Categories
General Universidad

UPC organizó el Seminario “Premios ANDA: Experiencias que enseñan”

El Premio ANDA y la carrera de Administración y Marketing de la UPC, organizaron el Seminario: “Premios ANDA: Experiencias que enseñan”. Este evento tuvo como exponentes a las cuatro principales empresas ganadoras de la edición 2013 de este Premio.

Este importante evento académico contó con la participación de alumnos y egresados de la Facultad de Negocios de la UPC y se realizó los días 9 y 10 de octubre en el auditorio de Telefónica.

El seminario inició con la participación del Gerente de Marketing de la empresa San Fernando, Juan Pablo Klingenberger, quien expuso sobre la campaña “Jueves de Pavita”. El segundo invitado, fue la empresa Movistar representada por la Jefa de Publicidad, Lucía Corso, quien explicó el concepto de la campaña para incentivar la actividad comercial del servicio de telefonía fija. La tercera presentación fue realizada por la empresa Arellano Marketing y su gerente de Estrategias de Marketing, Jhoan Vega, quien destacó el cambio que se ha venido realizando por la especialización del mercado peruano, generando cambios en los patrones de consumo de la población.

La segunda fecha del evento fue iniciada por la UPC, con la exposición del profesor Javier Montoya quien destacó el enfoque de la carrera de Administración y Marketing, además comentó acerca de trabajos de investigación sobre nuevas tendencias. La segunda ponencia estuvo a cargo de Moisés Gordillo de Interbank, quien trató el tema de Marketing Digital, mostrando campañas recientes como la de “Chicho, el chanchito volador”. Finalmente, se presentó la empresa Alicorp, a través de su Gerente de Marketing Javier Rota, quien detalló desde su concepto y objetivo inicial la campaña de ají Tarí.

Con este evento académico, la UPC busca seguir contribuyendo en la sociedad brindando innovadores conocimientos y abriendo nuevos espacios de debate en los temas que son tendencia de trabajo y formación hoy en día en el país y en el mundo.

Categories
General Universidad

Facultad de Administración en Hotelería y Turismo recibió visita de experta en Instituciones Culturales

La Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la UPC recibió la visita de Natalia Serkovic, experta en Instituciones culturales, quien brindó una charla sobre la Gestión de exposiciones del artista Siesfrief Laske (Lima, 1931- Paris, 2012) para los alumnos de la carrera de Administración y Turismo.

Natalia Serkovic, con un MBA en Empresas e Instituciones Culturales, ha venido trabajando como Coordinadora de diversas Exposiciones, como es el caso del Centro Cultural Conde Duque, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y en lo que ahora se llama SE/AC, antes conocido como SECC (Sociedad Estatal de conmemoraciones culturales).

En la actualidad, Natalia se está preparando para una importante exposición sobre la retrospectiva del pintor Siegfried Laske (1931 – 2012), un artista peruano que residió en París por varios años, lo cual ha generado que se lo olvide a causa de la lejanía; y quien merece un lugar en la pintura peruana del siglo XX, debido a que ha formado parte de la cultura tanto artística como de nuestro país.

Categories
General Universidad

Alumnas de Terapia Física realizarán Doble Titulación Internacional en la UEM de España

Debido a que la carrera de Terapia Física de la UPC es el único programa de pregrado del país, en esta especialidad, que cuenta con una Doble Titulación Internacional; este semestre académico (2013-2) dos alumnas se vienen beneficiando con este importante convenio.

Ana Maria González Muente y Yuliana Meneses Espejo, ambas alumnas de la carrera de Terapia Física de la UPC, se encuentran actualmente realizando prácticas pre-profesionales en el Hospital Universitario del Henares de Coslada, Madrid. Al finalizar sus prácticas, ellas realizarán y sustentarán un trabajo de investigación, con el que lograrán obtener el Título de Fisioterapeuta de la Universidad Europea de Madrid (UEM), además del Título de la UPC.

