Categories
General Universidad

La carrera de Derecho de la UPC es la única en Sudamérica en recibir acreditación de CONAED

CONAED es una distinguida institución reconocida por el Gobierno Federal de México que ha acreditado a los programas de Derecho de importantes universidades como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Tecnológico de Monterrey (TEC), entre otras.

La carrera de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) recibió la acreditación internacional por parte del Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho (CONAED), convirtiéndose así en la primera y única en recibir esta importante distinción.

CONAED es un organismo acreditador mexicano, cuyo propósito es contribuir con el desarrollo de la enseñanza de Derecho en programas académicos de educación superior, ofrecidos por instituciones públicas y privadas. A la fecha, ha acreditado a los programas de Derecho de importantes universidades como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Tecnológico de Monterrey (TEC), entre otras.

La ceremonia de acreditación contó con la presencia del Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert Embrechts; el Presidente de CONAED, Felipe Ibáñez Mariel; el Decano de la facultad de Derecho de la UPC; Luis Alfonso García Corrochano; y la Directora de la carrera de Derecho de la UPC, Beatriz Miranda.

“Para nosotros es muy importante haber obtenido la acreditación de CONAED, la cual nos convierte en la única carrera de Derecho de Sudamérica en lograr este distinguido reconocimiento. Definitivamente, el otorgamiento de esta acreditación permite mostrar la excelencia académica alcanzada por la carrera de Derecho, y reconoce el esfuerzo de quienes han dirigido y dirigen hoy esta facultad”, indicó el Dr. Roekaert.

Por su parte, Felipe Ibáñez, Presidente del CONAED, comentó que “hoy la UPC recibe su acreditación como una institución que aspira a la excelencia. No se trata de un logro absoluto, pues si lo fuera implicaría un estancamiento, y la tarea educativa exige un dinamismo constante que aspira a lo mejor”.

De este modo, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país a través de una educación de alta calidad y de nivel mundial, que forme profesionales líderes e innovadores para que transformen el Perú.

Categories
General Universidad

Convocatoria para participar de los Premios Here for Good 2016

Desde hace 4 años, Laureate International Universities reconoce las iniciativas de estudiantes, egresados, docentes y administrativos creadores de proyectos que buscan un cambio social.

Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo, a la que pertenece Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), convoca a participar de los “Premios Here for Good”. Desde el 2012, este concurso reconoce a nivel internacional las iniciativas de alumnos, egresados, docentes y administrativos de Laureate que están comprometidos con generar un impacto positivo en su entorno.

En el 2014, los egresados de la Facultad de Arquitectura, Ana Loayza, Andrea Segura y Mauricio Gilbonio, obtuvieron el Premio Mundial por su “Proyecto Puno”. Una innovadora iniciativa para el desarrollo de viviendas con un sistema de calefacción natural, que protege a los pobladores de Puno de las bajas temperaturas.  ¡Al igual que ellos, tú también puedes participar y ganar el premio Here for Good 2016!

Las postulaciones están abiertas hasta el lunes 15 de febrero para aplicar o nominar estudiantes, egresados, profesores y administrativos de la UPC. Los proyectos concursantes deben contribuir al desarrollo y bienestar social a través de empresas sociales, organizaciones no lucrativas, tecnologías innovadoras, voluntariado, entre otros.

Los premios Here for Good reconocen un ganador y nueve galardonados. El ganador (o ganadores, si la iniciativa es un esfuerzo en conjunto), recibirá 10,000 dólares para potenciar su proyecto o para estudios relacionados al mismo. Además, las nueve menciones honoríficas serán presentadas en el Informe de Impacto Global 2016 de la red Laureate.

Aplica a los Premios Here for Good: http://bit.ly/1OZ3WYW

Conoce las bases del concurso: http://bit.ly/23UJ2nK

Para consultas o mayor información sobre el Premio, por favor comunicarse con:

Sandra Alarcón
Coordinadora de Responsabilidad Social

Correo: sandra.alarcon@upc.edu.pe
Anexo: 1327

Categories
General Universidad

La UPC realizó Congreso Internacional de Educadores 2016

Desde hace más de 16 años, el Congreso Internacional de Educadores UPC viene fortaleciendo la educación del país, capacitando a la fecha, a más de 8,000 docentes a nivel nacional.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Educación, organizó el Congreso Internacional de Educadores UPC 2016, cuyo eje central fue la “Innovación en la Educación”. Este importante evento académico buscó fortalecer este sector en el país, brindando a los docentes las herramientas y conocimientos necesarios para potenciar su metodología de enseñanza.

