Categories
General Universidad

Creatividad Empresarial 2015: 20 años premiando innovaciones brillantes

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), comprometida desde hace 20 años en premiar los aportes y logros más notables de las empresas e instituciones peruanas, presentó la vigésima edición de su Premio Creatividad Empresarial.

En la foto: Santiago Dávila, Editor Central de Economía y Negocios de El Comercio; Benjamín Huamán de los Heros, Gerente General de Canal N; Marisol Suárez, Gerente General de la UPC; Doctor Edward Roekaert, Rector de la UPC; y Dalmi Villar, Gerente de RPP NOTICIAS

  • Creatividad Empresarial es el premio de la UPC por excelencia que impulsa la innovación en el país, reconociendo los productos, servicios, procesos y/o estrategias que generan alto impacto en las organizaciones.
  • Desde 1996 hasta el 2014 se han presentado 5,377 candidaturas, han participado más de 3,000 empresas y se han entregado 465 premios.
  • Creatividad Empresarial 2015 es organizado por la UPC en trabajo conjunto con Canal N, El Comercio y RPP Noticias. Las empresas auspiciadoras este año son Caja Municipal de Sullana, Enel, Falcon Management Partners, Hoteles Libertador y Southern Copper – Perú.
  • Las inscripciones cierran el 30 de setiembre de 2015.

Conscientes del entorno competitivo que existe en el ámbito empresarial actual, es claro que el camino de la innovación es la única ruta a seguir por las empresas para obtener el éxito deseado. Innovar implica pensar distinto, reinventarse, no conformarse y romper el esquema de lo convencional utilizando al máximo aquello que caracteriza a los peruanos: nuestra creatividad.

Es por esta razón que la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) organiza, desde hace 20 años y de manera continua, el Premio Creatividad Empresarial que reconoce a las innovaciones más notables de las empresas privadas e instituciones públicas del país.

Creatividad Empresarial de la UPC premia, desde hace dos décadas, a las más importantes innovaciones que llevan al Perú un paso adelante dentro de la competitividad nacional e internacional. Por ello, el reconocimiento público de los ganadores los ha convertido en modelos a seguir y en fuente de inspiración para otros que, como ellos, desean contribuir al desarrollo sostenible de nuestro país”, sostuvo Edward Roekaert Embrechts, Rector de la UPC.

En la ceremonia participaron Benjamín Huamán de los Heros, Gerente General de Canal N; Santiago Dávila, Editor Central de Economía y Negocios del diario El Comercio; y Dalmi Villar, Gerente de RPP Noticias, como representantes de los coorganizadores. Asimismo, Alexander Gómez, Country Manager de Wayra Perú, institución ganadora del Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2014, brindó su testimonio y el impacto que ha tenido para la empresa ganar este máximo galardón.

Al igual que el año anterior, este 2015 se reconocerán a las empresas más innovadoras en 21 categorías y se entregarán 3 Premios Especiales de acuerdo al tamaño y tipo de organización: Gran Empresa, Mediana Empresa y Espíritu Emprendedor (pequeña empresa). En total, se otorgarán 25 estatuillas incluyendo el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, que reconoce a la candidatura más innovadora del año entre todos los ganadores.

Pueden participar las empresas de todo tipo y tamaño e instituciones públicas cuyos productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras hayan logrado un alto impacto en la generación de valor para sí misma y sus públicos. Además, deben haber sido introducidas en el mercado nacional o internacional hasta el 31 de diciembre de 2014.

Categories
Universidad

Publican ponencia de docente de la Facultad de Arquitectura en evento internacional

En noviembre del año 2012, se realizó el primer Encuentro Iberoamericano sobre Financiación de la Cultura, organizado por la Fundación de Casas Históricas y Singulares (España) en colaboración con el Ministerio de Cultura (Perú) y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Entre los expositores de proyectos culturales, previamente seleccionados entre  varios países, estuvo presente el Arq. Rodrigo Córdova Alemán -docente de la Facultad de Arquitectura de la UPC- quien, como representante de la empresa italiana IGeS, expuso “Valorización del Patrimonio Cultural de la Nación, mediante la recuperación de la Fortaleza de Collique y la Muralla de Tungasuca, Lima, Perú”.

