Categories
General Investigación Universidad

Creatividad Empresarial 2019: ENEL GREEN POWER fue reconocida en la categoría Desarrollo Tecnológico e Informática

El proyecto ‘Inteligencia Artificial con el uso de Drones para las Centrales Renovables’ de la empresa ENEL GREEN POWER recibió el premio Creatividad Empresarial 2019 en la categoría Desarrollo Tecnológico e Informática. Esta iniciativa consiste en la implementación y desarrollo de un proyecto hidráulico para la restitución del servicio energético en Callahuanca, en la provincia de Huarochiri. Cabe indicar que esta empresa también fue reconocida en la categoría Medio Ambiente de esta edición del premio.

Frente a la ocurrencia de un evento climático adverso, ENEL GREEN POWER apostó por abordar un enfoque de sostenibilidad que incluyó un componente de diversidad cultural, permitiendo culminar las obras en el tiempo planificado, optimizando recursos y con cero accidentes de la mano de la comunidad.

En este proyecto se aplicaron Drones y software de Inteligencia Artificial para la gestión de las centrales de generación, que permitió la integración de un algoritmo de aprendizaje automático en el dron para facilitar el análisis en tiempo real de los datos de inspección solar, logrando la identificación y clasificación de los fallos en el parque, agilizando así el proceso de reparación de días a horas y contribuyendo al aumento en la confiablidad del servicio, que se traduce en un aumento en la satisfacción de nuestros clientes.

En esta categoría también se presentaron Quantum Talent con su proyecto  Quantum Talent, Mining Lab, de NEXA y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo con su iniciativa  Certificado Único Laboral para Jóvenes: CERTIJOVEN.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Innovación Educativa Investigación Universidad

Creatividad Empresarial 2019:  QUAVII fue premiada en la categoría Servicios Públicos

La Operación del Gasoducto virtual GNL para la masificación del Gas Natural en el Norte de Quavii, empresa encargada de distribuir gas natural por tuberías a las ciudades de Huaraz, Chimbote, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Lambayeque y Cajamarca, ocupó el primer lugar en la categoría Servicios Públicos de la vigésima cuarta edición de Creatividad Empresarial.

El sistema de Gasoducto Virtual permite alcanzar zonas y centros de consumo donde aún no hay redes de gas natural, evitando la construcción de gasoductos que demanden grandes inversiones e interfieran con la flora y fauna local. El gas natural como sustituto de combustibles líquidos más contaminantes aporta al desarrollo sustentable del medio ambiente.

Cabe indicar que el gasoducto virtual y su tecnología ofrecen una solución que permite el crecimiento progresivo del sistema energético nacional con un bajo costo económico y una alta flexibilidad de operación.

En esta categoría también se presentó COSAPI con su Innovadora estrategia de integración digital para el diseño y construcción de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA); ENEL GREEN POWER, con el proyecto ‘Todos por Callahuanca’; y PLUSPETROL con la asociación público privada social: Energía para comunidades nativas – Sistema de electrificación rural en el Bajo Urubamba.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial 2019: RIMAC SEGUROS y OSINGERMIN fueron premiadas en la categoría Servicio al Cliente

En esta última edición de Creatividad Empresarial, el premio de la UPC que reconoce y premia la innovación de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, se reconoció a dos empresas en la categoría Servicio al Cliente: OSINERGMIN por su proyecto Bonogas: Mejorando el bienestar de más hogares peruanos con energía limpia y económica; y RIMAC SEGUROS, por ‘Pakta, el seguro diferente para que siempre sigas en marcha’.

Bonogas, de OSINERGMIN,  fue premiada en la categoría Servicio al cliente – Institución Pública. Este proyecto se caracteriza por dar un financiamiento que cubre el 100% de costo de la instalación de gas natural para la cocina en Lima y Callao, con cargo de devolución acorde a la estratificación socioeconómica del hogar, en un plazo de hasta diez años, sin intereses ni cuota inicial y con pagos mensuales en el recibo de consumo de gas natural, permitiendo el acceso a un combustible económico, limpio y seguro.

