Categories
Deportes UPC Responsabilidad Social Universidad

Deportes UPC: Selección de Futsal Varones participó en amistoso con la Selección Peruana de Fútbol de Talla Baja

El pasado 25 de octubre se celebró el Día Mundial de las Personas de Talla Baja, fecha que busca la integración y sensibilización hacia las personas con esta condición. En el marco de este día, la Selección Peruana de Fútbol de Talla Baja visitó las instalaciones de la UPC para participar en un partido amistoso contra la selección universitaria masculina de Futsal de la UPC.

El partido se disputó en el Campus Villa en la modalidad de 6 jugadores por lado y con un gran marco de espectadores. Posteriormente, los jugadores de ambos equipos tuvieron la oportunidad de compartir sus distintas experiencias en un almuerzo de confraternidad.

“Sin duda, el deporte es la mejor herramienta de integración social. Le deseamos lo mejor a esta selección y al trabajo de la Asociación Deportiva Talla Baja Perú, que preside Fabián Chira, y esperamos que vuelvan a visitarnos muy pronto.”, indicó Daniel Cino, Jefe de Deportes de la UPC.

 

 

Categories
Deportes UPC Universidad

Lo mejor del Torneo escolar de fútbol femenino de pueblos originarios

Durante el 23 y 27 de setiembre, el campus de UPC Villa se convirtió en una de las sedes de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDNE) 2019 cumpliendo el convenio de cooperación interinstitucional con la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM). Ocho colegios del Perú visitaron nuestras instalaciones para disputar el torneo de fútbol femenino de pueblos originarios.

Las aguerridas y entusiastas escolares de 15 a 17 años demostraron que no son ajenas a practicar el deporte más popular del país. La UPC tuvo el privilegio de que en sus canchas jugaran equipos de fútbol femenino de los pueblos originarios Awuajún, Shipibo Conibo, Shawi, Asháninkas, Quechua Collao, Quechua Chanka, Aimara y Wampis.

A la semifinal llegaron los equipos de de Pasco (Oxapampa), Wanpis del Datem del Marañón (Loreto), Quechua Chanka de Huamanga-Huanta (Ayacucho) y el Shipibo-Conibo de Coronel Portillo (Ucayali), clasificaron a la semifinal del fútbol femenino, categoría C –Pueblos originarios. En esta fecha, se tuvo la visita de la ministra de educación, Flor Pablo. Ella conversó con las deportistas y las felicitó por practicar fútbol, además las alentó a continuar con seguir practicando deportes.

El equipo campeón del torneo fue el colegio de Asháninkas de Pasco, el cual se enfrentó al equipo de Quechua Chanka de Ayacucho. En esta ceremonia estuvo el rector de la UPC, Edward Roekaert y Milagros Morgan, vicerrectora académica y de investigación, quien considera que:

“El deporte y la educación en la UPC están intrínsecamente relacionados. Forman parte del ADN y por tanto, de la misión de la Universidad” que es Formamos líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Es el sentido de la frase común que señala “En cuerpo sano, mente sana”.  Los Juegos Escolares Nacionales y en especial, el Football femenino de Pueblos Originarios es un ejemplo de una educación inclusiva y de fomento a la interculturalidad dentro de un ambiente universitario. Recordemos que la etimología de la palabra Universidad viene del latín universitas y que deriva de la palabra universum. Por tanto, que estos juegos se hayan realizado en la UPC hacen que una universidad cumpla con la esencia de su propósito”.  

UPC se compromete con el deporte y siente orgullo de apoyar actividades en donde se respeta y valora la diversidad, elemento indispensable para innovar y transformar el país.

 

 

Categories
Deportes UPC Sin categoría

UPC comprometida con el deporte

Con el objetivo de fomentar el desarrollo del deporte escolar y nacional peruano, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicas (UPC) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM). De esta forma, la UPC ratifica su apoyo al deporte peruano y al desarrollo académico.

Esta alianza se realiza en el marco del inicio de los XXVI Juegos Deportivos y Paradeportivos Escolares Nacionales. En dicha actividad, las instalaciones de la UPC albergaran las competencias de “Fútbol Pueblos Originarios” del 23 al 27 de setiembre en el campus de Villa.

La firma de este convenio permitirá el desarrollo de diversas actividades deportivas y educativas con el fin de poder compartir infraestructura. “Esta alianza significa un paso importante para fortalecer los lazos deportivos de la universidad con los niños y jóvenes del país ya que ellos son el mañana del Perú”, indicó Edward Roekaert, rector de la UPC.

El acto protocolar se realizó el pasado viernes 12 de setiembre en el Campus Villa contando con la participación de la Sra. Killa Miranda, Directora de la DRELM y Alessandra Ravettino, Directora Ejecutiva del Campus Villa.

 

UPC APOYA EL DEPORTE:

Aquellos deportistas que ocupen los primeros puestos en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, etapas regionales, macroregional y nacional, tienen la oportunidad de obtener una beca del 30 % para estudiar en la UPC.

Categories
Deportes UPC Portada Universidad

LIMA 2019: Medallistas, voluntarios, profesionales del deporte y elencos culturales recibieron reconocimiento

Tras el cierre de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizó el pasado viernes 6 de setiembre en Campus Villa una ceremonia de reconocimiento a los medallistas, voluntarios, profesionales del deporte y elencos culturales que participaron en este importante evento deportivo.

Edward Roekaert, rector de la UPC, dio inicio a la ceremonia con palabras de agradecimiento a quienes hicieron posible el desarrollo de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos:

“Queremos reconocer, felicitar y agradecer a todos ustedes quienes estuvieron apoyando en el desarrollo de estos juegos. Su participación generó orgullo, no solo para quienes formamos parte de la UPC, sino orgullo para todo el país”, indicó el rector.

Entre los asistentes, se destacó la presencia de Carlos Neuhaus, presidente de Lima 2019 y Sebastián Suito, presidente del Instituto Peruano del Deporte, quienes destacaron la ardua labor de los deportistas, voluntarios y elenco cultural.

Durante la ceremonia también se reconoció a los 7 medallistas upcecinos quienes fueron pieza clave en el desempeño del Perú por sus resultados obtenidos. Ellos fueron Nicolás Pacheco en Tiro modalidad Skeet, Jesús Salvá en Para Badminton, Hugo del Castillo en Taekwondo modalidad Poomsae, Vania Torres en SUP, Ariana Vera en Taekwondo Poomsae y por último Nathaly Paredes y Mía Rodríguez en Pelota Vasca.

Por su parte Marisol Suárez, presidenta y CEO de la UPC indicó que “Lo que se ha logrado es algo increíble y nosotros en UPC tenemos como parte de nuestra visión transformar este país con innovación y liderazgo. Muchos de ustedes, desde su vida académica y deportiva, se están preparando para realizar la transformación que necesita nuestro país”, señaló.

 

Categories
Deportes UPC Portada Universidad

Revisa el medallero peruano de Lima 2019 con deportistas UPC

                                                                   Fuente: Lima 2019

Una medalla de bronce se suma al medallero del Perú en los Juegos Panamericanos  Lima 2019, gracias a dos deportistas UPCinos. A la fecha nuestros alumnos han obtenido 5 medallas en total.

Mía Rodriguez y Nathaly Paredes se suman a las medallas logradas por Hugo del Castillo, Nicolás Pacheco, Vania Torres y Ariana Vera, UPCinos destacados que se exigen al máximo y son nuestros 6 medallistas. Ellos son parte del Programa Deportivo de Alta Competencia de la UPC, que acompaña a los deportistas no solo con becas de hasta 100%, sino con nutrición deportiva, terapia física, asesoramiento psicológico deportivo, entre otros beneficios.

“Persigue tus sueños y si sabes que eres bueno en algo, no te rindas. La vida es muy corta para no darte la chance de vivir, de lo que realmente te apasiona” indicó Vania Torres, quien obtuvo la medalla de plata en Surf Stand Up Paddle.

En las siguientes fechas de competencia, nuestros deportistas seguirán buscando sumar más medallas para el país en Lima 2019.

 

Medallistas Upcinos:

Nombre: Hugo del Castillo

  • Carrera: Medicina
  • Deporte: Taekwondo – Modalidad Poomsae
  • Medalla: Plata

Nombre: Vania Torres

Nombre: Nicolás Pacheco

Nombre: Ariana Vera

  • Carrera: Medicina
  • Deporte: Taekwondo – Modalidad Poomsae
  • Medalla: Bronce

Nombre: Nathaly Paredes 

Nombre: Mía Rodríguez

Nombre: Jesús Salvá

 

Categories
Deportes UPC Portada Universidad

Más de 1000 UPCinos nos llenaron de orgullo en Lima 2019

Perú batió su propio récord en los Juegos Panamericanos 2019.  Tras dos semanas de competencias en Lima 2019, nuestros seleccionados nacionales obtuvieron 39 medallas, cifra que no se había alcanzado nunca desde que nuestro país participa en estos juegos. En UPC estamos orgullosos de los más de 900 estudiantes que fueron voluntarios, de nuestros 63 deportistas, y los 12 colaboradores de UPC que fueron parte del staff de entrenamiento de este evento multideportivo.

La primera medalla de Perú en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 fue la que Hugo Del Castillo obtuvo en Taekwondo – Modalidad Poomsae. En UPC aplaudimos este logro por un motivo extra: el joven de 22 años es estudiante de nuestra carrera de Medicina. En una entrevista al diario El Comercio, el deportista habló sobre el reto de dividir su tiempo entre el deporte y sus estudios. Este nivel de exigencia es el representa a los 63 seleccionados nacionales que son parte de UPC.

Otros de nuestros estudiantes que lograron brindarle al Perú una medalla son:

Nombre: Vania Torres

Nombre: Nicolás Pacheco

Nombre: Ariana Vera

  • Carrera: Medicina
  • Deporte: Taekwondo – Modalidad Poomsae
  • Medalla: Bronce

Nombre: Nathaly Paredes 

Nombre: Mía Rodríguez

Nombre: Hugo del Castillo

  • Carrera: Medicina
  • Deporte: Taekwondo – Modalidad Poomsae
  • Medalla: Plata

Nombre: Jesús Salvá

  • Carrera: Comunicación y Periodismo
  • Deporte: Para bádminton
  • Medalla: Bronce

OTROS LOGROS

Asimismo, dos de nuestros deportistas rompieron récords nacionales, demostrando que seguimos mejorando y avanzando:

  • Kimberly Cardoza estableció un nuevo récord nacional en la semifinal de los 400 metros con vallas en Lima 2019. Nuestra deportista finalizó 6ta en su prueba con un tiempo de 58.04.
  • Joaquín Vargas también rompió un nuevo récord nacional en la disciplina de Natación – Categoría Juvenil B (hasta los 17 años) en los 400 metros libres varones con 3:59:15 en Lima 2019.

 

VOLUNTARIOS UPC 

En marzo se firmó el convenio de colaboración interinstitucional junto al Proyecto Especial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. A través de esta alianza se contribuyó a la captación de 3500 voluntarios, grupo que comprende a los más de 900 estudiantes de UPC. Asimismo, nuestras instalaciones fueron parte de esta gran fiesta deportiva. Las selecciones nacionales de fútbol de damas y varones llevarán a cabo sus entrenamientos en nuestra sede Villa.

 

JUEGOS PARAPANAMERICANOS

El 22 de agosto inició la segunda parte de este evento multideportivo, cuya clausura fue el 1 de septiembre. Nuestros alumnos Diara Rojas Golac, Jesús Ríos, Alberto Salcedo y Jesús Salvá, participaron en las disciplinas de Voleibol sentado, Baloncesto en silla de ruedas y Parabadminton, respectivamente.

El para deportista Jesús Salvá, se llevó la medalla de bronce el sábado al vencer al canadiense Wyatt Lightfoot por 2-1 en la categoría SS6 de para bádminton. El también estudiante de Comunicación y Periodismo le dio al Perú la medalla número 13.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=yOuM9vg6U7c&w=560&h=315]
 

ELENCOS UPC PRESENTES EN LIMA 2019

La participación de UPC se extendió al plano artístico. Nuestros elencos de Música Peruana, Danzas Peruanas y Animadores se presentaron en más de una oportunidad en la sede cultural de los Juegos Panamericanos. La presentación más destacada fue en la Clausura de la Sede Cultural de los Juegos Panamericanos con el show “Ritmos y Sonidos del Perú” que se llevó a cabo el sábado 10 de agosto a las 6 p.m. en el Fun Fest del Anfiteatro del Parque de la Exposición.

Otras presentaciones:

  • 28 de julio: Sonidos del Perú, espectáculo presentado por el Elenco de Música Peruana UPC, en el escenario de la Zona Milco (escenario Morisco) de Culturaymi, la sede Cultural de Lima 2019
  • 3 de agosto: Legión Impro, espectáculo presentado por el Elenco de Impro UPC, en el auditorio del Museo de Arte de Lima (MALI), que también fue parte de Culturaymi, la sede cultural de Lima 2019

 

  • sonidos y ritmos

COLABORADORES UPC PARTE DEL STAFF PROFESIONAL

Aplaudimos la excelente labor que realizan nuestros colaboradores en UPC y, sobre todo, la que han realizando en el cuerpo técnico de cada una de sus delegaciones. Destacamos la participación de Jimmy Moreno Moreyra, entrenador de la Selección Nacional de Karate y Delegado de Deportes UPC, quienes le regalaron a nuestro país 4 medallas más: 1 medalla de oro en Kata Equipo Masculino y 3 medallas de bronce en Kata Equipo e Individual Masculino y Femenino.

Asimismo, felicitamos a nuestros estudiantes y egresados, quienes son parte de la organización, producción y difusión de los Juegos Panamericanos en Lima 2019. Son parte del #OrgulloUPC.

 

Categories
Deportes UPC Universidad

UPC es la universidad con más deportistas en los Panamericanos

  • 60 UPCinos y UPCinas participarán en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 representando al Perú.

En la próxima edición de los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, evento que tendrá como sede nuestra capital desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto y del 23 de agosto hasta el 1 de setiembre, 60 alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participarán en alrededor de 30 diferentes deportes, tales como hockey, esgrima, taekwondo, gimnasia, judo, natación, remo, entre otros.

Estos deportistas pertenecen al Programa Deportivo de Alta Competencia (PRODAC) de la UPC. El objetivo es poder orientar, apoyar y promover el rendimiento académico y deportivo de los deportistas destacados. Por esta razón se les brinda ciertos beneficios, entre cuales destacan: becas deportivas, soporte académico, matrícula preferencial, recuperación de todas las notas perdidas a consecuencia de inasistencias justificadas.

“En la UPC estamos comprometidos con el desarrollo deportivo de nuestros estudiantes. Es por eso que entendemos sus necesidades poniendo a disposición El Programa Deportivo de Alta Competencia buscando  el equilibrio en su desarrollo profesional como deportivo, formando atletas y profesionales que el Perú necesita.” Indicó Javiera Alcázar, Directora de Vida Universitaria.

Este evento deportivo se realizará por primera vez en el Perú y recibirá a más de 6,000 deportistas de diferentes países. Además, 22 disciplinas serán clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Serán 17 días de competencias que se irán desarrollando en 14 distritos de Lima y Callao.

En UPC estamos muy orgullosos de los logros de nuestros deportistas, los cuales más de una vez han demostrado su alto nivel competitivo y profesionalismo ante la sana competencia.

Categories
Deportes UPC General Universidad

Deportes UPC: ¡Cerramos un histórico 2019-1!

El fin de semana se llevó a cabo el Campeonato Nacional Universitario de Tenis de Mesa que organiza la Federación Deportiva Universitaria – FEDUP, donde nuestra selección UPCina subió a lo más alto del podio, defendiendo el campeonato obtenido en los Juegos Universitarios Tacna 2018. La selección entrenada por el Profesor Javier Gonzales ganó tres de las seis categorías en disputa, obteniendo un puntaje total de 276 puntos.

El título de la selección de Tenis de Mesa es el décimo que nuestros equipos UPCinos obtienen este semestre. Antes de ella, obtuvieron el primer lugar las selecciones de Judo, Karate, Taekwondo, Voleibol Varones, Ajedrez, Rugby, Atletismo, Tiro Deportivo y Levantamiento de Pesas. Además, Futsal Varones, Fútbol, Escalada, Natación, Básquet Damas, Básquet Varones y Wushu lograron el subcampeonato en sus disciplinas. Todo este talento deportivo es puro #OrgulloUPCino.

