Categories
General Universidad

Campus Monterrico fue sede en Lima del evento mundial Google I/O Extended

En una alianza conjunta con la comunidad local Google Developer Group Lima (GDG-Lima), el campus Villa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas fue sede de la última edición del Google I/O Extended,  congreso de desarrolladores organizado anualmente por Google que tiene como objetivo presentar y discutir los últimos lanzamientos tecnológicos de la empresa.

La dinámica del Google I/O Extended 2018 consistió en la retransmisión de la conferencia oficial, que se realizó en San Francisco y en donde se anunciaron las principales novedades, y de actividades descentralizadas en cada país como presentaciones y talleres, las cuales estuvieron a cargo de expertos nacionales e internacionales.

Entre los principales ponentes de esta edición estuvieron presentes Rosa María Orellana, Google Developer Expert Product Strategy, quien estuvo a cargo de presentar las herramientas que actualmente presenta Google para el diseño de productos. Otro de los ponentes destacados fue Juan Camilo Lema, Google Developer Expert UX y confundador de Escuelab, quien explicó las ventajas del Design Sprint para prototipar un producto.

El Google I/O Extended está dirigido a empresas e instituciones del sector negocios, emprendedores y mentores, especialistas en tecnología, así como estudiantes de las carreras de Negocios, Administración Ingeniería y Marketing. Mediante esta clase de eventos, la UPC consolida su compromiso de contribuir con la generación de conocimiento al brindar espacios de diálogo y discusión entre diferentes stakeholders.

Categories
General Universidad

Carrera de Comunicación y Fotografía organizará taller con Julián Barrón

La carrera de Comunicación y Fotografía de la UPC organizará taller sobre “Ejercicios Visuales”, el cual contará con la presencia de Julián Barón, destacado fotógrafo español, quien compartirá su experiencia con los alumnos en el Campus Villa.

El objetivo del taller es practicar con imágenes de diversa procedencia y re-mirar para entrenar la vista hacia una crítica del lenguaje visual.

El taller se dictará el 31 de agosto en el Campus Villa en los siguientes horarios:

  • 9 am – 11 am: E 303
  • 11 am – 1 pm: E 101
  • 3 pm – 5 pm: E 305

Link del evento: https://goo.gl/forms/hQx4k6UuXAQZDMs12

Sobre Julián Barón:

Se formó como ingeniero industrial y trabajo como responsable de calidad en una empresa de señalización vial. Entre 2007 y 2015 fue director y profesor de fotografía en Blank Paper Escuela Online, Valencia y Castellón. En los últimos años ha desarrollado un cuerpo visual de trabajo que reacciona a un agitado contexto sociopolítico, y que confluye en diversas líneas de acción que conectan con la producción –desde diferentes soportes como fotografía, video, collage sonoro, instalaciones o libros- con la docencia y coordinación de proyectos de carácter didáctico.

Categories
General Innovación Educativa

UPC organiza la segunda edición del evento 28H Desafía tu mente

Por segundo año consecutivo, la UPC organizó la competencia de innovación 28H Desafía tu mente, cuyo objetivo es fomentar la innovación entre los estudiantes, docentes y administrativos de la comunidad universitaria. Para ello, durante una jornada ininterrumpida de veintiocho horas, distintos equipos se abocarán a resolver un reto relacionado con el quehacer de la universidad.

ACTUALIZACIÓNVer detalle de la jornada aquí.

El año pasado el reto fue la gamificación de un curso de la UPC. Cada equipo tuvo que elegir entre varios sílabos e introducir dinámicas lúdicas. El ganador creó una dinámica de juegos alrededor del aprendizaje sobre medio ambiente y salud.

¿Quiénes participan?

El 28H está abierto a todos los estudiantes, docentes y administrativos de la UPC. Hasta el día de hoy tenemos más de 200 inscritos, que postulan para 100 cupos.