Por su parte, RIMAC SEGUROS fue galardonada en la categoría Servicio al cliente – Empresa Privada. La empresa presento ‘Pakta, el seguro diferente para que siempre sigas en marcha’. Dicha iniciativa es una nueva marca de seguros vehiculares con un estilo diferente dentro del sector, que diseña una nueva forma de indemnización frente a un caso de robo, con prioridad en los tiempos de respuesta y la simplicidad del servicio, ofreciendo un plan de reposición del vehículo en menos de 48 horas, sin pagos extra, deducibles ni trámites largos.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Sin categoría

Creatividad Empresarial 2019: ‘YAPE’ del BCP recibió reconocimiento en categoría Servicios Bancarios, Financieros y de Seguros

Durante la vigésima cuarta edición de Creatividad Empresarial, ‘YAPE’ fue premiada en la categoría Servicios Bancarios, Financieros y de Seguros. Esta aplicación permite a los usuarios del banco enviar y recibir dinero entre sus contactos del celular o mediante el escaneo de códigos QR de manera gratuita, rápida y sin la necesidad de números de cuenta.

Gracias a su practicidad, rapidez y la gran cantidad de usuarios que la utilizan en el día a día, YAPE se ha convertido en una de las app favoritas de los usuarios del banco y también una alternativa atractiva para pequeños negocios y ONG´s para poder realizar sus transacciones bancarias.

Cabe indicar que en esta categoría también se presentó APESEG con el proyecto ‘SOAT electrónico: En la ruta de la innovación con la transformación digital de nuestros productos’, FINANCIERA EFECTIVA con el proyecto ‘María, un caso de éxito por 20 millones de razones’, y MDP CONSULTING con Digital Car Platform.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Internacionalidad Investigación Universidad

Creatividad Empresarial 2019: El Instituto Nacional de Salud ganó en categoría Salud e Higiene

A través del proyecto ‘Innovación tecnológica del diagnóstico de enfermedades desatendidas endémicas en localidades de extrema pobreza del Perú’, el Instituto Nacional de Salud recibió el reconocimiento en la categoría Salud e Higiene en esta última edición del Premio Creatividad Empresarial de la UPC.

Este proyecto consiste en el desarrollo de kits para el diagnóstico oportuno, confirmatorio y de calidad, de pacientes afectados por la Enfermedad de Carrión y por la Enfermedad del Arañazo de Gatos en zonas endémicas y en extrema pobreza, haciendo frente al costo elevado de un diagnóstico tradicional, asegurando la confiabilidad de los resultados y disminuyendo el riesgo de complicaciones de los usuarios.

A la fecha la aplicación de estos métodos ha permitido diagnosticar aproximadamente 8,200 pacientes afectados por estas dolencias, disminuyendo el riesgo de complicaciones para su salud y haciendo posible mejorar su calidad de vida. A mediano plazo, se tiene programada la transferencia tecnológica de estos métodos a los laboratorios referenciales cercanos a áreas endémicas y la producción de los kits para su distribución nacional, facilitando la atención integral de pacientes afectados por la Enfermedad de Carrión y otras Bartonelosis.

En esta categoría también participó el CENTRO NACIONAL DE TELEMEDICINA (CENATE) ESSALUD con el proyecto Teleconsulta: Atención médica a distancia en línea y en diferido a establecimientos de salud a nivel nacional, ATULADO con la iniciativa Atulado y ESSALUD con su proyecto ‘Guías de Práctica Clínica: Mejores estándares de atención en enfermedades raras y huérfanas en ESSALUD’.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Universidad

Creatividad Empresarial 2019: Osinergmin fue reconocido en la categoría Productos y Servicios Intermedios

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) fue premiado en la categoría Productos y Servicios Intermedios gracias a su proyecto “Estrategias para la sostenibilidad en la formalización de locales de venta de GLP en la Región Puno” en la vigésima cuarta edición del Premio Creatividad Empresarial.

Dicha estrategia estuvo enfocada en la sostenibilidad de la formalización de los locales de venta de GLP en Puno, estructurado en base a la realidad social y geográfica regional, que busca la descentralización del proceso de formalización, promociona la igualdad de oportunidades en trámites de registro de hidrocarburos y vela por un adecuado funcionamiento de la cadena de comercialización de GLP.

En esta categoría también participó el proyecto Economía Circular San Borja de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN BORJA, la Iniciativa de creación de valor para operadores de maquinaria pesada de la empresa FERREYCORP, y la Guía de remisión electrónica para bienes fiscalizados de la SUNAT.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
General Innovación Educativa Responsabilidad Social Universidad

Creatividad Empresarial 2019: Sumaq Challwa fue el proyecto ganador en la categoría Productos alimenticios y nutricionales

Durante la vigésima cuarta edición del Premio Creatividad Empresarial, SUMAQ, MYPE liderada por mujeres emprendedoras de la provincia de Huanta – Ayacucho, fue reconocida en la categoría Productos alimenticios y nutricionales por su Sumaq Challwa.

