Categories
General Universidad

Lorena Vidal Falcón, alumna de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, seleccionada para el Talent Campus – Argentina

La alumna Lorena Vidal Falcón, de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, ha sido seleccionada para el Talent Campus (uno de los principales eventos de encuentro y reflexión para los estudiantes y jóvenes profesionales de cine de América del Sur) en la categoría de Montajista. El Campus Talent Argentina es organizado por la Universidad del Cine y tendrá como sede la ciudad de Buenos Aires desde el 12 hasta el 16 de Abril de este año. Entre los participantes se encuentran directores, productores, sonidistas, críticos y periodistas sudamericanos.

Los participantes seleccionados podrán descubrir y profundizar acerca de las nuevas tendencias del cine contemporáneo desde una perspectiva teórica y práctica. Además, elaborarán proyectos propios con ayuda de  expertos, y complementarán su experiencia en el campo cinematográfico participando del 15º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente –BAFICI-.

Categories
General Universidad

UPC presenta Delfos, su nuevo Repositorio Institucional

Desde ahora la creación y contenido intelectual de la universidad será accesible a los miembros de la UPC y público en general en formato digital. Consciente de la importancia que significa en la actualidad el poder gestionar y compartir el conocimiento entre los profesionales y la sociedad en general, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) presenta su nuevo repositorio institucional denominado DELFOS.

Se trata de una plataforma de servicios que almacena y pone a disposición de los miembros de la UPC, y también del público en general, materiales de investigación en formato digital creados por la Universidad y sus integrantes. DELFOS es un espacio virtual destinado a reunir, conservar, preservar y difundir la creación intelectual de la UPC, producto de sus actividades de enseñanza y aprendizaje, investigación y proyección hacia la sociedad.

Se encuentra organizado de acuerdo con la estructura académica de la Universidad, es decir, colecciones agrupadas en carreras, programas y/o áreas, cuyo acceso es dirigido a todos los usuarios de la universidad. Entre las colecciones destacables se encuentran las tesis de pregrado y postgrado, los artículos de revistas, informes de investigación, ponencias en congresos, materiales de clases, cuadernos de trabajo, separatas de clases, vídeos de clases, entre otros.

Desde ahora, la UPC implementa esta nueva e innovadora plataforma digital con estándares internacionales, que le permitirá participar de forma activa en redes nacionales y extranjeras, y facilitará el acceso e intercambio de información académica y científica del Perú hacia el mundo y viceversa.

Esta nueva versión del Repositorio Institucional de la UPC, que podríamos llamar DELFOS 2.0., se basa en una primera versión que desarrollamos y lanzamos en octubre de 2005. DELFOS 2.0. está basado en la tecnología DSPACE, que cuenta con los estándares internacionales más avanzados para el intercambio de información digital y hace que la UPC esté lista para sumarse a iniciativas de repositorios nacionales e internacionales.

El lema de DELFOS siempre fue: “el conocimiento es el único recurso que crece cuando se comparte”

Para acceder a DELFOS haga clic aquí

Categories
General Universidad

UPC y SENATI firman importante convenio

Egresados de SENATI podrán continuar con sus estudios profesionales en la División EPE de la UPC para adquirir el título universitario.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE), y el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) firmaron, el pasado 12 de marzo, un importante convenio de cooperación académica para brindar oportunidades de profesionalización a los egresados de esta institución.

Desde ahora, los egresados y titulados de las carreras técnicas profesionales de Ingeniería Electrónica y de Ingeniería Mecánica, con mención en Mecánica de Mantenimiento, del Instituto SENATI, podrán convalidar y estudiar la carrera universitaria de Ingeniería Industrial de la División EPE-UPC; el programa con 17 años de experiencia y liderazgo en la formación universitaria de adultos con experiencia laboral.

El acuerdo brinda a los beneficiados la posibilidad de realizar la carrera universitaria en menos tiempo, exonerándolos de los costos que implica el trámite de convalidación, así como el acceso a la escala más baja de pensiones que se encuentre vigente en la fecha de ingreso.

Además, ambas casas de estudios desarrollarán programas y acciones de cooperación relacionados a la docencia y asistencia técnica en el campo de la investigación e innovación tecnológica, fomentando así campañas de interés común relacionados con el avance local y nacional.

El Rector de la UPC, Gonzalo Galdós, manifestó: “Es un profundo orgullo firmar este convenio con Senati ya que con esto estamos logrando romper la brecha que existe entre la educación técnica y la universitaria. Seguiremos trabajando para que más carreras técnicas tengan acceso a la convalidación universitaria”.
El Director de Senati, Jorge Rivera, manifestó: “En Senati, al igual que en la UPC, tratamos de potenciar la educación del país.Por ello, expandimos los horizontes de nuestros alumnos tratando de darles mayor crecimiento a su profesionalización”.

