Categories
Universidad

Alumno de Medicina de la UPC gana el Premio Fundación Ajinomoto

Paolo Zegarra Lizana, alumno de la Escuela de Medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), fue el ganador de la 4ta edición del Premio Fundación Ajinomoto.

Su monografía titulada “Aplicación de la L-Arginina y L-Citrulina en el Tratamiento de Enfermedades Cardiovasculares” recibió la mayor calificación por parte del comité evaluador.

La Fundación Ajinomoto para el Desarrollo de la Comunidad organiza anualmente este premio, el cual, convoca a estudiantes de las carreras de Ciencias de la Salud de todo el país, con el objetivo de que en esta edición realicen una investigación bibliográfica acerca de los aminoácidos y sus beneficios clínicos.

El alumno ganador recibió del Presidente de la Fundación Ajinomoto, Yoshinari Kawabata, el  respectivo premio que consistió en un cheque por 1,500 nuevos soles y un trofeo. Asimismo, agradeció a la Facultad de Ciencias de la Salud y a la UPC por la iniciativa de promover la investigación.

Desde el comienzo de la carrera, la UPC me ha brindado los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar esta investigación, acreedora de este reconocimiento. Así, esta oportunidad me permite compartirlo y proponerme nuevas metas en este campo científico“; señala Paolo Zegarra, alumno de Medicina de la UPC y ganador del Premio Fundación Ajinomoto 2013.

La UPC felicita a Paolo Zegarra y a la Escuela de Medicina por este notable reconocimiento a la investigación y motiva a todos los alumnos y docentes de laFacultad de Ciencias de la Salud a seguir destacando con su talento para transformar la salud en el país.

Categories
General Universidad

Alumnas de Terapia Física UPC son las primeras peruanas de esta carrera en obtener Doble Titulación Internacional

La carrera de Terapia Física de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha logrado, por primera vez en nuestro país, que dos alumnas de esta carrera se beneficien con la obtención de la Doble Titulación Internacional otorgada por la Universidad Europea de Madrid (UEM). Esto es gracias al importante convenio suscrito entre la UPC y la UEM, lo cual refuerza el prestigio y beneficios de esta carrera en la UPC, que brinda mayores oportunidades de desarrollo profesional para todos sus egresados.

Ana Maria González Muente Yuliana Meneses Espejo, son las primeras dos alumnas de Terapia Física en recibir el Título de Fisioterapeutas por ambas instituciones, es decir, recibirán el título de la UPC y el título otorgado por la UEM de España. Esto les permitirá ejercer su profesión en todos los países de la Unión Europea y continuar estudios de postgrado y especialización en nuestro país o en el extranjero.

Para lograr este título internacional, ambas alumnas tuvieron que realizar prácticas pre-profesionales en el Hospital Universitario de Henares de Coslada (Madrid) y aprobar un riguroso trabajo final. Este último se  realizó exitosamente el pasado 15 de enero del presente año, con la presencia de la Mg. Flor Zuzunaga Infantes, Directora de la carrera de Terapia Física de la UPC, obteniendo felicitaciones por parte del jurado europeo.

Es importante resaltar el gran beneficio e innovación de la carrera de Terapia Física de la UPC, la cual es la única en nuestro país que brinda a sus alumnos la posibilidad de obtener la Doble Titulación Internacional.

“El realizar mi internado en un hospital de Madrid abrió mis ojos a nuevos horizontes, incrementó significativamente mis expectativas profesionales y, sobretodo, me brindó retroalimentación activa de cultura y nuevos conocimientos de los fisioterapeutas españoles”, comentó Yuliana Meneses, una de las alumnas beneficiadas.

Categories
General Universidad

UPC participó en talleres de la SUNAT y EUROsociAL para promover el intercambio de experiencias en Educación Fiscal

La UPC es la única universidad del país que participó en esta actividad de cooperación internacional, gracias a que es la primera institución de educación superior que posee un convenio de este tipo con la SUNAT.

El convenio entre la UPC SUNAT tiene como objetivo gestionar conocimiento y promover la responsabilidad tributaria en los jóvenes peruanos, a través de su Carrera de Contabilidad y Administración.

Con el objetivo de fortalecer los programas de educación fiscal en América Latina, el Programa EUROsociAL de la Unión Europea, en coordinación con la SUNAT, realizó del 1 al 4 de abril dos talleres en Lima. En ambas actividades participaron universidades y administraciones tributarias de Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Paraguay y Perú.

Dichos eventos fueron inaugurados por Irene Horejs, Embajadora de la Unión Europea en Perú, y Tania Quispe Mansilla, Jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT); quienes dieron la bienvenida a todas las delegaciones. Asimismo, participó en el acto inaugural, el Viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, José Martín Vega Torres.

