Categories
Universidad

Equipo UPC logra segundo lugar en competencia mundial “Indra Future Minds”

El equipo de la UPC obtuvo el segundo lugar en la competencia general.

Ray Torres, Diego Godoy y Roberto Taype, estudiantes de la Facultad de Ingenieríade la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), superaron a los equipos estudiantiles de Perú y de todo el mundo. Ellos se convirtieron en el único equipo de alumnos de Perú que llegó a la final de la competencia mundial Mentes Futuras, organizada por Indra, que se llevó a cabo en la ciudad de México.

Categories
Universidad

Alumna de la Escuela de Odontología UPC fue premiada por la Sociedad Peruana de Odontopediatría por rendimiento académico

El viernes 8 de agosto, en las instalaciones del NM Lima Hotel, en el marco de la ceremonia de apertura del curso Internacional de la Sociedad Peruana de Odontopediatría (SPO), la alumna de 10mo ciclo Shiovan Vargas Mateos fue premiada como alumna destacada en Odontopediatría por su desempeño clínico y récord académico en esta área que es parte de la formación del odontólogo general.

¿Cómo se premia al alumno?

Se premia al alumno destacado con una placa recordatoria, así como una entrada libre al congreso de aniversario. El objetivo de este premio es incentivar y reconocer el buen rendimiento de los alumnos en Odontopediatría durante el último ciclo.

Shiovan estuvo acompañada de sus familiares, así como con parte del equipo de docentes especialistas en el área, quienes saludaron su esfuerzo y dedicación.

Sobre la SPO

En nuestro país, la Sociedad Peruana de Odontopediatría, es una institución científica que reúne a los odontólogos calificados en la práctica de la especialidad. Fue fundada el 5 de agosto de 1953. Entre sus fines está fomentar la investigación, docencia y actualización del conocimiento de la Odontopediatría.

¿Qué es la Odontopediatría?

Es una de las especialidades odontológicas dedicadas exclusivamente a niños, busca promover la salud oral de los niños, mantenerla en el tiempo, recuperarla en caso de alguna alteración o enfermedad y es responsable de establecer un vínculo positivo y duradero entre la población infantil, sus padres o tutores. Por la edad del paciente, cronológicamente, la odontopediatría es la primera actividad odontoestomatológica con que entran en contacto las personas, de allí su importancia.          

Categories
Universidad

Graduación de Segunda Promoción Estudiantes de Escuela de Odontología UPC

El día martes 12 de agosto de 2014, en el Campus Villa, se llevó a cabo la XXXIV Ceremonia de Graduación para los egresados de las diversas facultades, entre ellos nuestros alumnos de la Escuela de Odontología.

Los alumnos que se graduaron fueron los siguientes:

  • Claudia Arroyo
  • Dreyci Ramírez
  • Edith Terán
  • Gabriela López
  • Hansell García
  • Laura Giufra
  • María José Marín
  • Mayte Flores
  • Rocío Jara
  • Sara Chiarella
  • Shiovan Vargas
  • Katya Zavaleta

Con un excelente nivel de organización y categoría que la ceremonia requiere, se realizó este evento con la presencia de autoridades, padres y graduados. Durante el desarrollo de este, se podía ver la emoción colectiva de todos los estudiantes reflejada en sus rostros y sonrisas.

La ahora ex-alumna Shiovan Vargas, nos comenta sus impresiones de ese día: “Linda ceremonia, fue muy solemne, mis padres quedaron encantados, la Universidad nos ha brindado un excelente evento, por un momento estuve nerviosa pensando ¡Finalmente, el día llegó, me estoy graduando! Estoy muy emocionada por una etapa que se cierra y otra que inicia, agradecida con mis profesores y con la Universidad entera y siento que salgo preparada. Recuerdo muy bien las palabras finales del Sr. Rector Edward Roekaert quien nos dijo en su mensaje final -el camino es difícil, pero quiero que se exijan e innoven- ¡Fue genial!

El Dr. José Ñaupari, uno de nuestros profesores que estuvo presente en la ceremonia, nos menciona: “Fue una ceremonia protocolar y emotiva. Como docente, ver el logro de alumnos a quienes viste crecer, madurar y lograr en ellos la transmisión de experiencias, en mi caso, en el campo de la salud pública, me hizo comprender que los alumnos tienen habilidades cognitivas, pero también habían adquirido habilidades sociales emocionales importantes para el logro de sus objetivos en la vida“.

