Categories
Universidad

Facultad de Ciencias de la Salud realizó Jornada Académica Salud UPC 2016-1

Como se informó en una nota anterior, la primera Jornada académica UPC reunió en el Hotel Westin a todos los integrantes de la Facultad de Ciencias de la Salud así como a profesionales del área para abordar temas de trabajo interdisciplinario.

Durante todo el sábado 19 de marzo en las instalaciones del Hotel Westin, las carreras de Odontología, Medicina, Nutrición, Terapia Física  y Psicología de nuestra Universidad  participaron de manera activa en esta Jornada académica en 4 salas simultáneas, con más de 1800 personas inscritas y con participación de expositores nacionales e internacionales.

Se contó presencia de nuestras autoridades, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Pascual Chiarella y los directores de Carrera de Nutrición, Medicina, Odontología, Psicología y Terapia Física.

Los alumnos y profesores de Odontología acudieron a las diferentes salas de los diferentes temas expuestos.

Asimismo, reconocemos y damos un agradecimiento a nuestros  profesores que participaron  como ponentes:

El Dr. Juan Francisco Pardo Bellido fue parte de la ponencia “Manejo Integral del Síndrome Metabólico en el Adulto”.

El Dr. Pablo Arauzo y la Dra. Karina Gamarra fueron parte de la ponencia “La clave del éxito en la preparación y desinfección del Tercio apical”.

La Dra. Dafna Geller fue parte de la ponencia “Manejo Integral del Niño con Parálisis cerebral”.

El Dr. Luis Castillo fue ponente en el tema “Ortodoncia Interceptiva”.

El Dr. Arturo Revoredo fue parte de la ponencia “Manejo Integral del Paciente Geriátrico”.

En la Carrera de Odontología como parte de las Facultad de Ciencias de la Salud, buscamos dar a conocer  un esquema diferente centrado en el paciente y promover un espacio de discusión y reflexión alrededor de patologías actuales desde una perspectiva múltiple interdisciplinaria.

Categories
Universidad

Nos visitan de Laureate

La Carrera de Medicina presenta las nuevas metodologías de enseñanza en: estructura y función del cuerpo humano y las nuevas técnicas y equipos de trabajo en el centro de simulación, todo esto alineado a los objetivos internacionales de la red Laureate.

Esta semana nos visitó el vicepresidente senior para Medicina y Ciencias de la Salud de nuestra corporación, el Dr. Francisco Gutierrez, con la misión de presenciar la exposición de los diferentes proyectos y avances en el desarrollo del nuevo plan de estudios.

Cabe destacar que nuestra escuela presentó los nuevos modelos para la enseñanza de la estructura y función del cuerpo humano y las estrategias de simulación desarrollados según el proyecto de entrenamiento para pacientes estandarizados. También pudo conocer los nuevos equipos del centro de simulación que nos mantienen a la vanguardia en la enseñanza de la medicina en el Perú.

Categories
Universidad

SOCIEM UPC logra el primer puesto en trabajo de investigación en la XIX Jornada Científica Región Centro 2016

Los días 17, 18 y 19 de marzo de 2016 se llevó a cabo la XIX Jornada Científica Región Centro en la Facultad de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diversas sociedades científicas de estudiantes de medicina compitieron en los rubros de trabajos de investigación, proyectos de investigación y casos clínicos. En esta ocasión, la SOCIEM UPC ganó el primer puesto para la felicidad de nuestros alumnos.

En la categoría de trabajos de investigación, el trabajo titulado ‘’Prevalencia de burnout en médicos y enfermeras del Perú, ENSUSALUD 2014: Diferencias según puntos de corte’’, realizado por los alumnos del 6to año de medicina: Jesus Maticorena Quevedo, Renato Beas Niño de Guzmán y Alexander Anduaga Beramendi, se coronó con el primer puesto del concurso.

Siendo la primera vez que nuestra casa de estudios logra el primer puesto en dicho certamen, felicitamos a nuestros alumnos y resaltamos la tarea del profesor Percy Mayta Tristán y su equipo de trabajo al impulsar la investigación constante en nuestra universidad.

