Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: COFIDE ocupó el primer puesto en la categoría Gestión Pública Nacional

En la última edición de Creatividad Empresarial, el Programa Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural (PRIDER) de COFIDE fue distinguido en la categoría Gestión Pública Nacional. Dicha iniciativa tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico de miles de familias del interior del país.

A la fecha, el programa ha impactado de forma directa en más de 18 mil peruanos de las zonas rurales de seis regiones del país, logrando conformar un capital social en ahorro de más de S/ 18 millones y más de 155 mil operaciones de préstamos que han ayudado a crear emprendimientos individuales y colectivos en sectores agropecuarios, comercio y servicios.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Visanet ocupó el primer puesto en la categoría Marketing, Comercialización y Ventas

En la vigésima tercera edición de Creatividad Empresarial, Visanet fue premiada en la categoría Marketing, Comercialización y Ventas por la implementación de las plataformas digitales Poket, Pago Link y TuVitrina. Con estos lanzamientos, Visanet apuesta por la transformación en la forma de hacer negocios en el país, cambiando los modelos de tradicionales por nuevos modelos más inclusivos.

Poket, Pago Link y TuVitrina, plataformas digitales para emprendedores independientes que permiten gestionar nuevas formas de pago y tener el control del negocio, consolidando la información relevante en un solo canal. Cabe destacar que estas plataformas no deben ser percibidas solamente como medios de pago, sino también como alternativas que ofrecen servicios como gestión del comercio, gestión de los clientes, servicio de courier, control de stocks, seguimiento de ventas, entre otros.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Fundación Augusto N. Wiese ocupó el primer lugar en la categoría Comunicación Innovadora

‘El rostro de nuestra historia’ es un proyecto impulsado por la Fundación Augusto N. Wiese que tuvo como objetivo mostrar al Perú y el mundo el rostro de la Señora de Cao y con ella todo un pueblo revalorizó su historia y potencial turístico. Esta iniciativa fue la ganadora en la categoría Comunicación Innovadora del Premio Creatividad Empresarial de la UPC.

Mediante el uso de tecnología de avanzada, la Fundanción Augusto N. Wiese presentó a la Señora de Cao, la gobernante más poderosa del antiguo Perú. Este proyecto se complementó con una potente estrategia de comunicación de impacto global. La valorización de la cobertura mediática de la ceremonia de develación superó los US$ 1.7 millones.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Portada Responsabilidad Social Universidad

La UPC entregó Premio Creatividad Empresarial 2018

  • Creatividad Empresarial es el premio por excelencia que impulsa la innovación, reconociendo los productos, servicios, procesos y/o estrategias que generan alto impacto en las organizaciones y que contribuyen con el desarrollo del país.
  • A la fecha se han presentado más de 6,400 candidaturas, han participado más de 3,000 empresas e instituciones y se han entregado 541 premios.

Desde hace 23 años y de manera continua, con el sólido objetivo de inspirar a las empresas a convertirse en verdaderos agentes de cambio de nuestro sociedad, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), organiza desde 1996 el concurso Creatividad Empresarial. La UPC, a través de este premio, fomenta la cultura de la innovación, destacando el espíritu innovador de las empresas e instituciones más visionarias del país.

Este 2018, Creatividad Empresarial reafirma su liderazgo como una pieza clave en la promoción de la innovación. En esta nueva edición AGP Group obtuvo el gran premio a la Creatividad Empresarial 2018 por su proyecto AGP eGlass, el cual también fue premiado en la categoría Gran Empresa. Asimismo, en la categoría Mediana Empresa se destacó la Municipalidad Distrital de Miraflores por la iniciativa Conservación del Patrimonio Arquitectónico y
Aprovechamiento de su Potencial Edificatorio. Finalmente en la categoría Espíritu Emprendedor fue la Fundación Augusto N. Wiese quien fue distinguido por su proyecto: El Rostro de la Señora de Cao.

“A través de estos años, hemos visto lindas iniciativas de la pequeña, mediana y gran empresa, así como del Estado, a nivel local, regional y nacional. Son innovaciones que han permitido atender mejor las necesidades de los clientes y usuarios, con servicios reconocidos por la sociedad”, explica el doctor Edward Roekaert Embrechts, rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

La innovación configura la forma de mirar hacia el futuro, de arriesgar, impactar y trascender en el mercado local y mundial. Conscientes del entorno competitivo que existe en el ámbito empresarial hoy en día, la innovación es la única ruta a seguir por las empresas para contribuir al desarrollo del país. Innovar implica pensar distinto, reinventarse, no conformarse y romper el esquema de lo convencional utilizando al máximo aquello que caracteriza a los peruanos: la creatividad. La UPC tiene la firme convicción de que las ideas, grandes o pequeñas, pueden impactar positivamente en las personas, empresas, nuestro país e incluso en el mundo entero.

