Categories
General Universidad

UPC participa en la XVII Ronda de Negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico

Del 15 al 24 de mayo de 2013 se viene realizando en Lima la XVII Ronda de Negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico. TPP. Esta importante reunión cuenta con la participación de más de 1,000 negociadores representantes de las economías participantes, y stakeholders del sector empresarial y académico. De esta manera, esta Ronda realizada en Lima se constituye como la más grande en lo que a las negociaciones del TPP se refiere.

En el marco de esta reunión, el pasado domingo 19 se realizó el “Stakeholder Forum” donde representantes del sector académico, privado y sociedad civil organizada de las economías negociadoras, expusieron sus propuestas y preocupaciones con relación a este acuerdo comercial.

La UPC participó en este evento con la exposición de la profesora María Cecilia Pérez, Coordinadora del Centro de Estudios de Integración y Comercio (CEIC) de la UPC, titulada “TPP: Benefits for Peru and the Asia Pacific Region”. Esta ponencia concluyó que el TPP permitirá consolidar la integración del Perú hacia la Región Asía Pacífico, así como su rol de HUB para Latinoamérica con el Asia.  Pues, en efecto, el hecho de que en el TPP participen Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Brunei Darussalam, Vietnam, Chile, México, y Singapur; constituye una oportunidad única que integrará a nuestro país a una zona de libre comercio, que representa más del 24% del comercio internacional. Sin considerar que para el mes de junio se espera el ingreso de Japón.

Es importante resaltar que ésta no es la primera vez que la UPC participa, pues durante la IX Ronda de Negociaciones del TPP en el 2011, los exalumnos Marcelo Valverde y Nilo Alfaro presentaron el estudio “Possibilities for Small and Medium Enterprises in the TPP framework”. Este estudio concluyó que el TPP constituye una plataforma para la innovación tecnológica y gestión empresarial, a través de incubadoras de negocios asesoradas por los jóvenes talentos que egresan de las universidades, con el objeto de aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecerá el mercado del Asia – Pacífico al consolidarse el TPP.

Finalmente, es preciso señalar que la UPC también participará en las reuniones de Sala Adjunta junto con los siguientes exalumnos y alumnos de la Carrera de Administración y Negocios Internacionales y miembros del CEIC: Ana Paula Miranda, Elizabeth Romero, Edith Páucar, Mario Arce, Andrés Sánchez, Fernando Collazos, Katherine Vela, Brenda Céspedes y Ángel Ramos; este último de la carrera de Economía y Finanzas.

Categories
General Universidad

Profesor de Columbia College dictará taller en la UPC

Organización está a cargo de la Carrera de Comunicación y Periodismo

El reconocido periodista Elio Leturia dictará el taller “Portafolio de Imágenes” el próximo mes de julio en la UPC, Sede Monterrico. Dicho curso tiene como objetivo potenciar y afianzar las herramientas de diseño gráfico y producirlas para ser publicadas en prensa y plataformas digitales.

El taller se realizará los días 9, 11, 16 y 18 de julio. El costo es de 120 dólares. Las inscripciones ya se encuentran abiertas. Para mayor información puedes escribir a: molly.rosas@upc.edu.pe

Categories
General Universidad

Presidente Bill Clinton asistió a la inauguración oficial del Campus San Isidro de la UPC

Se dirigió a cientos de personas que siguieron la ceremonia en los tres campus. La UPC fue la única universidad que visitó durante su estadía en Lima.

El Presidente Bill Clinton le habló a cientos de estudiantes, autoridades académicas y a una comunidad de líderes durante la inauguración oficial del Campus San Isidro de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Este moderno campus servirá para que 7,500 alumnos cursen estudios de pregrado en las carreras de ingeniería, comunicaciones, administración de empresas, derecho y economía.

En esta ceremonia de inauguración, el Presidente Clinton elogió el trabajo que la UPC ha emprendido para ser líder en el sector de educación superior peruano, y habló sobre el papel fundamental de los estudiantes y profesionales en el desarrollo del país. “Perú ha sido un gran éxito en América Latina”, dijo. “No tengo ninguna duda de que los estudiantes de la UPC tendrán un papel importante contribuyendo a moldear el futuro de su país”, agregó.

