Categories
Deportes UPC

Michael Guzmán, ex alummno UPCino, comparte su historia y vínculo con el deporte

Michael Guzmán egresó de la carrera de Administración y Marketing de la UPC en el 2015, pero nunca se alejó de su alma mater. Hoy en día, sumado a sus propios emprendimientos, continúa vinculado a Deportes UPC y comparte su experiencia desde el banquillo técnico de nuestra selección de Fútbol.

Michael defendió nuestro arco en dos Juegos Universitarios Nacionales (2014 y 2016), llegando a las finales en ambas ocasiones. En el 2018, aceptó integrar parte del comando técnico del equipo y su participación fue fundamental en el logro histórico del campeonato.

En la siguiente entrevista, nos cuenta un poco de su experiencia profesional al egresar de la UPC, lo que significó ser parte de nuestra selección de fútbol y como esta experiencia deportiva impactó en su vida.

  1. La línea de carrera que lograste construir es muy exitosa, cuéntanos un poco más acerca de este proceso.

He desarrollado varias líneas de carrera. La primera, es mi negocio llamado “Amaretto”; cafetería, panadería y pastelería donde, en calidad de gerente general, imparto todos los conocimientos adquiridos en la carrera de Administración y Marketing de la UPC. Amaretto tiene 10 años en el mercado y ha ido evolucionando, siempre innovando bajo el concepto de calidad.

La segunda línea de carrera luego de culminar un diplomado en Gestión Deportiva, abalado por el CIES y la FIFA, es el desarrollo de una óptima administración en el Club Deportivo Partizan como gerente deportivo. Este en el transcurrir de los años ha ido creciendo con la gestión y esfuerzos correspondientes

En el 2018, logré formar el equipo Femenino Partizan. Por ello, este 2020, por primera vez en la historia del club, se creó las academias de fútbol para niñas, adolescentes y adultas en consecuencia del buen performance del equipo femenino de fútbol que fue uno de los mejores en el campeonato de mayores a nivel nacional en el 2019.

Por último, el cargo de Asistente Técnico del equipo de Fútbol de la UPC en donde, en conjunto al Head Coach Aliaga y al excelente comando técnico, planifico los entrenamientos para obtener un equipo competitivo que afronte el torneo universitario a nivel local y nacional con el objetivo de ser campeones. Este cargo invoca la pasión y revive todo tipo de emoción como en aquellos tiempos cuando me desenvolvía como jugador de fútbol profesional.

  • ¿Cómo lograste formar parte de la Selección de Fútbol UPC?

En el segundo año de mi vida universitaria. Un amigo, con el cual compartimos en el Club Universitario de Deportes, me invitó a ser parte de la Selección de Fútbol de la UPC. En ese momento, no existía el Campus Villa, no daban beca y entrenábamos en Petroperú o en el campo de futsal de Monterrico.

La calidad de personas, tanto en el comando técnico como los excelentes jugadores que conformaban el equipo, hicieron que pueda integrarme a la Selección de Fútbol de la UPC logrando ser campeones en varias oportunidades.  Es un privilegio ser partícipe en medida de la evolución del deporte en la UPC, desde aquellos tiempos hasta la actualidad.

  • ¿De qué manera crees que haber sido parte de una selección deportiva UPC contribuyó con tu formación profesional?

Estar en una selección deportiva logró formar en mí una persona ordenada, disciplinada y perseverante. Estudiar, entrenar y trabajar no es fácil, pero si te dedicas, organizas y esfuerzas de manera estricta, logras diferenciarte de los demás. Fui el capitán de la Selección de Fútbol por 3 años consecutivos y me ayudó a forjar un liderazgo positivo que ahora puedo emplear en las organizaciones donde me desempeño.

  • ¿Tienes alguna anécdota que nos puedas contar?

La UPC es la ecuación correcta de mi vida. Recuerdo que cuando terminé el colegio logré ingresar a varias universidades, estuve a punto de elegir otra debido al apoyo con becas a los deportistas y la infraestructura en aquellos tiempos. Por otro lado, estaba la UPC que estaba en pleno crecimiento, no había Campus Villa, pero te otorgaba el valor agregado de la doble titulación.

