Categories
General Universidad

UPC inició su ciclo de Conferencias Internacionales 2016

  • La primera conferencia estuvo a cargo de Keun Ho Jang, Embajador de la República de Corea, y estuvo enfocada en el aspecto empresarial y comercial de la República de Corea, resaltando la importancia de la planificación y educación para el desarrollo de un país.
  • Este importante evento reunió a más de 100 asistentes, entre autoridades académicas, docentes y  alumnos de las facultades de Derecho, Negocios e Ingeniería.
  • Estas conferencias internacionales buscan sentar las bases para la elaboración de futuros proyectos académicos de índole internacional que beneficien a la comunidad estudiantil y que consoliden la vocación internacional de UPC.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la Faculta de Derecho, dio inicio a su ciclo de Conferencias Internacionales 2016, el cual contó con la participación de Keun Ho Jang, Embajador de la República de Corea, quién ofreció la Conferencia Magistral “La 4ta Revolución Industrial y los desafíos para Corea y Perú”.

El objetivo del evento fue hablar sobre el rol empresarial y el desarrollo tecnológico de la República de Corea en el mundo. Asimismo, se trató sobre la creciente relación comercial que existe entre Perú y Corea, y con ello el Embajador invitó a los estudiantes de Derecho y a toda la comunidad UPC a aprovechar las oportunidades que ofrece la República de Corea a todos los extranjeros en diversas áreas académicas.

Esta importante actividad académica contó con la participación Beatriz Miranda, Directora de la carrera de Derecho, Omar Vera, Docente de la carrera de Derecho; Erika Bedoya, Directora Académica del Campus San Miguel; y, Cristina Risco, Directora Ejecutiva del Campus San Miguel.

“La charla consolida la internacionalidad que se vive en la facultad de Derecho, pues permitió a los alumnos constatar que sus competencias de interdisciplinaridad y Perspectiva Local y Global están relacionadas con el desarrollo económico y social de los países, lo que a su vez es parte de su formación profesional como futuros abogados globales”, indicó Omar Vera, Docente de la carrera de Derecho.

A través del desarrollo de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso con brindar educación de calidad y con visión global, conectando a sus alumnos con reconocidos líderes internacionales, lo que les permite vivir valiosas experiencias que potencien su desarrollo personal y profesional.

 

Categories
General Universidad

Dos jóvenes emprendedoras sociales peruanas entre los ganadores del laureate global fellows 2016

  • Maria Fe Cajina, alumna de la carrera de Psicología de la UPC, cofundadora de “Arte Manifiesto”; e Irene Hofmeijer, Protagonista del Cambio UPC 2013 y fundadora de “L.O.O.P”, fueron premiadas  en el Laureate Global Fellows 2016.
  • El premio, promovido por YouthActionNet, reconoce a nivel mundial el liderazgo y espíritu emprendedor de jóvenes entre los 18 y 30 años, fundadores de proyectos u organizaciones con alto impacto social en sus comunidades.

 Como todos los años, se realizó el Laureate Global Fellows 2016, el cual es promovido por Laureate International Universities en conjunto con YouthActionNet, que reconoce cada año las iniciativas sociales de 20 jóvenes emprendedores de todo el mundo, agentes de cambio que están generando un cambio positivo en sus respectivas comunidades.

La edición 2016 de este premio internacional se realizó en el mes de octubre en la Universidad Latina de Costa Rica, y tuvo entre sus ganadores a dos miembros de la comunidad UPC: Maria Fe Cajina, alumna de la carrera de Psicología de la UPC e Irene Hofmeijer, Protagonista del Cambio UPC 2013.

Ambas jóvenes emprendedoras fueron elegidas entre miles de jóvenes de todo el mundo, junto a representantes de 19 países, entre ellos: Australia, Brasil, República Dominicana, Egipto, India, Kenia, Marruecos, Nepal, Pakistán, Perú, Costa Rica, Reino Unido y los Estados Unidos, entre otros.