Asimismo, pudimos obtener la impresión del Sr. Oswaldo García, padre de uno de nuestros graduados: “Realmente fue un día inolvidable y de mucho orgullo para nosotros sus padres y de la familia ver como Hanssell, lograba coronar con éxito sus estudios universitarios, le teníamos mucha confianza, nos sentimos realmente felices. Que más felicidad podríamos sentir. Sí, ese mismo día también era el cumpleaños de nuestro hijo. Nuestro agradecimiento profundo a la plana docente de la universidad por su orientación y excelente formación académica de todos los graduandos“.

Categories
General Universidad

Alumnos de Ingeniería de la UPC recibieron curso de SAP dictado por primera vez en nuestro país

Gracias al convenio entre SAP y UPC, SAP University Alliances dictó por primera vez en nuestro país el curso oficial SAP HANA, a cargo del reconocido profesor de Texas University Robert Symanski.

Este curso se brindó como parte de las actividades del International Winter School 2014 que las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación, realizan anualmente.

Un grupo de 40 alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UPC, fueron los primeros universitarios certificados por la SAP University Alliances, tras estudiar la plataforma HANA, último componente tecnológico creado por SAP dentro de su arquitectura de sistemas, orientado a la administración de  datos del  sistema de información empresarial.

Es importante resaltar que SAP generalmente brinda este curso especializado a estudiantes de postgrado. Sin embargo, la UPC consiguió impartirlo, por primera vez en nuestro país, a sus estudiantes de pregrado; con el objetivo de brindarles la oportunidad de mantenerse a la vanguardia en temas referidos a soluciones empresariales en TI.

SAP HANA aperturó las actividades académicas del International Winter School 2014, en el cual los alumnos de Ingeniería de la UPC reciben cursos, talleres y actividades certificadas por importantes instituciones de todo el mundo.

Sobre SAP:
Es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos públicos y privados. Es considerada el proveedor de ERP más importante del mundo.

 

Categories
Universidad

Profesor de la Escuela de Odontología UPC es nombrado parte del Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilofacial

El jueves 7 de agosto, en las instalaciones del Hotel Marriot, se llevó a cabo la ceremonia de juramentación para la instalación del Consejo Directivo de Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilofacial para el período 2014-2016.

La juramentación del nuevo consejo estuvo a cargo del past-president Dr. Omar Neyra al nuevo consejo encabezado por el presidente Dr. Luis Gómez Stella y a los nuevos miembros del consejo directivo; entre ellos el Dr. Rodrigo Salazar Gamarra, docente de nuestra escuela en las áreas de Rehabilitación Oral y Clínicas Periféricas.

La Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilofacial, es una de las sociedades más antiguas e importantes de la comunidad odontológica. Fundada el 26 de mayo de 1946, cuenta actualmente con miembros de todas las generaciones de rehabilitadores orales en Lima y en otras filiales de nuestro país. Entre sus fines, está el desarrollo y la difusión de la rehabilitación oral, prótesis dental y maxilofacial, mediante la promoción de su estudio e investigación. Es la primer Sociedad Científica portadora oficial de la Marca Perú.

Categories
Universidad

Profesora de Escuela de Odontología UPC en publicación conjunta con Universidad de São Paulo en American Journal of Dentistry

El American Journal of Dentistry, publicado por Mosher y Linder, Inc., ofrece artículos científicos con importancia clínica para toda la comunidad odontológica a nivel mundial.  Esta revista, una de las más importantes de la Odontología, publicó el artículo titulado “Effect of simulated intraoral erosion and/or abrasion effects on etch-and-rinse bonding to enamel” , o “Efecto de erosión intraoral simulada y/o efectos de abrasión en adhesión al esmalte”, donde uno de los autores es nuestra profesora investigadora  Ph.D. Dra. Leslie Casas Apayco, quien  trabajó en conjunto con un equipo de la Facultad de Odontología de  Bauru, Universidad de São Paulo, Brasil.

Este estudio, tuvo como propósito evaluar la influencia de cambios erosivos/abrasivos simulados sobre la resistencia de la adhesión con sistemas adhesivos convencionales en un protocolo in situ/exvivo.