Como Canciller Honorario de Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande y líder del mundo de la cual es miembro la UPC, el Presidente Clinton dio consejos sobre responsabilidad social, liderazgo juvenil y aumento del acceso a la educación superior.

Al finalizar la ceremonia, Bill Clinton develó la placa conmemorativa instalada en el Campus San Isidro, junto a Mariana Rodríguez, Presidente de Laureate Perú; y Marisol Suárez, Gerente General de la UPC.

“Estamos orgullosos de que el Presidente Clinton haya visitado la UPC y participado en la inauguración de este importante Campus en el distrito de San Isidro”, dijo Douglas L. Becker, Presidente y CEO de Laureate Education, Inc.

“Este campus permitirá que más estudiantes peruanos reciban una educación de clase mundial, y continuar con la gran tradición de excelencia académica y la innovación que representa la UPC”, agregó.

Es importante mencionar que el Presidente Clinton visitó el Campus Monterrico de la UPC en el 2009, donde se dirigió a estudiantes, profesores y miembros de la comunidad. Asimismo, ha brindado su mensaje inspirador a los estudiantes y profesores de otras instituciones de la red Laureate en Chipre, Marruecos, España, Turquía, Malasia, Brasil, Honduras y Estados Unidos.

Este 21 de mayo, el Presidente Clinton visitará la Universidad Europea de Madrid, España, donde participará de “La Cumbre Nobel de la Juventud y trabajo en Europa”. Para más información sobre este evento, visite www.laureate.net/youthhandjobs15

Categories
General Universidad

“El laberinto de la choledad” en Amazon

Libro es de autoría de profesor de la Carrera de Comunicación y Periodismo

Hace una semana, el libro de nuestro querido profesor, Guillermo Nugent, “El laberinto de la choledad”,fue puesto en venta a través del famoso portal web “Amazon”, en donde se puede apreciar una pequeña reseña de esta obra. Además, este fue el primer libro lanzado por el Fondo Editorial de la UPC .

Si deseas escribir un comentario sobre el libro, puedes hacerlo aquí.

Extendemos nuestras felicitaciones a Guillermo Nugent por este logro.

Categories
General Universidad

Tony Blair, honorable Ex Primer Ministro Británico, visitó la UPC

Se dirigió a más de 1,000 alumnos durante su Conferencia en la UPC, siendo ésta la primera universidad peruana que visita.

El honorable Tony Blair, ex primer ministro de Gran Bretaña e  Irlanda del Norte, brindó el viernes 3 de mayo una conferencia dirigida a estudiantes, académicos y a una comunidad de líderes en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). El señor Blair habló de las oportunidades disponibles para la juventud de hoy, los retos que enfrentan y el rol principal que tiene la educación para lograr sus metas en un mundo de continua globalización.

Durante su discurso, el Sr. Blair expuso sobre la importancia de lograr un título universitario como medidor del éxito a futuro, especialmente en un mundo en constante cambios, como el nuestro. “La característica más importante del mundo actual es el alcance, la escala y la velocidad”, dijo Tony Blair. “Las universidades necesitan enseñar a sus estudiantes no solo aquello que les servirá para pasar el examen, sino también a tener la mente abierta y a aprender a relacionarse con los demás. Eso es lo que las universidades de la Red Laureate International están haciendo”.

El Rector de la UPC, Gonzalo Galdos, destacó la importante trayectoria y liderazgo de Tony Blair, a quien le brindó unas palabras de agradecimiento por su visita al campus universitario. Asimismo, destacó que, en concordancia con lo expuesto por el Sr. Blair, la UPC tiene el rol de formar líderes innovadores con visión global para que transformen nuestro país y el mundo. Resaltó que su visita es de suma importancia para la universidad y para la formación de los alumnos.

“El Sr. Blair, es un reconocido líder mundial y alguien que habla con elocuencia sobre nuestro mundo cambiante”, dijo  Douglas Becker, Presidente y CEO de Laureate Education, Inc. “Estamos honrados de que Tony Blair haya tenido la oportunidad de visitar la UPC, una institución peruana  conocida por su excelencia académica  y alcance innovador. Su presencia tendrá un efecto positivo y duradero en nuestros estudiantes y en la universidad”, finaliza Becker.