Maria Fe Cajina es alumna de la carrera de Psicología de la UPC, y fue una de las ganadoras del Laureate Global Fellows de este año en la categoría “Inclusión Social”, gracias a su organización “Arte Manifiesto”, la primera red social para artistas emergentes en América Latina que busca reivindicar el papel de los artistas, proporcionándoles un  medio de comercialización justo. A la fecha, el programa ya ha llegado a beneficiar a más de 2000 artistas peruanos.

“Sin duda, fue una experiencia enriquecedora que marcó mi vida, sobre todo por el crecimiento personal que ha sido invaluable. La gente que conocí me enseñó mucho y me hicieron sentir que no estaba sola en mi sueño loco de cambiar el mundo a través del arte”, señaló Maria Fe Cajina.

Por su parte, Irene Hofmeijer, Protagonista del Cambio UPC 2013, fue premiada en la categoría “Ambiente” por “Vida Fuera de Plástico (L.O.O.P.)”, empresa social que actualmente dirige ¾ incentivando el reuso¾ la reducción y el reciclaje de plásticos en los ecosistemas marinos del Perú.

“Los aprendizajes de esa semana en Costa Rica me han permitido regresar a Lima con una visión renovada para lo que se viene. Me ha permitido reconocer el impacto del movimiento social que hemos creado y ver cómo seguir creciendo”, indica Irene Hofmeijer. Hasta la fecha, L.O.O.P. ha eliminado más de 95 toneladas de residuos, upcycled 1,3 millones de botellas de plástico, y comprometido 30.000 personas a través de campañas de conservación y  limpieza de playas.

Los 20 jóvenes emprendedores sociales y  ganadores de este año, tuvieron una semana intensiva de capacitación en Costa Rica, compartiendo buenas prácticas de emprendimiento global. A lo largo del año, gozarán de entrenamientos, mentorías, promoción y oportunidades de networking, con la red de emprendedores sociales más grande del mundo, que alberga cerca de 1.400 agentes de cambio en todo el mundo.

La UPC saluda a las alumnas ganadoras, en línea con su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social y la transformación del país y del mundo, incentivando a más jóvenes emprendedores sociales a convertirse en verdaderos agentes de cambio.

Categories
General Universidad

Alumnos de la carrera de Música UPC participaron en el musical animado “Cocina la Jarana” de Inca Kola

  • Por el mes de la Canción Criolla, Inca Kola lanzó la campaña ¨Cocina la Jarana¨ para la cual contaron con el talento de cinco alumnos de la carrera de Música de la UPC, quienes dan vida a las voces de los ingredientes de la papa a la huancaína, en un musical animado en 3D.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Música, participó en el corto animado “Cocina la Jarana” de Inca Kola, el cual es parte de su campaña en redes sociales para promover la celebración del mes de la canción criolla.

El objetivo de Inca Kola fue formar una banda de música integrada por jóvenes talentos de la carrera de música que dieran vida a las voces de los ingredientes de la papa a la huancaína, y quienes también toquen los instrumentos para cantar la canción  “Jipi Jai” en un musical animado en 3D.

El grupo musical estuvo conformado por los alumnos Gino Vásquez, quien representó a la papa y fue la voz principal de la banda; Julio Chiroque quien personificó al ají amarillo en la guitarra criolla; Jorge Almora, quien fue el queso en la percusión; y el coro estuvo a cargo de las alumnos Priscila Iberico y Narda Pumarada, quienes representaron las aceitunas.

Miguel Ginocchio, docente de la carrera de Música de la UPC, indicó que “esta experiencia que han vivido los chicos se alinea al modelo educativo de la carrera, que imparte una enseñanza basada en casos reales. Ellos han podido poner en práctica lo aprendido, expresándolo a través de la música peruana y de la mano de una marca bandera, lo que refuerza nuestra identidad”.