Categories
Universidad

Capacitación docente internacional en Estructura y Función 2016

En la segunda quincena de febrero del 2016 se realizó el taller internacional del Modelo Laureate de la línea de Estructura y Función, organizada por el Prof. Jack Avila. Este taller vivencial de 3 días, permitió que los docentes participantes puedan vivir la experiencia de la nueva metodología de enseñanza.

Además, contó con la participación desde México de la Dra. Jessy Mariel Escobar Cantarero, directora de Estructura y Función de UNITEC.

Finalmente, se capacitó a más de 50 docentes encargados de implementar las nuevas estrategias de enseñanza en estos tópicos, alineados con los objetivos globales de la Red Laureate.

Categories
General Universidad

UPC es la primera universidad peruana en obtener Certificación ISO 9001:2015

  • La reconocida certificadora inglesa Lloyd’s Register Quality Assurance (LRQA), otorgó la certificación ISO 9001:2015 a la UPC, que valida la calidad del diseño y desarrollo de todos sus procesos académicos de Pregrado y Postgrado.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) recibió el Certificado de Aprobación de su Sistema de Gestión de la Calidad por la prestigiosa certificadora inglesa Lloyd’s Register Quality Assurance (LRQA), la cual reconoce el diseño, desarrollo y calidad, de manera integral, de los procesos académicos de sus programas de Pregrado y Postgrado.

La nueva versión de la certificación, publicada en setiembre de 2015, incorpora la validación de la gestión de riesgo. De inmediato, la UPC implementó los cambios introducidos por la nueva norma y, en noviembre del mismo año, pasó con éxito la auditoría, convirtiéndose así en la primera universidad del Perú en obtener la certificación de la versión ISO 9001:2015.

El certificado ISO 9001:2015 fue entregado por Antonio Moreno, Assessment Manager – South America de Lloyd’s Register Quality Assurance, a las autoridades de la UPC, el Rector, Dr. Edward Roekaert, y el Vicerrector Académico y de Investigación, Dr. José Pereyra.

“Para nosotros, es muy satisfactorio entregar este certificado a la UPC. Es la primera universidad peruana que lo obtiene y estamos seguros que le seguirán los pasos”, sostuvo Antonio Moreno.

Por su parte, el Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, reafirmó el sólido compromiso de la Universidad de brindar una educación con los más altos estándares de calidad. “Recibir la certificación ISO 9001:2015 nos indica que estamos por buen camino y valida la alta calidad de  nuestros programas académicos”.

Asimismo, el Vicerrector Académico y de Investigación, Dr. José Pereyra, sostuvo que la entrega de este certificado representa nuestro compromiso con la calidad en todos los ámbitos institucionales. “No basta con tener un sistema que garantice buenos resultados; también es importante contar con una auditoría externa permanente que vigile y asegure que estemos cumpliendo con nuestra labor”.

De esta manera, la UPC refuerza su sólido compromiso de seguir brindando una educación universitaria de alta calidad para formar profesionales líderes que transformarán el Perú.

Categories
Universidad

Carrera de Nutrición y Dietética participa en jornada académica de salud UPC

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) firme en su misión de transformar el sector salud de nuestro país considera importante la actualización de conocimientos para los profesionales de la salud.

Es por ello que organizó la Jornada Académica de Salud UPC 2016.

La Jornada Académica de Salud UPC 2016 involucra el desarrollo de contenidos de las cuatro carreras de la facultad: Medicina, Nutrición y Dietética, Terapia Física y Odontología; y contará con la participación de reconocidos expositores nacionales e internacionales.

Lugar: THE WESTIN LIMA HOTEL & AND CONVENTION CENTER

Hora: 08:30 a. m. – 6:30 p. m.

Reconocidos expertos nacionales e internacionales compartirán iniciativa, casos y experiencias innovadoras. Temas como: “Neurología y tumores cerebrales en el Paciente Pediátrico” y “Manejo Integral del Niño con Parálisis cerebral”, donde participarán docentes de la Carrera de Nutrición y Dietética.