Yuliana Meneses, nos cuenta su experiencia desde España: “Este programa de doble titulación que ofrece la UPC junto con la UEM, es una valiosa experiencia internacional. El completar el internado en un hospital de Madrid abrió mis ojos a nuevos horizontes, mis expectativas profesionales se han incrementado significativamente, he aprendido a resolver casos clínicos desde otros puntos de vista, aprender nuevos tratamientos, pero sobretodo me encanta la retroalimentación activa de cultura y conocimientos profesionales que existe con los fisioterapeutas españoles de mi hospital”.

El Título español de la UEM brinda a los alumnos de la carrera de Terapia Física de la UPC, la posibilidad de ejercer su profesión en los países de la Unión Europea y continuar estudios de postgrado y especialización. A través de este convenio de Doble Titulación Internacional, la UPC refuerza su compromiso de seguir brindando una educación de calidad, innovadora, sólida e integral; de acuerdo con las exigencias del mundo de hoy.

Categories
General Universidad

UPC felicita a los 10 ganadores del Premio Protagonistas del Cambio 2013

Luego de un riguroso proceso de evaluación y exposiciones frente a un jurado calificador, la UPC dio a conocer a los 10 ganadores del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2013, quienes presentaron valiosos proyectos de emprendimiento social que están logrando un cambio positivo y gran impacto en las localidades donde operan.

Fueron seleccionados 20 finalistas de un grupo de más de 170 jóvenes postulantes de todo el país, de entre los cuales finalmente se eligieron a los 10 ganadores de la edición 2013 de este renombrado premio de emprendimiento y responsabilidad social de la UPC.

Los ganadores de esta edición del premio llegaron de ciudades como Huaraz, Loreto, Cajamarca, Cusco y Ayacucho, para capacitarse por cinco días, previamente a la premiación, en un programa intensivo de liderazgo, coaching, trabajo en equipo, entre otras habilidades. Como parte del premio, los ganadores recibieron un programa de capacitación y 2,000 dólares c/u para impulsar sus emprendimientos.

Los ganadores del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2013 son:

Magno Ortega de Ayacucho con el proyecto “Red de Microcines Ayacucho”

Aldo Alan Rojas Paredes de Cajamarca con el proyecto “Leche fresca para todos”

Imaculada Quispe Mamani de Cusco con el proyecto “Asociación de Mujeres Valicha”

Andrey Yuri Mata Velásquez de Huaraz con el proyecto “La casa del Escalador”

Luis Alberto Vives Garnique de Chiclayo con el proyecto “Disminuyendo la Brecha Digital”

Irene Hofmeijer Merkelj de Lima con el proyecto “Life Out of Plastic”

Ronel Almeyda Martínez de Lima con el proyecto “Uniendo Sonrisas”

Christian Jaime Verano de Lima con el proyecto “Revista Consejos”

Milagros del Rosario Mosqueira Hurtado de Lima con el proyecto “Jarabe de Clown”

Enith Elvira Landa Vargas de Loreto con el proyecto “Mejorando la Calidad de Vida y el Desarrollo Integral de los Niños de Belén, Loreto – PRONILOR”

Son 10 jóvenes líderes que vienen desarrollando, muchas veces de forma anónima y con recursos propios, proyectos para cambiar alguna problemática de nuestro país, buscando así que sea un mejor lugar donde vivir.

Este año el Premio Protagonistas del Cambio UPC contó con el apoyo del Grupo ACP, el Grupo El Comercio, Revista Somos, RPP y Claro; instituciones comprometidas con el desarrollo del país y con aquellas acciones de responsabilidad social que trabajan a favor de mejorar la calidad de vida de los peruanos.

Categories
General Universidad

UPC inauguró innovador Centro de Investigación en la Facultad de Ciencias de la Salud

Desde la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud, en el año 2007, la UPC se planteó como una de sus líneas estratégicas, realizar investigación científica y publicar papers sobre temas de importancia para el análisis y solución de los problemas de salud de la población peruana. Es por ello, que desde el 2008 viene desarrollando diversas publicaciones de proyectos de investigación básica y aplicada, gracias a financiamientos nacionales e internacionales.