Dicho producto utiliza una técnica ancestral andina de conservación del pescado (seco – salado), que permite ofertar un alimento nutritivo con alta calidad nutricional, sin conservantes y con un tiempo de vida útil sin refrigeración de seis a doce meses, facilitando el acceso a un producto innovador, mejorar los hábitos alimenticios en zona altoandinas e incrementar la oferta laboral para mujeres emprendedoras.

Cabe indicar que este proyecto apuesta por una sostenibilidad tanto a nivel organizacional, socio – ambiental y económico.

En esta categoría también participó SODEXO con el proyecto ‘Educación para la buena alimentación’, la asociación GALLINAS LIBRES con la iniciativa ‘Gallinas libres: Un huevo con propósito’y DELLANATURA con ‘ Hamburguesas veganas DELLANATURA’.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos General Sin categoría Universidad

Creatividad Empresarial 2019: El proyecto ‘Asistente Virtual Irene’ es el ganador en la categoría Medios Interactivos

Las empresas MDP Consulting, IBM Perú y AFP Integra fueron reconocidas en la última edición del Premio Creatividad Empresarial de la UPC. Dichas organizaciones fueron premiadas por su proyecto ‘Asistente Virtual Irene’ que representa una solución tecnológica de comunicación inteligente para los clientes de las AFP.

Este asistente virtual representa una innovación en su concepción ya que ha generado nuevos canales de comunicación distintos a los tradicionales, reduciendo los tiempos de espera del cliente y brindando una comunicación inmediata, automática y natural.

Cabe indicar que en esta categoría también participó Essalud con su proyecto ‘COLPONET: Interpretación remota de imágenes de colposcopía en el marco de la prevención del cáncer de cuello uterino’, SUNARP con el proyecto ‘ Consulta de Propiedad’ y OSINERGMIN con la optimización en la supervisión aplicando realidad virtual para la detección temprana de fallas en instalaciones eléctricas.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Sin categoría

Creatividad Empresarial 2019: IZIPAY fue reconocido en la categoría Marketing, Comercialización y Ventas  

Izipay, el primer POS que acepta todas las tarjetas de débito y crédito, dirigido a las pymes, emprendedores e independientes, de la empresa IZIPAY fue premiada en la reciente gala de Creatividad Empresarial UPC.

Con un lanzamiento y una estrategia de comunicación orientados principalmente a las plataformas digitales, impulsa un servicio distinguido por su rapidez y practicidad. Brinda a los comercios un solo POS móvil que acepta todas las tarjetas, resolviendo problemas como el excesivo tiempo de afiliación e instalación, la rapidez en el abono de las ventas, sin cobro mensual, y beneficiando al país mediante el fomento de la inclusión financiera.

Cabe indicar que en esta categoría también se presentaron Tambo con su proyecto ‘Tiendas Tambo’, la iniciativa Gallinas Libres con su proyecto ‘Gallinas libres: Un huevo con propósito’ y Mercania con la iniciativa ‘Mercania’.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Responsabilidad Social Universidad

Creatividad Empresarial 2019: PROMPERU ocupó el primer lugar en la categoría Impacto Internacional

‘Uncover the Mysteries of Peru’, iniciativa impulsada de Promperú, fue reconocida en la categoría Impacto Internacional durante la vigésima cuarta ceremonia de premiación de Creatividad Empresarial.

Esta campaña de promoción del Perú como destino turístico fue creada bajo una estrategia digital integral que convierte al país en el primero en Latinoamérica en aplicar un concepto de brandeo exclusivo que contribuye con la imagen del destino Perú como anfitrión de una cultura milenaria, con naturaleza exuberante, vasta experiencia gastronómica y contacto local y hospitalario en un solo territorio.

Así como PROMPERÚ, en esta categoría también participó la FUNDACIÓN BELCORP con el proyecto ‘Programa Grandes Mujeres’, Rimac Seguros con la iniciativa ‘Maximizando la rentabilidad global’ e INCALPACA TPX con ‘ Why alpaca: La alpaca peruana trasciende fronteras’.

Para mayor información sobre los ganadores, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2019, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.