Categories
General Universidad

Programa UPC Alumni inicia actividades para egresados

Con el objetivo de continuar potenciando el crecimiento y desarrollo de sus egresados, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha iniciado este año las actividades de su programa ‘UPC Alumni’. En sus primeros 20 años, la Universidad cuenta con más de 16 mil graduados en pregrado, EPE y postgrado.

La misión de este innovador programa es mantener un sólido vínculo de la UPC con sus egresados, para poder brindarles nuevas herramientas e información necesarias en su camino hacia lograr el éxito en su vida profesional.

‘UPC Alumni’ empezó sus actividades el pasado miércoles 21 de enero del 2015 con la conferencia ‘Empleabilidad y Redes Sociales’, que fue dictada en el Campus San Isidro y a la cual asistieron egresados de diversos programas de postgrado.

Esta conferencia tuvo como ponente a Rodrigo Escudero, Gerente de Michael Page, empresa especializada en reclutamiento de talento a nivel mundial; quien abarcó temas de empleabilidad, hoja de vida, social media para ejecutivos y tendencias en el mercado laboral actual.

Foto: Rodrigo Escudero, Gerente de Michael Page junto a Fiorella Ginocchio, Gerente de UPC Alumni

 

Categories
Universidad

Programa UPC Alumni inicia actividades para egresados

Con el objetivo de continuar potenciando el crecimiento y desarrollo de sus egresados, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha iniciado este año las actividades de su programa ‘UPC Alumni’. En sus primeros 20 años, la Universidad cuenta con más de 16 mil graduados en pregrado, EPE y postgrado.

La misión de este innovador programa es mantener un sólido vínculo de la UPC con sus egresados, para poder brindarles nuevas herramientas e información necesarias en su camino hacia lograr el éxito en su vida profesional.

A la fecha, la comunidad Alumni cuenta con 17’720 egresados en pregrado, EPE y postgrado:

8’789 egresados de Pregrado.

De las facultades de:

3’307 egresados de Pregrado EPE

De las facultades de:

5’624 egresados de Postgrado

De los programas:

Categories
General Universidad

Egresados de Publicidad de la UPC, reconocidos internacionalmente, publicaron libro

Gian Carlo Lanfranco y Rolando Córdova, egresados de la carrera de Comunicación y Publicidad de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), presentaron su primer libro titulado “Por si alguien te dice que no”. En esta publicación, los autores exploran cómo las limitaciones que se presentan a lo largo de nuestra vida pueden convertirse en excelentes oportunidades creativas.

El libro publicado por Lanfranco y Córdova, cuenta con cuatro capítulos: Sueña, Crea, Piensa y Vive. En estos, cuentan sus más interesantes anécdotas durante los últimos diez años trabajando en las mejores agencias de publicidad en ciudades como Singapur, Ámsterdam, París y Nueva York.

Ambos egresados de la UPC son considerados los creativos publicitarios más representativos del país, gracias a sus importantes logros obtenidos a nivel internacional. Ambos han sido premiados en los principales festivales de publicidad del mundo como The One Show, Cannes Lions, London International Awards, Clio Awards, Epica Awards, Eurobest, entre otros. También han servido como jurados y seminaristas en los principales festivales de comunicación como The One Show, Dubai Lynx, Festival el Dorado y El Ojo de Iberoamérica.

“Por si alguien te dice que no” nos brinda una dosis de motivación y nos enseña que las adversidades muchas veces son necesarias para que nuestra creatividad salga a la luz.

La UPC felicita a sus egresados por destacar con su talento e innovación a nivel internacional, y reafirma su compromiso con el desarrollo del país a través de una educación de calidad.

Categories
General Universidad

Facultad de Comunicaciones UPC destacó en el concurso ETECOM 2014

El pasado mes noviembre se realizó la décima edición del Concurso Estímulo Telefónica a la Comunicación – ETECOM 2014, organizado por Telefónica del Perú. Este concurso premia a los mejores trabajos periodísticos realizados por estudiantes universitarios a nivel nacional.

