Categories
Sin categoría

Agenda UPC: Ingeniería Ambiental organiza la conferencia “Conservación y Desarrollo Sostenible”

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) junto a la Carrera de Ingeniería Ambiental, organizará el día 26 de abril la conferencia por el día de la tierra 2019 “Conservación y Desarrollo Sostenible”. Se contará con la participación de la Embajada de Estados Unidos, MINAM, Conservación Internacional e IMARPE, instituciones comprometidas con la conservación para el desarrollo sostenible. Se abordarán temas como la conservación de especies, políticas, biodiversidad y paisajes.

 

Día: Viernes 26 de abril del 2019

Hora: 12:30 pm – 3:00 pm 

Lugar: Aula Magna / Campus Villa

Ingreso libre

 

Ficha de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/1wcIDzcjEtQwlhhFyhIybOMHPBb3j8swyhHSLaOFz3BM/viewform?edit_requested=true

 

 

Categories
Sin categoría

Productoras de Hollywood dieron charla audiovisual en la UPC

El día martes 26 de marzo en el auditorio Luis Bustamante del campus San Isidro, gracias a la Sección Cultural de la Embajada de los Estados Unidos de América, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)  realizó el conversatorio “Así se hacen las películas”. En dicho evento participaron dos representantes de la industria cinematográfica hollywoodense: la productora Gale Anne Hurd y la diseñadora de vestuario Deborah Landis. Gale Anne Hurd es CEO de Valhalla Entertainment y Productora ejecutiva de la serie “The Walking Dead”, así como Productora de las películas “The Terminator”, “Aliens” y “The Abbys”. Por su parte, Deborah Landis es fundadora del Centro David C. Copley de Diseño de Vestuario, historiadora y docente de la Escuela de Teatro, Cine y Televisión de la Universidad de California (UCLA).  Asimismo, se ha desempeñado como diseñadora de vestuario de las películas “Indiana Jones Raiders of the Lost Ark”, “An American Werewolf in London” y el videoclip “Thriller” de Michael Jackson.  La moderación del conversatorio estuvo a cargo de Judith Vélez, docente de la Carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de la UPC.

En el evento, Anne Hurd contó detalles sobre sus primeros trabajos y el tener que lidiar con la presión y crítica, es así como llegó a dos conclusiones que compartió con la audiencia: “you have to learn to take criticisim (…), you learn more of your mistakes than your successes”. En sus inicios se encargó de tareas básicas como hacer el café o conducir por  horas para recoger a una actriz y llevarla de regreso. Ella aconseja, como reglas fundamentales en esta industria, el aprender a trabajar en equipo y el tener disposición a ayudar en lo que sea, motivos por los cuales nunca descartó realizar cualquier función en la cual pudiera apoyar.  De estas experiencias es que destaca la importancia de valorar el trabajo que cada persona pueda realizar y es que, en una industria tan demandante como la cinematográfica, ella considera que “it´s all about collaboration”. En la opinión de Hurd, si se quiere ser un buen profesional, desde el inicio es importante trabajar duro y no rendirse. Con respecto a su rol como productora de series como “The Walking Dead”, Hurd gusta de ver a personas ordinarias en situaciones extraordinarias, ponerlas a prueba, quizá esto como una enseñanza de los retos por los que ella misma tuvo que pasar.

Asimismo, Landis narró cómo es que llegó a trabajar con Steven Spielberg. Ella venía de trabajar en las películas “The Kentucky Fried Movie” y “Animal House” cuando recibió la llamada de Spielberg. Para Landis fue un reto aceptar la propuesta de hacerse cargo del vestuario de la película “1941” debido a la gran responsabilidad que ahora recaía sobre ella. El presupuesto que se invertiría superaba largamente al de las anteriores películas donde se había desempeñado como diseñadora. Producto del nerviosismo y la tensión, luego de la reunión con Spielberg, realizó una llamada a una persona muy especial para ella, su entonces novio quien se convertiría en su esposo, a quién le preguntó “how I´m gonna do this?”. “Don’t worry, is the same job”, fue la respuesta que recibió y que le devolvió la confianza. Hoy en día este se ha convertido en el mejor consejo que da a quienes se encuentran ante un desafío como al que ella se tuvo que enfrentar. Landis, acerca del trabajo como diseñadora de vestuario, comenta que “you have to left the director to guide you” ya que diferentes directores tendrán diferentes puntos de vista por más que se trate de la misma historia. Por último, una de las anécdotas que contó al respecto de su labor en el videoclip  “Thriller” es que, debido a que de la figura de Michael Jackson era muy menuda, tuvo que diseñar un traje que lograra hacerlo ver como un súper héroe.