Del 8 al 9 de setiembre, desde la primera hora hasta el final, los 100 participantes se organizarán en equipos que tendrán que buscar una solución innovadora para el reto planteado. Al final de las 28 horas, cada equipo tendrá que elaborar una presentación que será evaluada por un jurado internacional.

Hasta el momento, tenemos una participación mayoritaria de alumnas interesadas (55% sobre el total) en participar en el 28H. Y ha despertado mayor interés también entre los estudiantes de los primeros años (40% del total de los participantes ingresaron el 2017 y el 2018).

¿Sobre qué será el reto?

El reto no se hará público hasta el mismo 8 de setiembre, pero girará alrededor de los videojuegos y cómo pueden ser aprovechados para la educación. No solamente videojuegos educativos, sino cualquiera que conozcamos: Fortnite, World of Warcraft, entre otros.

Mayor información

La web: http://upc.pe/28h

Categories
General Sin categoría

Tweety González, ex Soda Stereo, ofreció master class sobre producción musical

Fabián Gonzalez Amado, más conocido Tweety Gonzalez, reconocido músico y productor de artistas como Fito Páez, Gustavo Cerati, entre otros, ofreció clase maestra sobre producción musical en el Campus Villa de la UPC.

En la charla Tweety habló sobre su experiencia y trabajo discográfico con algunos de los grupos más influyentes del rock argentino y latinoamericano como Soda Stereo (“Canción Animal, “Dynamo), Fito Páez (“El amor después del amor”), Gustavo Cerati (“Ahí vamos”), entre otros.

“Hablar sobre producción musical es hablar de dos escuelas distintas, está la escuela americana representada por Quincy Jones y la escuela inglesa representada por The Beatles. Un productor musical es como un nuevo integrante de una banda, alguien externo, una especie de árbitro que debe hacer que el trabajo evolucione favorablemente”, señaló Tweety Gonzalez.

En la charla Tweety habló sobre sus inicios como productor musical “Aprendí por la necesidad de solucionar un problema, trabajé todo en análogo, en mi época no existían computadoras. Cuando en los ochenta aparece el MIDI, yo tuve que aprender cosas totalmente nuevas”, señaló Tweety Gonzalez.

Cabe destacar que en el 2005, Tweety produjo el quinto álbum de la banda peruana Libido, a quienes ya había producido y con quienes gano un premio MTV por su segundo álbum (Hembra).

Categories
General Universidad

Conferencia ‘Tendencias en el retail peruano: ¿Hacia dónde vamos?’

La carrera de Marketing EPE de la UPC organizó conferencia sobre tendencias en el retail peruano, el evento contó con la presencia de Manuel Miranda, destacado profesional del sector ratail, quien explicó su visión sobre el sector de supermercados en el Perú y Latinoamérica.

Además, en la conferencia se habló sobre cómo el cambio e inestabilidad del panorama político y económico del país afecta la posición de compra del consumidor.

Sobre Manuel Miranda:

La conferencia estuvo a cargo de Manuel Miranda, Gerente Comercial de Abarrotes Comestibles Supermercados Peruanos S.A, profesional con más de 30 años de experiencia en el sector retail. Economista con estudios de Master en Marketing y Dirección Comercial por la UPC y la EOI de España, IESE, Cornell, Harvard, Boston, entre otras.

 

Categories
General Universidad

Carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria organiza IV Concurso Interescolar de Gastronomía UPC

Comprometida  en fomentar la participación activa de los jóvenes con el fin de potenciar su talento, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, organiza la IV edición del Concurso Interscolar de Gastronomía UPC. El objetivo de este concurso es promover, a nivel nacional,  la revaloración de los insumos de las diversas regiones del Perú. Asimismo, este certamen busca incentivar la investigación y creatividad de  jóvenes talentosos y apasionados por nuestra riqueza gastronómica.

Sobre el concurso: 

Participantes:  El concurso está dirigido a jóvenes de 3ro, 4to y 5to año de educación secundaria, de instituciones educativas públicas y  privadas a nivel nacional.