Dentro de estos proyectos de investigación participan alumnos de pregrado de las diferentes carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC, lo cual enriquece su formación al más alto nivel científico y académico, ya que pueden publicar sus trabajos y participar también en eventos a nivel local e internacional.

El nuevo Centro de Investigación en Ciencias de la Salud de la UPC cuenta con un grupo de investigadores altamente calificados y personal técnico especializado, comprometido en fomentar la investigación, la transferencia de conocimientos y la tecnología. Tiene, además, la fortaleza de ser multidisciplinario, lo que permite realizar investigaciones en todos los ámbitos del conocimiento y contribuir al avance científico-tecnológico mediante el desarrollo de nuevas estrategias de mayor competitividad frente a las demandas de la sociedad, todo ello con el fin de mejorar la calidad de vida y salud de los ciudadanos.

Sus laboratorios constan de 5 áreas: Biología Molecular, Biología Celular, Microbiología, Bioquímica y Proteómica; las cuales abarcan los aspectos más modernos y fundamentales de la investigación en ciencias biomédicas.

Dentro de sus principales prioridades destacan las líneas de investigación sobre identificación y caracterización de virus y bacterias causantes de infecciones respiratorias agudas (IRAS), enfermedades febriles, gastroenteritis aguda, diagnóstico y prevención de cáncer de cuello uterino y cáncer de estómago; así como estudios sobre principios activos de plantas con propiedades antivirales y antibacterianas, entre otros.

Categories
General Universidad

Chef Gary Coltek dictó conferencia a los alumnos de Hotelería y Turismo de la UPC

El reconocido chef Gary Coltek visitó el Campus Monterrico de la UPC el pasado viernes 13 de setiembre, donde dictó una conferencia sobre Sostenibilidad Culinaria a los alumnos de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo. Además de la conferencia, el chef ofreció a los alumnos una demostración de técnicas culinarias, la que incluyó una degustación de los platos allí presentados.

Categories
General Universidad

UPC obtiene segundo lugar en Congreso Internacional de Odontopediatría

La carrera de Odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) tuvo una participación destacada en el VI Congreso Internacional de la Sociedad Peruana de Odontopediatría, realizada entre el 22 y 24 de agosto por su 60 aniversario.

Este congreso reunió a estudiantes, profesionales y representantes del área de Odontopediatría a nivel nacional e internacional, quienes asistieron a conferencias magistrales, cursos hands-on, talleres y presentaciones de posters científicos en los niveles de pregrado y postgrado.

  • La carrera de Odontología de la UPC participó en la presentación de posters científicos con los siguientes proyectos:
    “Presencia de pigmentaciones cromógenas en paciente con alta actividad de caries: reporte del caso”, realizado por los alumnos Hanssell García, Mayte Flores y María del Carmen de Lama, asesorados por la Dra. Dafna Geller;
  • “Tratamiento alternativo de fusión dental” realizado por los alumnos Ximena León, Dyanne Medina y Carlos Sánchez, asesorados por la Dra. Karla Carrillo; y “Tratamiento integral de un paciente con pérdida prematura de molares deciduas por caries dental”, realizado por los alumnos Lineth Bautista Loayza, Gabriela Del Pilar López Rodríguez, Dreyci Mildred Ramirez Necochea; Arnaldo Alfredo Munive Méndez, asesorados por la Dra.
    Jeanette Campos.
  • Este último póster se hizo acreedor al segundo lugar de la categoría Póster Científico, a nivel pregrado. Este reconocimiento demuestra la gran labor y desempeño de los alumnos  y docentes de la carrera de Odontología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC.
  • Asimismo, este evento contó con la destacada participación de las docentes de Odontopediatría de la UPC, la  Dra. Vanessa Ghersi, la Dra. Karla Carrillo y la Dra. Dafna Geller, quienes dictaron conferencias magistrales.
Categories
General Universidad