Categories
General Universidad

La Carrera de Comunicación y Periodismo inicia el año académico con su campaña Lee y Deja Leer

Por cuarto año consecutivo, la Carrera de Comunicación y Periodismo llevará a cabo la Campaña Lee y deja leer. Esta propuesta consiste en dejar libros en lugares públicos para que otras personas los recojan, los lean y a su vez realicen el mismo proceso.

¿En qué consiste la campaña Lee y deja leer?

Dejaremos libros en un punto estratégico de la Universidad para que quien lo desee tome uno y a su vez, deje otro para que alguien más lo lea.

Tus libros o revistas serán compartidos por todo aquel que desee participar en este relanzamiento de nuestra campaña Lee y deja leer.

¡La idea es compartir y también intercambiar!

Categories
General Universidad

Aplican proyecto económico inclusivo – Alumnas de la UPC en el Congreso

La asociación “Personas Haciendo la Diferencia” (PHD) presentó ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso el proyecto de inserción laboral “Empanacombi”, que se desarrolla con jóvenes de este sector.

Junto a la empresa Willcorp, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Municipalidad de San Miguel vienen aplicando este  exitoso proyecto de negocio Empanacombi, informó Cinthya Rodríguez, gerente de la empresa, que recibe el auspicio del Grupo Romero.

La asociación, sin fines de lucro, cuenta con un equipo de profesionales en psicología especializado en el trabajo de personas con discapacidad. El objetivo, según explicó la psicóloga María Elena Basauri, es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva y habilidades especiales a través de un desarrollo personal, profesional y ocupacional dentro de la sociedad. Para garantizar el éxito de este tipo de empresas y replicar la experiencia en todo el país, se necesita la intervención de la sociedad, la familia y empresarios que acompañen a la población discapacitada, explicó la especialista.

“Personas Haciendo la Diferencia” trabaja directamente con las Oficinas Municipales de Atención a la Persona Discapacitada, en los distritos de Jesús María, San Isidro, Magdalena, Barranco, La Punta y Lince. El trabajo consiste en empadronar a las personas con discapacidad, ofrecerles talleres de capacitación  y charlas de sensibilización a sus familias, hasta arribar en el manejo de un programa de inclusión económica que sea rentable y sostenible en el tiempo.

Los jóvenes integrantes de “Empanacombi” estuvieron  en la sesión presidida por el legislador Jhon  Reynaga Soto (NGP) y brindaron una singular degustación. Empanadas de pollo, carne, queso, ají de gallina y  alcachofas, entre otras, fueron recibidas con entusiasmo por legisladores, quienes felicitaron dicha iniciativa.

Fuente: Prensa/Congreso de la República

Si quieres conocer más sobre este proyecto ingresa aquí.

Categories
General Universidad

“Cielo Oscuro”, película de profesor de la Facultad de Comunicaciones, seleccionada en Festival Internacional

Joel Calero, profesor de la Facultad de Comunicaciones, es director de “Cielo Oscuro”, película que fue seleccionada en la Competencia Oficial de Ficción del Festival Internacional del Cine de Cartagena (FICCI 53), que se llevó a cabo del 21 al 27 de febrero del presente año.

Categories
General Universidad

UPC miembro del SAP University Alliances Program en Latinoamérica

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha incorporado exitosamente el software empresarial SAP Business Suite en sus programas académicos de las Facultades de Negocio e Ingeniería, con el objetivo de acortar la brecha entre el ámbito educativo y el mercado empresarial. Con esta alianza educativa los alumnos estarán preparados para consolidar sus conocimientos con la solución SAP, importante para su futuro desempeño profesional.

Asimismo, desde el presente año, la UPC forma parte de la comunidad académica de SAP University Alliances Latin America y participó en el evento de SAP Academic Conference Americas 2013, realizado del 21 al 23 de febrero en Milwakee, Wisconsin, USA.
Este evento tuvo como objetivo presentar las nuevas tendencias académicas que deben ser incluidas en la malla curricular de las universidades que integran dicha comunidad. Los docentes asistentes participaron en workshops donde los capacitaron sobre las mejores prácticas en la enseñanza de las aplicaciones con SAP y fortalecieron la cooperación académica en Latinoamérica.

Adriana Manetti, SAP University Alliances Regional Director – Latin America and Caribbean –; hizo la entrega a Jimmy Armas Aguirre, Coordinador de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC, de una importante certificación para los estudiantes de esta carrera. Esto les permitirá ser más competitivos en el ámbito profesional brindándoles una visión empresarial.
De esta manera, la UPC se convirtió en la primera universidad de la Red Laureate International Universities en suscribir una alianza educativa con SAP University Alliances Latin America.

SOBRE SAP:
SAP es el líder mundial en software de gestión de negocios. Ofrece aplicaciones y servicios que permiten a compañías de todos los tamaños en más de 25 sectores de industria gestionar sus procesos de negocio de manera más eficiente. Con alrededor de 102,500 clientes en más de 120 países, la compañía cotiza sus acciones en diversas bolsas de valores del mundo, incluyendo la Bolsa de Valores de Frankfurt y la Bolsa de Valores de Nueva York, bajo el símbolo “SAP”.