Al igual que en la UPC, el Sr. Blair ha brindado conferencias en otras cinco instituciones pertenecientes a la Red Laureate International, tales como BiTS (Business and Information Technology School) en Iserlohn, Alemania; Universidad Europea de Madrid, España; Istanbul Bilgi University en Turquía; Universidade Anhembi Morumbi en San Paulo, Brasil; y la Universidad del Valle de México en Coyoacán, México.

Desde que dejó el gobierno en el 2007, Tony Blair ha continuado activo en la esfera pública. Se ha desempeñado como parte del Quartert Representative en el Medio Oriente representando a los Estados Unidos, las Naciones Unidas, Rusia y la Unión Europea. En un esfuerzo por promover la paz y ayudar a reparar Palestina, creó la Fundación “Tony Blair Faith Foundation” con el objetivo de promover el respeto y el entendimiento entre las  religiones y tener a la fe como una fuerza para el bien en el mundo moderno.

Categories
General Universidad

Premiación del Concurso B-Cool de la carrera de Diseño y Gestión en Moda UPC

En el marco de la Semana de la Moda de Lima, la carrera de Diseño y Gestión en Moda, organizó el Concurso B-Cool, en el que los alumnos debían encontrar tendencias de vestir entre los estudiantes de la UPC. Con cámaras fotográficas en mano, registraron los looks con un estilo personal y colgaron las fotos en una web especialmente diseñada para el concurso, donde recibían votaciones del público.

Las cinco fotos con el mayor número de votos resultaron finalistas y, en paralelo al cierre de la Semana de la Moda de Lima, un jurado determinó la foto ganadora de este concurso. El equipo conformado por Brenda Pow-Sang, María Lucía Muñoz y Mateo Cedrón, obtuvo el primer puesto. Los alumnos ganadores recibieron regalos de la reconocida marca Steven Madden, auspiciador del concurso, como zapatos y vales de descuento.

Es importante resaltar que además del Concurso B-Cool, la carrera ofreció charlas y conferencias con reconocidos diseñadores, como Sitka Semtch y Ana María Guilfo. Asimismo, se dictó un Master Class con el reconocido Ph.D Pascal Portanier, especialista en marcas de lujo moda.

“El objetivo fue que en la universidad se viva también la Semana de la Moda de Lima, para que los estudiantes tengan contacto y estén informados de lo que sucede en la industria”, comentó Carla Bedoya, Directora de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC.

Categories
General Universidad

Alumnos de la carrera de Administración y Negocios Internacionales visitan la Oficina de la Delegación de la Unión Europea

El pasado lunes 15 de abril, los alumnos del curso de Coyuntura Económica Internacional de la carrera de Administración y Negocios Internacionales visitaron las instalaciones de las oficinas en Lima de la Delegación de la Unión Europea (UE). Aquí recibieron charlas a cargo de Luis Piselli, jefe de Comunicación y Asuntos Públicos; Flavia Mi y Nina Lacan, especialistas en el Servicio Europeo de Acción Exterior de la Delegación Europea.

Durante su visita, los funcionarios de la UE compartieron con los alumnos temas relacionados a la estructura de dicha entidad internacional, su relación con el Perú, los objetivos que tiene en nuestro país y su rol actual con los diferentes proyectos que se vienen gestionando en coordinación con los ministerios.

Los alumnos tuvieron la oportunidad de observar, desde una perspectiva europea, la visión de los miembros de la delegación sobre la situación económica de los países de la UE. Asimismo, se les informó sobre el más exitoso y antiguo programa de intercambio estudiantil, no solo para alumnos europeos sino del mundo entero: “Erasmus for All” para el 2014.

Categories
General Universidad

Finalizó conversatorio “El papel es de los jóvenes” organizado por la Carrera de Comunicación y Periodismo

Evento contó con un destacado panel El pasado viernes 12 abril, se llevó a cabo el conversatorio “El papel es de los jóvenes”, organizado por la Carrera de Comunicación y Periodismo y el diario El Comercio, en el auditorio Ernesto Bancalari-Campus Monterrico.

