Categories
General Universidad

Alumno de la UPC representó al Perú en la Convención Internacional HarvardPAIR en Filipinas

Es la primera vez que la UPC participa en esta Convención anual, la cual reunió a más de 500 estudiantes universitarios de las mejores universidades del mundo. Nuestro alumno forma parte del equipo del Modelo de las Naciones Unidas de la UPC (UPC MUN), el cual está conformado por 23 alumnos de distintas carreras.

Luis Velásquez, alumno de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), representó al Perú en el Harvard Project for Asian and International Relations (HarvardPAIR); convención universitaria anual que aborda temas centrales sobre el desarrollo de Asia Pacífico. Este importante evento académico se realizó del 20 al 24 de agosto en la ciudad de Manila, Filipinas.

La conferencia, organizada por la Universidad de Harvard y por especialistas en Relaciones Internacionales de Asia Pacífico, tiene como objetivo establecerse como una plataforma académica y diplomática de primer nivel. Asimismo, busca facilitar el intercambio de ideas y propuestas innovadoras para enfrentar los principales retos que desafían a dicha región.

Para ser parte de esta experiencia internacional, nuestro alumno aprobó un exigente examen de conocimientos generales, un ensayo y una rigurosa entrevista personal online, todo ello en inglés.

Luego de ser admitido, participó en el Comité de Seguridad y Diplomacia donde presentó alternativas sobre la seguridad digital en el acceso y difusión de información personal en tiempos de la globalización.

En este año, la Convención HarvardPAIR contó con la participación de Surin Pitsuwan, Secretario General de la Asociación de Estados del Sudeste Asiático – ASEAN; Philip Goldberg, Embajador de los Estados Unidos de América en Filipinas; y See Seng Tan, Director General del Instituto de Defensa y Estudios Estratégicos de la Universidad de Nanyang en Singapur.

A través de este tipo de actividades y logros de nuestros alumnos, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de alta calidad y con visión global, permitiendo que los estudiantes participen en valiosas experiencias internacionales que potencian su formación profesional.

Categories
General Universidad

UPC presentará a los 10 ganadores del Premio Protagonistas del Cambio 2015

El Premio Protagonistas del Cambio UPC es un concurso anual que busca destacar la labor de 10 jóvenes, a nivel nacional, que están trabajando proyectos con alto impacto social. Este es un concurso gratuito que la UPC realiza por 5to año consecutivo, demostrando su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social y con los jóvenes emprendedores de todo el país.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), luego de un riguroso proceso de evaluación, presentará y reconocerá a los 10 ganadores de la 5ta edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC. Este Premio es una iniciativa de la UPC que cada año busca destacar la labor de 10 jóvenes a nivel nacional, que estén trabajando proyectos con alto impacto social.

Es un concurso gratuito que la UPC realiza por 5 años consecutivos, demostrando su sólido compromiso con el desarrollo social y con los jóvenes emprendedores de todo el país. A la fecha, son 50 jóvenes ganadores de este Premio, quienes están generando una mejora sostenible en las comunidades donde operan y han logrado beneficiar a más de 1 millón de personas a nivel nacional.

Este nuevo grupo de ganadores fue elegido entre cerca de 300 participantes y 20 finalistas, y ahora formarán parte de los 50 jóvenes emprendedores sociales reconocidos por la UPC como Protagonistas del Cambio. Todos ellos desarrollan -de manera loable, muchas veces anónima y con recursos propios-, proyectos que están cambiando alguna problemática de nuestro país.

Los 10 ganadores llegarán a Lima este jueves 17 de setiembre desde diversas ciudades como Tacna, Cusco, Junín, Loreto, entre otras. Ellos participarán en un Programa de Capacitación y Coaching orientado a fortalecer sus habilidades de liderazgo; ingresarán a la red internacional YouthActionNet®, donde se conectarán con jóvenes líderes de todo el mundo que también están logrando un cambio en sus propias localidades; y recibirán un premio de USD 2,000 para potenciar sus emprendimientos.