“Sin duda, Deportes UPC ha sido el programa deportivo universitario más exitoso en este primer semestre del 2019, ubicándonos en una posición expectante con miras a los Juegos Nacionales del 2020, donde buscaremos ganar por primera vez la Universiada.”, indicó Daniel Cino, Jefe de Deportes de la UPC.

Para mayor información, puedes ingresar a Facebook/DeportesUPC

Categories
Deportes UPC Universidad

Deportes UPC: Continuamos con la buena racha 2019-1

Completando ya un total de 13 competencias interuniversitarias organizadas por la Federación Deportiva Universitarias del Perú (FEDUP), la UPC continúa cosechando triunfos producto del gran esfuerzo de sus selecciones y deportistas, así como el equipo técnico que compone Deportes UPC.

Hasta el momento, la UPC ha logrado 9 campeonatos y 3 subcampeonatos.

Aquí los resultados, que son para la Universidad, puro #OrgulloUPCino:

  • Ajedrez – 1er puesto
  • Básquet Damas, División Ascenso – 1er puesto
  • Judo – 1er puesto
  • Karate – 1er puesto
  • Taekwondo – 1er puesto
  • Tiro Deportivo – 1er puesto
  • Vóleibol Varones – 1er puesto
  • Rugby – 1er puesto
  • Atletismo – 1er puesto
  • Básquet Damas – 2do puesto
  • Básquet Varones –  2do puesto
  • Wushu – 2do puesto
  • Futsal Damas – 5to puesto
  • Futsal varones – 2do puesto
  • Levantamiento de Pesas – 1er puesto
  • Natación – 2do puesto
  • Escalada – 2do puesto
  • Futbol – 2do puesto

Esta semana estará definiéndose la Liga de Fútbol donde nuestro equipo llega a la fecha final en segundo lugar, a dos puntos del líder. Los partidos de esta última jornada se jugarán en las instalaciones de nuestro Campus Villa. La Selección UPCina saldrá a la cancha a las 2pm de este viernes 21.

Además, este fin de semana se realizará el Campeonato Nacional de Natación en las instalaciones del Campo de Marte, el sábado a partir de las 4pm y el domingo desde las 8am. El domingo, en nuestro Campus Villa también se realizará la segunda y definitoria jornada del Campeonato Nacional Universitario de Escalada.

“Nos enorgullecemos por estos resultados y nos emociona ver corear a nuestros deportistas, familiares y amigos, el nombre de la UPC en todas las sedes donde competimos. Estos resultados nos están preparando para llegar de la mejor manera a los Juegos Universitarios Nacionales del 2020, hacer historia y lograr el título de Campeones Nacionales Universitarios. ¡Vamos UPC!”, indicó Daniel Cino, Jefe de Deportes de la UPC.

Para mayor información, ingresa aquí

Categories
Deportes UPC Universidad

Deportes UPC: Clínica internacional de fútbol femenino en la UPC gracias a LF7 y la Universidad de Montana

El 19 de mayo se realizó en el Campus Villa de la UPC, la Clínica Internacional de Fútbol Femenino dirigida a niñas y jóvenes peruanas, organizada por Ligas de Femeninas de Fútbol 7 (LF7) en coordinación con la Embajada de Estados Unidos y con docentes de la Universidad de Montana.

Desde las 10:00 am se desarrolló la primera clínica dirigida a niñas de 8 a 15 años de edad. Casi 100 de ellas se inscribieron y tomaron parte de los cuatro módulos de trabajo supervisados por los profesionales de LF7 y la Universidad de Montana y alentados por la gran cantidad de padres y madres que asistieron. La segunda sesión empezó después de almuerzo y fue dirigida a jóvenes de 16 años a más. Nuevamente hubo alrededor de 100 inscritas participando de las actividades organizadas.

LF7 es el circuito de fútbol femenino más grande del Perú. A través del deporte, buscan el empoderamiento femenino y contribuir a la equidad de género en todos los ámbitos. Además, promueve la actividad física, un estilo de vida saludable y la formalización del deporte peruano.

#JuegaPorElcambioQueQuieresVer #ExchangeOurWorld