 En la UPC he conocido grandes personas que ahora son excelentes amigos. Además, conocí al amor de mi vida, ahora madre de mi hija. Por ello, elegir la UPC fue mi mejor elección, por la excelente educación que me brindó, por el deporte que hizo desarrollar en mí, competencias importantes y por las maravillosas personas que conocí y sigo conociendo en mi alma mater.

  • ¿Qué es lo que le dirías a todos aquellos estudiantes que son deportistas que creen que es difícil llegar lejos?

El éxito se logra con acciones día tras día, entrenamiento tras entrenamiento, examen tras examen; tienes que dar lo mejor en cada momento. Es difícil, pero no imposible. Concéntrate en que puedes lograr lo que te propongas. Si lo crees, lo creas.

  • ¿Cuáles son los proyectos personales y profesionales que te gustaría realizar en los próximos años?
  • MBA en gestión de entidades deportivas en la Universidad Europea de Madrid – España.
  • Gestionar una segunda sede con Amaretto.
  • Ver al C.D. Partizan o a la UPC (Equipo de fútbol) desarrollándose en la Liga 1 del futbol profesional de Perú y ser parte del proyecto.
  • Completa la frase: “Para alcanzar el éxito…”

Debes sumar esfuerzos diarios, te equivocarás en varias ocasiones, pero es importante y fundamental para el aprendizaje; sé humilde y cree en ti mismo.

Muchas gracias por todo lo que aportas día a día Michael, eres puro #OrgulloUPCino.

#UPCAlumni

Categories
Deportes UPC

Gustavo Alarco comparte su historia con la comunidad UPCina “No importa que tan lejos lleguen, lo que importa es la calidad de la experiencia que vivan.”

Gustavo Alarco egresó de la de carrera de Administración y Finanzas de la UPC en el 2001. Hoy en día se desempeña como Director General de Administración de una de las universidades más prestigiosas en Arequipa.

Tuvimos la oportunidad de conversar con él sobre su experiencia laboral al terminar en la UPC y el impacto de practicar una disciplina deportiva como el rugby, a un alto nivel competitivo, durante su formación profesional y como persona.

La línea de carrera que lograste construir es muy exitosa, cuéntanos un poco más acerca de este proceso

Inicié mi vida profesional en el sector de la banca comercial y continúe en el sector educativo. Durante mi carrera he buscado exponerme a distintas experiencias y puntos de vista para formar mi propia opinión. He logrado estudiar y trabajar en el extranjero, teniendo siempre la idea de aprender y aportar a mi país. Mi formación profesional, el deporte y, sobre todo, la actitud de aprendizaje permanente, han determinado mi crecimiento.

¿Cómo lograste formar parte de la Selección Rugby UPC?

Tuve la oportunidad de jugar Rugby en el Colegio Newton. Una vez que empecé a estudiar en la UPC, logré integrar el combinado Newton-UPC que posteriormente daría origen a nuestra primera selección de Rugby universitaria.

Debido a que el equipo de rugby de la universidad empezaba a formarse, tenía que generar sus propios recursos y solucionar varios problemas. Lo logré principalmente vinculándome a gente buena, teniendo un pensamiento optimista sobre experimentar nuevas actividades; y, además, adquiriendo el gusto por el deporte durante el colegio.

¿De qué manera crees que haber sido parte de una selección deportiva UPC contribuyó con tu formación profesional?

Durante mi carrera deportiva, no solo representé a la Universidad también llegué a ser el Capitán de la Selección Nacional de rugby 15.  Cuando empecé a practicar rugby, fui una de las primeras promociones que tuvo la oportunidad de formar parte de una selección nacional de este deporte. La experiencia de prepararte y representar a tu país es una experiencia fabulosa. El esfuerzo, los valores y las amistades que forja el proceso quedan grabados en tu ADN y te servirán siempre. 

Contribuyó brindándome oportunidades para practicar liderazgo, responsabilidad, respeto, trabajo en equipo y confianza en el trabajo y esfuerzo de mis compañeros. Me brindó el espacio para reflexionar sobre cómo reacciono y tomo de decisiones ante situaciones retadoras y continuar desarrollando mi estilo personal para enfrentar problemas. 

¿Qué es lo que le dirías a todos aquellos estudiantes que son deportistas y creen que es difícil llegar lejos?