Los ganadores del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2015 son:

  1. Akira Murohashi – Kani (Lima)
  2. Boris Gamarra – Organización Recidar (Lima)
  3. Carmen Nina Tacca – Misión Sonrisas Narices Verdes (Puno)
  4. Crystel Quisocala – Banco Cooperativo del Estudiante Bartselana (Arequipa)
  5. Dina Zamata – Centro de Tejedoras de las Cuatro Lagunas (Cusco)
  6. Douglas Juárez – Runafoto (La Libertad)
  7. Eliane Cohen – Ecoaldeas Perú (San Martín)
  8. Emanoel Palacios – Comunidad de Arte Urbano Causa (Tacna)
  9. Jean Pierre Manchego – Productoras para el Desarrollo Sostenible – Prodeso (Junín)
  10. Silvana Moz Mendoza – Huellas de Rescate (Loreto)

La ceremonia de premiación se realizará el próximo martes 22 de setiembre al mediodía en el nuevo Campus San Miguel de la UPC (Av. De la Marina 2810, Urb. Maranga, San Miguel).

El Premio Protagonistas del Cambio UPC 2015 cuenta con el apoyo de la Clínica Delgado del Grupo Auna, BCP, Coca-Cola, el diario El Comercio, la revista Somos y RPP Noticias; instituciones comprometidas con el país y con aquellas acciones de responsabilidad social que trabajan a favor de mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

Categories
General Universidad

UPC realizó la conferencia internacional de Economía “Los retos del Perú actual”

La ponencia principal estuvo a cargo del experto mundial en política monetaria, Dr. Steve Hanke, destacado profesor de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland (EE.UU.). Al evento asistieron más de 500 personas y contó con la presencia de reconocidos economistas y líderes de opinión del país.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Economía, realizó la conferencia internacional “Los retos del Perú actual”, en la cual participó el distinguido economista internacional Steve Hanke, co-director del Instituto para la Economía Aplicada, Salud Global y Estudios de Negocios Empresariales de la Universidad Johns Hopkins, Baltimore (EE.UU.).

Asimismo, este importante evento académico contó con la participación de reconocidos expertos nacionales, como Álvaro Quijandría, Jefe para Latinoamérica y el Caribe de Prácticas Globales en Comercio y Competitividad del Grupo Banco Mundial; y Pedro Pablo Kuczynski, Ex Premier y Ministro de Economía y Finanzas del Perú. Ellos abordaron tres temas de enorme relevancia para el país: estabilidad, competitividad y política social.

Durante su presentación, el Dr. Hanke señaló que la política monetaria es un factor determinante para el equilibrio de cualquier economía del mundo. “El dinero y el buen manejo del mismo, es el garante principal del crecimiento de un país y el factor determinante del PBI en una economía saludable”, afirmó. Además, sobre la reciente crisis económica en China, afirmó que se debe observar la real causa del problema sin distraerse con los argumentos que emiten los organismos internacionales.

A su turno, el economista Alvaro Quijandría expuso sobre los desafíos que el país enfrenta para mejorar la competitividad y perspectivas de crecimiento. En ese sentido, señaló que es necesario apuntar a cambios materiales que generan efectos positivos. Por su parte, el Dr. Pedro Pablo Kuczynski presentó un diagnóstico y propuestas políticas para resolver los problemas de salud y agua que afectan a gran parte de la población peruana. “Las empresas públicas de saneamiento del Perú pierden en promedio más del 40% del agua que procesan, otorgando un servicio limitado que pone en riesgo la salud pública”, afirmó.

Al término del evento, los expertos coincidieron en que la economía del país necesita cambios estructurales que se tienen que dar progresivamente. Concluyeron que más que políticas de gobierno, el país requiere de políticas de Estado sostenibles en el tiempo.

A través de este tipo de actividades académicas, la UPC reafirma su sólido compromiso con una educación de calidad, generando espacios de análisis y debate sobre los principales temas del país, junto a referentes y especialistas internacionales.

Categories
General Universidad

APD Perú con el auspicio de la UPC organizó conferencia para fomentar la cultura de la innovación en importantes empresas del país

La UPC, en línea con su compromiso de potenciar el desarrollo del país a través de la innovación, participó del evento que tuvo presentes 200 ejecutivos de las más importantes empresas del país.

La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), con el auspicio de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), organizó la conferencia “Innovación y Creación de Valor en la Empresa”, con el objetivo de fomentar la cultura de la innovación en las más importantes empresas del país.

El Dr. Luis Bustamante, Presidente Ejecutivo de APD, brindó las palabras de bienvenida al evento, y resaltó que esta Asociación se creó hace 25 años en España y, desde el 2013, opera en América Latina. “APD trabaja para el desarrollo de la empresa en beneficio de la sociedad. Para nosotros, es muy importante fomentar y practicar la cultura de la innovación”, agregó.

Por su parte, el Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, felicitó a APD por su importante labor y reafirmó el respaldo de la Universidad a este tipo de eventos, que demuestran el interés y compromiso compartido de potenciar el desarrollo del país. “La innovación forma parte del ADN de la UPC desde sus inicios. Prueba de ello es el Premio Creatividad Empresarial que este 2015 cumple 20 años. Dos décadas impulsando y reconociendo a las más importantes innovaciones de las empresas peruanas”.

Al evento, realizado en el Belmond Miraflores Park Hotel, asistieron representantes de las más reconocidas empresas del país, quienes escucharon la presentación del destacado conferencista internacional, Juan Antonio Briano Ormaechea, Profesor de la Escuela de Negocios EOI de España. Durante su conferencia, el experto en temas de innovación explicó que actualmente existen tres conceptos que todo empresario debe tener en cuenta: competitividad, innovación y creación de valor.

“Estamos en una época de cambios veloces en los negocios y es importante prepararnos para ellos. Pasamos del mundo de la producción al de la comunicación. La capacidad de comunicarnos es ubicua, es decir, que está en continuo movimiento a través de los distintos dispositivos tecnológicos. Al cambiar los protocolos de comunicación, cambia todo”; afirmó el experto internacional.

Para finalizar, se realizó un panel donde participaron Walter Sciutto Brattoli, Gerente General de Edelnor y Responsable de Infraestructura y Redes del Grupo ENEL en el Perú; Alessandra Corrochano Fatule, Gerente del Laboratorio de Innovación de Interbank; y Álvaro Valdez Fernández-Baca, Director de Comunicación, Imagen y Responsabilidad Corporativa del Grupo Telefónica en el Perú.

Categories
General Universidad

Facultad de Economía de la UPC nombra al Doctor Steve Hanke como Profesor Visitante

Steve Hanke es co-director del Institute for Applied Economics, Global Health and Study of Business Enterprise en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, y uno de los mayores expertos en temas de política monetaria a nivel internacional.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizó la ceremonia de distinción como Profesor Visitante de la Facultad de Economía al reconocido Doctor Steve Hanke, en reconocimiento a su notable contribución a la investigación de los mercados, al estudio de las políticas monetarias internacionales y a su impacto en la economía mundial.

El Dr. Hanke es profesor de Economía Aplicada y co-director del Institute for Applied Economics, Global Health and Study of Business Enterprise en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Marylan, Estados Unidos. Además, es profesor titular en Cato Institute, entidad para la promoción y fortalecimiento de políticas públicas en Washington, DC.

Asimismo, entre 1981 y 1982 se desempeñó como miembro titular en el Consejo de Asesores Económicos del Presidente Reagan y, desde 1984 y 1988 como asesor titular del Consejo Económico Conjunto del Congreso estadounidense. Ha sido también Consejero de Estado para las Repúblicas de Lituania y Montenegro desde 1994 al año 2003; asesor presidencial de los gobiernos de Bulgaria entre 1997 y 2002, de Venezuela entre 1995 y 1996, e Indonesia en 1998. Ese mismo año, fue nombrado uno de los veinticinco personajes más influyentes del mundo, según la revista World Trade, por su importante función en el estudio de la economía de los últimos tiempos.

“La nominación del Dr. Hanke como Profesor Visitante de la Facultad de Economía de la UPC se explica por la importante contribución académica estadounidense al conocimiento de las crisis financieras globales, y a su consistencia con el manejo monetario y de tipo de cambio. Sus consejos son internacionalmente reconocidos como un referente de gestión responsable”; aseguró Carlos Adrianzen, Decano de la Facultad de Economía de la UPC.

Estuvieron presentes en  esta importante ceremonia el Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert; la Vicerrectora de Servicios Universitarios, Milagros Morgan; el Decano de la Facultad de Economía, Carlos Adrianzen; y el Director de la carrera de Economía y Finanzas, Javier Illescas.