El evento contó con un destacado panel, el cual estuvo conformado por Hernán Chaparro, Gerente General de la investigadora de mercado y opinión pública GFK; Franklin Rodríguez, Jefe de producto de diario Trome; Daniel Titinger, Director de Depor; Diego Serkovic, Jefe de producto de Revista G y Pedro Tenorio, Director de la revista Correo Semanal.

“La prensa peruana hoy goza de buena salud”, fueron las palabras con las que inició el conversatorio Úrsula Freundt- Thurne, Decana de la Facultad de Comunicaciones y Directora de la Carrera de Comunicación y Periodismo. Posteriormente, se dio pase al grupo de panelistas, quienes destacaron los factores clave que han contribuido a la bonanza de la prensa escrita: investigación de mercados y el apoyo permanente del área de marketing, así como también la segmentación del público objetivo y el cuidado en la elección y elaboración de contenidos. Coincidieron, también, en que este optimista escenario se debe al actual crecimiento nacional donde el poder adquisitivo ha ido en aumento, debido a esto, los consumidores se interesan en adquirir este tipo de productos.

Para finalizar, los estudiantes les plantearon preguntas al plantel, quienes respondieron a todas.

A continuación podrás ver el conversatorio:

Categories
General Universidad

Carrera de Traducción e Interpretación de la UPC realiza Conferencia Magistral con la Asociación Global AIIC

a carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC), organizan el 26 de Abril de 6pm. a 9pm. la Conferencia Magistral: “La interpretación de conferencias: ¿una profesión nueva?”.

Es un evento sin precedentes, ya que es la primera vez que se reúnen los stakeholders o partes involucradas del mundo de la traducción e interpretación, para aprender e intercambiar ideas, y dar a conocer las normas y éticas que rigen esta profesión. Estarán presentes técnicos de audio, agencias intermediadoras que contratan a este servicio, etc.

Este seminario está dirigido a los profesionales de la traducción e interpretación simultánea, estudiantes y público interesado en general. Contará con la participación como expositores de renombradas intérpretes, tales como:

  • Victoria Massa-Bulit, Vice Presidente de AIIC, la única asociación global de intérpretes profesionales de conferencias. AIIC promociona altas normas de calidad y ética en la profesión.
  • Verónica Pérez Guarnieri, miembro de AIIC y Coordinadora de VEGA (red mundial de jóvenes intérpretes de AIIC). Los intérpretes de la red VEGA les proporcionan a los principiantes y aspirantes  una idea de la realidad de la profesión. (Visite aiic.net ).

El evento se realizará el viernes 26 de abril de 6pm. a 9pm. en el Auditorio Bustamante del Campus San Isidro de la UPC (Av. Salaverry 2255) y el ingreso es libre previa inscripción en el correo traduccion@upc.edu.pe

Al finalizar las presentaciones de las expositoras, se realizará una Mesa Redonda con la participación de ambas junto a Maryanne Monteagudo, Mare Gordillo y Mónica Taurel Malaspina. Allí se debatirá acerca de la oferta y demanda para la interpretación simultánea de calidad en el Perú.

Informes e inscripciones:

http://www2.upc.edu.pe/html/0/flyers/2013/evento-traduccion/index-abr-01.htm

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC participarán en la versión global del Premio al Emprendimiento James McGuire

El proyecto “Apu Chips” de los alumnos ganadores del Premio al Emprendimiento James McGuire en la UPC, ha sido elegido finalista y participará en la versión global de este concurso en junio del presente año en Florida, Estados Unidos.

Los alumnos César Jara Tejeda, Jose Bohorquez Romani, Enrique Deza Reynaga, Melissa Cabrera Moreno, Jesús Aguilar Alfaro, y Rodolfo Raygada Rodriguez, de la Facultad de Negocios de la UPC; son los creadores de este innovador proyecto que promueve la producción y consumo como snack de la arracacha, tubérculo oriundo de la sierra peruana.

“Apu Chips” ha sido seleccionado, entre todos los ganadores de los diferentes países participantes, como uno de los mejores proyectos presentados; convirtiéndose así en uno de los finalistas que participarán en la versión global de este importante premio al emprendimiento.