Categories
General Universidad

UPC realizó desayuno de trabajo con directores de colegios de Lima y provincias

  • En línea con su sólido compromiso de brindar una educación de calidad para transformar el país, la UPC realizó un desayuno de trabajo para los directores de los colegios de Lima y provincias, donde compartió su innovador  modelo educativo centrado en el alumno.
  • Más de 300 asistentes también pudieron escuchar una charla a cargo del reconocido conferencista internacional y fundador de la UPC, David Fischman.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) llevó a cabo un desayuno de trabajo con directores y docentes de más de 300 colegios de Lima y provincias, con el objetivo de compartir con ellos su exitoso e innovador modelo educativo basado en competencias. En el encuentro, los asistentes recibieron también información sobre las actividades diseñadas específicamente para ellos y sus alumnos durante el 2017.

El Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert Embrechts, fue el encargado de inaugurar el evento. Durante su presentación, destacó los más de 21 años de trayectoria académica de la UPC, reiterando el compromiso de la Universidad con la educación de calidad y con excelencia académica. “En la UPC creemos que todos son talentosos y nuestro compromiso con el país es ayudar a transformarlo a través de la educación”, destacó.

Asimismo, presentó por primera vez, el modelo educativo de la UPC enfocado en el alumno como centro de su propia educación, el cual se sustenta en los pilares académicos de docencia e investigación. “Los pilares tienen como base cinco principios pedagógicos que sustentan las acciones y los procesos educativos: aprendizaje por competencias, aprendizaje centrado en el estudiante, aprendizaje autónomo y autorreflexivo, aprendizaje en diversidad con visión global y aprendizaje hacia la sostenibilidad”, agregó el Rector.

Del mismo modo, el evento contó con la distinguida participación del conferencista internacional y fundador de la UPC, David Fischman, quien realizó la conferencia magistral “Inteligencia Espiritual: una competencia indispensable en la vida”. La conferencia desarrolló de manera general el manejo de las emociones y cómo estas afectan y  determinan nuestro comportamiento en nuestra vida.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo del país, compartiendo su exitosa metodología de educación, y fomentando una educación de calidad con excelencia académica para formar a los profesionales líderes e innovadores que el Perú necesita.

 

Categories
Universidad

Upc Recibió La Visita De Penn State University – Lehigh Valley

La UPC, a través de su Oficina Internacional, recibió la visita de Michael J. Krajsa, Marketing & Management Faculty de Penn State University – Lehigh Valley en Estados Unidos.

En esta visita, el representante de dicha institución se reunió con el rector de la UPC, Edward Roekaert, para conocer los campus, las diferentes alternativas educativas ofrecidas y evaluar las posibilidades de una futura alianza estratégica que beneficie a los alumnos y alumnas de ambas casas educativas.

Categories
Universidad

UPC da la bienvenida a los estudiantes internacionales

Más de 100 estudiantes internacionales provenientes de América, Europa y Asia fueron recibidos por la Oficina Internacional para darles la bienvenida y ofrecerles charlas de inducción a su vida académica y a la nueva experiencia que tendrán en el Perú.

La sesión de bienvenida y orientación estuvo liderada por la Vicerrectora de Servicios Universitarios de la UPC, Milagros Morgan.

Finalizado el evento, los estudiantes realizaron un tour por la ciudad de Lima, iniciando por el Centro Histórico y continuando por los distritos de Miraflores y Barranco.  El grupo de alumnos estudiará en los campus Monterrico, San Isidro y Villa.

En esta oportunidad, la UPC ha recibido alumnos provenientes de Alemania, Brasil, Colombia, España, Francia, México y Portugal. Además por primera vez cuentan con un estudiante de nacionalidad canadiense que proviene de la Stanford International University (Tailanda).

Además, es la primera vez que llega a la UPC un grupo de 5 alumnas coreanas de Kyungsung University.