El evento se inauguró con la presencia el Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert Embrechts y el Ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví. El ministro Saavedra señaló que hay una gran responsabilidad de la universidad peruana, en general, de no solo formar profesionales sino de generar espacios de encuentro académico, donde se discutan iniciativas para la mejora e innovación en el sistema educativo actual.

“Como peruanos debemos estar totalmente comprometidos con una educación de excelencia. Una educación con altos estándares de calidad y que llegue a todos los peruanos por igual. Revalorar la vocación del maestro es fundamental, por ser ellos el pilar más importante en la reforma educativa”, agregó.

Asimismo, el Dr. Edward Roekaert reiteró el sólido compromiso de la Universidad con el desarrollo del Perú, así como de brindar una educación de calidad que forme a los profesionales que liderarán la transformación del país. En ese sentido, destacó que la UPC busca compartir los mismos estándares académicos que las mejores universidades del mundo, al buscar la acreditación institucional internacional con la WASC Senior College and University Commission (WSCUC). “Actualmente, hemos sido calificados como “Elegibles” en el proceso con esta prestigiosa acreditadora estadounidense”, refirió.

Este importante Congreso de la UPC se realizó los días 2, 3 y 4 de febrero de 2016 en el Centro Convenciones del Colegio Médico del Perú. Los dos primeros días se llevaron a cabo conferencias magistrales y paneles a cargo de un distinguido grupo de 9 expositores internacionales, especialistas en temas educativos ―provenientes de países como Estados Unidos, España, Australia, Canadá y Alemania, y 20 destacados especialistas nacionales.

Esta es una capacitación anual dirigida a docentes, directivos, promotores, psicólogos y coordinadores de todos los sistemas educativos del país, que tiene como objetivo principal  presentar las últimas tendencias en educación en el mundo, apoyadas en investigación científica para su discusión, comprensión y posterior aplicación en el aula.

De este modo, la UPC continúa reafirmando su sólido compromiso de contribuir para que los niños y jóvenes peruanos tengan una educación de excelencia y de ese modo, se conviertan en los líderes profesionales que transformarán el país.

Categories
General Universidad

UPC participará en Harvard National Model United Nations – HNMUN 2016

Por cuarto año consecutivo, la UPC participará en el 62° Harvard National Model United Nations – HN MUN 2016-, la más prestigiosa conferencia en su clase a nivel mundial.

Asisten más de 3000 estudiantes universitarios de todas partes del mundo, donde simulan las actividades de la ONU así como una sesión oficial. En ella se promueve el debate de problemas políticos, sociales, económicos, culturales y humanitarios de la actualidad mundial

La conferencia es organizada y dirigida íntegramente por estudiantes de Harvard University bajo la supervisión y respaldo de la misma Universidad. Además, es reconocida por la ONU, muchas personalidades del ámbito político mundial han participado de estas simulaciones y hoy trabajan en la Organización de las Naciones Unidas.
Este evento importante se llevará a cabo del 11 al 14 de febrero de 2015 en el Boston Park Plaza Hotel en el downtown de Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América. La delegación de UPC viajará del 9 al 19 de febrero, tiempo en el cual visitará también Washington D.C. y la Sede de la Organización de Estados Americanos (OEA). Nuestra delegación está conformada por 22 alumnos de la facultad de Negocios, Comunicaciones, Ciencias Humanas, Derecho y Diseño; además, el equipo UPC cuenta con la participación de un alumno internacional procedente de Turquia  que nos acompañó durante el 2015-2. Al equipo se le asignó la representación de Sudáfrica y tres roles especiales en Comités de Crisis.
Categories
Universidad

Primera promoción de graduados de Traducción e Interpretación Profesional

La carrera de Traducción e Interpretación Profesional presentó en noviembre de 2015 a los miembros de su primera promoción en una ceremonia de reconocimiento para ellos y para el equipo que los acompañó durante todo este recorrido.