Todo esto relacionado con el desgaste dentario, pero seguramente nuestro lector se estará preguntando… ¿qué es el desgaste dentario y qué tipos existen?  El desgaste dentario se define como la pérdida de tejido del diente. Puede ser tipo fisiológico, es decir, producido como consecuencia de la edad, o de tipo patológico. Existen los siguientes tipos:

  • Atrición
  • Erosión
  • Abrasión
  • Abfracción

En el artículo de publicado, se explican los temas de erosión y abrasión que son procesos que pueden dañar el esmalte y la dentina, llevando a pérdida de estructura del diente y afectar la estética, anatomía y función de los dientes durante estos procesos. Entre los tipos de desgaste dental, la erosión dental es el único proceso que se le atribuye a fenómenos químicos que no involucra microorganismos. El rol de la dieta en el desarrollo de la erosión dental es evidente y está basada principalmente por jugos, refrescos y algunas bebidas y/o alimentos con pH muy bajos.

La erosión dentaria es un proceso que provoca alteraciones en el substrato; pérdida de los minerales, tornando la superficie debilitada y extremadamente susceptible a los desgastes mecánicos provocados tanto por el cepillado, como por la simple fricción de los alimentos y tejidos blandos bucales contra los dientes. Por otro lado, la saliva ejerce una función protectora y remineralizadora. 

Reportes previos han establecido previamente que las bebidas ácidas pueden dañar el esmalte cuando están en contacto directo con esta superficie, promoviendo una textura rugosa y desgaste gradual, pudiendo llegar a la dentina, y que estos desgastes podrían ser acentuados por procesos mecánicos como el cepillado dental. Es en este contexto, que los procesos adhesivos son elegidos comúnmente para devolver la apariencia natural y la anatomía, forma y función perdida en los dientes afectados.

Para averiguar ello, este estudio in situ/ex vivo se prepararon 100 bloques de dientes de bovino, que fueron sometidos a desafíos erosivos y de abrasión en forma externa asignados aleatoriamente a cuatro grupos:

  1. Grupo control: Sin cambios
  2. Grupo Abrasión: 3 veces al día 1 minuto de cepillado dental
  3. Grupo Erosión: 3 veces al día 5 minutos de inmersión en Coca-Cola
  4. Grupo Erosión y abrasión: 3 veces al día 5 minutos de inmersión en Coca-Cola seguido de 1 minuto de cepillado dental

Luego, estos bloques de dientes fueron preparados adecuadamente y colocados en placas de acrílico palatina individualizadas donde 13 voluntarios las usaron por 5 días (de ahí el nombre de in situ/exvivo), realizando los desafíos erosivo y abrasivos extraoralmente.

Después del tiempo indicado, fueron realizados los procedimientos restauradores con sistema adhesivo convencional y  resina compuesta, para luego evaluar la resistencia de adhesión.

¿Qué se encontró?

No se detectó diferencias entre los grupos 1,2 y 3 el grupo 4 (erosión y abrasión mostró menor fuerza de adhesión que los grupos 2 y 3).

¿Cuál es la importancia clínica?

Ni las lesiones erosivas ni las abrasivas resultantes de los cambios in situ, afectaron la adhesión esmalte-resina de resina. Aunque la erosión y abrasión actuaron sinérgicamente para reducir la resistencia de la unión, no fueron capaces de alterar la adhesión al esmalte.

La Escuela de Odontología UPC felicita a la Dra. Leslie Casas por este interesante trabajo y por el logro de publicar, una vez más, en una revista de nivel internacional.

Categories
General Universidad

Alumno de Escuela Odontología UPC es el primero en obtener Doble Título Internacional UEM España- UPC Perú

Tal como informamos en un publicación anterior, la UPC es primera y única Universidad peruana que cuenta actualmente con un convenio de Doble Titulación Internacional para Odontología.

Sabemos que la graduación es uno de los acontecimientos más importantes en la vida de un alumno por los sacrificios y esfuerzos realizados durante la época Universitaria y recientemente nuestro alumno Manuel Tovar Zevallos culminó sus estudios de Odontología en Madrid, siendo el primer graduado que opta por la doble titulación Internacional. Manuel se graduó con honores y nos cuenta su experiencia que abre la puertas a un nuevo período de su vida.