Por su parte, Alfredo Quiñones, Marketing Manager de Coca-Cola Perú, aseguró que “Inca Kola, el sabor que nos hace únicos, busca difundir algo tan único como nuestra música criolla y, qué mejor manera de hacerlo, que apoyando a los jóvenes talentos de nuestra música en un divertida campaña con uno de los platos más representativos de la cocina peruana”.

De esta manera, la UPC reafirma su compromiso con brindar una educación de calidad, brindando a sus alumnos la oportunidad de participar en valiosas experiencias profesionales que aporten positivamente en su formación y desarrollo.

 

Categories
General Universidad

La UPC y la Embajada de los Estados Unidos organizaron conferencia “Jóvenes líderes en innovación y tecnología”

  • El evento estuvo a cargo de la Embajadora Kristie Kenney, Consejera del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
  • El objetivo fue compartir con los más de 150 asistentes, los diversos programas de intercambio que se brindan en los Estados Unidos de América, motivándolos a vivir una experiencia educativa que les permitirá crecer a nivel profesional. 

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Embajada de los Estados Unidos de América organizaron la conferencia “Jóvenes líderes en innovación y tecnología”, liderada por la Embajadora Kristie Kenney, Consejera del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

El evento, en el que también participó el Embajador de los Estados Unidos en el Perú, Brian A. Nichols, tuvo como objetivo resaltar la educación, tecnología, liderazgo e innovación en América, así como presentar a los asistentes los diversos programas, oportunidades y becas de intercambio que hoy en día se ofrecen en los Estados Unidos.

La Embajadora Kristie Kenney, Consejera del Departamento de Estado de los Estados Unidos, señaló que “ha sido importante realizar esta conferencia porque he podido conocer diversos jóvenes líderes del futuro del Perú, intercambiar ideas y ofrecerles información valiosa, con el fin de invitarlos a aprovechar las oportunidades educativas que brindamos en Estados Unidos”.

“Como institución académica, la UPC está siempre dispuesta a ser una vía de comunicación de los proyectos e iniciativas que se ofrecen desde todos los estamentos. Buscamos brindar a nuestros alumnos todas las facilidades y oportunidades para que destaquen como profesionales íntegros e innovadores, tanto en el país como en otras partes del mundo”, indicó el Dr. José Pereyra, Vicerrector Académico y de Investigación de la UPC.

A través del desarrollo de estas actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global, conectando a sus alumnos con reconocidos líderes internacionales y brindándoles mayores oportunidades que les permitirán vivir valiosas experiencias que potencien su desarrollo personal y profesional.

Categories
General Universidad

Facultad de Negocios UPC organizó el III Congreso Anual de Marketing

El III CAM UPC se llevó a cabo del 24 al 26 de octubre en el Auditorio Telefónica y congregó a más de 500 asistentes. • En el evento, se abordaron los principales casos exitosos de marketing en el país, en especial los ganadores de los Premios ANDA.

En línea con su compromiso de brindar una educación de calidad, la Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Administración y Marketing y con el apoyo de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), organizó con éxito el III Congreso Anual de Marketing (CAM UPC).

Este importante evento contó con la participación de las autoridades académicas de la UPC y líderes expertos en marketing, quienes dieron a conocer a los más de 500 asistentes, los mejores casos de éxitos en marketing desarrollados por diversas empresas y organizaciones peruanas, con el fin de disfrutar, aprender y opinar sobre los temas expuestos.

Para esta tercera edición, se contó con la presencia de reconocidos expertos en marketing, como Aivy Schroth, Gerente de Marketing de Bimbo: Caso Pingüinos Marinela; Álvaro Rojas, Director de Marketing en Alicorp: Caso Don Vittorio; Bernardo León, Director de Marketing en Backus: Caso Cuzqueña; Viviana Reátegui; Gerente de Marketing en Nestlé: Caso Sublime; Cristina Bellido, Directora Comercial en Apoyo Comunicación; Elizabeth Peschiera del Centro Ann Sullivan del Perú; Julio Chirinos, Director General en Stefanini Perú; entre otros especialistas.