Estudiar y practicar una disciplina deportiva de alto nivel no es tarea fácil. Requiere mucha organización, compromiso y tiempo. Sin embargo, bajo las condiciones adecuadas, es posible y puede ser muy gratificante.  No importa qué tan lejos lleguen, lo que importa es la calidad de la experiencia que vivan. Esta experiencia tiene que ser como una película que puedan contar con pasión, orgullo y llena de aprendizajes que los hagan mejores personas.

¿Cuáles son los proyectos personales y profesionales que te gustaría realizar en los próximos años?

Actualmente, busco que mi trabajo impacte en futuras generaciones de líderes peruanos y estoy convencido que lograré esta meta. Quiero contribuir desde el sector educación superior para que organizaciones solidarias tengan mayor capacidad para influenciar a la comunidad y a sus líderes.

Gracias Gustavo, eres puro #OrgulloUPCino

#UPCAlumni

Categories
Deportes UPC

#DeportesUPC: La selección de Ajedrez UPC logró ser campeón del torneo interuniversitario internacional

El pasado fin de semana, nuestra selección de Ajedrez compitió en el torneo internacional organizado por la Universidad La Punta de Argentina (ULP) y de esta manera logró obtener el primer lugar entre las ocho instituciones participantes. Con un nivel de competencia muy parejo, obtuvimos el mejor puntaje.

En el torneo estuvieron presentes más de 90 deportistas de universidades de Uruguay, Argentina y Perú. Entre ellas, la Universidad La Punta de Argentina (ULP), la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Universidad de la República (Uruguay), Universidad Católica de Córdoba, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Universidad Siglo 21, Universidad Nacional del Sur y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

 “Estamos muy contentos de haber participado de este encuentro. Tuvimos una lucha muy dura, si bien hoy logramos el primer puesto, se batalló muy parejo con todos los equipos participantes”, indicó Dante Soto Conde, entrenador de la selección de ajedrez UPC.

Destacamos que nuestra selección UPCina de Ajedrez tiene una gran trayectoria, ya que anteriormente ganó los dos torneos nacionales universitarios en el 2019 y obtuvo el segundo lugar en los Juegos Universitarios Nacionales del 2018.  Sin duda este es un equipo con mucho talento, que continuará brindándonos éxitos y siendo un motivo de #OrgulloUPCino ¡Felicitaciones a los campeones!

Categories
Deportes UPC Universidad

Rubén Sanchez comparte su historia con la comunidad UPCina: “Ser disciplinado es una promesa que nos hacemos a nosotros mismos”

Rubén Sanchez egresó de la carrera de Administración y Marketing de la UPC en el 2004. Hoy en día se desempeña como CEO de la Pastelería San Antonio y ha liderado la reinvención del negocio ante la circunstancias que nos plantea la situación actual.

Conversamos con él, como egresado que ha practicado un deporte mientras estudió su carrera, para que pueda compartir con nosotros de qué manera el deporte contribuyó a su éxito.

Rubén empezaste a trabajar desde muy joven y en paralelo a tu formación en la universidad. De alguna manera, ¿esta experiencia te dio una madurez laboral para ir asumiendo nuevos proyectos?

Empecé a trabajar a los 18 años como cajero de Interbank, que en esa época había recién inaugurado un formato que se llamaba ´Money Market´. Me pagué la universidad trabajando casi cinco años ahí y esa experiencia me permitió entrar con mucha madurez a mi primera práctica profesional, que fue en Backus. En Backus duré muy poco tiempo como practicante. Estuve cuatro meses practicando y luego me ofrecieron una oportunidad como Jefe del Departamento de Marketing de Aguas y de Gaseosas de la misma compañía. De ahí todo se dio de manera ascendente.

Fuiste uno de los fundadores del club de rugby Newton-UPC a fines de la década de los noventa. El club, posteriormente, daría paso a nuestra primera selección de Rugby de UPC. 

Creamos el equipo Newton-UPC , hoy conocidos como los Flaming Lions y actuales campeones nacionales, porque las canchas que usábamos eran del Newton y porque la mayoría de los que jugábamos ahí estudiábamos en la UPC. Llegué invitado por alguien por amigos que estudiaban conmigo y así fui conociendo el deporte y comprometiéndome con el mismo hasta que, eventualmente, participé con la selección universitaria.

