Categories
Eventos Universidad

Empezaron las inscripciones del V Concurso interescolar de gastronomía

Por quinto año consecutivo, la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria de UPC organiza el V Concurso interescolar de gastronomía, con el objetivo de revalorar y difundir nuestra gastronomía peruana, mediante el uso de insumos nacionales e internacionales logrando una fusión culinaria exquisita y variada.

En ese sentido, buscamos incentivar la investigación y creatividad de jóvenes talentosos y apasionados por la riqueza gastronómica peruana. En el “V concurso interescolar de gastronomía” podrán participar escolares de 4to y 5to de secundaria a través de recetas innovadoras.

¿Deseas participar?

Tienes hasta el 31 de mayo para formar tu equipo integrado por 3 personas y presentar una receta creativa ya sea para la categoría de salados (plato de fondo) o dulces (postre emplatado). Luego de una revisión de trabajos hecha por profesores de la carrera de gastronomía, se publicarán los 12 equipos finalistas (6 de salados y 6 de dulces). La final será en el campus Monterrico, donde los finalistas tendrán que preparar su platillo.

Habrá un equipo ganador por categoría, quienes recibirán 50% de descuento en la pensión del primer ciclo válido para cualquiera de las carreras de la facultad de Administración en hotelería y turismo; y un iPhone XR.

Lee las bases del concurso aquí:  http://bit.ly/2UWXMlB

FECHAS A TOMAR EN CUENTA:

ACTIVIDAD FECHA
Inscripciones Del 15 de abril al 31 de mayo de 2019
Revisión de trabajos Del 01 de junio al 06 de junio de 2019
Publicación de finalistas 10 de junio
Votación virtual (Facebook) Del 10 de junio al 20 de junio de 2019
Final 22 de junio de 2019

Categories
Universidad

UPC refuerza el Programa de Voluntariado de Lima 2019

Nuestro país se encuentra a puertas de ser el anfitrión de uno de los eventos deportivos más grandes a en la historia nacional: los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Lima 2019.

El 21 de marzo del presente año, se realizó la firma protocolar del convenio de colaboración interinstitucional junto al Proyecto Especial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, con la presencia de Edward Roekaert, rector de la UPC  y  Gustavo Guerrero, Vicerrector de Planeamiento y Desarrollo.

Durante la ceremonia de firmas, Angela Morales, Jefa del Programa de Voluntariado de Lima 2019, aseguró que se han logrado muchos de los objetivos que se plantearon desde el inicio del programa, y que esta firma de convenio de colaboración interinstitucional es un hito muy importante, pues los voluntarios son “el corazón y alma de los Juegos”.

Esta alianza permitirá contribuir a la captación de voluntarios y difusión del programa, realizando actividades en nuestras sedes durante los Viernes Culturales y participando de la campaña de comunicación desde nuestros canales internos.

Además, se están brindando nuestras instalaciones para las jornadas de preparación de los voluntarios a nivel nacional, volviéndonos sede oficial de capacitación y recibiendo a miles de ellos desde las diferentes regiones de nuestro país e incluso voluntarios extranjeros.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) consciente del valor del servicio del voluntariado en el país y del deporte, viene siendo un socio estratégico para el desarrollo del programa de voluntariado.

Categories
General Portada Universidad

Pinhole: Alumnos y fotógrafos se dieron cita en evento mundial de Fotografía

En el marco del Día Mundial de la Fotografía Estenopéica, que se celebró el pasado 28 de abril, la carrera de Comunicación y Fotografía de la UPC organizó el primer International Pinhole Day. Este evento, que se desarrolló en el Campus Villa de la universidad, tuvo como objetivo promover y celebrar el arte de la fotografía estenopéica entre los alumnos, profesores y la comunidad en general.

“Esta actividad invita a los participantes a hacer un paréntesis en este mundo tan tecnificado y participar de la forma más simple de hacer fotografías. Utilizar la técnica de ‘Pinhole’ es una experiencia personal única y estimulante.”, indicó Mariana Montalvo, Directora de la Carrera de Comunicación y Fotografía de la UPC.

En esta edición, el International Pinhole Day de la UPC contó con talleres de construcción de cámaras pinole y sesiones de captura y revelado químico, los cuales fueron dictados por maestros pinholeros reconocidos internacionalmente y también del medio local. Asimismo, se dictaron conferencias, conversatorios para dar a conocer este arte tradicional.

Para mayor información de las actividades que se realiza la carrera, ingresa aquí.