Categories
General Universidad

UPC distingue como Profesor Honorario al reconocido Manuel Krauskopf

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) distinguió a Manuel Krauskopf, Ph.D., como Profesor Honorario en mérito a su destacada trayectoria académica y profesional.

El Doctor Krauskopf ha sido Decano fundador de la Facultad de la Salud de la Universidad Andrés Bello en Chile. Además, se desempeñó como Vicerrector Académico y Vicerrector de Investigación y Estudios para Graduados. Posteriormente, entre los años 2003 y 2007, ocupó el cargo de Rector de esta mencionada Universidad chilena.

En el año 2007, inició su participación global y regional en la red Laureate International Universities, como Chairman del Comité de Selección Global del premio Wilson; y como Vicepresidente de Investigación y Desarrollo para la Región Andina. Asimismo, ha sido miembro del Directorio de la UPC y ha publicado más de 120 artículos científicos en las más prestigiosas revistas del mundo.

“Quiero destacar el orgullo que sentimos en la UPC de incorporar al Doctor Krauskopf comoProfesor Honorario, lo que estoy seguro será un extraordinario ejemplo para nuestros profesores y alumnos”, señaló José Pereyra, Vicerrector Académico y de Investigación.

“Brindamos esta distinción a Manuel Krauskopf en línea con nuestra firme convicción y compromiso con la excelencia académica, y le extendemos el más sincero agradecimiento y admiración”, destacó Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Por todo lo mencionado anteriormente, unido a su contribución con iniciativas de fomento de la ciencia y tecnología en la región, y por sus aportes a la reflexión y al desarrollo de la educación superior a nivel internacional; la incorporación del reconocido Manuel Krauskopf como Profesor Honorario de la UPC, es un elemento dinamizador para continuar potenciando la excelencia académica en nuestra Universidad.

Categories
Universidad

Egresadas de Nutrición obtienen el 1er lugar en Congreso Peruano de Endocrinología

Las egresadas, Paloma Flores Barrantes, Alejandra Gonzales, Daly Gamboa y Natalie Gallegos Gonzalez, ganaron el 1er lugar de trabajos de investigación en el XV Congreso Peruano de Endocrinología realizado del 6 al 8 agosto 2015 en el Centro de Convenciones del Colegio Médico con el Tema: “Comparación del Índice Glicémico de tres variedades de quinua peruana”. Ellas fueron asesoradas por docentes de UPC, quienes apoyaron la investigación.

La entidad educativa reconoció el logro obtenido por ambas egresadas y deseó que sigan en este camino de éxito y que sean inspiración para que más egresados UPC logren sus objetivos.

Categories
General Universidad

UPC realizó Alumni Networking Night 2015

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través del Programa UPC Alumni y la Facultad de Negocios, organizó la reunión “Alumni Networking Night 2015”.

Este importante evento congregó a más de 400 egresados de las carreras de Negocios de Pregrado EPE, donde se reencontraron con sus compañeros de estudios, profesores y autoridades académicas.

Se trata de una de las primeras actividades de la UPC en el que se desarrolla el concepto de networking, herramienta importante para hacer contactos profesionales y potenciar el crecimiento laboral.

Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC, destacó la iniciativa de la UPC de realizar este tipo de actividades que promueven las relaciones entre la comunidad de egresados.

De este modo, la UPC mantiene su sólido compromiso con sus egresados, con el objetivo de seguir potenciando su desarrollo profesional y logren alcanzar el éxito.

Categories
General Universidad

Alumnos de Ingeniería de la UPC realizaron viaje de estudios a México

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación; organizó el International Winter School, en línea con su objetivo de brindar una visión global a sus alumnos.

Gracias a esta importante experiencia internacional, 33 estudiantes de estas tres carreras deIngeniería de la UPC, viajaron a la Ciudad de México D.F. para participar en un curso impartido en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); sobre conceptos de Gobierno de las Tecnologías de Información (TI) en Arquitectura Empresarial, lo que les permitió fortalecer su formación profesional.

“En UPC formamos profesionales con visión global, con mallas curriculares alineadas a los estándares internacionales. En ese sentido, este tipo de actividades permiten a nuestros alumnos medir sus competencias con estudiantes y docentes extranjeros, validando de esta manera la calidad de su formación en la Universidad”; señaló Rosario Villalta, directora de las carreras de Ingeniería de Sistemas de InformaciónIngeniería de Software Ciencias de la Computación.

Asimismo, los estudiantes participaron en talleres de frameworks y sobre metodologías y herramientas para la eficiente gestión de las tecnologías de información en una empresa. Del mismo modo, tuvieron la oportunidad de realizar visitas culturales a centros históricos de la ciudad y reuniones con estudiantes destacados del ITAM, quienes presentaron las soluciones en TI que desarrollan en sus clases.

A través de estas experiencias internacionales, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global, donde los alumnos potencian su formación dentro y fuera de nuestro país.

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC realizaron misión académica internacional en La Rioja, España

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Oficina Internacional, organizó una misión académica a la ciudad de Logroño en La Rioja, comunidad autónoma de España, en convenio con la Universidad de la mencionada localidad.

Durante una semana, un grupo de 69 alumnos y 2 profesores de la UPC participaron en un programa que duró alrededor de 80 horas académicas. En esta capacitación se dictaron cursos de Emprendimiento y Negociación, Plan de Marketing Internacional, Tecnología para la Información, Expansión Internacional, Gestión de Calidad e Impacto Medioambiental, y Derecho Internacional, entre otros.

Asimismo, con el objetivo de conocer de cerca la dinámica de las empresas de esta ciudad, así como sus estrategias de marketing e internacionalización; los participantes realizaron visitas a importantes organizaciones como la Federación de Empresarios, la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), el Club de Marketing y la Consejería de Economía.

“Este viaje ha sido muy beneficioso para los alumnos porque les permitió interactuar con personas de diversas culturas. De este modo, adquirieron una visión más amplia de los negocios a nivel mundial. Además, tuvieron la oportunidad de potenciar sus talentos y habilidades personales, al vivir una experiencia internacional tan importante”; comentó Irma Rosario, Coordinadora de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global a sus alumnos, unida a valiosas experiencia internacionales que potencian su desarrollo profesional y personal.

Categories
General Universidad

Repositorio Académico de la UPC sube cuatro posiciones en el Ranking Webometrics en Perú

A nivel mundial, la UPC ha logrado escalar 430 posiciones en comparación a la publicación anterior.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) continúa subiendo posiciones en elRanking Web de Universidades (Webometrics) y se ubica en el sexto lugar de Repositorios Académicos a nivel nacional (julio 2015), escalando en total cuatro  posiciones en comparación al año pasado.

El Ranking Web de Repositorios del Mundo es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría, que forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el mayor centro de investigación de España. Dicho laboratorio se dedica al análisis cuantitativo de internet y los contenidos de la red relacionados con temas académicos. Esta nueva y emergente disciplina también es conocida como Webometría, y contiene la información más completa y actualizada de las universidades a nivel mundial.

Desde el 2004, el Laboratorio de Cibermetría publica, cada seis meses, un ranking con la finalidad de brindar información fiable, multidimensional y útil acerca de las actividades y servicios que brindan las universidades; así como la calidad de su docencia y la relevancia e impacto de los resultados científicos, tecnológicos y culturales. Además, toma en cuenta la notoriedad en las redes sociales y plataformas web.

A nivel nacional, Webometrics ofrece un informe con los datos de 16 universidades, y considera cuatro indicadores para realizar la evaluación: Tamaño (Size), Visibilidad (Visibility), Archivos Ricos (File Rich), y Académico (Scholar). Asimismo, es importante mencionar que, a nivel mundial, la UPC ha escalado 430 posiciones en comparación a la publicación anterior.

De esta manera, la UPC demuestra su sólido compromiso con el desarrollo del país a través de brindar una educación de calidad y reforzando la investigación científica.

Si desea consultar el Repositorio Académico de la UPC, puede acceder a la siguiente dirección:

http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/

Categories
Universidad

Egresados de Carrera de Odontología UPC ganan 1er y 2do puesto en posters categoría pregrado en el 8vo congreso de la Asociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales (APORYB)

Los días 13 y 14 de agosto en la ciudad de Lima, se realizó el 8vo Congreso Internacional de Asociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales (APORYB) en las instalaciones del Hotel Sheraton.

¿Y qué es la APORYB?

La Asociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales (APORYB) es una Institución de carácter científico constituida por odontólogos interesados en el área de Restauradora, Estética y Biomateriales. Fue creada en Lima el 11 marzo de 1992.

Este congreso internacional de carácter anual organizado por la APORYB, contó con la presencia de importantes y prestigiosos expositores internacionales y nacionales, entre ellos también nuestros profesores de la Carrera de Odontología quienes  nos  brindaron los últimos avances del área.

Fue durante este evento que nuestros recientemente alumnos egresados Iris Salazar y Renato Maestri ganaron el primer y segundo puesto de Poster en la categoría de pregrado.

Iris Salazar presentó el poster “Análisis de la microdureza superficial de esmalte y dentina expuestos a tres bebidas isotónicas: Estudio in Vitro”, mientras que  Renato Maestri  presentó el trabajo “Evaluación in Vitro de la rugosidad de esmalte y dentina erosionados por bebidas isotónicas”, luego de la evaluación por parte del jurado, que estuvo compuesto por docentes de diversas universidades de nuestro país, Iris y Renato se hicieron merecedores de un diploma de reconocimiento por parte de la APORYB.