Etapas:

 El certamen consta de 3 etapas:

  1. Inscripción y envío de información: Los jóvenes deberán enviar una receta acompañada de una breve reseña sobre su creación, considerando los criterios de evaluación detallados en las bases.
  2. Semifinal: Un jurado especializado evaluará las recetas enviadas y seleccionarán 6 platos semifinalistas, los cuales serán publicados en el Fan Page de Generación UPC. Los platos que obtengan mayor cantidad de ‘reacciones’ obtendrán puntos adicionales sobre la puntuación final.
  3. Final: Los semifinalistas tendrán que presentar su creación frente a un jurado especializado. Su colegio podrá ser representado por 3 equipos, como máximo, conformado por tres integrantes cada grupo.

Las fechas que debe tomar en cuenta para la participación en dicho evento son:

 

Actividad Fecha
Convocatoria Del 01 de Agosto al 07 de Septiembre
Revisión de trabajos Del 10 de Septiembre al 13 de Septiembre
Publicación de semifinalistas 14 de Septiembre
Votación virtual (Facebook) Del 14 de Septiembre al 20 de Setiembre
Final 21 de Septiembre

El jurado estará compuesto por 5 representantes, detallados a continuación:

  • Decano de la Facultad de Administración de Hotelería y Turismo
  • Directora de la Facultad de Administración de Hotelería y Turismo
  • 1 Chef docente de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria
  • 1 Representante del Comité Consultivo
  • 1 Chef empresario.

El 21 de septiembre se realizará la final del concurso y se premiará al equipo ganador con un iPhone 8 (uno para cada miembro del equipo).

La ficha de inscripción y las bases del concurso las podrán encontrar aquí.

Categories
General Universidad

Egresados de la carrera de Arquitectura de la UPC figuran entre los mejores pagados del país

Arquitectura, es una carrera que exige planificar, organizar, diseñar y materializar edificaciones concebidas al servicio de los requerimientos de los usuarios, la racionalidad económica, el carácter del entorno y la naturaleza del territorio.

De acuerdo al ranking elaborado por el portal Ponte en Carrera, el ingreso promedio de los arquitectos jóvenes es de S/. 3.116 al mes. En el caso de la UPC, el ingreso mensual de los egresados de Arquitectura, asciende a S/ 3.774.

Sobre el ranking

Los datos de Ponte en Carrera, portal del Ministerio de Educación, se recopilan a nivel nacional y toman información sobre los salarios de los arquitectos que egresaron entre los años 2011 y 2015, y cuyas edades van entre los 18 a 29 años.

Para medir el ingreso promedio mensual de los egresados, Ponte en Carrera toma en consideración las planillas electrónicas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) hasta el año 2016. Los profesionales considerados trabajan en un 71% de los casos en el sector privado y un 43% en el sector público.

Los ingresos de estos profesionales se calculan en base a la remuneración bruta de los egresados, que deben cumplir con una jornada laboral completa.

El informe toma 29 años como edad máxima para que quede mejor reflejado el impacto que tiene el centro de estudios en el sueldo del profesional, puesto que la experiencia laboral y el desempeño personal de cada egresado es lo que se verá más reflejado en las remuneraciones pasado ese lapso de tiempo.

Categories
General Universidad

UPC es el primer SAP Next-Gen Hub latinomericano enfocado en la industria de la salud

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) se convirtió en la primera entidad de educación superior latinoamericana en ser reconocida como SAP Next-Gen Hub y en el primer centro universitario en la región en desarrollar proyectos de innovación enfocados en salud a partir de la incorporación de nuevas tecnologías de SAP.

“El lanzamiento del Next-Gen Hub in Health de la UPC nos convierte en un referente en laboratorios a nivel Latinoamérica en lo que respecta a proyectos de gestión de la salud. La creación de este HUB representa una gran oportunidad para los alumnos  de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación”, indicó Jorge Cabrera, Decano de la Facultad de Ingeniería.