En el primer taller, “Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal” (NAF), expertos brasileros compartieron las buenas prácticas desarrolladas en la red de 34 núcleos organizados con diferentes universidades de su país, en un esfuerzo exitoso que conecta la administración tributaria con el ámbito académico universitario y la orientación a los ciudadanos. En el segundo taller, representantes del Ministerio de Hacienda de El Salvador expusieron cómo las alianzas y estrategias de colaboración con el sistema educativo han permitido promover la educación fiscal en ese país centroamericano.

El segundo día del evento, el Decano de la Facultad de Negocios de la UPC, Jack Zilberman, expuso acerca de la realidad del sistema educativo del país y sobre la formación en Contabilidad que imparte la universidad. El último día de actividades, la delegación conformada por 18 personas, realizó una visita al Campus Monterrico de la UPC para conocer sus instalaciones, y compartir experiencias y conocimientos con 25 alumnos de la carrera de Contabilidad y Administración.

Es importante destacar que la UPC ha suscrito un convenio con la SUNAT, siendo la única universidad del país en poseer un acuerdo de este tipo con dicha entidad. Gracias a ello, próximamente se realizará el proyecto NAF con la Facultad de Negocios. El objetivo de este convenio es gestionar conocimiento y promover la responsabilidad tributaria en los jóvenes que prontamente se incorporarán a la vida económicamente activa del país.

Fuente de referencia: Gerencia de Comunicaciones SUNAT

Categories
General Universidad

Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC celebra la primera graduación de todas sus especialidades

El día miércoles 26 de marzo en el Campus Villa, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) tuvo el honor de graduar a la primera promoción de egresados de las especialidades de Medicina, Odontología y Terapia Física. Además, se graduó una nueva promoción de la carrera de Nutrición y Dietética.

Fueron un total de 63 graduados, quienes junto a sus padres, familiares, profesores y autoridades académicas, recibieron sus diplomas de egresados en una emotiva ceremonia.

La primera promoción de médicos formados en la UPC está integrada por 33 alumnos, la de Odontología por 11 y la de Terapia Física por 8 alumnas. La nueva promoción de Nutrición y Dietética la conforman 11 alumnos. Todos ellos poseen el firme compromiso de la UPC de transformar el sector Salud de nuestro país.

En esta ceremonia nuestros egresados se graduaron con diversos honores y logros, los cuales llenan de orgullo a toda la universidad y se detallan a continuación por especialidad:

MEDICINA:

  • Nuestra primera promoción ocupó el 3° lugar en el Examen Nacional de Medicina (ENAM), resultado que coloca a nuestra Escuela como una de las tres mejores escuelas de Medicina del país.
  • El 97% de nuestros egresados de la primera promoción de medicina han sustentado su tesis y obtenido el título profesional de médicos cirujanos antes de los 3 meses de egreso.
  • El 64% de alumnos ha publicado artículos en revistas científicas reconocidas internacionalmente.
  • 1 alumna ocupó el 1° puesto en el examen de internado del Hospital Central FAP – 2013 y también el 1° puesto en los resultados generales del examen de internado de ESSALUD 2013.
  • 10 alumnos realizaron sus rotaciones del externado en EE.UU en el Jackson Memorial Hospital de la Universidad de Miami, en el  Hospital Renaissance, Mc Allen Texas, en el Health Sciences Center de la Universidad de Louisiana y en el Veterans Affair Hospital de la Universidad de Miami.
  • 9 alumnos realizaron sus rotaciones del externado en Brasil, en el Instituto de Infectología Emilio Ribas de Sao Paulo y en el Hospital de la Beneficencia Portuguesa por la Universidad Anhemi Morumbi de Sao Paulo.
  • 1 alumno realizó su externado en el Hospital General de Montreal de la Universidad de McGill, Canadá.
  • 1 alumna realizó su externado en la Clínica de la Universidad de Navarra, España.
  • 1 alumna obtuvo la Beca Laureate 2010 que le permitió realizar una rotación en la Universidad del Valle de México.
  • 1 alumno representó al Perú en diferentes competencias nacionales e internacionales de natación, llegando a obtener el record en 50 metros pecho y diversas medallas en su participación con la Selección de Natación de la Universidad.

ODONTOLOGÍA:

  • 2 alumnas obtuvieron el 2° puesto en el IX Congreso Latinoamericano de Radiología Dentomaxilofacial 2012 con su trabajo Síndrome de Proteus – Reporte de Caso.
  • 2 alumnos realizaron rotaciones electivas en el Larkin Hospital Miami, Estados Unidos. Los mismos alumnos obtuvieron el 1° y 2° puesto respectivamente en el Concurso de Investigación Clínica de nivel Pregrado, en el XXI Encuentro Nacional y XII Encuentro Iberoamericano de Investigación en Odontología en el 2013; en la ciudad de México.
  • 1 alumno realizó sus rotaciones electivas en la Universidad de Loma Linda, Estados Unidos.
  • 1 alumno realizó su rotación electiva en la Universidad Andrés Bello de Chile.
  • 1 alumna fue Fisioterapeuta en el programa Soccer Clinic UPC, que se realizó en coordinación de la UPC con el Club Real Madrid.
  • 2 alumnas participaron en la Terapia Física de las selecciones nacionales en los Juegos Bolivarianos 2013.

TERAPIA FÍSICA:

  • El 75% de las alumnas ha publicado artículos científicos en revistas de la especialidad reconocidas internacionalmente.
  • 2 alumnas obtuvieron la Doble Titulación Internacional con la Universidad Europea de Madrid, siendo las primeras peruanas de esta especialidad en obtener dicho grado.
  • 4 alumnas obtuvieron la mención propia en nociones básicas de técnicas manuales

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA:

  • 4 alumnos presentaron sus trabajos de investigación en el XVI Congreso Argentino AANEP 2013, VIII del Cono Sur de Soporte Nutricional y Metabolismo, y en el IV Congreso Argentino de Soporte Nutricional y Metabolismo en Pediatría, en Rosario, Argentina.
  • 1 alumna obtuvo la mención propia en Deporte y Nutrición Clínica.
Categories
General Universidad

UPC presente en el LIF Week 2014 con conversatorio exclusivo del diseñador internacional Kenneth Cole

Será nuevamente partner académico del evento de moda más importante del país, a través de su carrera de Diseño y Gestión en Moda, y tendrá a reconocido diseñador para sus alumnos.

Por tercer año consecutivo y con la finalidad de desarrollar y potenciar la industria de la moda en nuestro país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Diseño y Gestión en Moda, única carrera a nivel universitario en el Perú; participará en el Lima Fashion Week 2014 como único partner académico del evento, que se realizará del 31 de marzo al 4 de abril en el Jockey Club del Perú.

El LIF Week 2014 presentará en la pasarela las más recientes propuestas para Otoño-Invierno 2014 de once diseñadores. Como ya es costumbre la visita de un invitado internacional en cada edición, este año se contará con la presencia del diseñador estadounidense Kenneth Cole, quien desfilará su colección el día inaugural.

En el marco de esta semana de la moda, el prestigioso diseñador brindará un conversatorio en exclusiva para los alumnos de la UPC, el día martes 1 de abril a las 5pm en el auditorio del LIF Week. Dicho encuentro contribuirá significativamente en la formación de los alumnos de la universidad, quienes podrán aprovechar el contacto directo con el diseñador. En este conversatorio Kenneth Cole compartirá su experiencia de vida, fomentará la cultura del emprendimiento en los jóvenes y los motivará a lograr sus sueños.

Asimismo, veinte alumnas de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC estarán en el backstage de los desfiles, apoyando a los diseñadores. “Este tipo de actividades, que fomentamos en la UPC como parte de su innovador modelo educativo, permite que nuestros alumnos tengan experiencia práctica y un contacto directo con la industria de la moda desde el inicio de la carrera”, señala Carla Bedoya, Directora de la carrera.

Si eres alumno(a) de la UPC y deseas asistir al conversatorio con Kenneth Cole, debes inscribirte aquí y esperar una confirmación. La capacidad es limitada y el ingreso es solo presentando tu TIU de la UPC. Para mayores informes comunícate al 313-3333 anexo 1366.

Categories
General Universidad

UPC organizó Mesa Redonda de Narrativa Contemporánea en Español “Vivir para Escribir” en Bienal Mario Vargas Llosa

Conversatorio con Gabriela Wiener, Javier Cercas, Jeremías Gamboa y Leila Guerriero, en el Campus Monterrico de la UPC, formó parte de las actividades impulsadas por la Cátedra Vargas Llosa.

En línea con su objetivo de fortalecer la literatura iberoamericana, la Cátedra Vargas Llosa realizó por primera vez en nuestro país un festival de actividades literarias, que incluyó mesas redondas, conferencias y la entrega de la 1era edición del Premio Bienal Mario Vargas Llosa.

