Categories
Universidad

CovIDEAS: “En esta época la innovación es fundamental”

La carrera de Administración y Marketing de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), realizó el pasado 25 de mayo la videoconferencia CovIDEAS, teniendo como principal invitado a Gonzalo Figari, Head of Disruption del Grupo Dentsu Aegis Network en España. El objetivo de este webinar fue inspirar e incentivar a buscar oportunidades cuando se rompe la zona de confort y aprovechar el nacimiento de nuevas ideas y con ellas nuevos negocios.

En una coyuntura como en la que nos encontramos a causa de la pandemia por el COVID-19, Gonzalo Figari señala que es importante mantener la motivación para afrontar los nuevos retos que se imponen en el día a día y seguir con el positivismo promoviendo la innovación y creatividad en uno mismo.

“Uno puede perder todo lo que tiene, pero lo que no puede perder es su valor como ser humano. En realidad, todo lo que uno tiene ahora lo ha construido con lo que uno es y  lo puede volver a construir. No hay necesidad de aferrarse a lo que uno tiene hoy en día, lo que uno tiene hoy puede no existir mañana”, señaló Figari.

Mira la conferencia completa en nuestro Repositorio Académico UPC.

A través de este tipo de actividades virtuales, la UPC reafirma su compromiso con acercar a su comunidad universitaria y la sociedad en general el testimonio y experiencias de líderes en sus sectores, tanto nacionales como internacionales, potenciando y enriqueciendo así la formación profesional de sus alumnos.

Categories
Universidad

#NosQuedamosEnCasa con nuevas alternativas para obtener créditos extraacadémicos

El aislamiento social obligatorio, que se inició a principios de ciclo, llevó a la UPC a buscar alternativas que permitan a los estudiantes completar sus créditos extraacadémicos de manera segura. Esto solo se lograría trabajando desde sus casas y desarrollando aquí sus habilidades e intereses. Es por esto que, desde este semestre, además de los talleres y clubes que se desarrollan dentro de Vida Universitaria, los estudiantes tendrán la posibilidad de convalidar actividades en las plataformas virtuales ButiqLive, Monkey Fit, Crehana y Netzun.

En la UPC, los estudiantes deben completar, a lo largo de su permanencia universitaria, 4 créditos extraacadémicos para egresar. Pueden cumplir con este pendiente a través de diferentes actividades culturales, artísticas, deportivas y sociales. Estas opciones adicionales permitirán a los estudiantes aprovechar la cuarentena e ir sumando horas para que, llegado el momento, puedan convalidar 1 o 2 dos créditos extracadémicos por 20 o 40 horas de dedicación, respectivamente.

ButiqLive y Monkey Fit son plataformas virtuales enfocadas en actividades deportivas y permiten el registro en charlas, clases y sesiones de entrenamiento. También ofrecen asesorías nutricionales que ayudan a mejorar el estilo de vida y la condición física en varios niveles.

Por su parte, Crehana y Netzun son plataformas académicas y de formación que brindan a los estudiantes cursos, charlas, conferencias y casos. A través de estos recursos, los alumnos podrán complementar sus conocimientos y experiencias para aplicarlos en su desarrollo profesional y/o personal.

Cabe resaltar que Monkey Fit y Netzun están liderados por dos egresados de la UPC. José Arellano es CEO de MonkeyFit y egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información. Miguel Romero Voto Bernales es Co-Founder & COO de Netzun, y egresado de la carrera de Administración y Marketing. Ambos son #OrgulloUPCino.

Categories
Universidad

Sé parte del #YoSigoCreando UPC Film Festival

La Facultad de Comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, como parte de su compromiso con la educación en esta coyuntura de aislamiento social por el COVID-19, presentan el festival estudiantil de Innovación Audiovisual en Contexto de Cuarentena: #YoSigoCreando UPC Film Festival. Este certamen tiene como objetivo reconocer los trabajos estudiantiles y poner en valor las obras audiovisuales, fotográficas y crónicas desarrolladas durante el periodo de clases virtuales en el contexto actual.

A partir del 1 de junio los estudiantes de diversos cursos y ciclos de comunicaciones o carreras afines, podrán subir sus proyectos en las cuatro diferentes categorías: selección audiovisual, selección fotográfica, selección en palabras y selección UPC – Cinemark*, siendo esta última una alianza entre la universidad y la reconocida cadena de multicines, que permite a los ganadores difundir sus cortometrajes en la fanpage y blog de Cinermak Perú.

Todas las obras participantes pueden ser inscritas a partir de las 9:00 horas del 1 de junio hasta las 23:59 horas del 26 de julio del 2020 a través de la plataforma Filmfreeaway. Ingresa aquí.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Se anunciará a los ganadores de cada categoría el día 14 de agosto de 2020.

Los proyectos seleccionados serán difundidos a través del Canal UPC TV y las redes sociales de Vida Universitaria UPC.

  • Los finalistas de las categorías de Ficción, Documental, Serie Web, Innovación Audiovisual y Ópera Prima serán difundidos en la Fan page de Cinemark Perú durante su programación del mes de agosto.
  • Los finalistas de las categorías Informativo, Entretenimiento y Publicitario serán publicados en el Blog de Cinemark Perú.

Además, los proyectos ganadores de cada categoría serán reconocidos mediante la entrega de un diploma otorgado por nuestra casa de estudios, con el que se destacará el valor de la creatividad e innovación en el campo audiovisual, de la fotografía y las letras en este contexto de aislamiento social.

*Para la selección UPC-CINEMARK, solamente podrán participar las obras del género de terror. Revisar las bases y restricciones del concurso aquí.

Detalles del concurso:

  • Si deseas subir tu proyecto para participar del concurso, por favor ingresa a la plataforma Filmfreeaway aquí

Bases del concurso: