La iniciativa de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional surge como una oficina interna de traducción para la universidad
Este año inició con la
concretización de un proyecto que llevaba desarrollándose cerca de tres años.
El CenTrad —la iniciativa de
prácticas preprofesionales o el laboratorio de formación de traductores— pudo
convertirse en la oficina interna de servicios de traducción para toda la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
En 2014 y 2015, el CenTrad brindó servicios de traducción
y gestión de la terminología a distintas áreas de UPC. Entonces los miembros del equipo, estudiantes de la carrera,
eran contratados como practicantes por un par de meses y la gestión de los
proyectos se encontraba a cargo de los profesores Carmen Franco e Iván
Villanueva.
En esta nueva etapa, el CenTrad contará con un equipo de colaboradores estables. La
traductora Silvia Rubio, profesora
de la carrera de traducción desde 2013,
ha asumido la coordinación general del CenTrad;
a su cargo se encuentra el trabajo de los gestores de proyectos y también el de
los practicantes de la carrera y otros proveedores. La gestión de proyectos
individuales está a cargo de Gressia
Miranda, miembro de la primera promoción de egresados de nuestra carrera.
En las próximas semanas, el equipo contará con un gestor de proyectos
adicional.
Debido a las dinámicas de
trabajo que se han previsto para el
CenTrad, la convocatoria de practicantes se realizará a lo largo de todo el
año y ya no solo durante el periodo de vacaciones. Esto permitirá dar
oportunidades de prácticas preprofesionales a más estudiantes de la carrera, en
el marco de un trabajo serio y que cumple con las características de agencias
de traducción competitivas. Estas convocatorias, así como el resto de las
actividades del CenTrad, contarán
con los procesos más rigurosos para asegurar la calidad de los servicios
lingüísticos que busca ofrecer nuestra oficina.
El trabajo de este primer mes de
funcionamiento sirve como una evidencia del gran flujo de información
multilingüe que experimenta una institución con vínculos internacionales. Hasta
el momento, los proyectos de traducción recibidos son una muestra
representativa de la variedad de encargos que existen en el mercado de la
traducción. Solo para comenzar, el equipo viene desarrollando un proyecto de
alrededor de medio millón de palabras.
El CenTrad cuenta actualmente con doce
practicantes —pronto serán quince— y una serie de proveedores externos
(traductores y revisores profesionales) que serán parte importante de las
siguientes etapas de desarrollo. La implementación total de la oficina tendrá
lugar durante los siguientes meses, lo que implica un espacio de trabajo
exclusivo, la capacitación del equipo, la regularización y documentación de los
procesos, así como la adquisición de la tecnología necesaria. El CenTrad, como
cualquier otra iniciativa para proveer servicios lingüísticos de alta calidad,
halla su sustento en un equipo humano competente y especializado, el control de
los procesos y la tecnología que actualmente forma parte integral de la
traducción.