“Como cada año, buscamos compartir los nuevos casos que van llegando al Premio ANDA para que los alumnos, profesionales y emprendedores puedan ver, de manera concreta, cómo se pueden lograr excelentes resultados de negocio a partir de propuestas innovadoras que se desarrollan principalmente en el marketing”, señala James Leigh, Director de la carrera de Administración y Marketing de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país brindando una educación de calidad y con visión global, conectando a sus alumnos con destacados líderes y reconocidos expertos de cada sector, lo que permite potenciar su formación profesional para que destaquen en el Perú y el mundo.

 

Categories
General Universidad

EPE de la UPC presentó nueva carrera de Administración de Recursos Humanos

  • La nueva carrera de Administración de Recursos Humanos tiene como objetivo formar profesionales íntegros en la gestión del talento, maximizando sus competencias de liderazgo e innovación.
  • El lanzamiento de la carrera se llevó a cabo en el Westin Lima Hotel y contó con la participación de distinguidos expertos del sector.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su programa EPE, presentó la nueva carrera de Administración de Recursos Humanos. Esta es una propuesta innovadora frente a un panorama empresarial en el que más áreas de Recursos Humanos están asumiendo un rol estratégico en la gestión de personas.

La nueva carrera tiene una importante alianza estratégica con Great Place to Work, la cual permite a ambas instituciones, trabajar en conjunto en el diseño de temas de clima laboral, alineación estratégica del factor humano y gestión del capital humano dentro de la malla curricular de la misma.

Asimismo, ofrece una sólida formación especializada para personas que ya se desempeñan en el campo de los recursos humanos o poseen estudios previos. De este modo, los egresados serán formados de manera integral en los diversos ámbitos de la Administración de Recursos Humanos, abarcando la estrategia, el marketing y las finanzas.

“A partir del aporte de esta carrera, profesionales capacitados elevarán su competitividad, convirtiéndose en expertos en la gestión del talento, y empoderándose para liderar la gestión de personas de las áreas de Recursos humanos” señala Jacqueline Barrantes, Directora de las carreras de Negocios de EPE de la UPC.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), revolucionó, hace 20 años, el sector de educación superior del país, a través de su programa EPE. De este modo, la UPC fue pionera en ofrecer un programa diseñado especialmente para que personas con experiencia laboral puedan obtener su título universitario y logren un crecimiento destacado profesionalmente.

En línea con su sólido compromiso de ofrecer una educación de calidad, EPE de la UPC continuará innovando con el objetivo de formar profesionales íntegros e innovadores que con su experiencia, aporten para lograr la transformación que el país necesita.

 

Categories
General Universidad

Postgrado de la upc organizó el foro inmobiliario 2016

  • El objetivo del evento fue construir una visión del futuro para el sector inmobiliario, impulsando el desarrollo e inversión en proyectos inmobiliarios con enfoque a largo plazo.
  • En el encuentro participaron reconocidos expertos en el sector, quienes analizaron la actual situación nacional.

Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en trabajo conjunto BanBif, La Fiduciaria, AdCap Securities, ADIPerú y CIDI Group, organizaron el Foro Inmobiliario 2016, en el cual se analizó la situación que vive el sector construcción en el país en los últimos años.

Este evento académico tuvo como finalidad impulsar el desarrollo e inversión en proyectos inmobiliarios con enfoque a largo plazo, así como en infraestructura que mejore la calidad de vida de todos los peruanos. Asimismo, propició el análisis sobre cómo desarrollar viviendas destinadas a familias de menores recursos, construyendo juntos una visión del futuro para el sector inmobiliario.

En el encuentro participaron reconocidos expositores, entre ellos el Sr. Paulo César Comitre Berry, Gerente General de La Fiduciaria; el Sr. Marco Yagui Kanashiro, Sub Gerente Banca Inmobiliaria e Hipotecaria del BanBif; y el Sr. Jorge Sousa, Gerente Mercado de Capitales de ADCAP.

Por su parte, el Dr. Oscar Talavera, Director Académico del Área de Ingeniería, manifestó que “Postgrado de la UPC es un referente educativo gracias a sus maestrías y programas especializados en construcción. En ese sentido, somos los únicos en realizar viajes académicos con los alumnos a Barcelona  para que puedan certificarse en Building Information Modeling (BIM)”.

De este modo, la UPC reafirma su sólido compromiso con el desarrollo inmobiliario del país al participar en este tipo de eventos, que no solo refuerzan la formación profesional de sus participantes, sino que además les brinda la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos para el beneficio de la sociedad.

 

Categories
General Universidad

UPC lidera ranking de las mejores universidades del país en Acreditación e Internacionalización

  • Por tercer año consecutivo la UPC se consolida como la N°1 en Internacionalización, en línea con nuestro objetivo de brindar una educación de alta calidad con visión global.
  • Además, es reconocida como la universidad N°1 del país en Acreditación, reafirmando nuestro compromiso con la exigencia y la excelencia académica, de acuerdo al ranking de las Mejores Universidades del Perú 2016 de América Economía.
  • Con solo 22 años, la UPC se mantiene en el sexto lugar y como la cuarta de las universidades privadas, siendo la más joven entre las primeras.

En línea con su sólido compromiso de brindar una educación de alta calidad y con visión global para transformar el país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha sido reconocida como N°1 en Acreditación e Internacionalización, en el reciente ranking de las Mejores Universidades del Perú 2016 de la revista América Economía.

De este modo, por tercer año consecutivo, la UPC se consolida como la universidad más internacional del país, destacando por la cantidad y calidad de sus convenios internacionales con instituciones de prestigio; y por el número de alumnos y docentes que participaron en los mismos.

Asimismo, la UPC destaca como primer lugar en Acreditación, reafirmando nuestro compromiso con la exigencia y la excelencia académica. Este logro reconoce la importante acreditación institucional con WASC Senior College and University Commission (WSCUC) —una de las seis acreditadoras regionales de los Estados Unidos de América y una de las más prestigiosas a nivel mundial— y las diversas acreditaciones programáticas que poseen nuestras carreras.

De este modo, con solo 22 años de vida institucional, la UPC se mantiene como la sexta mejor del Perú y la cuarta entre las universidades privadas, siendo la más joven entre las primeras. A través de este importante reconocimiento, la Universidad demuestra su sólido compromiso de brindar una educación de calidad con los más altos estándares internacionales, para que sus alumnos y egresados logren transformar nuestro país.

Foto: Sra. Marisol Suárez, CEO de la UPC; Dr. Edward Roekaert, Rector de la UPC; Dr. Jaime Saavedra, Ministro de Educación; y Sr.Javier Bustamante, Gerente General Adjunto de la UPC; en la ceremonia de lectura del resultado del proceso de acreditación institucional de la UPC con WSCUC de los Estados Unidos de América.

 

Categories
General Universidad

UPC presenta libro “La Oreja Virtual” de Javier Calvo Pérez

  • Javier Calvo Pérez es Fundador es miembro del Comité Consultivo de la carrera de  Comunicación e Imagen Empresarial de la UPC, y Presidente del Directorio y Guardián de la Cultura de la empresa Liderman.
  • La presentación se realizó con el apoyo del Grupo Editorial Penguin Random House.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Comunicación e Imagen Empresarial, y el Grupo Editorial Penguin Random House, realizaron la presentación del libro “La Oreja Virtual” de Javier Calvo Pérez, miembro del Comité Consultivo de la carrera y Presidente del Directorio de Liderman.

El segundo libro del autor tiene como objetivo guiar a los empresarios en la manera de optimizar sus servicios, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollarlos haciendo uso de las nuevas plataformas  tecnológicas.

“El libro aborda estrategias de comunicación, identidad y cultura organizacional, temas básicos que manejamos en diversos cursos de la carrera. Por eso, considero muy importante apoyar esta iniciativa que nos permite acercar a nuestros alumnos a especialistas que aportan positivamente en su formación profesional”, indicó Claudia Guillén, Directora de la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial de la UPC.

Por su parte, Javier Calvo Pérez aseguró que hoy en día, los líderes deben apostar por el mejor camino para mantener la empresa unida y comprometida. “Las compañías deben comunicarse con tendencias innovadoras para conectar con sus colaboradores de una manera más rápida y óptima”, agregó.

A través del desarrollo de estas actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global, promoviendo la difusión de contenidos académicos que potencien el aprendizaje y formación de sus alumnos para que sean los líderes innovadores que transformen el país.

 

Categories
General Universidad

UPC realizó conversatorio con Carlos Alcántara y David Fischman sobre la película “Siete Semillas”

  • Al conversatorio llevado a cabo en el Campus San Miguel de la UPC asistieron más de 200 personas entre alumnos, docentes y autoridades de la UPC.
  • La película “Siete Semillas” está basada en el exitoso libro de David Fischman “El secreto de las siete semillas”, es protagonizada por el reconocido actor Carlos Alcántara, producida por Miguel Valladares de Tondero Films y dirigida por el cineasta Daniel Rodríguez.
  • Este proyecto es una coproducción de Tondero Films y Meaningful Entertainment, y será estrenada a nivel nacional el próximo 20 de octubre.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Comunicaciones, llevó a cabo un conversatorio sobre la película “Siete Semillas”, la última producción de Tondero Films en coproducción con Meaningful Entertainment inspirada en el best seller de David Fischman: “El secreto de las siete  semillas”.

El evento, que reunió a más de 200 personas, estuvo liderado por el actor Carlos Alcántara, protagonista de la película, David Fischman, autor del libro; y Miguel Valladares, gerente general de Tondero Films. Los tres participantes contaron su experiencia en relación a la película, presentaron el tráiler oficial de la misma y respondieron las inquietudes de los alumnos sobre la historia, el proceso creativo y de producción, los personajes, entre otros detalles.

Además, hicieron la presentación oficial del videoclip de la canción que identificará este largometraje, tema escrito e interpretado por el destacado compositor y cantautor peruano Gianmarco, co fundador de la carrera de Música de la UPC.

“La idea de realizar la película la tuve hace diez años, pero nos dimos cuenta que no era el momento para hacerla. Hoy, estoy convencido de que la historia que van a ver es tal cual la imaginé”, indicó David Fischman, destacado escritor y uno de los fundadores de la UPC.

Carlos Alcántara recalcó que siempre buscó salir de su comodidad y motivó a los alumnos a retarse a diario. “Yo de niño quise ser famoso, Hoy me doy cuenta que es importante aprender a priorizar en la vida qué está primero, y de esa manera seguir nuestros sueños”, dijo.

Por su parte, Miguel Valladares precisó que se siente muy orgulloso de lo que ha logrado y del equipo que tiene a su alrededor. “Empecé a trabajar a los 15 años a la televisión como practicante y a los 19 hice mi primera película. Siempre supe cuál era mi pasión: quería llegar al cine; y de pronto estoy acá los 32 años. Si me permiten dar un ejemplo personal, creo que ese es el camino de perseverar y salir adelante en lo que uno sueña”, comentó.

Una vez más, la UPC reafirma su sólido compromiso con brindar una educación de calidad a sus alumnos, fomentando espacios de discusión con y aprendizaje junto a reconocidas personalidades que destacan en sus respectivas actividades.