La jornada tratará diversos temas vinculados a la Salud, contaremos con la participación de las docentes de la carrera como la Mg. Pamela Robles con el tema “Manejo Integral del Paciente Geriátrico”.

La UPC firme en su misión de transformar el sector salud de nuestro país considera importante la actualización de conocimientos para los profesionales de salud, por ello la participación de nuestros docentes Vivian Geller, Carmen Yncio, Pamela Robles y ex alumnos como Mónica Giacchetti, entre otros.

Para realizar tu inscripción debes enviar tu nombre a carol.ruiz@upc.edu.pe , recuerda que la fecha límite es hasta el 15 de marzo.

Categories
General Universidad

Laureate Global Fellowship convoca a jóvenes emprendedores sociales

Veinte jóvenes emprendedores sociales de todo el mundo tendrán la oportunidad de integrarse a la red internacional Youth-Action Net de Laureate International, que otorga a los ganadores capacitación, mentoría y oportunidades de financiamiento a sus iniciativas. Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de marzo.

Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo, a la que pertenece la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), convoca a jóvenes emprendedores sociales a participar  de su programa  “Laureate Global Fellowship 2016”.

Este premio, reconoce las iniciativas sociales de 20 líderes de entre 18 y 29 años de todo el mundo, fundadores de proyectos innovadores que han creado soluciones de vanguardia para resolver los principales retos sociales de sus comunidades.

Los ganadores vivirán una experiencia de un año donde participarán en actividades de liderazgo, mejorarán su networking con líderes sociales y formarán parte de un evento de inmersión internacional donde discutirán oportunidades de acción innovadoras en base a las agendas locales e internacionales. En los últimos años, Patricia Barrios y Ana Loaysa, miembros de la UPC, se hicieron acreedoras del premio con sus proyectos de impacto social.

De esta manera, la UPC reafirma su compromiso de formar líderes emprendedores sociales, con el interés y la capacidad de transformar nuestra sociedad.

Aplica al Laureate Global Fellowship: http://goo.gl/Aja91R

Para mayor información ingresa a: http://goo.gl/5OYNxq

Categories
General Universidad

UPC firmó convenio de colaboración académica con la Universidad Antonio de Nebrija de España

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) firmó un importante convenio de cooperación académica con la Universidad Antonio de Nebrija (UNNE) de España, para el desarrollo de actividades académicas y de investigación. El convenio, dirigido a alumnos y docentes de ambas instituciones, busca establecer un marco de colaboración institucional entre las dos entidades académicas.

Ambas universidades buscan desarrollar proyectos de intercambio de estudiantes y profesores, proyectos de investigación, cooperación en desarrollo de títulos conjuntos y programas de corta duración. Este convenio institucional tiene como objetivo impulsar la búsqueda de nuevas vías de enseñanza, investigación, desarrollo tecnológico, cultural y académico.

El Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, manifestó su satisfacción por este importante logro que abre las puertas a mayores oportunidades para los alumnos y docentes de la UPC. “Gracias a este acuerdo, nuestros docentes tendrán la oportunidad de acceder a una maestría o doctorado. De este modo, seguimos contribuyendo para brindar una educación de calidad en el país”, comentó.

Por su parte, Juan Cayón Peña, Rector de la UNNE, resaltó esta alianza que potenciará la excelencia académica de ambas instituciones. “Sin duda, este acuerdo estratégico responde a los retos educativos que se plantean en la actualidad, incrementando la visibilidad académica las dos universidades”.

A través de este tipo de convenios, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar a sus alumnos una educación de calidad con visión global, que enriquecerá su formación personal y profesional.

Categories
Universidad

Orthodontic World Congress Dentsply GAC 2016: Coordinador académico de Carrera de Odontología UPC es nombrado líder de opinión en sistema de Ortodoncia para Latinoamérica

En enero del 2016, el Coordinador Académico de la Carrera de Odontología UPC, el Dr. Eduardo Morzán Valderrama, fue nombrado líder de opinión para Latinoamérica del sistema de Ortodoncia CCO (Complete Clinical Orthodontics) en la reunión del “Clinical Alliance for Research and Education” durante el congreso Ortodóntico Mundial de la compañía Dentsply en Estados Unidos.