A continuación, la lista de los ganadores de la última edición del Premio Creatividad Empresarial 2018.

PREMIOS ESPECIALES

Categoría Empresa Proyecto
Espíritu Emprendedor Fundación Augusto N. Wiese Proyecto: El Rostro de la Señora de Cao
Mediana Empresa Municipalidad Distrital de Miraflores Conservación del Patrimonio Arquitectónico y
Aprovechamiento de su Potencial Edificatorio
Gran Empresa AGP Group AGP eGlass
Gran Premio a la Creatividad Empresarial AGP Group AGP eGlass

 

LISTA DE GANADORES – CREATIVIDAD EMPRESARIAL 2018

Categoría Empresa Proyecto
Arte Y Diseño Incalpaca TPX KUNA Expressions: Envuélvete En Arte
Cultura Fundación Telefónica Del Perú Espacio Fundación Telefónica
Cuidado Del Medio Ambiente Enel Green Power Perú Las Centrales Renovables Más Grandes Del País Y
Su Compromiso Con El Medio Ambiente
Comunicación Innovadora Fundación Augusto N. Wiese Proyecto: El Rostro De La Señora De Cao
Compromiso Con La Sociedad Supermercados Peruanos Bueno Por Dentro
Educación Fundación Telefónica Bus Educación Digital
Factor Humano Aequales Ranking Par De Equidad De Género En Las
Organizaciones
Gastronomía Los Trucks Festivales Los Trucks Festivales
Gestión Pública Nacional Cofide, El Banco De Desarrollo Del Perú Prider – Programa Inclusivo De Desarrollo
Empresarial Rural
Gestión Regional Y Local Municipalidad Distrital De Miraflores Conservación Del Patrimonio Arquitectónico Y
Aprovechamiento De Su Potencial Edificatorio
Inmobiliaria, Construcción Y Equipamiento Gym Cappazo: Plataforma Digital Para La Gestión Y
Control De Mano De Obra En La Construcción
Impacto Internacional AGP Group AGP Eglass
Marketing, Comercialización Y Ventas Visanet Soluciones De Gestión De Negocios Para
Emprendedores Independientes: Abriendo Nuevas
Puertas
Medios Interactivos Promperú Sistema Integral De Información Turística Y
Estratégica “Turismo In”
Productos Alimenticios Y Nutricionales Alicorp Lanzamiento De Atún Primor
Productos Y Servicios Intermedios AGP Group AGP Eglass
Salud E Higiene Feelsgood/Lenovo Lenovo & Feelsgood: Realidad Virtual Contra El
Cáncer
Servicios Bancarios, Financieros Y De Seguros RIMAC SEGUROS Digitalización Vehicular
Servicio Al Cliente AGP Group AGP Eglass
Servicios Públicos Engie Central Solar Intipampa
Desarrollo Tecnológico E Informática Everis Perú Centro De Alto Rendimiento Everis Trujillo Para
Exportación De Servicios De Alta Tecnología
Turismo Y Recreación Comisión De Promoción Del Perú Para La Exportación Y El Turismo – PROMPERÚ

Marca Perú, Campañas Innovadoras: Casa Perú

 

 

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Incalpaca TPX ocupó el primer puesto en categoría Arte y Diseño

Kuna Expressions, una de las últimas colecciones de Incalpaca TPX, fue premiada en la categoría Arte y Diseño de la última edición del premio Creatividad Empresarial de la UPC. Se trata de una línea de colecciones de finos chales de baby alpaca y seda con diseños de artistas peruanos.

Incalpaca TPX es reconocida a nivel mundial por la confección de prendas a base de baby alpaca y seda peruana, de alta calidad, belleza y elegancia. Kuna Expressions es una línea compuesta por distintas colecciones de finos chales en los que se reproducen obras de artistas plásticos y pictóricos peruanos.