Categories
General Universidad

Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC organizó Jornadas Académicas 2017

  • En el evento se mostró el trabajo interdisciplinario para el tratamiento del paciente, desde la perspectiva de diversos especialistas de las carreras de Medicina; Nutrición y Dietética; Odontología; Psicología; y Terapia Física.
  • Luego del evento, se llevó a cabo la graduación, titulación y bienvenida de nuevos alumnos a la Facultad de Ciencias de la Salud y a la Facultad de Psicología.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud, organizó las Jornadas Académicas de Salud 2017, donde se reunieron más de 1,200 profesionales del sector para abordar temas de trabajo interdisciplinario.

El objetivo de este importante evento fue crear un espacio de discusión y reflexión sobre las patologías actuales desde una perspectiva múltiple. Para ello, se contó con la presencia de diversos expertos en las áreas de medicina, nutrición, odontología, psicología y terapia física, a nivel nacional e internacional.

Los especialistas compartieron y discutieron iniciativas, casos y experiencias innovadoras, enriqueciendo así la práctica profesional de los asistentes y encaminándolos a construir una nueva realidad para el sector salud de nuestro país.

“Durante la jornada académica, se realizaron cuatro sesiones simultáneas sobre patologías prevalentes, con la participación de expertos de Colombia, España, Estados Unidos, Panamá y Perú, resaltando la importancia del trabajo multidisciplinario en beneficio del paciente”, indicó el Dr. Pascual Chiarella, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de alta calidad, formando profesionales capaces de transformar el sector salud de nuestro país.

 

Categories
General Universidad

Alumnos de Gastronomía y Gestión Culinaria de la UPC participaron, junto a Virgilio Martinez, en “Momento”

  • “Momento” es promovido por Mater Iniciativa, liderada por Virgilio Martinez y un grupo multidisciplinario de profesionales comprometidos con la difusión de información sobre productos locales, sus distintas dimensiones y aplicaciones en la gastronomía peruana.
  • Distinguidos chefs de primer nivel, entre ellos, el reconocido chef peruano Gastón Acurio; la chef argentina Narda Lepes; el bartender número 1° en el mundo, Simón Caporale, entre otras distinguidas personalidades, compartieron con los alumnos de la UPC, investigando sobre nuevos insumos, ingredientes y técnicas culinarias ancestrales.

Cuatro alumnos de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), viajaron al Valle Urubamba, junto al reconocido chef peruano Virgilio Martinez, cofundador de la carrera y fundador del restaurante Central, para participar en “Momento”, una experiencia gastronómica promovida por Mater Iniciativa, liderada por el reconocido chef.

Este encuentro multidisciplinario, que reunió a reconocidas personalidades del sector nacionales e internacionales, tuvo como finalidad compartir la interacción de los múltiples actores en torno a la cadena de valor alimentaria desde diferentes enfoques.

Los alumnos de la Carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria de la UPC, Enrique Morón, Maria Fernanda Acevedo, Daniela Saenz y Ada Mena, formaron parte del equipo encargado del servicio de alimentación y apoyo en las actividades de campo a los 60 participantes de este evento; así como en la producción del mismo. Esta delegación de alumnos estuvo acompañada por la directora de la carrera, Giannina Robinson.

“Sin duda fue una de las experiencias más importantes en mi vida. Tener tan cerca a personalidades de primer nivel y conocer sus experiencias, nos motivó a seguirlos de ejemplo. De hecho, nos ayudó a valorar que el haber nacido en el Perú nos pone en una ventaja tremenda para aprovechar sus insumos y aplicarlos en la práctica gastronómica”, señala Daniela Saenz, alumna del 5to ciclo de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria.

Mater Iniciativa es un grupo interdisciplinario de profesionales que promueve la investigación de los insumos peruanos, liderado por Virgilio Martinez y profesionales de múltiples sectores. Este viaje ha significado un profundo estudio de investigación para los alumnos, en busca de ingredientes y técnicas culinarias ancestrales que luego se plasman en un libro memoria.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con la educación del país, formando a los futuros profesionales que revolucionarán el rubro de la gastronomía peruana para el deleite del mundo, liderados por profesionales de primer nivel.

Categories
General Universidad

En la UPC todos somos #UnaSolaFuerza

Nos unimos a la campaña de la PCM para ayudar a las poblaciones afectadas.