Categories
General Universidad

Se abre la convocatoria a la 3ra edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC

Conscientes de que los jóvenes son los destinados a promover los cambios en la sociedad y de la importancia de fomentar una cultura de Responsabilidad Social en el país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) abrió la convocatoria de la 3ra edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC. Este premio busca destacar la labor de 10 jóvenes peruanos, que sean fundadores, co-fundadores o directores de emprendimientos que posean alto impacto social y estén generando desarrollo en las comunidades donde operan.

Desde el 2001 la organización YouthActionNet® ha premiado a más de 400 jóvenes emprendedores sociales, y en el 2006, en sociedad con la Fundación Laureate/Sylvan, extendieron este premio a países como Brasil, España, Jordania, México y Turquía; llegando al Perú en el 2011 gracias a la UPC.

El concurso está dirigido a jóvenes entre 18 y 28 años de edad que demuestren la sostenibilidad y éxito de sus emprendimientos, los cuales se hayan iniciado antes del mes de junio del 2012, y que su labor esté generando un cambio positivo en las comunidades y en los sectores donde actúan.

Luego de finalizar las inscripciones y después de un minucioso proceso de evaluación, el Jurado del Premio dará a conocer a los 10 ganadores nacionales, quienes recibirán US$ 2,000 dólares c/u y participarán en un Programa de Capacitación en Liderazgo y Emprendimiento en Lima (los ganadores de provincia viajarán con todos los gastos pagados). Asimismo, los ganadores podrán postular para participar en la competencia mundial representando a nuestro país.

Este año el Premio Protagonistas del Cambio UPC cuenta con el apoyo del Grupo ACP, El grupo El Comercio y RPP, instituciones comprometidas con el país y con aquellas acciones de responsabilidad social que trabajan a favor de mejorar la calidad de vida de los peruanos.19

Categories
General Universidad

Alumnos reciben conferencias sobre negocios en China

Cargados de mucha expectativa, 44 alumnos y egresados de pregrado y EPE, acompañados de Fina Camet y Liliana Soto de la Oficina Internacional, Alfredo Zamudio del Escuela de Posgrado y Emerson Sifuentes de la Facultad de Negocios partieron rumbo al viaje más ambicioso organizado por la Oficina Internacional. Del 22 de enero al 7 de febrero del 2013, los 48 participantes tuvieron la oportunidad de conocer, visitar empresas y recibir conferencias en las principales ciudades del gigante asiático: Beijing, Xi’an, Hangzhou, Suzhou y Shanghai.

En palabras de uno de los participantes, describir rápidamente a China es difícil, casi imposible, pero, si de ser concisos se trata utilizaría la palabra “Enorme”. Grandes ciudades con numerosa población, monumentales construcciones rodeadas de majestuosa riqueza cultural nos dejan boquiabiertos como el imponente y evidente progreso económico que en los últimos 30 años han hecho que todo el mundo comente, debata, sugiera o simplemente suponga algo de este gigante asiático. La gran lección es que para aprender, enseñar o hacer negocios con China tienes que visitarla al menos una vez en tu vida.

Este es el primer viaje que organizó la Oficina Internacional a la China y marca la pauta para nuevos destinos que favorezcan la apertura internacional de nuestros alumnos e impulsen la misión que tiene la UPC de formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú.

Categories
General Universidad

Facultad de Comunicaciones participó en el Media Program en Washington

Fuimos los únicos peruanos invitados a este evento

Úrsula Freundt-Thurne, decana de la Facultad de Comunicaciones y directora de la Carrera de Comunicación y Periodismo, y Alexander Chiu, profesor del curso Introducción a los Medios Digitales, fueron los dos únicos peruanos invitados por el Media Program de la Open Society Foundation (OSF) y la Oficina de la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para analizar la transición digital de los medios audiovisuales en Latinoamérica, así como para identificar las oportunidades para el activismo en la región con el proyecto Mapping Digital Media de la OSF.

La reunión se llevó a cabo recientemente en Washington y participaron 23 personalidades de diversos países entre las que cabe destacar Frank La Rue, de las Naciones Unidas; Catalina Botero, de la Organización de Estados Americanos (OEA); Magda Walter, de la Open Society Foundation (OSF); Gene Kimmelman, Mark LLoyd y Minna Aslama, de la New America Foundation; Eduardo Bertoni, del Centro de Estudios para la Libertad de Expresión de América Latina (CELE); Guilherme Canela, de la UNESCO; así como importantes investigadores de América Latina.

Entre los temas tratados estuvieron la transición digital de la televisión de señal abierta, las oportunidades de advocacy en la región, así como el monitoreo de la libertad en Internet.