exigidos en la Ley Universitaria, los cuales garantizan un servicio educativo acorde con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC).

La Sunedu reconoció la calidad académica impartida en la UPC,  demostrando que cuenta con la infraestructura y recursos para el aprendizaje, orientados a la profesionalización de nuestros estudiantes. Asimismo, destacó el Sistema de Gestión de la Calidad Académica orientado a la mejora continua, que  asegura contar con un sistema efectivo para administrar y mejorar la calidad de los procesos y resultados en la enseñanza-aprendizaje.

Como parte de la valoración realizada durante el proceso de licenciamiento, Sunedu comprobó el cumplimiento de las ocho condiciones básicas de calidad, incluyendo la disponibilidad de personal docente (al contar con un 27% de estos a tiempo completo), y el desarrollo de líneas de investigación (37, todas vinculadas a sus 99 programas de estudio).

A lo largo de sus 23 años, la UPC ha revolucionado el sector de educación superior del país, innovando para contribuir con el desarrollo y su transformación. Hoy en día, la UPC no solo cuenta con el mencionado licenciamiento, exigido por el marco normativo nacional, sino que además es la única universidad del Perú que cuenta con una acreditación institucional internacional, la cual fue otorgada por WASC Senior College and University Commission (WSCUC). Así mismo, el 100% de sus procesos académicos cuentan con certificación ISO por Lloyds Register de Londres, reafirmando así su compromiso con la transformación del país, a través de una educación superior de calidad.

Categories
Editorial UPC General

Presentación del libro: “La catedral del criollismo”

*Este martes 31 de octubre se presentará el libro “La Catedral del Criollismo. Guardia Vieja del siglo XXI.”, en el auditorio Luis Bustamante del campus UPC San Isidro a las 7:00 p.m.

La Editorial UPC presenta una publicación inédita con testimonios de primera fuente plasmadas en una crónica que nos invita a conocer las historias de jaranistas de la Guardia Vieja, quienes reclaman ser oídos por ser parte importante de la peruanidad. Este primer libro de Luis Cáceres Álvarez está lleno de episodios, versos y canciones que demuestran que el criollismo sigue sonando y es escuchado en una ciudad que se abre paso al siglo XXI.

La presentación contará con la participación de Wendor Salgado Bedoya, maestro guitarrista, músico de gran experiencia y sabiduría popular de la costa peruana. En su larga trayectoria ha recibido innumerables premios y distinciones: la más reciente fue un reconocimiento por el Ministerio de Cultura como “Personalidad Meritoria de la Cultura Peruana” en octubre del 2011; y Francisco Zeballos Valle, especialista en curadurías, ediciones y crítica en el mundo del arte, quién ha obtenido diversos premios nacionales de fotografía; y ha realizado, numerosas exposiciones tanto en el Perú como en el extranjero.

La ceremonia finalizará con una serenata criolla especialmente realizada para esta ocasión por varios jaranistas de la Guardia Vieja, al mismo estilo de un viernes por la noche en Breña.

Confirma tu asistencia aquí
*Descarga el primer capítulo del libro, aquí: http://dx.doi.org/10.19083/978-612-318-110-9

Guardia Vieja del siglo XXI

La Catedral del Criollismo. Guardia Vieja del siglo XXI. Foto: Luis Cáceres ÁlvarezWendor Salgado y Víctor Reyes.

El abrazo de los compadres. Wendor Salgado y Víctor Reyes. Foto: Luis Cáceres Álvarez

Grace Flores, Lalo Llanos, Antonio Graña

Grace Flores, Lalo Llanos, Antonio Graña. Foto: Luis Cáceres Álvarez

Wendor Salgado y pisco, agua divina

Wendor Salgado y pisco, agua divina. Foto: Luis Cáceres Álvarez