Para ello suscribió, en el 2013, un acuerdo de cooperación con ocho universidades peruanas para realizar una serie de mesas redondas. Más de treinta escritores latinoamericanos y españoles de gran renombre llegaron a nuestro país para participar en este festival, que se llevó a cabo del 24 al 27 de marzo. Este importante evento literario convirtió a Lima en la capital de las letras iberoamericanas del mundo durante una semana.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Comunicaciones, tuvo el honor de formar parte de las actividades de la Cátedra Vargas Llosa en nuestro país, con la organización de la Mesa Redonda de Narrativa Contemporánea en Español “Vivir para escribir”; que se realizó el pasado 26 de marzo en el auditorio Bancalari del Campus Monterrico y donde participaron Gabriela Wiener, Javier Cercas, Jeremías Gamboa y Leila Guerriero.

Asimismo, este conversatorio fue transmitido en vivo en los Campus San Isidro y Villa, y en 16 universidades de Colombia, Argentina, México, Chile, Paraguay y Ecuador; instituciones que, al igual que la carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC, se encuentran acreditadas por el CLAEP (Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo).

Con un auditorio lleno, los cuatro reconocidos exponentes de la literatura contemporánea recibieron la bienvenida por parte del Rector de la UPC, Edward Roekaert Embrechts, y luego por la Decana de la Facultad de Comunicaciones, Úrsula Freundt-Thurne. Ambos resaltaron la importancia que tiene para la universidad y sus alumnos el formar parte de este festival de gran nivel académico-literario.

El conversatorio con los autores fue íntimo y ameno, cuya moderación estuvo a cargo del vocero de la Bienal Mario Vargas Llosa 2014, Carlos Granés. Allí se compartieron anécdotas y opiniones acerca del oficio, arte y estilo que cada uno posee al momento de escribir.

Categories
Universidad

UPC realiza chequeo nutricional a los trabajadores del grupo SANNA

Sin duda, la mejor manera de aprender es practicando.

Para ello, los alumnos de la Carrera Nutrición y Dietética realizan Chequeos Nutricionales a los trabajadores del grupo SANNA en la sede Clínica San Borja.

Categories
Universidad

Logramos el primer puesto en convocatorias de prácticas en EsSalud

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a las alumnas de la Carrera de Nutrición y Dietética, por lograr alcanzar excelentes resultados en la Convocatoria 2014 de EsSalud para realizar prácticas en los principales hospitales del país.

Haciendo una mención especial a la alumna Stefania Maurtua, quien logró ubicarse en el 1° puesto en la especialidad de Nutrición. Asimismo, extendemos nuestras felicitaciones a Paloma Flores Barrantes, Talia Gallo Carrillo y Antoinette Quichiz Lara, quienes lograron satisfactorios resultados y también obtuvieron una plaza en los principales hospitales de EsSalud.

Este excelente logro es el resultado del acompañamiento académico y trabajo conjunto de los estudiantes, docentes y autoridades de la Carrera de Nutrición y Dietética de la UPC.

Categories
General Universidad

UPC y AIIC organizaron conferencia magistral sobre interpretación

UPC y AIIC – Conferencia sobre interpretación.

Por primera vez en el Perú se reunieron los máximos exponentes de esta profesión a nivel mundial. Entre ellos estuvo Victoria Massa-Bullit, Vicepresidente Global de AIIC.
El día 26 de abril la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC) llevaron a cabo la Conferencia Magistral “La interpretación de conferencias: ¿una profesión nueva?” en el Auditorio Luis Bustamente del Campus San Isidro de la institución.

El evento contó con los máximos exponentes de la rama de la Traducción y la Interpretación Profesional a nivel mundial. Entre ellos destacó la presencia de Victoria Massa-Bullit, vice presidenta Global de AIIC.

La conferencia, que fue dirigida a los profesionales de la traducción e interpretación simultánea, estudiantes y público interesado en general, sirvió para intercambiar ideas y dar a conocer las normas y éticas que rigen esta profesión.

Categories
Universidad

Representante del Monterey Institute of International Studies visita la UPC

El martes 26 de noviembre, la carrera de Traducción e Interpretación Profesional contó con la presencia de: Cas Shulman-Mora, representante del Monterey Institute of International Studies.

Dada su función como coordinadora del Programa de Traducción e Interpretación del español, la profesora Shulman-Mora pudo compartir información de mucho interés con los estudiantes interesados en realizar estudios de posgrado en traducción, localización o interpretación en la institución que representa.

A continuación, se incluyen las diapositivas que la profesora Shulman-Mora dejó para compartir con la comunidad traductora de la UPC. Al final de la presentación, se encuentran los datos de contacto:

https://es.scribd.com/document/187794824/MIIS#from_embed