Categories
Universidad

Carrera de Ingeniería Ambiental utiliza software GoldSim para estudiar los procesos industriales y el medio ambiente

La carrera de Ingeniería Ambiental emplea el software GoldSim (GoldSim Monte Carlo Simulation Software) en el curso Balance de Materia y Energía IG-11 de cuarto ciclo. En dicho curso se estudian los conceptos elementales sobre la relación entre los procesos industriales y el medio ambiente.

Para ello, el curso utiliza este software para modelar y analizar flujos de materia y energía de algunos sistemas naturales y antropogénicos, como son por ejemplo: (i) cuencas hidrográficas, (ii) reservorios, y (iii) fuentes de generación de energías fósiles y energías renovables.

“El curso se basa en un enfoque de sostenibilidad que permite desarrollar en los estudiantes una actitud crítica con respecto a los procesos naturales del planeta y productivos llevados a cabo por el ser humano, a fin de mitigar los efectos adversos sobre el territorio”, indicó Mercedes Gómez, Directora de la carrera de Ingeniería Ambiental de la UPC.

A través de los conceptos de clases y experiencia de laboratorio de software, el curso de balance materia permite a los estudiantes conocer los insumos/productos/desechos que generan los procesos naturales y humanos, que afectan el medio ambiente, para así desarrollar instrumentos/estrategias/emprendimientos dentro de su competencia profesional que sean sustentables en el tiempo tanto con el medio ambiente y la sociedad.

Categories
Alumni Eventos

Cena de Clausura de Maestrías Escuela Postgrado

Los días 26 y 28 de noviembre se llevaron a cabo las cenas de clausura de distintas maestrías de la escuela de post grado.

A través de esta cena, felicitamos a nuestros nuevos miembros de la comunidad Alumni. Sabemos que cada peldaño alcanzado a lo largo de la vida profesional de cada uno de ellos se construyó con base a arduo trabajo, empeño y pasión por lo que hacen.

Asistieron alrededor de 120 alumnos de distintas Maestrías, quienes disfrutaron de una agradable velada junto a sus compañeros de estudio, así como algunos docentes y autoridades de la Institución.

Categories
Alumni Eventos

Primera Cena de Homenaje a Egresados EPE de la UPC

El pasado 20 de noviembre se llevó a cabo la primera cena de Homenaje de Egresados EPE de la UPC en el restaurant La Trastienda.

Contamos con la presencia de 10 egresados de las carreras de Ingeniería y Negocios. Asimismo, asistieron los rectores y autoridades de la Institución.

 

Los asistentes disfrutaron de una cena tipo banquete acompañado de un brindis. De esta manera, se logró generar un espacio de networking donde interactuaron entre antiguos compañeros y figuras UPC. Finalmente, los egresados fueron invitados a participar en el programa testimonial orientado a la comunidad UPC así como a futuros prospectos con el objetivo de compartir historias de éxito.

Categories
Internacionalidad Universidad

UPC y el TEC de Monterrey firman nuevo convenio internacional

El pasado lunes 2 de diciembre, el Dr. José Manuel Paéz Borrallo, Vicerrector de Internacionalización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (TEC de Monterrey) y la Dra. Milagros Morgan Rozas, Vicerrectora Académica y de Investigación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) , firmaron un importante Acuerdo Marco de Cooperación en la ciudad de Monterrey, México que fortalece una relación de trabajo cooperativo que viene desarrollándose desde hace tres años.

La UPC tiene la satisfacción de presentar como aliado al TEC de Monterrey, #3 en el ranking QS LATAM 2019 y #158 a nivel mundial. Dichas posiciones en los rankings se deben en gran parte a las diversas investigaciones en sus 60 carreras profesionales y al nivel de internacionalidad que maneja la mencionada institución, permitiendo que sus profesores e investigadores participen en un sinnúmero de proyectos internacionales, cursos de verano, seminarios y congresos en el extranjero.

Cabe resaltar que el TEC de Monterrey cuenta con la mejor escuela de negocios de América Latina, acreditada por AACSB, ABET, EQUIS, BALAS, entre otras.

Este nuevo convenio sin duda brindará muchas oportunidades a los estudiantes de ambas universidades a través de diversos programas internacionales como intercambios y otros; reafirmando de esta manera el compromiso que tiene la UPC con la internacionalización de toda su comunidad.

Firma TEC1 (002)

Categories
General Universidad

#ClubesUPC: Club de Lectura en la UPC

En los Clubes UPC, estudiantes de diferentes carreras cuentan una oportunidad para desarrollar habilidades, compartir herramientas y adquirir conocimientos que les permiten mejorar su experiencia universitaria. Ofrecen un espacio para el conocimiento, la reflexión y la innovación, además de la opción de un crédito extraacadémico.

En el primer semestre de este año, se iniciaron las actividades del Club de Lectura, el cual se suma a los ya consolidados Club Apptitud y Club de Brigadistas y está liderado por la Editorial UPC, parte de la Dirección de Gestión de Conocimiento.

En el 2018, en el marco de los Viernes Culturales, tuvimos un programa piloto de tres sesiones por cada campus. Este proceso, en el que los materiales de lectura fueron cuentos y novelas cortas, permitió evaluar tiempos, procesos, aceptación y dinámicas. Gracias a ellos se pudo consolidar un proyecto que demuestra encontrarse en un importante proceso de crecimiento.

Este año, se formalizó el club y la literatura peruana, la crónica latinoamericana, la novela corta y los cuentos de terror han encontrado un espacio en la programación semestral donde 150 estudiantes iniciaron actividades y se sumergieron en los textos acompañados de una bitácora personal, en la que guardan registro de sus análisis y reflexiones.

Estas son compartidas con sus compañeros en cada sesión a partir de dinámicas de participación y exposición de ideas. Así, las reflexiones personales y el intercambio conjunto sirven de insumos para el desarrollo del trabajo final. Este consiste en la redacción de una reseña de una de las lecturas del ciclo.

La experiencia previa permite que los facilitadores -docentes del Área de Humanidades– evalúen los intereses de los estudiantes y propongan lecturas que cumplan con los parámetros del club. De esta manera, el Club de Lectura acerca a los estudiantes con la literatura, y lo hace de una manera amigable y participativa.

A tomar en cuenta

Para ser parte de un club, el estudiante debe registrarse en ellos durante las inscripciones en actividades extraacadémicas al inicio de cada ciclo académico regular.

Categories
Editorial UPC

6 Tips para una cena saludable en esta navidad

Se acercan las fiestas navideñas y tu agenda de reencuentros con amigos e intercambios de regalos entre compañeros de trabajo se incrementan, que estas reuniones no pongan en riesgo tu peso y salud.

Consideremos estos TIPS para disfrutar nuestras fiestas sin incrementar el peso.

  1. El panetón y chocolate o lo consume en el horario de lonche (6pm) o lo postergamos al desayuno navideño, recuerde que 100 g de panetón de acuerdo a la marca equivale aproximadamente a 4 panes y 3 cucharaditas de mantequilla, por ello elija uno que contenga menor cantidad de azúcar y mayor cantidad de fibra si fuera posible. No le agregue ni mantequilla ni mermelada al panetón, utilizaron suficiente cantidad para su elaboración. El chocolate cuanto más cacao mejor y si agregas leche, que sea descremada.
  2. En cuanto a la cena, programarla entre las 8 y 9 de la noche, dependiendo el tipo de carne que consumamos requerimos entre dos a cuatro horas de reposo antes de dormir.
  3. Es preferible elegir una carne blanca como el pavo, cerdo, pavita, pollo incluso pescado, utilice en su aderezo mezclas de hierbas aromáticas y frutas secas que le permite reducir la cantidad de grasas que al ser calentadas se convertirán en grasas saturadas, recuerdo que su exceso se va quedando en las arterias y podría obstruirlas.