Cabe destacar que es gracias a la avanzada tecnología textil propia de Incalpaca TPX S.A., que estas prendas mantienen la expresión cromática de las pinceladas al óleo, acuarelas u otras técnicas artísticas y muestran al mundo nuestro alto valor estético.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: everis Perú ocupó el primer lugar en la categoría Desarrollo Tecnológico e Informática

El Centro de Alto Rendimiento everis Trujillo para exportación de servicios de alta tecnología, una fábrica de software con clientes en Europa y América Latina de everis Perú fue el ganador de la categoría Desarrollo Tecnológico e Informática en la última edición del premio Creatividad Empresarial de la UPC. Este proyecto ha permitido el desarrollo productivo de organizaciones empresariales y gubernamentales alrededor del mundo.

Cabe destacar que una de las iniciativas más destacables fue el ehCOS everis My Hospital (servicio exportado a España), cuya aplicación es de mucha utilidad en este país.

Un dato importante que se tuvo en cuenta en la evaluación de este proyecto fue el crecimiento sostenido en atenciones durante el 2018: De 44 personas en enero de 2016 a 150 en agosto de 2018.

Categories
Universidad

Voluntariado UPC: Estudiantes participaron una campaña preventiva de salud en el Hogar de las Bienaventuranzas

El domingo 18 de noviembre del 2018 se llevó a cabo una campaña preventiva de salud en el Hogar de las Bienaventuranzas, en Tablada de Lurín, en la cual participaron los alumnos y docentes de las carreras de OdontologíaMedicinaTerapia FísicaNutrición y DietéticaMedicina Veterinaria y Psicología; así como también alumnos voluntarios de diferentes carreras quienes hacen posible la logística y organización de la campaña en un trabajo en conjunto con la Dirección de Vida Universitaria.

Las campañas “Cuidando Mi Salud” forman parte de las actividades del Voluntariado UPC y son intervenciones sociales que, con la participación de alumnos y docentes, buscan el desarrollo de la comunidad generando conciencia sobre el cuidado de la salud, promoviendo hábitos saludables y la prevención de enfermedades de cada uno de los miembros de una familia, incluyendo a las mascotas.

Luego de recibir un diagnóstico general realizado en el triaje, los pacientes reciben una asesoría y orientación sobre las especialidades médicas involucradas en la campaña para una correcta atención en los centros de salud, postas, hospitales y/o clínicas. Con este trabajo en conjunto, se busca complementar la formación de nuestros futuros profesionales con una sólida conciencia social y promoviendo la vocación de servicio.

En esta oportunidad, se ha integrado por primera vez a la carrera de Medicina Veterinaria dentro de la campaña, logrando un gran alcance y satisfacción por parte de los dueños de las mascotas que fueron atendidas.

El vínculo entre la UPC y el Hogar de las Bienaventuranzas agrupa diferentes coordinaciones y actividades realizadas durante varios semestres. Esta organización alberga a más de 120 niños, jóvenes y adultos y, además, integra a las familias vecinas de la zona, convocando un gran público participante en las actividades y campañas.

Cabe mencionar que todas las atenciones se realizan de forma gratuita a favor de la comunidad. En esta ocasión, durante la campaña “Cuidando Mi Salud” se logró atender a un aproximado de 500 personas y mascotas. Además, como complemento de las atenciones médicas, se llevaron a cabo charlas y asesorías, las cuales fueron de mucho interés de los participantes. Para los más pequeños se realizaron actividades de entretenimiento como caritas pintadas y juegos de integración. Resaltamos también la participación de Kelly Roca Rodríguez, alumna EPE de Administración y Marketing, con su emprendimiento “Pop Corn Nico” conquistando a los presentes con sus productos.

Categories
Universidad

Universidad peruana obtiene por primera vez 4 estrellas en QS Stars Rating

2fe0d00e-e865-472e-857e-0d98c416b3b6

Nuestro Rector, Edward Roekaert, fue entrevistado por Raúl Vargas en RPP. En la entrevista, nuestro Rector resaltó el compromiso que la UPC tiene desde hace 24 años con la mejora continua y la calidad educativa. Resaltó nuestro triple reconocimiento, en donde la UPC se ha convertido en la única institución peruana que está acreditada en el país, que cuenta con el licenciamiento de SUNEDU y que es la única que cuenta con una certificación de calidad ISO para el 100% de sus procesos. Asimismo, se refirió al reconocimiento internacional de calidad educativa, tras obtener la puntuación de cuatro estrellas en el prestigioso rating universitario QS Stars.

Mira la entrevista completa aquí.

Categories
Portada Universidad

Ministro de Educación saluda a UPC por 4 estrellas en QS Stars Rating

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) se convierte en la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars. Esta puntuación, que es sobre cinco estrellas, reconoce a la universidad como una institución que cumple con los más altos estándares de excelencia académica a nivel mundial en dimensiones como la investigación, nivel académico, inclusión y responsabilidad social.