Estimado Manuel, ¿Cuándo fue la graduación y donde?
La graduación se llevó a cabo  el 3 de julio en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid y nos graduamos 210 Odontólogos.

¿Cómo influyó tu formación en la clínica dental Upc en Lima-Perú para esto?
La formación brindada en la escuela de Odontología me ha permitido desarrollarme de manera competente en Europa, los cursos prácticos brindados por UPC me han permitido tener un correcto desenvolvimiento y poder afrontar los diferentes cursos prácticos que llevé y tener una ventaja competitiva en lo que refiere al campo de la cirugía; es decir se me brindó la base y la práctica necesaria para poder definir criterios y optimizar procesos que me permitieron alcanzar la meta de ser Odontólogo

¿Y ahora  qué planes tienes?
Tengo planificado hacer el SERUMS y luego postular a la especialidad de Cirugía Maxilofacial para luego poder ser Implantólogo.

¿Qué tal la experiencia de estudian en la UEM en Madrid? Como ha contribuido en tu desarrollo profesional ?

¡Muy gratificante!  ya que me creo que me ha hecho  crecer tanto a nivel profesional como personal . La experiencia de viajar y estudiar fuera te permite tener una visión global de lo que es la carrera ,además pude  generar mis parámetros para diferenciar una buena Odontología con principios y bases científicas de una que no lo es, también  observé y realicé  diferentes técnicas, asimismo trabajé con pacientes con diferentes percepciones.

En la escuela de Odontología UPC estamos orgullosos de poder brindar a nuestros alumnos la oportunidad de viajar y de optar por una doble titulación Internacional; Felicitamos a Manuel por el logro alcanzado con dedicación y  mucho empeño. Felicitamos también a todo nuestro equipo docente por el esfuerzo y exigencia para con nuestros alumnos en buscar una educación de nivel internacional ¡Manuel te auguramos muchos éxitos!

 

Categories
General Universidad

UPC inicia proceso de acreditación institucional en los Estados Unidos

  • Luego de una rigurosa labor académica y de evaluación que duró casi tres años, la UPC ha sido aceptada por la prestigiosa acreditadora norteamericana WASC Senior College and University Commission (WSCUC), para iniciar el proceso de acreditación institucional en los Estados Unidos.
  • WSCUC ha evaluado la solicitud de la UPC y ha determinado aprobar su Elegibilidad para proceder con su postulación para la candidatura a la Acreditación Institucional.
  • La UPC se exige al máximo y busca compartir los mismos estándares de calidad académica que las mejores universidades del mundo.
  • WSCUC ha acreditado a varias de las universidades más reconocidas a nivel mundial, tales como: Stanford University #2, UC Berkeley #3, California Institute of Technology #6, entre otras; según el Ranking de Shangai Jiao Tong Top 200 – 2013*.

Comprometida con el más alto estándar de calidad académica internacional, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha sido calificada como Elegible –‘Eligibility’- por la WASC Senior College and University Commission (WSCUC), una de las seis organizaciones acreditadoras estadounidenses y una de las más prestigiosas en educación superior en el mundo. Este hito en nuestro país significa que la UPC inicia formalmente su proceso de acreditación institucional en los Estados Unidos.

La acreditación internacional que inicia la UPC, a diferencia de las acreditaciones de una carrera en específico, es de tipo institucional; es decir, garantizará que la universidad posee altos estándares académicos y de enseñanza de manera integral, en sus tres unidades académicas: Pregrado, EPE y Postgrado.

La UPC decidió acreditarse en los Estados Unidos porque es categórico su liderazgo en calidad de la Educación Superior a nivel mundial. Según el Ranking de Shanghai Jiao Tong Top 200 – 2013, del Top 10 de mejores universidades del mundo, 8 son estadounidenses. Asimismo, de este grupo de alta calidad académica, 3 de ellas han sido acreditadas por WSCUC, ocupando el segundo lugar (Stanford University), tercera (UC Berkeley) y sexta posición en el mundo (California Institute of Technology). Otras universidades de gran prestigio que cuentan con el sello de calidad WSCUC son UCLA, UC San Diego, UC San Francisco, entre otras.