Los alumnos de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) destacaron en las siguientes categorías:

  • En la categoría de Prensa Escrita, el alumno Renzo Giovanni Cornejo Flores obtuvo el primer puesto con el trabajo titulado “¿Dónde está el piloto? Tres historias de libertad”,   realizado en el Taller de Periodismo de Investigación, a cargo de nuestro profesor Ángel Paez.
  • A su vez, el alumno Diego Chirinos Cané obtuvo el segundo puesto con el trabajo titulado “Hípicos decadentes”, investigación realizada en el Taller de Crónicas, a cargo del profesor Jeremías Gamboa.

  • En la categoría de Comunicación Audiovisual, los alumnos Lisset Roxana Dávila Huerta y José Leonardo Ossco Mendocilla, obtuvieron el segundo puesto con el trabajo “Yo sí soy feliz” desarrollado  dentro del Taller de Documentales, a cargo del profesor José Balado. Se trata de  un niño que demuestra ser feliz  a pesar de la pobreza en la que vive.

Desde hace 10 años consecutivos, los trabajos de los alumnos de la Facultad de Comunicaciones han sido reconocidos en este concurso, obteniendo hasta la fecha un total de 36 premios, 7 menciones honrosas y 2 trofeos para nuestra Universidad.

Categories
General Universidad

La UPC felicita a sus alumnos de Medicina por destacado resultado en el ENAM 2014

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, felicita a los internos de la carrera de Medicina, quienes rindieron un destacado Examen Nacional de Medicina 2014, el pasado mes de noviembre.

Nuestros alumnos han vuelto a demostrar que poseen una sólida base de conocimientos, lo cual refuerza el resultado obtenido en el año 2013 y la consolida como una de las mejores Escuelas de Medicina del país.

La UPC se enorgullece con este nuevo logro académico, que demuestra la alta calidad de la formación que brinda. Asimismo, reafirma su compromiso y contribución con la mejora de la salud en el Perú, formando al talento humano que nuestro país necesita.

Categories
General Universidad

Conversatorio: Brand New, la esencia de las futuras marcas

En homenaje al autor “Wally Olins”, y para presentar su último libro “Brand New”, se realizará un conversatorio con profesionales peruanos de primer nivel que conocieron de cerca la obra de Olins.

Por primera vez se publica en español una obra del especialista mundial en branding e identidad, Wally Olins. ¿Cuál es el futuro de las marcas y el branding? ¿La globalización implica que la variedad y la individualidad serán eliminadas por gigantes multinacionales? ¿Qué hay sobre el impacto de la tecnología digital y las redes sociales? Los negocios de hoy, además de pensar en precios y origen, tienen que lidiar con la responsabilidad social corporativa. ¿En qué medida afecta esto los productos y servicios que consumimos? ¿Qué es en realidad lo que quieren los clientes?

Este libro de Wally Olins reflexiona sobre todos los aspectos del branding mundial. Incisivo, estimulante y visionario, este análisis de nuestro mercado global de rápida evolución proviene del gurú descrito así por “The Financial Times” como el especialista mundial en branding e identidad. Fue presidente deSaffron Brand Consultants y expresidente de Wolff Olins. Ha sido asesor de muchas compañías líderes del mundo, incluyendo 3iRenaultRepsol, BT, Volkswagen, Tata y Lloyd’s. Sus libros son best sellers con una aproximación histórica, sociológica y antropológica, al igual que comercial. Ha ganado múltiples premios y ha dictado cátedras en varias de las escuelas de negocios y universidades más importantes del mundo.

En homenaje a él, y para presentar su último libro, se realizará un conversatorio con profesionales peruanos de primer nivel que conocieron de cerca la obra de Olins.
Claudia Boggio – Socia y Directora Ejecutiva de Infinito Consultores / Alfonso Fernández – Director General de Diseño de Brand Lab / Mónica Goyzueta – Directora de la Carrera de Comunicación y Marketing de UPC / Julio Luque – Presidente de Infinito Consultores.

Fecha: Miércoles 10 de diciembre
Hora: 8:00 p.m.
Lugar: Auditorio Luis Bustamante Belaunde – Av. Salaverry 2255 – Campus San Isidro UPC

Los interesado en branding, marketing, negocios o cultura contemporánea no querrán perdérselo.
Confirma tu asistencia aquí.