El nombramiento del Dr. Steve Hanke como Profesor Visitante de la Facultad de Economía, reafirma el sólido compromiso de la UPC de brindar una educación de calidad y con visión global, de la mano de los más importantes referentes internacionales, cuyos conocimientos y aportes impactarán significativamente en la formación de nuestros alumnos.

Categories
General Universidad

Egresados de Odontología de la UPC ganan primeros puestos en Congreso Internacional

Iris Salazar y Renato Maestri, egresados de la carrera de Odontología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), obtuvieron el primer y segundo puesto, respectivamente, en la presentación de Trabajos Científicos -tipo póster- de la categoría Pregrado, del VIII Congreso Internacional de la Asociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales (APORYB).

La Asociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales (APORYB) es una organización de carácter científico creada en 1992, constituida por profesionales orientados al campo de la Odontología Restauradora, Estética y Biomateriales. El evento se realizó en los días 13 y 14 de junio en las instalaciones del Hotel Sheraton.

Iris Salazar presentó el trabajo “Análisis de la microdureza superficial de esmalte y dentina expuestos a tres bebidas isotónicas: Estudio in vitro”. Asimismo, Renato Maestri expuso el póster “Evaluación in vitro de la rugosidad de esmalte y dentina erosionados por bebidas isotónicas”. La evaluación de los trabajos estuvo a cargo de un importante jurado compuesto por docentes de diversas universidades de nuestro país.

Me siento afortunada de haber logrado el primer puesto en la categoría póster pregrado. Este éxito no hubiese sido posible sin la confianza y el asesoramiento que me brindó la Dra. Leslie Casas, profesora de la carrera, desde el inicio de mi investigación, y sin el apoyo de mi gran amigo y compañero Renato Maestri. Espero que esto anime a mis compañeros a participar y compartir con el mundo odontológico el gran potencial que tienen y todo lo que han aprendido en la UPC“, indicó Iris Salazar.

Además, en este Congreso participaron importantes expositores nacionales e internacionales, así como profesores de la carrera de Odontología de la UPC, quienes expusieron los últimos avances en este campo.

La UPC felicita a sus egresados por este importante logro académico y reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad, que fomente la investigación y logre transformar la realidad de nuestro país.

Categories
General Universidad

Egresadas de Nutrición y Dietética UPC ganan primer lugar en XV Congreso Peruano de Endocrinología

La investigación “Comparación del índice glicémico (IG) de tres variedades de quinua peruana” sobresalió entre 35 trabajos presentados. El índice glicémico (IG) mide la potencia que tienen los alimentos para elevar el azúcar en la sangre.

Paloma Flores, Natalie Gallegos y Alejandra Gonzales Daly, egresadas de la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); ganaron el primer puesto en la categoría de Trabajos de Investigación en el XV Congreso Peruano de Endocrinología (ENDOPERU), realizado este mes de agosto en el Colegio Médico del Perú.

Las egresadas obtuvieron el primer lugar entre 35 trabajos presentados, por su investigación “Comparación del índice glicémico (IG) de tres variedades de quinua peruana”. Para ello, realizaron un estudio cuasi-experimental con un grupo de jóvenes aparentemente en buen estado de salud. Este estudio les permitió determinar que no existen diferencias significativas entre los valores del IG en los productos estudiados, y que la quinua no eleva los niveles de glucosa siempre y cuando sea consumida de manera adecuada.

Cuando nos entregaron el premio, el jurado nos dijo que valoraban nuestra valentía de presentar un trabajo de este tipo, pero sobre todo, que sea un trabajo tan innovador. Para nosotras, esta experiencia fue totalmente gratificante, ya que competíamos con médicos de amplia experiencia cuyos trabajos eran muy buenos”, indicaron Paloma Flores y Natalie Gallegos.

Esta categoría premiada en el XV Congreso Peruano de Endocrinología (ENDOPERU), tuvo como objetivo reconocer al mejor trabajo de investigación presentado en dicha especialización, y contó con la participación de un jurado de primer nivel compuesto por prestigiosos profesionales.

La UPC felicita a sus egresadas por este importante logro académico y reafirma su compromiso de brindar una educación de calidad para formar líderes innovadores que destaquen a nivel nacional e internacional.

Categories
General Universidad

La UPC da la bienvenida a cerca de 100 alumnos de intercambio internacional

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) recibió cerca de 100 alumnos internacionales, provenientes de países como Alemania, Brasil, Chile, España, Finlandia, Francia, México, Suecia y Países Bajos, y España; quienes eligieron a la Universidad para estudiar un ciclo académico.