En línea con nuestro sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social del país, nos sumamos a la campaña de ayuda humanitaria #UnaSolaFuerza liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros, en solidaridad con las poblaciones afectadas por la actual emergencia climática.

Por ello, invitamos a toda nuestra comunidad universitaria a unirse a esta campaña y dejar sus donaciones  a partir del lunes 20 de marzo de 9:00a.m. a 8:00p.m., en los puntos de acopio ubicados en las rotondas de los campus Monterrico, Villa y San Miguel; y en la Plazuela del campus San Isidro.

Puedes donar:

  • Alimentos no perecibles: agua, arroz, azúcar, aceite, menestras, fideos, avena y conservas de atún.
  • Útiles de aseo personal: jabón, champú, gel antibacterial, pasta dental, cepillo de dientes, pañales, toallas higiénicas, papel higiénico, papel toalla y repelente.

¡Únete y demostremos nuestra fuerza UPCina!

#UnaSolaFuerza #UPCtransforma #FuerzaPerú

Categories
Universidad

Jornada Académica de Salud UPC

Con esta iniciativa, UPC busca promover un espacio de discusión y reflexión alrededor de patologías actuales desde una perspectiva múltiple. Reconocidos expertos nacionales e internacionales compartirán iniciativa, casos y experiencias innovadoras a ser discutidos por un panel multidisciplinario con el fin de enriquecer la práctica profesional y encaminarnos a construir una nueva realidad para el sector salud de nuestro país.

Los invitamos a debatir en esta jornada académica en salud.

Lugar: The Westin Lima Hotel & Convention Center
Inscripciones:
sulays.arias@upc.edu.pe

Categories
General Universidad

Alumnos de la Facultad de Economía de la UPC obtuvieron segundo puesto en Concurso CFA Challenge 2017

  • Edwin Fernández, Ernesto Lino, David Toranzo, Gonzalo Ibarra y Saied Esmaili, alumnos de la carrera de Economía y Finanzas, representaron a la UPC en la competencia global que reunió a prestigiosas universidades del país.
  • Esta es la primera vez que una delegación de la UPC participa en este evento académico.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a los alumnos Edwin Fernández, Ernesto Lino, David Toranzo, Gonzalo Ibarra y Saied Esmaili de la Facultad de Economía, quienes participaron en el concurso CFA Challenge 2017 Fase Perú.

Esta competencia global que se disputará regionalmente en Seattle (Estados Unidos), en un primer nivel selecciona a los mejores equipos de Facultades de Economía a nivel nacional, proporcionando a los estudiantes universitarios una tutoría práctica y entrenamiento intensivo en valorización financiera de empresas.

Bajo la mentoría académica de los profesores Antonio Quiróz y Fernándo Jauregui, el equipo de la UPC realizó la valorización financiera de la empresa In Peru Retail Corp. Posteriormente, expusieron su trabajo final en  la Bolsa de Valores de Lima (BVL), obteniendo  un meritorio segundo lugar en la competencia.

Además, los futuros economistas obtuvieron experiencia práctica en investigación y desarrollo de capitales. Cabe resaltar que esta participación tiene un mérito significativo para la Universidad, siendo la primera vez que la UPC participa en este concurso.

“Sin duda esta fue una experiencia enriquecedora, que nos permitió, como equipo que somos,  complementar todo lo aprendido en la Facultad, brindándonos las herramientas necesarias para realizar análisis orientados al sector financiero”, señaló Saied Esmaili.

“Esta es una experiencia que coloca a nuestros alumnos entre los mejores estudiantes del país. Haber conseguido un segundo puesto en este concurso de alta complejidad, nos coloca frente a estándares de exigencia internacionales, otorgándole también a nuestros alumnos una mejor posición en el mercado laboral”, agregó Javier Illescas, Director de la carrera de Economía y Finanzas de la UPC.

De esta manera, la UPC reafirma su sólido y sostenido compromiso con la transformación del país, formando a los futuros profesionales que contribuirán con el desarrollo del mismo, quienes destacan desde su formación en eventos nacionales e internacionales.