Categories
Sin categoría

USA: Alumnas de Escuela de Odontología UPC en el Larkin Community Hospital-Miami

Las alumnas, Ximena León y Vanesa Santillán, en el marco del curso de “Mención en Odontología”, durante el mes de octubre, realizaron una pasantía en Larkin Community Hospital en Miami y otras instituciones afines como el centro médico Borinquen Medical Center, la clínica del prestigioso endodoncista Dr. Moldauer, el centro de Ortodoncia Ortho Smiles y la Clínica Campesina Martin Luther King.

A continuación, un resumen de las diversas actividades que realizaron nuestras alumnas durante su estadía:

Larkin Community Hospital

Las clases teóricas en inglés en el Larkin Hospital eran sobre aspectos tales como: anatomía, fisiología, patología, rehabilitación oral, odontopediatría y periodoncia. Las clases eran del marco del programa Advanced Education in General Dentistry, que consiste en un residentado de odontólogos extranjeros que desean ejercer en la ciudad de Florida. Este programa dura 2 años de estudios integrales en las ciencias básicas y prácticas diferentes centros de salud. Además, cuenta con la acreditación de la American Dental Association (ADA).

Como parte de las actividades en este centro, Ximena León presentó su tesis en una exposición a todos los denominada “Comparación in Vitro de la actividad antibacteriana de tres ionómeros de restauración frente a cepas de streptococcus mutans y streptococcus sanguinis”.

Borinquen Medical Center-Atención general comunitaria

Está ubicado en el downtown de Miami. Cuenta con un área de radiología con sistema panorámico y cefalométrico, módulos dentales con sistema de lavado bajo sensor para así evitar el contagio cruzado y con sistema digital de historias clínicas.

Los residentes del Larkin community hospital realizan sus prácticas en este centro médico y tienen que cumplir con unos récords mensuales de atención a pacientes. Los tratamientos que realizan son: profilaxis, aplicación de flúor, exodoncias simples, restauraciones simples y compuestas, coronas libres de metal, espigos de fibras de vidrio en piezas anteriores y posteriores, endodoncias uniradiculares y multiradiculares, pulpotomías y pulpectomías en dientes deciduos, prótesis removibles, y mantenimientos de salud oral.

La mayoría de los pacientes que se observaban tenían compromiso sistémico, tales como: VIH, tuberculosis, hipertensión, diabetes, etc. A pesar de no ser un hospital dedicado exclusivamente al tratamiento de niños, acuden niños de diferentes edades y niveles socioeconómicos. La mayoría de los pacientes son inmigrantes, y los precios en el Borinquen Medical Center pueden llegar a ser más cómodos que varios centros médicos de la ciudad.

Consultorio del Dr. Moldauer- Endodoncia

El Dr. Moldauer es un prestigioso endodoncista con más de 10 años de experiencia clínica. El equipo académico acudió a su clínica situada en Pembroke Pines. Este consultorio cuenta con 3 módulos clínicos y en cada módulo clínico se observa un microscopio, pues se realizan todos los procedimientos con el uso de este instrumento de magnificación clínica. Asimismo, cada microscopio tiene incorporado una cámara digital para capturar todos los casos clínicos.

Los pacientes que se atienden (en su mayoría) poseen seguros de salud y son derivados de otros especialistas que no realizan endodoncias. También, se atienden a pacientes de emergencia sin necesidad de una cita previa.

Todos los módulos poseían un sistema de radiografía periapical y las historias clínicas eran digitalizadas con las medidas más altas de bioseguridad. Todas las endodoncias se realizaban con sistema rotatorio y la obturación se realizaba con Hotshot usando la técnica de cono único. También se utilizaba ultrasonido para limpiar de manera más profunda los conductos radiculares.

Como dato adicional, el doctor se dedica a realizar cirugías periapicales de diferente complejidad, teniendo la oportunidad de observar algunas de ellas.

Ortho Smiles-Ortodoncia

Esta clínica dental de la Dra. Gina Cozzarelli (especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial) quien es miembro activo del American Association of Orthodontics, está dedicada a la atención exclusiva de niños en Odontopediatría y Ortodoncia.

Ubicada en Pembroke Pines, cuenta con 5 módulos clínicos y todos los servicios completos de una clínica.

Un detalle interesante observado por el equipo académico, es que la decoración de esta clínica es característica para la atención de niños. Al entrar al consultorio uno siente que entra a “un bosque encantado”, pues todas las paredes están pintadas con dibujos animados y la iluminación es adecuada para la atención de los pacientes.

Como parte de su proceso de digitalización, el manejo de la historia clínica es 100% paperless.

Clínica Campesina Martin Luther King-Atención general

Una de las clínicas a las cuales asitió el equipo, fue la clínica campesina Martin Luther King ubicada en la zona rural de Homestead. La mayoría de los habitantes son inmigrantes mexicanos ilegales, que se atienden en dicho centro por el bajo costo de los tratamientos. Al igual que el Borinquen Medical Center, se observaban varias pacientes con enfermedades sistémicas y para evitar el contagio cruzado, se utilizaban los más altos estándares de bioseguridad.

Este centro pertenece al gobierno, por lo que está prohibido cualquier registro fotográfico o audiovisual del mismo. Los tratamientos que se realizan son: profilaxis, aplicación de flúor, exodoncias simples, restauraciones simples y compuestas, espigos de fibras de vidrio en piezas anteriores y posteriores y endodoncias uniradiculares y multiradiculares. También, se atendían emergencias clínicas de dolor y traumas.

Categories
Universidad

Extraordinarios resultados obtenidos por los estudiantes de la carrera de Medicina de la UPC para el Internado 2014

Los estudiantes del ciclo 12 de la Escuela de Medicina de la UPC, han rendido sus exámenes en distintas instituciones de salud del país, con miras a conseguir una plaza para su internado durante el 2014 y los resultados han sido extraordinarios.

EsSalud: El 13 de diciembre, 24 alumnos de la UPC rindieron el examen, todos lo aprobaron y lograron ser seleccionados 20 de ellos por su orden de mérito general. Alexandra Nuñez Garbin ocupó el primer puesto general y Alessandra Cassana Abad el tercer puesto general, entre los 619 asistentes de todas las universidades de Lima y provincias.

Hospital Dos de Mayo: El 13 de diciembre, 8 alumnos de la UPC postularon y todos fueron seleccionados; 7 de ellos se ubicaron entre los 24 primeros puestos de los 100 seleccionados. Javier Ocampo Mascaro ocupó el primer puesto general y Eduardo Velez Segovia el segundo puesto.

Hospital María Auxiliadora: El 25 de noviembre, 8 estudiantes de la UPC rindieron el examen y todos fueron seleccionados entre 90 postulantes provenientes de distintas entidades educativas. Eduardo Tejeda Mariaca ocupó el primer puesto general, Cesia Córdova Pantoja ocupó el segundo puesto general y Aranza Pinedo Pichilingue ocupó el tercer puesto general.

Hospital de las Fuerzas Armadas del Perú (FAP): El 28 de noviembre, 8 estudiantes de la UPC postularon al examen, siendo 4 de ellos seleccionados entre más de 80 postulantes. Gustavo León Amenero ocupó el primer lugar general.

 “Este gran logro es el resultado de la alta calidad académica y de años de trabajo de los estudiantes, docentes y autoridades de nuestra Escuela de Medicina. La UPC tiene como visión convertirse en la escuela líder en el campo de la medicina y los resultados ya lo están demostrando”, señaló Denisse Champin, Directora de la Escuela de Medicina de la UPC.

Categories
Universidad

Primer concurso de traducción: Traducción y reescrituras

Alumnos fueron premiados por su participación en el primer concurso de traducción de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional.

En el marco de la Semana de la Traducción – UPC, la línea curricular de Traductología convocó a los alumnos de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional a participar en la primera edición del concurso «Traducción y reescrituras», con el fin de promover el interés por la práctica y reflexión de la traducción creativa.

Este primer concurso logró convocar a treinta alumnos de la carrera, estudiantes entre el cuarto y octavo ciclo, de las diferentes lenguas de especialidad de la carrera, como chino, francés, inglés y portugués. Los alumnos tuvieron que rendir una prueba de traducción directa de distintos extractos de obras, como A Single Man de Christopher Isherwood,  Feux  deMarguerite Yourcenar,  Onde estivestes de noite de Clarice Lispector, Niú de Mo Yan.