En este sentido, la UPC decidió exigirse al máximo y compararse con las mejores universidades del mundo, buscando compartir sus mismos estándares de calidad académica. El primer e importante hito es la Elegibilidad, lo cual ha significado una rigurosa labor académica y de evaluación por parte de WASC que duró casi tres años, la cual continuará firme hasta culminar todo el proceso.

Así como exigimos a nuestros alumnos, nos exigimos a nosotros mismos. De este modo, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país a través de una educación de alta calidad y de nivel mundial, que forme profesionales líderes e innovadores para que transformen el Perú.

¡Exígete, UPC!

ACERCA DE LA ELEGIBILIDAD DE LA UPC POR WASC:
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha solicitado la Elegibilidad de la WASC Senior College and University Commission (WSCUC). WSCUC ha evaluado el documento de solicitud y ha determinado que la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) es Elegible para proceder con su postulación para la Acreditación. La calificación de Elegibilidad no es un estatus formal ante WSCUC, ni garantiza la eventual acreditación. Se trata de una conclusión preliminar que indica que  la UPC es potencialmente acreditable y que puede proceder dentro del plazo de 5 años de su determinación de Elegibilidad para ser evaluada para el estatus de Primera Acreditación con la Comisión. Para preguntas acerca de la Elegibilidad contactar a la UPC o a la WSCUC en wascsr@wascsenior.org o (510) 748-9001.

*Fuentehttp://www.shanghairanking.com/ARWU2013.html

Categories
General Universidad

Egresada de la UPC gana concurso Desafío Intel Perú y representará a nuestro país en Silicon Valley

Stephanie Frías, egresada de la carrera de Ingeniería de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), es una de las ganadoras de la competencia Desafío Intel® Perú y representará a nuestro país en la semifinal del Desafío Intel® América Latina 2014.

Este concurso busca motivar a los universitarios para que desarrollen empresas de base científica y tecnológica.

La egresada de la UPC fue una de las siete seleccionadas de Latinoamérica, que ha obtenido un cupo para  viajar al Younoodle Camp en Silicon Valley (California, Estados Unidos) con todos los gastos pagados.

Frías participó junto a su colega Karen Da Cruz y ambas elaboraron el proyecto Hobbierworks. Se trata de una comunidad que busca reconocer la labor y el desempeño de sus miembros, a través de la exposición de sus resultados alcanzados, luego de participar en eventos o actividades según sus intereses particulares o profesionales. Además, esta plataforma estará disponible para empleadores, quienes podrán obtener información valiosa sobre los logros de sus candidatos.

Los siete finalistas recibieron una distinción especial por ser los creadores de los mejores proyectos de negocios del concurso. Además, podrían tener la posibilidad de competir en el Intel® Global Challenge organizado también por la misma empresa y la Universidad de California en Berkeley, que se realiza a escala mundial. El total de premios bordea los $100 mil dólares.

La UPC felicita a su egresada por destacar con su talento e innovación, y reafirma su compromiso con el desarrollo del país a través de una educación de calidad.

Categories
General Universidad

‘RIDU’ de la UPC es la primera revista en docencia universitaria del país en ser indexada en catálogo internacional de investigación científica

La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU), elaborada por el Área de Investigación de la Dirección de Calidad Educativa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), se ha convertido en la primera revista de investigación en docencia universitaria del país que ha sido indexada en Latindex.

Este catálogo internacional es un sistema de información sobre las revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural, que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

Tras dos años de arduo trabajo y exigencia, el equipo de Investigación de Calidad Educativa -conformado por Mirian Grimaldo, Mario Reyes, Nohemí Marcelo, Karen Macavilca y Eduardo Manzanares- consiguió este importante logro para la UPC, cumpliendo con 33 de los 36 criterios indispensables para ser incluida en dicho catálogo.

Hasta el momento, RIDU tiene siete ediciones, las cuales son publicadas en el mes de diciembre. Ahora se prepara para seguir creciendo y continuar indizándose en otras bases de datos internacionales de gran prestigio. Para leer RIDU se puede ingresar a http://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia

Con este logro, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país a través de una educación de calidad, fomentando la investigación científica y siendo reconocida en el extranjero.

¡Felicitaciones al equipo de RIDU!