Inició el concurso Creatividad Empresarial 2013 de la UPC

  • La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), comprometida desde hace 18 años en premiar los aportes y logros más notables de las empresas, presentó la decimoctava edición del Concurso Creatividad Empresarial, en un trabajo conjunto con El Comercio, RPP y Canal N.
  • Creatividad Empresarial es el premio por excelencia en el país, que reconoce los productos, servicios, procesos y/o estrategias más innovadoras, que generan alto impacto en las organizaciones, en beneficio propio y de sus públicos.
  • De 1996 al 2012 se han presentado 4,768 candidaturas y entregado 417 premios.
  • Las empresas auspiciadoras este año son Caja Municipal Sullana, Endesa, Falcon, Hoteles Libertador, NCF Grupo Financiero y Southern Cooper-Perú.
  • El lanzamiento se realizó hoy viernes 23 de agosto en el Campus San Isidro de la UPC.

Conscientes del entorno competitivo que se vive en el ámbito empresarial actual, queda claro que el camino de la innovación es la única ruta a seguir por las empresas para llegar al éxito deseado. Innovar implica hacer las cosas de una manera distinta, pensar distinto; implica romper el esquema de lo convencional utilizando al máximo aquello que caracteriza a los peruanos: nuestra creatividad.

Para prender esa chispa que enciende la llama de la innovación es importante el valor de la confianza; el creer no solo en el potencial de cada uno, sino creer en que las ideas, grandes o pequeñas, pueden cambiar la vida de las personas, las empresas, a nuestro país e incluso al mundo entero.

A través de este concurso, la UPC busca reconocer cada año las mejoras e innovaciones de las empresas, premiando a las más importantes iniciativas que llevan al Perú un paso adelante dentro de la competitividad nacional e internacional.

Desde este año, el concurso se ha fortalecido con importantes mejoras y diferencias. Por un lado, el número de categorías se ha reducido a 19, agregando una nueva categoría de gran valor para las empresas: Factor Humano; donde se premiarán los procesos o estrategias que representen un esfuerzo corporativo por el bienestar del cliente interno de la empresa y que a su vez generen indicadores de mejora en bene¬ficio de la misma.

Por otro lado, adicionalmente, se entregarán 4 premios especiales de acuerdo al tamaño y tipo de organización: Gran Empresa, Mediana Empresa, Espíritu Emprendedor (pequeña empresa) y Gestión Pública. Serán en total 24 estatuillas entregadas, incluyendo el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, que reconoce a la empresa más innovadora del año entre todos los ganadores.

Pueden participar todas las empresas y personas naturales que hayan desarrollado productos, servicios, procesos y/o estrategias innovadoras de gran impacto en sus organizaciones, y que hayan sido implementadas antes del 31 de diciembre del 2012. El cierre de inscripciones es el 17 de octubre de 2013.

Las categorías del Concurso Creatividad Empresarial 2013 son:

  • Compromiso con la sociedad (Premio El Comercio)
  • Servicio al cliente
  • Marketing, comercialización y ventas
  • Impacto internacional
  • Cuidado del medio ambiente (Premio Southern Cooper Perú)
  • Comunicaciones
  • Cultura
  • Desarrollo tecnológico e informática
  • Educación (Premio Endesa)
  • Gastronomía
  • Inmobiliaria, construcción y equipamiento
  • Medios interactivos
  • Productos alimenticios y nutricionales
  • Productos y servicios intermedios (Premio Falcon)
  • Salud e higiene
  • Servicios bancarios, financieros y de seguros (Premio NCF)
  • Servicios públicos
  • Turismo y recreación (Premio El Libertador)
  • Factor humano * (Nueva – 2013)

Los premios especiales por tipo de empresa son:

  • Gran Empresa
  • Mediana  Empresa
  • Espíritu Emprendedor (Premio Caja Municipal de Sullana)
  • Gestión Pública

Y finalmente, se otorgará el Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2013.