Ahora las actas de dicho encuentro están disponibles en: http://www.casashistoricas.com/fcultura/ACTAS_ENCUENTRO_IBEROAMERICANO_FINANCIACION_CULTURA_2012.pdf

El video de la ponencia de nuestro docente se puede descargar del enlace: http://www.casashistoricas.com/fcultura/rodrigocordova_conferencias.htm

Categories
General Universidad

Carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC firma convenio de doble titulación internacional con la Universidad Europea de Madrid

Se convierte así en la única carrera profesional de Traducción e Interpretación en el Perú que posee un convenio de Doble Titulación Internacional con una institución europea.

La carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad Europea de Madrid (UEM), suscribieron un importante convenio para que los egresados de esta carrera puedan acceder a la Doble Titulación Internacional en esta reconocida universidad española.

Este acuerdo marca un importante hito en el plan de Internacionalidad que posee la carrera para los siguientes años y representa un significativo avance en el desarrollo de esta profesión en nuestro país, al ser la única carrera de Traducción e Interpretación en el Perú que posee un convenio de Doble Titulación Internacional con una institución europea.

El convenio permite que los egresados de esta carrera tengan la posibilidad de obtener el grado expedido por la UPC y, además, el título de Traducción y Comunicación Intercultural otorgado por la UEM; luego de culminar sus estudios en el Perú y cumplir con un total de 24 créditos académicos en dicha universidad europea. Asimismo, deberán cursar uno de los dos programas de postgrado en España: Máster en Doblaje, Traducción y Subtitulación, o Máster en Interpretación de Conferencias Multidisciplinar.

En opinión de Claudia Marín, Directora de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC, este convenio reafirma el liderazgo de la Universidad en cuanto a Internacionalidad, lo cual brinda mayores perspectivas de desarrollo profesional a los alumnos. Gracias a este acuerdo, en los próximos semestres se recibirá la visita de docentes expertos, se realizarán viajes educativos y de inmersión, entre otras actividades.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de alta calidad y con visión global, para que sus egresados continúen destacando y transformando nuestro país.

Categories
Universidad

Carrera de Traducción e Interpretación Profesional firma convenio de doble titulación con la Universidad Europea de Madrid

Claudia Marín, directora de la carrera de Traducción e Interpretación ProfesionalUPC
Belén Mariño, directora del Área Internacional – UEM

En su quinto año de funcionamiento, la carrera de Traducción e Interpretación Profesional da un gran paso hacia la internacionalización del programa.

Tras la apertura de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional en 2011, la dirección del programa profesional y los representantes de la Área Internacional de la Universidad Europea de Madrid, firmaron hoy el convenio de doble titulación para los egresados de la carrera de UPC. Este hecho constituye un avance en el plan de promoción internacional de la carrera que se ha estructurado para los siguientes años.

El convenio establece que los bachilleres en Traducción e Interpretación Profesional (UPC) pueden optar por el grado Traducción y Comunicación Intercultural (UEM) tras la culminación de sus estudios y el cumplimiento de un total de 24 créditos académicos de pregrado. Este convenio propone además que los estudiantes cursen uno de los dos siguientes programas de máster para que la doble titulación sea efectiva:

Máster en Doblaje, Traducción y Subtitulación

Máster en Interpretación de Conferencias Multidisciplinar

Los estudiantes interesados en participar del programa de doble titulación podrán solicitar más información a partir del mes de mayo. Deben escribir a Claudia Marín, claudia.marin@upc.edu.pe , directora de lacarrera de Traducción e Interpretación Profesional.

Universidad Europea de Madrid

Categories
Universidad

UPC Alumni realizó conferencia “Perfiles de Inversión en el Perú”

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizó la tercera conferencia del programa ‘UPC Alumni’.

En esta tercera conferencia, la actividad académica contó con la participación de Javier Illescas, director de la carrera de Economía y Finanzas de la UPC, profesional con más de 30 años de experiencia en análisis y diseño de políticas relativas a comercio exterior, regulación, macroeconomía internacional y asociaciones público-privadas (APPs).