Practicar un deporte de manera amateur o constante, ejercita a quien lo practica en ser disciplinado en diferentes ámbitos de su vida, como lo es el ámbito laboral. ¿Consideras que, por practicar un deporte colectivo, como la práctica del Rugby, has desarrollado el trabajo en equipo?

Creo que ha contribuido para entender cómo se juega en equipo e identificar cuáles son las necesidades del grupo, que a veces son también extra comunicacionales. A veces son miradas, actitudes, que no necesariamente son comunicados verbalmente. Así que yo creo que lo que me ha dado participar en un equipo deportivo en la UPC es un sentido de compañerismo, de hermandad, pero sobre todo de compromiso y disciplina hacia quienes participaban en el equipo conmigo.”

Como deportista, resaltas que las metas, aún difíciles, se pueden lograr con disciplina y empeño. Y por eso, te pedimos un consejo para aquellos estudiantes que practican un deporte mientras se encuentran en la universidad

Mi consejo a los estudiantes que son deportistas es que la única manera de alcanzar estas metas deportivas y, por supuesto, académicas es ser muy constante, entrenar muy parejo y ser disciplinado con esa promesa que nos hemos hecho a nosotros mismos de cumplir con este objetivo. Lo único que les puedo recomendar es que no abandonen este camino que se han trazado para lograr los objetivos en todos los ámbitos de su vida.

Como nos dice Rubén, nada es fácil, pero ha demostrado cómo la constancia y la disciplina le abrieron el camino profesional para hoy liderar a un equipo profesional hacia los mejores resultados.

Gracias Rubén, eres puro #OrgulloUPCino #UPCAlumni

Categories
Deportes UPC

#DeportesUPC: Taekwondo UPC participó del torneo internacional “Poomsaes por la Vida”

Continuando con las actividades deportivas, en esta oportunidad fue el turno de los seleccionados de Taekwondo UPC, quienes participaron del torneo virtual “Poomsaes por la Vida”, organizado por la Liga Antioqueña de Colombia.

Fueron 13 representantes de la universidad quienes vistieron sus doboks, uniformes de Taekwondo, y una vez más defendieron los colores de su alma mater y del Perú. Esta vez, el nivel exigía una mayor destreza, concentración y ejecución en sus técnicas. Nueve países del continente americano – entre ellos Argentina, Chile y Colombia – estuvieron presentes en esta contienda que, gracias a la tecnología e innovación, logró llevar a cabo el torneo pese al contexto que estamos viviendo.

En esta oportunidad, los estudiantes UPCinos no solo se esforzaron al máximo en la parte deportiva, sino también en el lado académico ya que la semana en la que enviaron sus videos al comité organizador del torneo, también se encontraban estudiando y preparándose para sus exámenes parciales.

En ese sentido, queremos felicitar a todos los deportistas que compitieron y en especial a Kimberly Torrejón, alumna de la carrera de Medicina, por haber logrado el 1er lugar en la categoría Noveles Sub 30. ¡Son puro #OrgulloUPCino!

Nuestros estudiantes, a pesar de la coyuntura, continúan motivados entrenando para sus próximos desafíos, académicos y deportivos. ¡Vamos UPC!

Categories
Deportes UPC

#DeportesUPC: Taekwondo UPC ocupa los primeros lugares del II Tope Virtual de Poomsae

El domingo 3 de mayo, se llevó a cabo el II Tope Virtual de Taekwondo en la modalidad de “Poomsae”. En esta edición, participaron desde Lima las delegaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Además, estuvieron presente las delegaciones de la Universidad Cesar Vallejo (UCV) de Trujillo y de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) de Arequipa.

De esta manera, la competencia logró unir a deportistas universitarios de distintas regiones del Perú. Asimismo, se contó con la participación de una gran número de árbitros de la Federación Deportiva Peruana de Taekwondo, los cuales evaluaron las distintas categorías de competencia.

Gracias a la organización del evento se contó con horarios establecidos para cada participante y resultados instantáneos por cada prueba, las cuales se realizaron a través de transmisiones por Youtube. Debido a estos factores se logró brindar una experiencia ágil y positiva para los estudiantes y entrenadores que formaron parte del tope, y a pesar de las circunstancias, pudieron apreciarlo en vivo.