Leer más tips en editorial.upc.edu.pe/noticias/

 

Saby Mauricio Alza
Past Decana Nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú
Vocal de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición
Coautora del libro: Nutrición oncológica

 

 

Categories
Innovación Educativa Universidad

Se realizó la final del “Programa de asesorías a Empresarios Emprendedores” junto a Interbank

La carrera de Administración y Marketing de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) e Interbank realizaron el sábado 30 de noviembre la final del  “Programa de asesorías a Empresarios Emprendedores” donde los alumnos presentaron sus propuestas para potenciar los negocios de 19 emprendedores, los cuales son clientes o potenciales clientes del banco.

A lo largo del ciclo ellos trabajaron en el curso Diseño de Plan de Marketing la estrategia para ser aplicada a cada uno de sus clientes por lo que realizaron asesorías personalizadas a lo largo del ciclo. Fueron más de 80 alumnos pertenecientes a los cuatro campus de UPC que participaron en el programa.

El primer lugar fue conformado por el grupo “Bertha Yanama Make up & Hair” donde participaron las alumnas Fiorella Espino, Joyce Arce, Danna Onairam y Nicole Gamarra con el objetivo de diferenciar y cambiar el proceso tradicional de este negocio. En cuanto al segundo lugar el grupo “Bodega Alessandra” conformado por Claudia Augurto, Alexandra Arbieto, Gianela Chávez y Franchesco Tello realizaron una estrategia de activaciones en el canal de distribución.

De esta forma UPC refuerza su compromiso con la educación realizando alianzas estratégicas que permiten desarrollar las habilidades de los alumnos, líderes del futuro.

Categories
Innovación Educativa Universidad

UPC firma convenio con RANSA promoviendo el desarrollo científico

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) a través de la carrera de Administración y Negocios Internacionales, firmó  el convenio interinstitucional con RANSA, siendo este el mayor operador logístico para el comercio exterior en el Perú. Este convenio busca promover el desarrollo científico y académico de la carrera así como también el desarrollo tecnológico e industrial de la empresa.

Asimismo, esta firma permitirá elaborar proyectos de investigación, patentes, modelos de utilidad para la generación de conocimientos que abarque la cadena de suministro, entre otros. Además permitirán que alumnos participen en el programa de innovación en acción (IEA) la cual es manejada por RANSA y obtener la certificación de la empresa con respecto a la mención de “logística Internacional”.

La firma del convenio se realizó el pasado 18 de noviembre, en la sede principal de RANSA y estuvieron presentes Jack Zilberman; Decano de la Facultad de Negocios, James Leigh; Director de la Carrera de Administración y Negocios Internacionales, Ricardo Moscoso, Coordinador de la Carrera con la mención de Logística Internacional; Tomas Moro, vicepresidente de Ransa; y Yolanada Mey; Vicepresidenta de Gestión Humana de Ransa.

Categories
Responsabilidad Social Sin categoría

Más de 900 voluntarios UPC donaron sangre en 2019

Actualmente, nuestro país se encuentra entre los últimos de Latinoamérica en cuanto a donantes voluntarios de sangre. Hacia 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo que todos los países obtengan su suministro de sangre enteramente de donantes voluntarios y, para ello, recomienda que el 2% de la población de cada país debería donar sangre para abastecer a los centros de salud. Sin embargo, en Perú solo alcanzamos el 1.2%, según el Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre.

Frente a esta realidad, nuestra participación es fundamental. Por ello, desde la UPC, hemos realizado dos campañas de donación de sangre durante este año académico, de la mano con los hospitales Alberto Leonardo Barton Thompson, Edgardo Rebagliati Martins y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.

Así, en 2019, contamos con más de 1,600 donantes inscritos y más de 900 donantes aceptados. De estos últimos, 64% fueron mujeres y 36% fueron hombres.  Gracias a la participación de nuestros voluntarios, más de 2,700 pacientes fueron beneficiados en distintos hospitales públicos locales. Asimismo, fue interesante conocer el banco de sangre UPC, donde el grupo sanguíneo más común en ambos campañas fue O+ con un 69% de los casos, seguido con A+, con 19.8% del total. Además, el grupo sanguíneo menos común fue B-, con solo 0.5%.

Gracias a toda la comunidad UPC por su apoyo y dedicación para salvar vidas y regalar nuevas oportunidades.   ¡Te invitamos a participar en nuestras próximas campañas y concientizar a más personas!

 

#VoluntariosUPC

Categories
Responsabilidad Social

Donando Sonrisas, voluntariado juvenil que potencia a los agentes de cambio locales

Ximena Trelles es una de los diez ganadores de la 9.ª edición de Protagonistas del Cambio UPC, con Donando Sonrisas, emprendimiento que promueve el voluntariado juvenil mediante iniciativas que fomentan la educación, inclusión social y participación ciudadana de potenciales agentes de cambio locales.

Donando Sonrisas inicio como programa social con 19 voluntarios, un 21 de julio de 2014, con una actividad de fomento de la educación inclusiva para el Programa de Intervención Temprana (PRITE) del Hospital Regional Docente de Trujillo. Luego, en octubre de 2015, crearon un programa hospitalario cuando ya contaban con aproximadamente 60 voluntarios.

Uno de los principales pilares de Donando Sonrisas es promover el voluntariado juvenil como medio de acción para mitigar los efectos de la desigualdad social. Así mismo, buscan generar valor social a través de la defensa y protección de los niños, jóvenes y personas de la tercera edad. Actualmente, tienen 200 voluntarios con quienes trabajan semanalmente en los dos programas previamente mencionados:

  • Programa social: Fomentan la educación y la disminución de brechas sociales a través de sus actividades, lque van dirigidas a niños, adolescentes y adultos mayores.
  • Proyecto hospitalario: Mediante un trabajo en conjunto con el personal médico y administrativo, mejoran la calidad de vida de los pacientes del Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta, a través de técnicas artísticas, manuales y soporte emocional. Proveen de shows artísticos y proyectos de RSE a empresas trujillanas. Las ganancias obtenidas permiten la sostenibilidad de la organización.

En lo que respecta al emprendimiento social, en el último año, firmaron un convenio institucional con el Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta, incluyéndolos en el Círculo de Humanización de EsSalud Trujillo e iniciaron el Proyecto Educativo Clementina en La Esperanza, uno de los distritos más inseguros de la provincia de Trujillo. También, hicieron una alianza con Kuepa para que sus voluntarios participen del programa Creando tu Futuro, impartido junto a la Fundación Citi y Global Fairness. Así también, firmaron contrato con una de las agroindustriales más grandes de la región para trabajar con ellos en el ámbito artístico de sus programas de responsabilidad social. Finalmente, están desarrollando un proyecto de mejora de clima laboral en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta y están replicando poco a poco las actividades que hace Donando Sonrisas en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Donando Sonrisas, al 2022, tiene como objetivo seguir impactando en la vida de los jóvenes trujillanos y, a través de ellos, impulsar más proyectos socioambientales para aplicarlos en diversos puntos de la región La Libertad. De esta manera, continuarán formando a agentes de cambio comprometidos con el desarrollo sostenible de la región. También, se suman a la contribución por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidades, en los temas de “Salud y bienestar”, “Educación de calidad”, “Igualdad de género”, “Trabajo decente y crecimiento económico”, “Reducción de las desigualdades”, “Ciudades y comunidades sostenibles”, “Paz, justicia, e instituciones sólidas” y “Alianzas para lograr los objetivos”

Desde la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), felicitamos la importante labor que cumple Ximena

como agente de cambio social en su localidad. ¡Bienvenida a la familia PDC!

Si quieres saber más de Donando Sonrisas, te invitamos a visitar sus redes sociales.

FB: https://www.facebook.com/DonandoSonrisasOficial/?epa=SEARCH_BOX