En este espacio, los estudiantes tendrán la oportunidad de usar las herramientas de SAP para buscar soluciones muy innovadoras, enfocadas principalmente al sector salud.  Asimismo, este reconocimiento también le permite a la universidad ser parte de la red de universidades de SAP donde podrá compartir conocimiento con otras instituciones académicas del mundo.

Por su parte, Rosario del Pilar Villalta, Directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información UPC, indicó que este reconocimiento le otorga a la UPC, nuevas oportunidades de desarrollo profesional para nuestros alumnos de ingeniería de Sistemas de Información, ingeniería de Software y Ciencias de la computación.

María José Compte, Directora de SAP University Alliances Región Sur, felicitó a la UPC por ser una institución que apuesta por fomentar la innovación de sus estudiantes desde el inicio de su vida académica.

“La inteligencia reinventara las industrias y cambiará los negocios para siempre. Desde hace varios años la UPC es socio de SAP y el objetivo de  programa es poder acercar las mejores soluciones de tecnología a los alumnos, para que ellos puedan aprender a través de ella. La idea es fomentar la investigación a través de estas herramientas”, finalizó la ejecutiva.

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. De las áreas de soporte al directorio, del depósito a los puntos de venta y del escritorio a los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 345.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://latam.news-sap.com/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

 

 

Categories
General Universidad

Medical Innovation & Technology: Tecnología para la salud

Medical Innovation & Technology obtuvo el Premio Creatividad Empresarial 2017 en la categoría Desarrollo Tecnológico e Informático / Salud e Higiene gracias a tele-ecografía con el cual se puede atender a poblaciones alejadas del país y ofrecerles diagnósticos de calidad en un menor tiempo.

Benjamín Castañeda, ingeniero electrónico fundador de Medical Innovation & Technology y creador de la tele-ecografía para zonas rurales, brindó entrevista a El Comercio en la que habló sobre el invento que desarrolló y que permite tomar ecografías de manera asíncrona: encripta las imágenes y manda la información a la nube.

Desde allí, es revisada por un radiólogo especializado, quien le da el diagnóstico al paciente. Luego esa información regresa a la zona rural con un equipo especial, que está conectado al ecógrafo. “Con ello se podrá hacer un monitoreo de las gestantes y disminuir la mortalidad materna, un indicador importante en el país”, señaló Castañeda.

Lee la entrevista completa en: https://elcomercio.pe/economia/ejecutivos/creatividad-empresarial-teleecografia-zonas-rurales-noticia-538264

Categories
General Universidad

Premio Nacional de Literatura 2018: Marco Antonio García Falcón fue premiado por “Esta casa vacía”

A fin de estimular la producción literaria y editorial del país, el Ministerio de Cultura presentó a los tres ganadores del Premio Nacional de Literatura 2018. El docente Marco Antonio García Falcón, de la Facultad de Comunicaciones de la UPC, fue premiado en la categoría novela por “Esta casa vacía”, de editorial Peisa.

La obra, catalogada como una de las mejores novelas del 2017, narra la historia de un profesor que decide escribir un libro testimonial después de perder a su familia por obsesiones cotidianas.

 

 

Los otros dos ganadores del Premio Nacional de Literatura 2018 son José Carlos Agüero Solórzano por Persona en No ficción; y Pablo Andrés Landeo Muñoz por Aqupampa en Literatura en lenguas originarias.

Cabe destacar que en esta edición del premio se registraron 80 postulaciones que fueron enviadas por 37 agentes editoriales que apostaron por el talento de autoras y autores de diez ciudades del país. La edición 2018 del certamen cobra especial relevancia al ser la primera vez que el Estado peruano reconoce la diversidad lingüística del territorio nacional a través de un premio literario.

Ver: Resolución Directoral que declara las obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura 2018.