De esta manera, los asistentes se enriquecieron de los concejos y puntos de vista que dieron las invitadas a quienes les pudieron realizar preguntas de manera directa. El evento convocó a los alumnos de la Carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de la UPC, así como a alumnos de otras instituciones: la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad de Lima (ULima), la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), la Universidad Privada del Norte (UPN) y la Escuela Peruana de la Industria Cinematográfica (EPIC). Docentes y profesionales del medio también se hicieron presentes en este evento.

Categories
Sin categoría

Soleil Cuéllar gana Premio a los nuevos talentos en Lif Week 2019

  • La joven creadora egresada de la carrera de Diseño y Gestión de Modas de la UPC recibió en LIF Week el galardón otorgado por Key Education y el Instituto Marangoni.
  • Con solo 23 años, la diseñadora define sus trabajos como personales, únicos y emotivos.
  • Su inspiración se centró en el libro “Los Anormales” de Michel Foucault

 

Soleil Cuéllar, joven egresada de la carrera de Diseño y Gestión de Modas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), recibió el Premio Nuevos Talentos, otorgado por Key Education y el Instituto Marangoni, durante el prestigioso evento Lima Lif Week.

Con su primera participación del Lima Lif Week y a través de su colección, un enterizo rayado con volúmenes que trastocan la silueta; una chaqueta azul decorada con tornillos sobre un enterizo también a rayas y marrocas como accesorio, y una chaqueta más extravagante aun, sobre una suerte de ropa de baño de los años 20 tejida en alpaca, permitieron que la joven diseñadora fuese acreedora de una beca para un curso en el centro de modas de Milán.

Soleil Cuéllar, diseñadora con tan solo 23 años define su colección como personal, única y emotiva, destacó que a través de la lectura y la imaginación de personajes le permitieron a la joven creadora tener un punto de partida para el diseño de su colección.

Mi tema parte de la lectura del libro ‘Los anormales’ de Michel Foucault, que es una charla que él da a sus alumnos, donde les dice cómo la sociedad actúa y se comporta con las personas que se llaman anormales, y que son objeto de rechazo, horror, discriminación, miradas. Esto parte de una experiencia personal del autor: él era homosexual en una sociedad en que aquello era considerado una enfermedad mental”, destaca Soleil.

La novel diseñadora egresada de la UPC complementó su investigación analizando el cuadro “Las meninas” de Velázquez, la estética de los freak shows y los hospitales psiquiátricos, entre otros referentes. “Para mí esta colección es un viaje personal, sobre la eliminación del estigma y las etiquetas que la sociedad nos impone”, resaltó.

De esta manera la UPC reafirma su compromiso con la formación de profesionales innovadores en nuestro país, fomentando que tanto alumnos como egresados puedan competir al más alto nivel en el Perú y el mundo.

 

Categories
Investigación

UPC participó en el 8th International Conference on Industrial Technology and Management

El pasado mes de marzo, el profesor Carlos Raymundo de la Facultad de Ingeniería, junto a un grupo de estudiantes de la carrera, participaron el 8th International Conference on Industrial Technology and Management (ICITM 2019), congreso científico internacional que congrega a especialistas en teoría, metodología y aplicaciones de Tecnología y Gestión Industrial. Este evento se realizó en Trinity Hall, University of Cambridge, Reino Unido.

En esta edición, la comitiva dela universidad presentó los siguientes artículos:

  • Reference Model with a Lean Approach of Master Data Management in the Peruvian Microfinance Sector.
  • Sales and Operation Planning Model to Improve Inventory Management in Peruvian SMEs.
  • E-Government Adoption Model Extended with Public Value in Peru.
  • Decision Tree Model to Support the Successful Selection of a Database Engine for Novice Database Administrators.

El ICITM 2019 es el espacio perfecto para difundir contribuciones significativas en todos los campos de la Ingeniería Industrial, tanto en aspectos teóricos como prácticos. El objetivo es proporcionar una plataforma a investigadores y profesionales de la academia y la industria para conocer y compartir desarrollos de vanguardia.