Este grupo de jóvenes extranjeros permanecerán en el país hasta diciembre de este año, para seguir cursos en las Facultades de ArquitecturaCiencias de la SaludNegocios,ComunicacionesEconomíaDiseñoIngenieríaDerecho, y Administración en Hotelería y Turismo. Todo ello gracias a los diversos convenios internacionales que posee la UPC a nivel mundial.

Para Daniel Barquín, estudiante de intercambio proveniente de la Universidad del Valle de México,  esta experiencia académica será muy valiosa para su formación y desarrollo, tanto profesional como personal. “Estoy ansioso por conocer a mis compañeros y profesores, y aprender al máximo de sus conocimientos. También tengo grandes expectativas por conocer la cultura peruana y disfrutar de los atractivos turísticos que me ofrece el país”, comentó el estudiante mexicano.

Estoy segura de que todo lo que aprenda en la UPC será muy útil para mi crecimiento profesional”, precisó  Anna Emilia Huuskonen, alumna de la Universidad de Stockholm en Suecia, quien siente gran emoción por conocer a fondo nuestro país y empezar el ciclo académico en la Universidad.

Por su parte, el Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, agradeció a los estudiantes extranjeros el haber elegido esta casa de estudios para vivir su experiencia académica internacional. “Estoy seguro de que en breve tiempo superaremos ampliamente sus expectativas acerca de la educación que recibirán en la UPC”, destacó.

A través de este tipo de actividades internacionales, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad  y con visión global, para sus alumnos y jóvenes alrededor del mundo.

Categories
General Universidad

UPC distingue como Profesor Honorario al reconocido Manuel Krauskopf

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) distinguió a Manuel Krauskopf, Ph.D., como Profesor Honorario en mérito a su destacada trayectoria académica y profesional.

El Doctor Krauskopf ha sido Decano fundador de la Facultad de la Salud de la Universidad Andrés Bello en Chile. Además, se desempeñó como Vicerrector Académico y Vicerrector de Investigación y Estudios para Graduados. Posteriormente, entre los años 2003 y 2007, ocupó el cargo de Rector de esta mencionada Universidad chilena.

En el año 2007, inició su participación global y regional en la red Laureate International Universities, como Chairman del Comité de Selección Global del premio Wilson; y como Vicepresidente de Investigación y Desarrollo para la Región Andina. Asimismo, ha sido miembro del Directorio de la UPC y ha publicado más de 120 artículos científicos en las más prestigiosas revistas del mundo.

“Quiero destacar el orgullo que sentimos en la UPC de incorporar al Doctor Krauskopf comoProfesor Honorario, lo que estoy seguro será un extraordinario ejemplo para nuestros profesores y alumnos”, señaló José Pereyra, Vicerrector Académico y de Investigación.

“Brindamos esta distinción a Manuel Krauskopf en línea con nuestra firme convicción y compromiso con la excelencia académica, y le extendemos el más sincero agradecimiento y admiración”, destacó Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Por todo lo mencionado anteriormente, unido a su contribución con iniciativas de fomento de la ciencia y tecnología en la región, y por sus aportes a la reflexión y al desarrollo de la educación superior a nivel internacional; la incorporación del reconocido Manuel Krauskopf como Profesor Honorario de la UPC, es un elemento dinamizador para continuar potenciando la excelencia académica en nuestra Universidad.

Categories
General Universidad

UPC realizó Alumni Networking Night 2015

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través del Programa UPC Alumni y la Facultad de Negocios, organizó la reunión “Alumni Networking Night 2015”.

Este importante evento congregó a más de 400 egresados de las carreras de Negocios de Pregrado EPE, donde se reencontraron con sus compañeros de estudios, profesores y autoridades académicas.

Se trata de una de las primeras actividades de la UPC en el que se desarrolla el concepto de networking, herramienta importante para hacer contactos profesionales y potenciar el crecimiento laboral.

Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC, destacó la iniciativa de la UPC de realizar este tipo de actividades que promueven las relaciones entre la comunidad de egresados.

De este modo, la UPC mantiene su sólido compromiso con sus egresados, con el objetivo de seguir potenciando su desarrollo profesional y logren alcanzar el éxito.