 

Categories
General Universidad

UPC distinguió como Profesor Honorario de la Universidad al Doctor Andrés Piñeiro García-Calderón

El doctor cuenta con una práctica médica ambulatoria sólida, seria y profesional que lo ha llevado a formar parte y ser miembro de diferentes sociedades científicas nacionales e internacionales.

  • El distinguido galeno recibió este importante reconocimiento en mérito a su destacada  trayectoria profesional y amplia experiencia académica. 

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, otorgó la distinción de Profesor Honorario al Dr. Andrés Piñeiro García-Calderón, prestigioso médico neumólogo por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), investigador y auditor en  centros de investigación médica del país y profesor Ad Honorem de la Escuela de Medicina de la UPC.

El Dr. Piñeiro cuenta con una práctica médica ambulatoria sólida, seria y profesional y se desempeña actualmente como médico en diversas clínicas del país. Asimismo, ha profundizado un área importante de la medicina en el campo de la investigación.

Su rigurosidad académica lo ha llevado a formar parte y ser miembro de diferentes sociedades científicas nacionales e internacionales, entre ellas: The American Thoracic Society de los Estados Unidos de Norteamérica, la Sociedad Peruana de Medicina Interna, la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT) y la Sociedad Peruana de Neumología.

“A través de su inspirador ejemplo como profesional, el Dr. Piñeiro ha logrado trascender, dejando huella en cada uno de los médicos de las distintas promociones de la UPC”, indicó el Dr. Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Asimismo, el Vicerrector Académico y de Investigación de la Universidad, Dr. José Pereyra, destacó la trayectoria y los logros del homenajeado. “Su impecable práctica médica ha contribuido con la educación y la formación de muchos jóvenes que se encuentran en el camino de la sacrificada carrera de Medicina. Su inspirador ejemplo y su dedicación desinteresada, fomenta el compromiso de los nuevos profesionales de la medicina”, aseguró.

La UPC felicita al Dr. Piñeiro por su valiosa contribución con la educación de las ciencias de la salud y por su aporte en la formación profesional de los futuros médicos que transformarán el país. Asimismo, a través de este reconocimiento reafirma su sólido compromiso con el desarrollo social del país, al incorporar entre sus distinguidas autoridades a destacados profesionales.

Categories
General Universidad

Facultad de Diseño UPC participó por tercer año consecutivo en el LAD Fest

Este evento ofrece diversas actividades con la finalidad de difundir, promover y posicionar el diseño latinoamericano.

 

  • El evento es organizado por Latin American Design (LAD) y se llevó a cabo por primera vez en el Teatro Municipal.
  • En esta tercera edición del LAD Fest se dictaron 22 horas de conferencias magistrales y 8 talleres experimentales en las aulas de la UPC.

La Facultad de Diseño de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participó, por tercer año consecutivo, en el Latin American Design Fest 2017 (LAD Fest 2017), el primer festival de diseño a nivel de Latinoamérica que celebra la creatividad y las artes visuales, reuniendo y mostrando los diseños más vanguardistas de la región.

Este importante evento ofrece, durante tres días, diversas conferencias, talleres, exposiciones, concursos y un design market, con la finalidad de difundir, promover y posicionar el diseño latinoamericano. Asimismo, tiene como objetivo inspirar, educar y crear conciencia sobre la identidad y la relación con el diseño de toda la comunidad creativa de Latinoamérica.

Los talleres experimentales de esta tercera edición se llevaron a cabo en las aulas del Campus Monterrico de la UPC, y estuvieron liderados por artistas como Elliot Túpac, Martina Flor, Simon Landrein y Javier Jaén, así como diversos studios como Atolón de Mororoa, Futura, Bond y Lobo.

“La exposición permanente en el mundo internacional del diseño, como se hace en el LAD Fest, es muy importante para nuestra facultad porque abre las puertas a exponentes internacionales de gran calidad, quienes logran interactuar con los participantes, brindándoles experiencias enriquecedoras que aportan en su formación”, señaló Janina De las Casas, Decana de la Facultad de Diseño de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global. De este modo, continúa participando en importantes eventos internacionales, conectando a sus alumnos con prestigiosos especialistas que potencian su formación con temas que están marcando tendencia en el mundo.