Todos los artículos expuestos en dicho congreso se encuentran publicados en el documento “2019 8th International Conference on Industrial Technology and Management (ICITM)”, el cual está debidamente indexado en la prestigiosa base de datos científica Scopus.

La Dirección de Investigación viene permanentemente promoviendo la difusión en foros internacionales de los trabajos de investigación que realizan profesores y estudiantes de la UPC.

 

Categories
Universidad

UPC 25 AÑOS: ¿Qué sería de la humanidad, si no existiera la innovación?

En el marco de su vigésimo quinto aniversario, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas lanzó su campaña institucional, denominada Profesionales Diferentes, la cual se caracteriza por resaltar la innovación y la transformación, dos valores clave que la universidad ha potenciado en todos sus procesos a lo largo de su vida institucional.

En el video, el cual presenta a distintos profesionales formados en la UPC, se resalta que características como la resolución de problemas, la proyección al futuro, la adaptabilidad al cambio y tener una mente abierta han propiciado que estos jóvenes talentos destaquen en sus propios ámbitos. Todas estas características se vinculan directamente con la innovación.

Para la UPC, el éxito se mide en base a la innovación, y eso se lleva en el ADN. Por ello, desde su fundación, la universidad asumió el compromiso de formar profesionales líderes que quieran crear un mundo diferente.

Categories
General Universidad

Alumnos internacionales inician sus clases en UPC este 2019-01

La UPC realizó la sesión de bienvenida para sus estudiantes internacionales. En esta oportunidad, 81 alumnos de países como Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, China, Colombia, España, Holanda, Inglaterra, Italia, México y Portugal, estudiarán en la universidad durante el ciclo académico 2019-01.

La ceremonia se  llevó a cabo en el campus Monterrico y consistió en una breve orientación sobre el Perú y sobre la UPC. Posteriormente, los estudiantes recorrieron las instalaciones del campus en compañía de UPC Buddies y miembros de la Oficina Internacional. Por la tarde, los alumnos participaron en un evento los invitó a disfrutar de un show de música peruana y de inmersión cultural.

“¡Les deseamos un gran ciclo académico! Estamos seguros que la experiencia universitaria que vivirán en nuestro país será memorable y de gran agrado.”, indico un representante de la Oficina Internacional de la UPC.

Para mayor información sobre la Oficina Internacional, ingresa aquí.

Categories
Portada

Primera promoción del programa NCUK de la UPC iniciará sus estudios en el Reino Unido

La Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) y The Northern Consortium of United Kingdom (NCUK) celebraron la ceremonia de clausura y despedida de la primera promoción de alumnos que, luego de un año de formación en la UPC, continuarán sus estudios superiores en las más prestigiosas universidades del Reino Unido.

La velada realizada en la residencia de la embajadora del Reino Unido en el Perú, Kate Harrisson, reunió a los alumnos que a partir de setiembre de este año seguirán sus estudios en universidades como Manchester, Leeds, Bristol y Sheffield, entre otras. En compañía de sus padres, autoridades de la UPC y representantes de la embajada británica y NCUK, dieron la bienvenida a un nuevo grupo de jóvenes que emprenderán el camino de preparación en UPC hacia el sistema educativo superior británico.

“Unirse al programa significó no sólo recibir la mejor preparación para estudiar en el Reino Unido, sino también contar con un equipo de especialistas quienes brindan todo su apoyo frente a prestigiosas universidades” – comenta Valentina Vidal, estudiante de honor de su promoción. – “NCUK nos ha dado recursos, conocimientos y apoyo que, junto con nuestra pasión por el aprendizaje, asegurará que nos convirtamos en estudiantes universitarios exitosos”.

                           

Categories
Universidad

Carrera de Comunicación y Fotografía organiza la presentación del libro de Jose María Mellado

Como parte de las actividades que tiene programada la carrera de Comunicación y Fotografía de la UPC en este semestre, el próximo miércoles 27 de marzo en el Auditorio del Campus Villa, el reconocido fotógrafo español Jose María Mellado presentará su libro Lightroom Revolution.