A nivel de Latinoamérica, solo seis universidades cuentan con cuatro estrellas, como la Universidad de los Andes en Colombia, la cual se ubica en el primer lugar del ranking de su país, y dos universidades con cinco estrellas, entre ellas las top de LATAM como el TEC de Monterrey y la Universidad de las Américas de Puebla, ambas de México.

Este logro se celebró en una ceremonia realizada en el campus UPC Villa y contó con la participación de autoridades del sector educación como Daniel Alfaro Paredes, Ministro de Educación y  Javier Diaz, Director de la Dirección de Acreditación de SINEACE.

 “Durante nuestros primeros 24 años, en la UPC hemos contribuido constantemente con la transformación de la educación superior del país, brindando una formación con exigencia, innovación y visión global. En ese camino, no solo hemos exigido al máximo a nuestros alumnos y profesores, sino que también lo hemos hecho constantemente a nosotros mismos a través de nuestra cultura de autoevaluación y mejora continua”, destacó Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Prueba de ello es que decidió acceder de forma voluntaria a la evaluación del rating universitario internacional QS. Esto le permite a la UPC determinar el estado de diversas dimensiones respecto a un estándar internacional.

“Destacamos la labor de las instituciones educativas que  no solo buscan superar las condiciones básicas de calidad, sino que buscan ir más allá y nunca van a parar en el proyecto de la mejora continua”, señaló el ministro.

Esta calificación marca un hito y representa una valiosa contribución para elevar la calidad del sistema educativo peruano. De este modo, la UPC comparte los más altos estándares de excelencia académica con universidades de talla mundial, reafirmando así su compromiso con la cultura de la autoevaluación y mejora continua, y la formación de profesionales con visión global.

“El logro que celebramos hoy no implica que hemos llegado a un destino, por el contrario, marca el inicio de un viaje y refuerza nuestro compromiso de alcanzar la visión que nos hemos trazado: ser líderes en la educación superior por nuestra excelencia académica,  capacidad de innovación y alcance internacional”, señaló Marisol Suárez, Presidenta y CEO de la UPC.

 

Sobre QS

Quacquarelli Symonds  (QS)  es el referente internacional en sistemas de evaluación universitaria, entre los que se encuentran los sistemas de ranking y rating. A través de ellos se identifica cuáles son las universidades top, basándose en la calidad de áreas como: investigación, enseñanza, empleabilidad, internacionalización, responsabilidad social, innovación entre otros. Esta clasificación ha sido adoptada por más de 400 universidades y es hoy el mayor sistema de evaluación de la educación universitaria a nivel mundial.

 

Categories
Portada Universidad

UPC lidera ranking de las mejores universidades del país en Acreditación e Internacionalización por quinto año consecutivo

  • Desde el 2013, la UPC se consolida como la N°1 en Internacionalización, en línea con nuestro objetivo de brindar una educación de alta calidad con visión global.
  • Además, es reconocida como la universidad N°1 del país en Acreditación, reafirmando nuestro compromiso con la exigencia y la excelencia académica, de acuerdo al ranking de las Mejores Universidades del Perú 2017 de América Economía.

En línea con su sólido compromiso de brindar una educación de alta calidad y con visión global para transformar el país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha sido reconocida como N°1 en Acreditación e Internacionalización, en el reciente ranking de las Mejores Universidades del Perú 2017 de la revista América Economía.

De este modo, por quinto año consecutivo, la UPC se consolida como la universidad más internacional del país, destacando por la cantidad y calidad de sus convenios internacionales con instituciones de prestigio; y por el número de alumnos y docentes que participaron en los mismos.

Asimismo, la UPC destaca como primer lugar en Acreditación, reafirmando nuestro compromiso con la exigencia y la excelencia académica. Este logro reconoce la importante acreditación institucional con WASC Senior College and University Commission (WSCUC) —una de las seis acreditadoras regionales de los Estados Unidos de América y una de las más prestigiosas a nivel mundial— y las diversas acreditaciones programáticas que poseen nuestras carreras.

De este modo, con solo 24 años de vida institucional, la UPC se mantiene como la sexta mejor del Perú y la cuarta entre las universidades privadas, siendo la más joven entre las primeras. A través de este importante reconocimiento, la Universidad demuestra su sólido compromiso de brindar una educación de calidad con los más altos estándares internacionales, para que sus alumnos y egresados logren transformar nuestro país.