Con más de 40 deportistas, el evento mostró un nivel muy competitivo en todas las danzas. Cabe resaltar, que en algunos casos se realizaron rondas adicionales para desempatar y elegir a los participantes que avanzarían a las siguientes fases. A pesar de ello, cuatro UPCinos se alzaron con el primer lugar en las siguientes pruebas:

Campeón de la categoría OH YANG – Damas:

Tamara Espino, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil

Campeón de la categoría YUK YANG – Damas:

Sayuri Huarcaya, estudiante de la carrera de Administración y Negocios Internacionales

Campeón de la categoría YUK YANG – Varones:

Oscar Almengor, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil

Campeón de la categoría PAL YANG – Varones

Mauricio De La Cruz, estudiante de la carrera de Administración y Negocios del Deporte

Muchas felicitaciones a todos los participantes por su desenvolvimiento y sobre todo a los UPCinos por seguir superándose cada día más. ¡Arriba #DeportesUPC!

#OrgulloUPCino

#QuédateEnCasa

Categories
Deportes UPC

#DeportesUPC: UPC se consagra Campeón y Sub Campeón del I Festival Universitario E-Sports FIFA20

La Federación Deportiva Universitaria del Perú – FEDUP, ente rector de las competencias deportivas interuniversitarias del país, organizó la primera actividad oficial del año 2020: el I Festival Universitario de E-Sports, específicamente con FIFA20.

Del 29 de abril al 2 de mayo, seis universidades participaron del Festival organizado bajo la modalidad inicial de fases de grupos. Junto a la UPC, participaron la Universidad de Piura, Universidad Ricardo Palma, Universidad del Pacífico, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad San Martín de Porres y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.

Nuestra universidad fue representada por cuatro alumnos:

  • Piero Carrasco, estudiante de Comunicación y Marketing
  • Diego Sauñe, estudiante de Administración y Marketing
  • Alvaro Peralta, estudiante de Comunicación y Marketing
  • Sebastián Petit, estudiante de Administración y Negocios del Deporte

En el desarrollo del evento, y gracias al notable esfuerzo de los estudiantes, la UPC alcanzó los primeros puestos en cada grupo y los cuatro representantes lograron avanzar a los play off. Los alumnos UPCinos continuaron rompiéndola en la ronda de cuartos de final, donde tres de los participantes avanzaron a semifinales.

La gran capacidad de los estudiantes, continuó plasmándose en las pantallas y se obtuvo una final 100% UPCina, donde se enfrentarom los estudiantes Piero Carrasco y Diego Sauñe. Finalmente, Piero logró ganar la final con un marcador a su favor de 4 a 2 y trayendo a casa el título de Campeón Universitario del I Festival de E-Sports FIFA20.

Es importante mencionar que ambos finalistas ganaron el derecho de representar al Perú en el FISU AMÉRICA eSports FIFA20.

¡Felicidades a Piero y Diego! Son puro #OrgulloUPCino. ¡UPC Campeón!

 

 

 

Categories
Deportes UPC

#DeportesUPC: La selección UPC de Karate se suma a los topes virtuales

El pasado sábado 2 de mayo, la selección deportiva de Karate UPC tuvo su primer tope virtual en la modalidad Kata. Nuestros deportistas se enfrentaron a la delegación, del mismo deporte, de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en las categorías nóveles, intermedios y avanzados.

El evento inició a las 9:00 a.m. cuando de dos en dos, los participantes empezaron a transmitir desde sus casas. En su turno, cada deportista iba realizando su presentación, demostrando el dominio de las técnicas de este tradicional arte marcial  que será incluido en el programa deportivo de los Juego Olímpicos Tokyo 2021.