Semanas más tarde, en diciembre, se les dio la despedida protocolar en la ceremonia de graduación organizada por UPC. A continuación, presentamos una breve nota sobre ambos eventos y lo que estos significaron para el programa profesional que culminó así su primer ciclo de desarrollo.

Ceremonia de reconocimiento

Miembros de la primera promoción acompañados del vicerrector académico y de investigación José Pereyra y la directora de la carrera Claudia Marín.

El 25 de noviembre, se realizó la ceremonia de presentación de los primeros graduandos del programa de Traducción e Interpretación Profesional, que tuvo su primera convocatoria de ingreso a inicios de 2011.

Daisy Bustinza, Gabriela Chávez, Mayra García, Gressia Miranda, Jussara Ramírez, Diego Aguirre y Bryce Benavides estuvieron acompañados por sus padres y amigos para este evento que buscaba reconocer el inagotable esfuerzo hecho durante los últimos cinco años.

Los profesores de las distintas líneas curriculares de la carrera también se hicieron presentes; ellos podían reconocer en cada uno de los chicos la concretización de un proyecto del que fueron participantes clave cada semestre, cada año que la carrera ofrecía por primera vez un segundo, un quinto, un séptimo o noveno ciclo. La ceremonia también era para ellos.

El doctor José Pereyra, vicerrector académico y de investigación de UPC, que asistió al evento del campus de San Miguel, pudo presenciar uno de los momentos más importantes de la ceremonia. Los alumnos y sus profesores recrearon una situación de interpretación simultánea. Los familiares de los graduandos, así como los invitados de otras universidades e instituciones vinculadas con la traducción y la interpretación, tuvieron consigo los receptores y los audífonos necesarios para oir a Daisy, Gabriela, Mayra, Gressia, Jussara, Diego y Bryce tomar la posta en cabina mientras sus profesores daban los discursos conmemorativos en chino, inglés, francés y portugués.

Los asistentes a la ceremonia pudieron reconocer el vínculo entre alumnos y profesores, una evidencia del trabajo y aprendizaje en comunidad del que todos salieron ganadores. La ceremonia concluyó con un cóctel y una ola de fotografías para capturar esos momentos.

Ceremonia de graduación de UPC

A mediados de diciembre, los siete miembros de la primera promoción se graduaron en la ceremonia organizada por UPC en el campus de Villa. Nuevamente acompañados por sus padres, los egresados recibieron las medallas y los diplomas de las autoridades de la universidad por haber cumplido con los requisitos de ley para optar por su bachillerato. Claudia Marín, directora de la carrera, acompañó también a los alumnos durante la ceremonia. Por su parte, Daisy Bustinza recibió el reconocimiento por haber obtenido el promedio ponderado más alto de su promoción en sus cinco años de carrera.

Diego Aguirre, Traducción e Interpretación Profesional

Bryce Benavides, Traducción e Interpretación Profesional

Gabriela Chávez, Traducción e Interpretación Profesional

Ambas ceremonias fueron significativas para la carrera de Traducción e Interpretación Profesional; marcaban la conclusión de un primer ciclo de desarrollo del programa. Desde su inicio en 2011, la oferta académica de formación de traductores e intérpretes de UPC evolucionó a grandes pasos debido al esfuerzo constante de todos sus miembros y también por el deseo de cumplir con la visión que hasta ahora mantiene: ser el mejor programa de formación de traductores e intérpretes del país.

Las siguientes etapas de desarrollo de la carrera no requerirán menos esfuerzo; sin embargo, ahora se cuenta con sus egresados como importantes aliados para desarrollar una oferta de calidad y lograr un impacto positivo en los ámbitos profesionales y académicos de la traducción y la interpretación.

En enero de 2016, seis de los siete egresados se encontraban contratados en instituciones vinculadas con la traducción o la interpretación, o en puestos que requieren de su perfil de traductores e intérpretes. En los próximos meses, todos ellos sustentarán sus trabajos de investigación para optar por el título profesional.