Durante el evento, se expusieron temas relacionados a la importancia de la inversión en el crecimiento económico, la relevancia de las asociaciones público–privadas en la creación de infraestructura para el desarrollo del país, entre otros. Los puntos tratados en la conferencia generaron un enriquecedor debate por parte de los participantes asistentes, los cuales aclararon sus dudas y retroalimentaron sus conocimientos en el tema.

La conferencia se realizó el pasado miércoles 22 de abril de 2015 en el Campus San Isidro de la UPC y reunió a diversos egresados interesados en temas de economía e inversión en el Perú.

Categories
Universidad

Bienvenida a los ingresantes 2015 – Escuela de Medicina

442 jóvenes tomaron la decisión más importante de su vida, decidieron forjar su camino, empezar un nuevo reto, prepararse para la vida profesional, dar de sí para cuidar, proteger y salvar la vida de los demás.

Estudiar la carrera de Medicina Humana, no es cosa fácil, hay que tener un perfil bien diferenciado. Jóvenes con afán de investigación, con valores éticos bien marcados, con respeto por la vida. Es por esta razón que tenemos como misión: “Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para transformar la SALUD en el Perú”.

Como Escuela de Medicina, tenemos la gran responsabilidad de formar a estos nuevos estudiantes, guiarlos, orientarlos y calar en ellos todos los conocimientos y fundamentos de nuestra hermosa profesión.

Damos la bienvenida a los estudiantes 2015, las puertas del conocimiento están abiertas para ustedes. Ya partieron en rumbo a esta gran carrera de vida, donde solo los mejores llegarán a la meta.

Categories
Universidad

Egresado de la UPC representó al Perú en competencia internacional de emprendedores

Vasco Valdman Kramer, egresado de la carrera de Administración y Agronegocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), representó al Perú en la competencia global de emprendedores: Global Student Entrepreneur Award – GSEA, que se realizó este mes de abril en Washington, DC, Estados Unidos. Este importante premio es promovido por el EO (Entrepreneur’s Organization) y todos los años reconoce iniciativas de jóvenes emprendedores.

Vasco fue uno de los 50 finalistas seleccionados a nivel mundial y nos representó con su empresa de importación y distribución de equipamiento deportivo, para la promoción y desarrollo de la industria local de paintball. Fueron más de 20 países y alrededor de 1,700 competidores de todo el mundo, quienes participaron en la presente edición de este premio.

La UPC se enorgullece del logro de su egresado y reafirma su compromiso de seguir fomentando la innovación y una visión global en sus alumnos, para que sigan destacando a nivel nacional e internacional.

Categories
General Universidad

UPC Alumni realizó conferencia “Perfiles de Inversión en el Perú”

Con la finalidad de potenciar el desarrollo y éxito de sus egresados, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizó la tercera conferencia del programa ‘UPC Alumni’.

En esta oportunidad, la actividad académica contó con la participación de Javier Illescas, Director de la carrera de Economía y Finanzas de la UPC, profesional con más de 30 años de experiencia en análisis y diseño de políticas relativas a comercio exterior, regulación, macroeconomía internacional y asociaciones público-privadas (APPs).

Durante el evento, se expusieron temas relacionados a la importancia de la inversión en el crecimiento económico, la relevancia de las asociaciones público–privadas en la creación de infraestructura para el desarrollo del país, entre otros. Los puntos tratados en la conferencia generaron un enriquecedor debate por parte de los participantes asistentes, los cuales aclararon sus dudas y retroalimentaron sus conocimientos en el tema.

La conferencia se realizó el pasado miércoles 22 de abril de 2015 en el Campus San Isidro de la UPC y reunió a diversos egresados interesados en temas de economía e inversión en el Perú.

‘UPC Alumni’ es un innovador programa de la UPC que tiene como misión mantener un sólido vínculo entre la Universidad con sus egresados, con el objetivo de brindarles nuevas herramientas e información necesaria para continuar potenciando su camino hacia el éxito, en su vida profesional.

