Categories
Universidad

Conferencia “Deja de ser un NN digital”

El último jueves 2 de noviembre, UPC Alumni llevó a cabo la conferencia “Deja de ser un NN Digital”, a cargo de David Reyes, gerente de Estrategia Digital e Innovación de Semana Económica.

Durante esta sesión nuestros egresados aprendieron una sencilla técnica que les permitirá potenciar sus activos digitales y crear un ecosistema que les ayude a respaldar su perfil profesional.

David Reyes, propone diez simples pasos que te ayudarán a crear tu marca personal en internet, ya que éstos te permitirán generar que los primeros resultados de la búsqueda de tu nombre en Google sean tuyos.

Nuestro expositor indicó que, ante todo para poder crear nuestra marca personal, debemos definir y elegir nuestros keywords, es decir, las palabras claves con las cuales queremos ser vinculados. Con estas palabras debemos construir una breve biografía, y extenderla en todos nuestros activos digitales como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, etc.

Al contar con diferentes plataformas, se tiene que personalizar nuestros URL, ya que al homogeneizarlos se facilita nuestro reconocimiento y búsqueda online. Estas diferentes plataformas, deben estar vinculadas para que se puedan retroalimentar unas a las otras, creando así un ecosistema. Además, debemos estandarizar todas nuestras imágenes, es decir, que las fotos que se emplean se vean profesionales y limpias, que logren transmitir algo sobre nuestro rubro.

Un factor clave que se mencionó, es que uno debe potenciar constantemente y ampliar sus activos digitales. Lo cual se puede realizar a través de la compra de un dominio en la web, o con la creación de cuentas en plataformas como Slideshare, Scribd y Blogger, donde podemos compartir nuestro trabajo e intereses profesionales.

David Reyes sugirió aprovechar todas las oportunidades y mantener vivos tus activos, ya sea generando contenidos para otras páginas, participando en entrevistas, videos, entre otros. Finalmente, nuestro expositor invitó a todos nuestros asistentes a seguir estos pasos y a reinventarse constantemente para así construir y alcanzar la marca personal deseada.

Categories
Universidad

Karin Ramirez: Visión y Desarrollo Familiar

Karin Ramirez, egresada de la Carrera de Derecho de la UPC, nos cuenta cómo su deseo de inspirar a los demás peruanos la llevó a la creación de su blog, un canal de YouTube y el Centro de Política Familiar: “Visión & Desarrollo”.

¿Cómo nace la idea de un blog enfocado en el derecho?

El blog está inspirado en el valor familia más que en el derecho de familia. Nació en el momento en que atravesaba por una coyuntura personal laboral negativa, lo cual, me hizo reflexionar sobre la importancia que tienen los valores en la vida de una persona y la ventaja diferencial que obtendría cada empresa si los trabajadores se trataran como miembros de una familia. Sumado a ello, el panorama político y social por el que atravesaba el país a fines del 2016 inspiró mi sentir idealista sobre la importancia que los peruanos nos veamos como una gran familia y busquemos inspirar y ayudarnos unos a otros.

¿Te basas en tus propios casos para escribir?

Generalmente, pero también, me baso en la coyuntura peruana que sucede día a día, así como en casos de personas a las que conozco o simplemente me las han referido.

¿Por qué crees que es importante que las personas empiecen a leer sobre temas legales?

El impacto de las redes sociales en los jóvenes es brutal. Por ello, es necesario que empiecen a tomar conciencia de sus actos, así como de la repercusión de éstos, tanto en el aspecto legal, social y económico; y en su vida familiar en el corto, mediano y largo plazo.

¿Qué impacto buscas tener en tus lectores?

Quiero generar una conciencia social, para así tener un mejor país. Además, quiero fomentar tanto el emprendimiento como la unión familiar con visión y desarrollo.

¿Cómo crees que has cambiado tanto profesional como personalmente desde que empezaste a escribir?

He cambiado bastante, la empresa nació luego de que empezara a escribir artículos, una cosa llevo a la otra y nació la empresa. Poco a poco, las ideas fluyen con mayor facilidad y la pluma corre sola en el lienzo. Te vuelves más analítica y cada texto o libro que lees lo relacionas con tu tema, en mi caso con la visión de familia.

¿Cómo crees que tu experiencia en la UPC te inspiró?

Los profesores que tuve dejaron huella en mí. Siempre supe que quería hacer empresa, pero una distinta en donde mezcle el sentido humanista, económico y social, demoré algún tiempo en encontrar la versión correcta pero lo hice. 

¿Qué proyectos tienes para tu blog?

Generar una comunidad de bloggers que compartan el valor de familia como sinónimo de visión y desarrollo.