​Del 27 al 29 de enero del 2016, el Dr. Eduardo Morzán Valderrama, estuvo en Hollywood, Florida para participar del congreso de la DENTSPLY GAC y además, ser nombrado como líder de opinión en el sistema de Ortodoncia CCO (Complete Clinical Orthodontics) para Latinoamérica.

¿Qué es la DENTSPLY GAC?

La Compañía Dentsply es una de las compañías más conocidas y confiables de Ortodoncia en el mundo. Está dedicada a proveer el apoyo integral clínico en todos los aspectos de la práctica Ortodóncica, entre ellas la educación a través del “Clinical Alliance for Research and Education” (G-CARE por sus siglas en inglés) que se compromete al cumplimiento de las necesidades educativas de Ortodoncia y para apoyar la continua búsqueda de la excelencia de la práctica clínica y de gestión en Ortodoncia.

La técnica CCO (Complete Clinical Orthodontics) representa una filosofía que cuando se aplica correctamente mejora las capacidades de los aparatos, mejora la mecánica de tratamiento y lo más importante produce mejores resultados en menor tiempo.

La conferencia de este año que se llevó a cabo en las instalaciones del Diplomat Resort and Spa, incluyó a Ortodoncistas de renombre como son los doctores Antonino Secchi, Andres Giraldo Mejía, Ryan Tamburrino, Raffaele Spena entre otros.

Durante el evento, se realizaron además workshops orientados al área, discusiones grupales sobre temas de ortodoncia y también la ceremonia de incorporación nuevos líderes de opinión, donde participó el Dr. Eduardo Morzán para integrar el consejo por Latinoamérica. El consejo de CCO está compuesto por integrantes de diferentes partes del mundo  (Europa, Latinoamérica, Norteamérica) analiza y estudia las diferentes estrategias para enseñar la técnica dentro de las Escuelas de posgrado.

Categories
General Universidad

EPE de la UPC y el Instituto Columbia firmaron convenio de cooperación académica

Gracias a este importante convenio, los egresados de Columbia podrán complementar su formación profesional en EPE de la UPC, continuando sus estudios en las carreras de Administración de Empresas, Marketing, Negocios Internacionales y Contabilidad, y así obtener el título universitario.

Convencidas de la educación es fundamental para el desarrollo del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través del programa EPE, y el Instituto Columbia firmaron un importante convenio de cooperación académica. De esta manera, los egresados y/o titulados de esta  prestigiosa institución educativa, podrán participar en los procesos de admisión de EPE de la UPC y culminar sus estudios para así obtener el grado universitario.

Los egresados de la carrera de Administración y Gerencia en Hotelería Internacional de Columbia, podrán acceder a los diversos beneficios que ofrece EPE de la UPC en las carreras de Administración de Empresas, Marketing, Negocios Internacionales y Contabilidad. Al completar sus estudios, los alumnos podrán obtener el grado académico de Bachiller y, luego de cumplir los requisitos reglamentarios de rigor, el título profesional universitario, según corresponda.

El Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, reiteró el compromiso de la UPC por ofrecer una educación superior de calidad. “Este convenio nos permitirá continuar con nuestra labor de potenciar el talento y otorgar mejores condiciones de desarrollo profesional a más jóvenes peruanos”, señaló.

Por su parte, Vladimir Artieda, Gerente General de Columbia, manifestó su satisfacción por aliarse con una institución tan prestigiosa como la UPC. “Esta es una universidad conocida por haber alcanzado un riguroso nivel académico. Nos sentimos identificados ya que como institución educativa compartimos los mismos ideales. Sin duda, esta alianza estratégica reforzará la formación académica de nuestros estudiantes, y les brindará nuevas oportunidades en el ámbito profesional”, precisó.

Es importante resaltar que EPE de la UPC posee 19 años de experiencia y es líder en la categoría de formación universitaria para adultos en nuestro país, con más de 4,000 egresados a la fecha. De esta manera, la UPC reafirma su compromiso en seguir brindando una educación superior de calidad, al alcance de más jóvenes peruanos.