Otros momentos de las ceremonias

Profesores de la línea curricular de chino y Traductología, Chiteh Chang, Carla Chu y Chenyu Chen, con las alumnas de la especialidad, Mayra García y Jussara Ramírez

Sandra Silva-Santisteban y Adriana Doménico, profesoras de la línea curricular de portugués, con Gabriela Chávez, Bryce Benavides y Gressia Miranda

Pilar Zuazo, Angélica Jiménez, Jesús Martínez, Diego Aguirre, Daisy Bustinza, Ana Pando, Jérôme Mangenkinckx, Fernando Silva, línea curricular de Francés y Traductología

Miembros de la primera promoción de graduados con Iván Villanueva, coordinador de la línea curricular de Traductología

Equipo docente de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y miembros de la primera promoción de graduados

Primera promoción de graduados de Traducción e Interpretación Profesional

Categories
General Universidad

La UPC reconoció a los equipos técnicos de las empresas ganadoras en Creatividad Empresarial 2015

La ceremonia se llevó a cabo en el Campus Villa de la UPC y reconoció a quienes son los artífices directos de las innovaciones que ganaron en las 21 categorías de la veinteava edición de Creatividad Empresarial de la UPC.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicitó y premió a la creatividad, esfuerzo y trabajo arduo de los equipos técnicos de las empresas que ganaron en el concurso Creatividad Empresarial 2015.

Todos los miembros de los equipos recibieron sus respectivos diplomas y un bono de 2,000 dólares, en modo de agradecimiento por ser los artífices directos de las innovaciones ganadoras.

“Estamos convencidos de que el desarrollo del país depende, entre otros factores, de líderes, empresarios y profesionales que apuesten por las nuevas ideas, y en la UPC estamos ansiosos de poder reconocerlos. Felicito a todos los ganadores aquí presentes y los invito a seguir innovando para ser parte de un mejor Perú, un país del que todos nos sentimos orgullosos”, indicó Maria Soledad Suárez, Gerente General de la UPC.

Por su parte, Guillermo Quiroga, Director de Postgrado de la UPC, resaltó la importancia de innovar dentro de las instituciones: “Innovar no es fácil, pero es fundamental. Las empresas necesitan hacer cosas diferentes cada día para ser más competentes y más competitivas. La innovación tiene que ser algo sistemático, debe ser parte del ADN de la empresa y tener un proceso con gente responsable y motivada que lo lidere porque si no hay un equipo comprometido en hacerlo,  por más que sea una buena idea, no saldrá a la luz”.

Una vez más, la UPC reconoció y premió la innovación e ímpetu con que los miembros de cada equipo crearon y pusieron en marcha sus proyectos diferenciadores, los cuales destacaron y ganaron las estatuillas en la edición 2015 de este renombrado concurso.

Categories
General Universidad

EPE de la UPC e IDAT firmaron importante convenio de cooperación académica

Mediante este convenio, los egresados de IDAT podrán complementar su formación profesional en EPE de la UPC para obtener el bachiller universitario.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través del programa EPE, firmó un importante convenio de cooperación académica con el Instituto Superior Tecnológico Privado IDAT – IDAT. Gracias a este acuerdo académico, los egresados y/o titulados de IDAT podrán participar en los procesos de admisión de EPE de la UPC y, de este modo, culminar sus estudios y obtener el grado universitario.

Los egresados de IDAT accederán a los diversos beneficios que ofrece EPE de la UPC en las carreras de Administración de Empresas, Marketing, Negocios Internacionales, Contabilidad, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Redes y Comunicaciones e Ingeniería Industrial.

Al completar sus estudios en EPE de la UPC, los alumnos podrán obtener el grado académico de Bachiller y, luego de cumplir los requisitos reglamentarios, el título profesional universitario, según corresponda.

“Este convenio es una alianza estratégica a largo plazo, que busca dar más oportunidades de estudio a aquellos que deseen profesionalizar su carrera. La UPC le da la bienvenida a IDAT como nuevo socio estratégico, comprometiéndonos con la excelencia de la educación superior del país”, comentó el Vicerrector Académico e Investigación de la UPC, Dr. José Pereyra López.