Este evento, además, contó con la participación de egresados quienes también presentaron posters como fueron Naoki Mezarina, Olga Castilla y Antonella Rapizza. Los diferentes participantes fueron asesorados por  docentes de la Carrera de Odontología , las  doctoras Leslie Casas, Mónica Hermoza Novoa y Paola Cafferata Montoya.

Iris Salazar nos comenta sobre la experiencia vivida en el congreso:

 “Haber tenido la oportunidad de participar y representar a la UPC en un evento tan importante como lo fue el 8vo Congreso Internacional APORYB fue un gran honor. Me siento afortunada de haber podido lograr el 1er puesto en la categoría póster pregrado, este éxito no hubiese sido posible sin la confianza y el asesoramiento que me brindó la Dra. Leslie Casas desde el 1er día de la realización de este trabajo de investigación y por supuesto sin el apoyo de mi gran amigo y compañero Renato Maestri. Espero que esto anime a los demás a participar y compartir con el mundo odontológico el gran potencial que tiene la UPC”.

Categories
Universidad

Tercer periodo de funcionamiento del CenTrad

El tercer periodo de CenTrad llegó a su fin el pasado viernes 14 de agosto.

Escribe Maricielo Sánchez.

El 14 de agosto culminó el tercer periodo de CenTrad, el centro de traducción que brinda la oportunidad de realizar prácticas preprofesionales a los alumnos de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Al igual que en los anteriores periodos de CenTrad, se puede afirmar que el último mes fue una experiencia enriquecedora en muchos sentidos. Permitió a los alumnos desarrollar sus competencias como traductores y desenvolverse en un ámbito profesional. Durante el periodo de CenTrad, los practicantes realizaron diversas tareas, como la revisión monolingüe y la maquetación de sílabos, la redacción y traducción de artículos del blog de la carrera, la revisión de proyectos de cursos de traducción inversa, la preedición de documentos para su traducción, así como la traducción y la revisión de abstracts.  Además de estas tareas, el CenTrad volvió a asumir un proyecto de gestión terminológica, asesorado por la profesora Carmen Franco, sobre la acreditación del Instituto de Calidad y Acreditación de programas de computación, ingeniería y tecnología (ICACIT).

Profesora Carmen Franco

Equipo del CenTrad, periodo 2015-02

  • Daisy Bustinza
  • Dayana Silupú
  • Tamara Espinoza
  • Gabriela Chávez
  • Yessica Alcántara
  • Carla Rivera
  • Jussara Ramírez
  • Rodrigo Luglio
  • Mayra García
  • Arlene Chávez
  • Maricielo Sánchez
  • Fresia Asqui

CenTrad cuenta con el asesoramiento de los profesores de la carrera y la disposición en todo momento del personal administrativo. En este caso, los practicantes fueron asesorados por el profesor y coordinador del área de Traductología, Iván Villanueva; la profesora a cargo del curso de Terminología, Carmen Franco y el profesor Jerôme Mangelinckx, profesor del curso de Traducción Inversa (Francés). Además, se contó con el apoyo de Claudia Marín, directora de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y Soledad Laos, asistenta de la carrera.

CenTrad cuenta con ambiente muy agradable, donde es posible trabajar cómodamente en equipo, intercambiar opiniones entre compañeros y tomar decisiones en conjunto. Sin duda, CenTrad se ha vuelto una parte esencial de la carrera y seguirá creciendo junto con esta.

Categories
Universidad

Exalumnas ganan el 1er lugar de trabajos de investigación en el XV Congreso Peruano de Endocrinología

La Carrera de Nutrición y Dietética felicita a las ex alumnas Paloma Flores Barrantes, Alejandra Gonzales Daly Gamboa y Natalie Gallegos Gonzalez por haber obtenido el 1er lugar de trabajos de investigación en el XV Congreso Peruano de Endocrinología realizado del 6 al 8 agosto 2015 en el Centro de Convenciones del Colegio Médico con el tema: “Comparación del Índice Glicémico de tres variedades de quinua peruana”.

Los docentes de la UPC que asesoraron esta investigación fueron el Dr. Edward Mesones Holguín y la Lic. Nut. Luciana Bellido Boza, además de la asesoría del Dr. Frank Espinoza Morales, jefe de la Sección Nutrición y Diabetes en el Instituto Cardiovascular Lezica en Argentina.

Categories
Universidad

Egresado de la carrera de Medicina se incorpora a una de las más importantes organizaciones de salud en el mundo

Una vez más, el doctor Kocfa Chung nos llena de orgullo al haber sido elegido luego de un muy exigente proceso de selección como parte del equipo médico científico de Johnson y Johnson – Jansen.

Cabe resaltar, que Kocfa acaba de graduarse como médico en la última promoción de nuestra Escuela de Medicina y es médico serumista de la Fuerza Aérea del Perú.