Mayores informes e inscripciones:
Teléfono: 313-3333 anexo 1312
Web: http://creatividadempresarial.upc.edu.pe/

Categories
General Universidad

UPC es partner académico del GBG Google AdWords Day 2013

La Facultad de Negocios de la UPC, a través de su carrera de Administración y Marketing, será partner académico del GBG Google AdWords Day – Edición 2013. Este evento gratuito se realizará este sábado 24 de agosto de 3pm. a 8pm. en el auditorio Ernesto Bancalari del Campus Monterrico.

El GBG (Google Business Group) Google AdWords Day es un evento destinado a impulsar los negocios en internet, donde se muestran las mejores prácticas de uso de Google Adwords, creando experiencias y promoviendo el mejor uso de esta herramienta; la cual comparte conocimiento, emprendimiento y tecnología.

Está dirigida a profesionales académicos, emprendedores, mentores, gerentes, responsables de tecnología y desarrollo, estudiantes de negocios, administración, ingeniería, marketing y público en general interesado en conocer los modelos para hacer negocio por internet.

Los expositores invitados son:

DEBORAH REYES
Especialista de Producto en Google enfocada en la Red de Búsqueda para América Latina.

MARU TAMAYO
Publicista y Google Adwords Qualified Individual.

ZHERLY VEGA
Founder de Zhema Technologies y organizadora del Google Business Group Lima.

JANO PORTAL
Google AdWords Certified, experto en campañas de alto impacto y CEO de IdeasVariadasAsimismo, contará con actividades de keynote, sesiones y networking.

El ingreso es libre, previa inscripción en:

gbggoogleadwordsday.eventbrite.com

Categories
General Universidad

La UPC fortalece la educación superior pública en el país

  • El “Programa Internacional de Desarrollo Docente UPC – Laureate” se impartirá a 160 de los mejores profesores de universidades públicas del país; tales como UNI, San Marcos, Agraria La Molina y UNSA de Arequipa.
  • El objetivo de la UPC con este Programa es compartir su conocimiento sobre metodologías de educación superior de calidad en favor del país.

Reafirmando su compromiso de fortalecer y potenciar la educación superior en nuestro país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), miembro de la red Laureate International Universities, presentó el “Programa Internacional de Desarrollo Docente UPC – Laureate”, el cual está dirigido a los mejores profesores de diversas universidades públicas del país. Este importante programa de capacitación está compuesto por un conjunto de cursos y certificados online ofrecidos por el equipo de Laureate Network Products and Services (LNPS).

La UPC, fomentando la colaboración y capacitación  entre universidades, en pro de lograr una excelencia en la educación superior en el país, brindará este programa internacional a profesores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); la Universidad Nacional Agraria La Molina; y la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA).

“Este programa de capacitación docente de alto nivel organizado por la UPC y que beneficia a un total de 160 profesores de los cuales, inicialmente, 79 ya están cursando el programa y que provienen de cuatro de las mejores universidades públicas del Perú; es un ejemplo de cómo el sistema universitario se puede fortalecer a partir de un trabajo conjunto público – privado, en el cual la calidad educativa, la investigación y la colaboración son el común denominador”; señala el Dr. Gonzalo Galdos, Rector de la UPC.

Los profesores elegidos por las autoridades respectivas de cada universidad, en base a su desempeño y excelencia, son los que participarán, inicialmente, de este novedoso programa. Ellos se capacitarán de forma online a través de los 22 módulos que conforman los 5 cursos o grandes ejes de este programa; los cuales se enfocan en mejorar las habilidades de enseñanza de los docentes, sus conocimientos académicos y credenciales profesionales.

De este modo, la UPC refuerza su compromiso con el desarrollo del país a través del acceso a una educación de calidad, dirigida no solo a sus propios alumnos, sino también a docentes responsables de educar a miles de jóvenes en distintas universidades del país.