Por su parte, Jacqueline Mayor Alanya, Directora General de IDAT, manifestó su entusiasmo por aliarse con una institución tan importante como la universidad. “Es el primer convenio que celebramos durante esta gestión, por lo tanto nos alegra mucho que sea con la UPC. Esperamos que este convenio le depare a nuestros estudiantes una línea de carrera especial y exitosa, ya que compartimos el mismo objetivo académico” señaló.

En el marco de esta alianza académica, ambas casas de estudios desarrollarán programas y acciones de cooperación relacionados a la capacitación docente y asistencia técnica en el campo de la investigación e innovación tecnológica.

Es importante resaltar que EPE de la UPC posee 19 años de experiencia y es líder en la categoría de formación universitaria para adultos en nuestro país, con más de 3,500 egresados a la fecha.

Categories
General Universidad

UPC firma convenio de cooperación interinstitucional con el BCP

A través de este acuerdo, el BCP se convierte en un Industry Partner de la Universidad. De este modo, BCP podrá proponer y realizar cursos, seminarios, talleres, conferencias, charlas de orientación vocacional dirigida a los alumnos de la Facultad de Negocios de la UPC.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Negocios, firmó un importante convenio de cooperación interinstitucional con el Banco de Crédito del Perú (BCP), con la finalidad de reforzar la formación académica de sus alumnos.

De esta manera, los estudiantes de las carreras de Administración y Finanzas; Administración y Negocios Internacionales; Administración y Recursos Humanos; y Administración y Marketing, podrán adquirir conocimientos especializados en la administración de negocios mediante distintas actividades organizadas entre ambas instituciones.

Asimismo, el BCP organizará cursos, seminarios, talleres, conferencias y charlas de orientación vocacional, dirigidas a los alumnos de la Facultad de Negocios, quienes además podrán realizar prácticas preprofesionales en el banco y, de este modo, fortalecer su desarrollo profesional.

Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC, señaló la importancia de este convenio. “El BCP se suma a la lista de Industry Partners que posee la Facultad y, de este modo, nos complace poder brindar a nuestros alumnos una formación muy cercana a la realidad del mundo actual de los negocios”.

Por su parte, Constantino Sulópulos Noriega, Gerente de Área de Compensaciones, Selección y Aprendizaje del BCP, destacó la trayectoria de la UPC. “Nos da gusto formar una alianza con una universidad tan reconocida como la UPC y así, poder aportar con la educación en el campo de los negocios de los jóvenes del país”, sostuvo.

Con este convenio, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación con la más alta de calidad, la cual permite a sus alumnos, acercarse a la realidad profesional desde su formación, y estar preparados para liderar con éxito el mundo globalizado y competitivo de los negocios.

Categories
Universidad

Alumnos de la carrera de Medicina rindieron el examen nacional de medicina (ENAM)

El domingo 29 de noviembre, los alumnos de último año de la carrera de medicina rindieron el Examen Nacional de Medicina (ENAM).

Dicha evaluación es elaborada por la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM) y es tomada en simultáneo a todos los alumnos de último año de la carrera de Medicina Humana de todas las universidades del país. Fueron casi 6 horas de trabajo arduo donde nuestros alumnos demostraron todos sus conocimientos en las diferentes áreas de la medicina. Los resultados nos servirán para el proyecto de mejora continua de nuestro currículo y así formar el profesional que el mundo necesita en este milenio.

Categories
Universidad

Nos visitan de la Red Laureate

El jueves 26 y viernes 27 de noviembre tuvimos la visita de Simone Sato, vicerrectora institucional de salud de la Universidad del Valle de México y especialista en desarrollo de planes curriculares.

Con ella revisamos los parámetros de la red para las carreras de Ciencias de la Salud y compartimos experiencias para desarrollar cada vez mejor las estrategias metodológicas en la formación de los profesionales del futuro. Cabe resaltar que la Red Laureate, tiene más de 250,000 alumnos de ciencias de la salud en 17 países de los 5 continentes está marcando la pauta en la formación a nivel global.