A lo largo de dos horas de continua competencia, se fueron definiendo los ganadores de las distintas categorías, resaltando la performance de los alumnos UPCinos quienes obtuvieron los cuatro primeros lugares de los seis en disputa:

Campeón de la categoría Nóveles Varones:

Diego De La Sota, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil

Campeón de la categoría Nóveles Damas:

Alessandra López, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil

Campeón de la categoría Avanzados Varones:

Marco Cabrejos, estudiante de la carrera de Medicina

Campeón de la categoría Avanzados Damas:

Alondra Muñoz, estudiante de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial

Asimismo, desde la UPC felicitamos a toda la delegación que nos representó en esta competencia: estudiantes, entrenadores y staff técnico. La selección de Karate, así como los otros equipos deportivos de la universidad, vienen mostrando un gran compromiso y resiliencia para adaptarse a las condiciones actuales y continuar con su preparación deportiva, sin descuidar sus compromisos académicos.

¡Sin duda son puro #OrgulloUPCino!

¡Haz como ellos y #QuédateEnCasa!

Categories
Deportes UPC Sin categoría

#DeportesUPC: Selección UPC de Taekwondo la rompe en su primer tope virtual

Desde que se decretó el aislamiento social en el país, nuestros seleccionados UPC han enfrentado el gran desafío de seguir preparándose rumbo a los Juegos Universitarios Nacionales. Como siempre, y con la mejor actitud, se vienen esforzando para adaptarse a las circunstancias y dar lo mejor de sí.

Una muestra de esto es que, luego de cinco semanas de entrenamiento, nuestra Selección UPC de Taekwondo tuvo su primer Tope de Confraternidad con su similar de la PUCP. El Taekwondo es un deporte que tiene dos modalidades, uno de contacto que requiere del combate físico de dos atletas, y otra llamada “Poomsae”, donde cada atleta presenta una “danza”, combinación de puños y patadas simulando un combate con un adversario.

El pasado domingo 19 de abril, desde las 9:30 a.m., se conectaron vía online las delegaciones UPC y PUCP a través de la plataforma Zoom. Días antes, los entrenadores habían revisado las reglas que se utilizarían basados en torneos oficiales. Asimismo, se contó con la presencia de árbitros nacionales quienes evaluaron en vivo la técnica, fuerza y fluidez del desempeño de los deportistas.

Los competidores, quienes se grababan a través de sus dispositivos móviles, lograron superar el reto del espacio que tenían para realizar sus presentaciones. Una vez más, los deportistas demostraron que están listos para vencer cualquier obstáculo.

Luego de cuatro horas de conexión, todos los participantes terminaron satisfechos y muy contentos por el evento. Habían logrado competir por primera vez en el Perú con medios digitales en un deporte muy tradicional y caracterizado por el contacto físico. Y, además de eso, los UPCinos están orgullosos de haber ganado en todas las categorías.

Esta ha sido la primera competencia virtual donde nuestros seleccionados UPC saldrán a defender los colores de su alma mater. Desde las canchas, el tatami, la piscina o desde sus casas ¡nuestros seleccionados UPC están listos para ganar! Son puro #OrgulloUPCino.

¡Vamos UPC!

Categories
Deportes UPC

Voluntariado UPC: UPC fue reconocida por el Programa de Voluntariado – Lima 2019

El pasado viernes 25 de octubre se realizó la ceremonia de reconocimiento a los socios estratégicos del Programa de Voluntariado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos – Lima 2019 en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA). En dicha ceremonia, el equipo organizador mostró su agradecimiento por los esfuerzos realizados por las instituciones para lograr el éxito del programa de voluntariado durante los juegos.

La UPC formó parte de las instituciones educativas aliadas a Lima2019 y contribuyó con la captación y difusión del programa para el reclutamiento de voluntarios, así como con facilitar sus instalaciones para las jornadas de preparación de los voluntarios a nivel nacional, volviéndose sede oficial de capacitación recibiendo a miles de voluntarios. Además, movilizó a más de 1,000  estudiantes como voluntarios para las distintas labores y áreas que contemplaban la organización de los juegos.

Durante la ceremonia se destacó el gran trabajo en conjunto entre las entidades aliadas y la organización de los juegos ya que se pudo ver reflejado en los resultados mostrados al público: Más de 16,000 voluntarios participaron en los juegos Panamericanos y Parapanamericanos – Lima 2019 logrando así ser el programa de voluntariado más grande y masivo que se ha dado en el país.

En representación de UPC, el área de Vida Universitaria recibió el reconocimiento por parte de Carlos Neuhaus, Presidente de Lima 2019; y, Ángela Morales, jefa del Programa de Voluntariado Lima 2019.