Más información en www.upc.edu.pe/alumni

Foto:María Teresa Gonzales (Egresada de Economía y Finanzas), Javier Illescas (Director de Economía y Finanzas),  Fiorella Ginocchio (Gerente de Alumni)

Categories
General Universidad

UPC y LG firman alianza para fomentar desarrolladores para Smart TV

Este importante convenio surge con el objetivo de establecer un marco de cooperación académica entre ambas instituciones, para la investigación en tecnología y la aplicación de la misma bajo el soporte de LG.
  • Permitirá desarrollar nuevas aplicaciones y soluciones tecnológicas, realizadas por los alumnos de las carreras de Ingeniería de Sistemas de la Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación de la UPC.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Ingeniería, y LG Electronics suscribieron una importante alianza de cooperación académica, para crear una comunidad de desarrolladores para Smart TV y otras plataformas de esta reconocida marca de tecnología.

Este importante acuerdo que inició en mayo del 2014, se realizó gracias al permanente interés de la UPC por promover la investigación para el desarrollo de nuevas soluciones de tecnología, que representen un impacto positivo en la sociedad. El desarrollo de estas aplicaciones surge a partir de los proyectos de investigación y de tesis presentados por sus alumnos.

“Desde la UPC, nos enorgullece que una marca líder como LG haya elegido nuestras carreras como las únicas en el Perú con las cuales suscribe un convenio para el desarrollo de proyectos de investigación aplicada. Esto es una muestra más del posicionamiento de nuestros alumnos en el ámbito empresarial,  logrado gracias al talento que se evidencia con el desarrollo de soluciones de software y sistemas de información innovadores”, señaló Rosario Villalta, Directora de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación de la UPC.

En este sentido, esta alianza busca implementar cursos de programación para Smart TV en la malla curricular de estas carreras; así como organizar talleres y concursos internos de creación de nuevas aplicaciones entre los alumnos.

Asimismo, otros beneficios de este convenio son la asesoría permanente y directa de la mano de especialistas de LG de Perú, Brasil y Corea -tanto para estudiantes como docentes-; sobre temas de tecnología y desarrollo de aplicaciones, áreas de creciente demanda hoy en día.

“El objetivo de esta alianza junto a la UPC es detectar talentos locales para crear una comunidad de desarrolladores que generen proyectos profesionales para Smart TV, en las plataformas Enyo SDK y webOS”, comentó Ignacio Pinillos, Gerente de MKT de la División de Televisores en LG Perú. “Esta unión nos permitirá ofrecer grandes oportunidades para los alumnos y estamos convencidos que lograremos un desarrollo sólido a largo plazo  con lo cual LG fomenta un proyecto sostenible en el tiempo a favor de la educación y del país”, finalizó.

Categories
General Universidad

Egresado de la UPC representó al Perú en competencia internacional de emprendedores

Vasco Valdman Kramer, egresado de la carrera Administración y Agronegocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), representó al Perú en la competencia global de emprendedores: Global Student Entrepreneur Award – GSEA, que se realizó este mes de abril en Washington, DC, Estados Unidos.

Este importante premio es promovido por el EO (Entrepreneur’s Organization) y todos los años reconoce iniciativas de jóvenes emprendedores.

Vasco fue uno de los 50 finalistas seleccionados a nivel mundial y nos representó con su empresa de importación y distribución de equipamiento deportivo, para la promoción y desarrollo de la industria local de paintball. Fueron más de 20 países y alrededor de 1,700 competidores de todo el mundo, quienes participaron en la presente edición de este premio.

“Fue una experiencia inolvidable. Pude comprobar que en el mundo somos muchos los jóvenes empresarios que nos animamos a poner en marcha nuestros propios proyectos, enfrentándonos a diario diversos desafíos y superando los obstáculos. Definitivamente ha sido una experiencia única en mi vida, que me ayudó a reforzar mi espíritu emprendedor”, señala Vasco.

La UPC se enorgullece de este logro de su egresado y reafirma su compromiso de seguir fomentando la innovación y una visión global en sus alumnos, para que sigan destacando a nivel nacional e internacional.