El libro, considerado por muchos como una lectura obligatoria para conocer a fondo el programa de edición fotográfica,  cuenta con una amplia selección de técnicas, resultado de años de experiencia del autor formando a miles de fotógrafos. Asimismo, cuenta con  contenidos esenciales y de máxima actualidad como la nube, geolocalización, redes sociales y el nuevo Lightroom Mobile.

 En caso desees asistir a la presentación del libro, puedes inscribirte aquí.

Sobre el autor

JOSÉ MARÍA MELLADO

El autor de fotografía de mayor éxito en lengua castellana. Un referente en la edición fotográfica tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Su trabajo ha sido premiado en más de un centenar de ocasiones y sus obras figuran en importantes museos y colecciones.

Participa de manera regular en las ferias de arte más destacadas y expone su obra en las más prestigiosas galerías internacionales.

Es autor de numerosos libros técnicos con Anaya, como Fotografía de Alta Calidad, Fotografía Panorámica de Alta Calidad, Fotografía Inteligente con Lightroom 5, Los fundamentos de la fotografía y Mis mejores técnicas y consejos. Su trabajo artístico se halla recogido en cinco libros de obra: El Silencio y la Luz, Islandia, Paisaje. El Eterno Retorno, From Heaven to Earth, Closer y Cuba. Al  otro lado del espejo.

 

Categories
Eventos General Portada Universidad

Startupc organiza primer ‘International Entrepreneurs Summit”

Con el objetivo de dar a conocer como la innovación tecnología y su impacto en el crecimiento de las empresas, StartUPC, incubadora de negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, organiza el primer International Entrepreuners Summit.  La actividad, que se realizará del 9 al 12 de abril en el Campus San Isidro de la UPC, abarcará tres ejes de acción: Innovación Social, Innovación Empresarial y Fabricación Digital.

“Desde StartUPC, consideramos que fomentar espacios donde los emprendedores del país puedan conectar y conocer iniciativas de todo tipo es sumamente relevante. El International Entrepreuners Summit es una gran oportunidad para impulsar la innovación y la capacidad emprendedora en nuestra comunidad, así como destacar cómo la tecnología, la investigación y el emprendimiento social pueden  transformar el país”, indicó Renzo Reyes, Director de la Unidad de Iniciativa Empresarial – StartUPC.

El evento contará con la presencia de reconocidos ponentes en el ámbito del emprendimiento y la innovación, tales como Gonzalo Villaran, representante de Startup Perú; Daniel Bonifaz, CEO de Kambista; Ignacio Schwalb, Co-Fundador en Barbarian; Joel Adriance ,Director de Formación y Aprendizaje para el programa de YouthActionNet, entre otros.

Cabe destacar que este encuentro tiene como socios estratégicos al Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) del Ministerio de la Producción, al Estudio Muñiz, a Fab Lab Perú y BC Fort. Para mayor información, puedes ingresar al siguiente enlace.

Categories
Portada Universidad

Facultad De Economía realiza su primera Misión Académica en la Universidad Andrés Bello

Durante el 11 al 15 de marzo, la Facultad de Economía de la UPC realizó su primera misión académica en Santiago de Chile, al participar del “Seminario de Negocios y Finanzas Internacionales”, dictado por la Universidad Andrés Bello. El equipo, conformado por 17 participantes, fue liderado por la profesora Maria Del Pilar Munayco Calderon, coordinadora académica de dicha facultad.

En esta actividad, los estudiantes recibieron clases intensivas sobre finanzas internacionales y visitaron distintas empresas sostenibles. Los temas que se trataron en el seminario estuvieron enfocados en profundizar el funcionamiento de los negocios internacionales, en prácticas de emprendimiento y en el entendimiento de la economía global para la toma de decisiones financieras.

Asimismo, se desarrollaron temas de política ambiental, y se visitaron dos empresas que son ejemplo de emprendimiento sostenible: Green Glass, que produce vasos de vidrio a partir del reciclaje de botellas,  y la Viña Undurraga, marca reconocida por su gran trayectoria en la producción de vino. Finalmente, los participantes recibieron diplomas de reconocimiento por la realización del programa.

Cabe destacar que la Universidad Andrés Bello ha sido elegida numerosas veces como sede para diversas misiones académicas. Debido a su reconocimiento como la primera universidad privada en Chile en acreditarse en investigación, y por poseer 4 estrellas en la clasificación QS stars, los programas ofrecidos por esta universidad brindan una alta formación académica y profesional.