La prueba se llevó a cabo el 22 de octubre. Todos los participantes consignaron un pseudónimo para garantizar el anonimato de la calificación por parte del jurado. En esta oportunidad, el jurado estuvo compuesto por los profesores Arthur de la Cruz, Carla Chu, Janet Molina y Pilar Zuazo

El 24 de octubre, durante el Show de Talentos, se revelaron los nombres de los ganadores: Diego Aguirre (traducción directa francés), Sharon Eom (traducción directa chino), Andrea Argandoña (traducción directa portugués) y Carla Rivera (traducción directa inglés). Los alumnos fueron acreedores a un vale de consumo en librerías de la ciudad.

El concurso «Traducción y reescrituras» volverá a convocar a los participantes en 2015, como parte de las actividades de la Semana de la Traducción.

Categories
General Universidad

UPC: 20 años transformando la educación en el Perú

Dos décadas potenciando el talento de los jóvenes, transformando la educación superior del país, generando gran impacto en la sociedad y siendo reconocidos por nuestra innovación, calidad y exigencia académica.

Este 2014, celebramos con gran orgullo nuestros primeros veinte años de vida institucional. Dos décadas distinguiéndonos por formar profesionales diferentes, líderes y con espíritu innovador. Agentes de cambio y con sensibilidad social que buscan transformar la realidad del país.

A lo largo de este tiempo, nuestros graduados vienen destacando en el mundo empresarial, logrando gran prestigio y liderazgo en el país. Hoy, somos considerados la tercera universidad privada preferida por las empresas para contratar profesionales, y 9 de cada 10 egresados trabajan en áreas relacionadas a su carrera; según estudios de Ipsos Perú.

Hemos transformado la educación superior del país rompiendo paradigmas, creando carreras innovadoras y con visión de gestión, respaldadas por un staff académico activo en sus diferentes campos de acción. En línea con este ADN, somos pioneros en la profesionalización de carreras que responden a las necesidades del mundo empresarial, tales como Música y Diseño en Moda, primeras a nivel universitario en el Perú.

El real compromiso por contribuir al desarrollo del país, hace que cada día nos esforcemos por potenciar nuestra excelencia académica. Por ello, estamos siempre reinventándonos, perfeccionando los estándares de calidad y actualizando las mallas curriculares, acorde con los actuales requerimientos del mundo moderno. Prueba de esta búsqueda de la excelencia, es que somos la única universidad del Perú con certificación integral ISO 9001: 2008, en todas las carreras y programas de Pregrado, EPE y Postgrado.

Uno de nuestros más recientes logros, es el inicio del proceso de Acreditación Institucional en los Estados Unidos por la Wasc Senior College and University Commission (WSCUC). Esta prestigiosa organización estadounidense ha acreditado a tres de las diez mejores universidades del mundo, como Stanford University, Berkeley y California Institute of Technology. Así demostramos nuestro compromiso con el más alto estándar de calidad académica internacional.

Con el objetivo de brindar una visión global a los alumnos, potenciamos las oportunidades para que vivan una verdadera experiencia internacional, estudiando en instituciones de gran prestigio. Asimismo, fomentamos el contacto permanente con líderes mundiales, recibiendo la visita de personalidades como el ex Presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, quien estuvo en la UPC en dos ocasiones; y el ex Primer Ministro Británico, Tony Blair. Además, hemos reconocido como Profesores Honorarios a distinguidas personalidades como Michael Shinagel, Decano de Harvard University DCE; Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura; Robert Aumann y Douglas North, Premios Nobel de Economía; y como Doctor Honoris Causa a Nelson Mandela, Premio Nobel de la Paz.

Buscando siempre generar un impacto positivo en nuestra sociedad, desde el inicio promovemos una cultura de la innovación, alentamos la generación del cambio con conciencia social en los jóvenes peruanos y venimos potenciando el sector de educación privado y público. Muestra de ello, es el Premio Protagonistas del Cambio, con más de 675,000 personas impactadas por sus ganadores; y el concurso Creatividad Empresarial, considerado el premio por excelencia en el país, que ha recibido más de 5,000 candidaturas y entregado más de 400 estatuillas a las más destacadas innovaciones.

Queda claro que la UPC continuará exigiéndose al máximo. Seguirá creciendo con excelencia e innovación para apoyar el desarrollo del país. Por eso hoy celebramos con orgullo este camino recorrido. Dos décadas de liderazgo que no medimos en días, meses o años, sino en innumerables logros.