Categories
General Universidad

Alumna de Comunicación y Periodismo de la UPC obtiene beca EFE Santander

Carolina Cusirramos, alumna de la carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC, fue la ganadora de la beca EFE Santander Universidades para realizar una práctica profesional remunerada por un año, en la distinguida agencia internacional de noticias con sede en Lima

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a su alumna Carolina Cusirramos, estudiante de la carrera de Comunicación y Periodismo, quien ha ganado la beca EFE Santander Universidades para realizar prácticas profesionales en la Agencia EFE, en el marco del Programa de Apoyo a la Educación Superior que otorga el Banco Santander, como parte de un acuerdo de cooperación conjunta con la mencionada agencia de noticias.

La ceremonia oficial de entrega se realizó en el Campus Monterrico de la UPC, en una ceremonia institucional que contó con la presencia de la alumna becada, el Rector de la UPC, Edward Roekaert; la Decana de la Facultad de Comunicaciones, Ursula Freundt-Thurne; la Vicerrectora de Servicios Universitarios, Milagros Morgan; el Vicepresidente y Gerente General de Santander, Gonzalo Echeandía; y la Directora de la Delegación EFE en Perú, Carmen Jiménez.

Carolina Cusirramos se mostró agradecida por el nuevo reto profesional que se le presenta, y aseguró que será un paso importante para poner en práctica todo lo que aprendió en la UPC. “Considero que esta es una excelente oportunidad para iniciar mi vida profesional con ilusión y muchas ganas de aprender”, precisó.

Esta beca evidencia el compromiso que tienen con la juventud instituciones líderes como Santander y la Agencia EFE. No dudamos que Carolina dejará en alto el nombre de nuestra institución. Desde la UPC seguiremos esforzándonos por formar con excelencia a la nueva generación de profesionales líderes que transformarán el Perú”, sostuvo Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Por su parte, Gonzalo Echeandía, Vicepresidente y Gerente General de Santander en Perú, recalcó el compromiso del banco con la educación superior para contribuir a través de becas a la formación del capital humano en los países donde está presente. También señaló que  Santander seguirá colaborando desde Universia -red de 1,354 universidades en 23 países y que en el Perú cuenta con 65 universidades públicas y  privadas-, con  los distintos programas de mejora de la educación superior, empleo y formación.

A través de los méritos de sus egresados, la UPC reafirma y evidencia su compromiso con una educación de excelencia y con visión global, para formar líderes innovadores que destaquen a nivel nacional e internacional.

Categories
General Universidad

Carrera de Ingeniería Electrónica UPC realizó Conferencia “Telecomunicaciones y TIC: Motores para la Innovación”

Alumnos y egresados de la carrera de Ingeniería Electrónica de la UPC presentaron proyectos tecnológicos con soluciones innovadoras de gran impacto social para la comunidad. Reconocidos expertos analizaron el sector en destacadas conferencias magistrales sobre políticas de telecomunicaciones y nuevas oportunidades para la innovación en el Perú.

La carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) organizó la Conferencia “Telecomunicaciones y TIC: Motores para la Innovación”, en el marco por el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

En este evento, participaron el  Viceministro de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Francisco Coronado; el presidente de OSIPTEL, Gonzalo Ruiz; representantes del MEF, PRODUCE y de compañías de telecomunicaciones líderes en el país. Asimismo, la jornada de conferencias contó con panelistas de reconocido prestigio en el sector y la participación de importantes entidades promotoras de la innovación tecnológica como CONCYTEC, INICTEL-UNI, entre otros.

Además, se presentaron novedosos proyectos con soluciones innovadoras de gran impacto social, a cargo de destacados alumnos y egresados de la carrera de Ingeniería Electrónica de la UPC. Algunos de ellos fueron, un mapa de venas para la identificación biométrica, un brazo robótico que sustituye una extremidad perdida, un software para la detección temprana del cáncer de cuello uterino y un sistema de chat que funciona mediante guiños para personas con limitaciones motoras. Los participantes destacaron el potencial y la viabilidad de los proyectos, y la posibilidad de postular a fondos concursables que el Estado ha puesto a disposición de la innovación.

Durante la conferencia, los expertos debatieron sobre políticas y nuevas oportunidades en el sector de las telecomunicaciones, resaltando el rol de la academia en la promoción de la innovación tecnológica en el país. De la misma manera, se resaltó la importancia de contar con infraestructura de telecomunicaciones para desarrollar las TIC y sus aplicaciones, cuyas prioridades son la educación, salud y seguridad.

Como actividades finales, se realizaron dos conferencias magistrales internacionales, a cargo de Gianfranco Tori, Systems Engineer de CISCO Perú, y una videoconferencia desde Australia del egresado de la carrera de Ingeniería Electrónica de la UPC, Federico Collarte, quien tiene una destacada trayectoria en el extranjero. El Vicerrector Académico de la UPC, José Pereyra, fue el encargado de clausurar esta exitosa jornada académica, destacando la importancia y el rol de la educación en la futura generación de profesionales líderes que transformarán el país.

De este modo, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país, a través de la formación de líderes innovadores que con visión global, potencien la Ingeniería en el Perú.

Categories
General Universidad

Egresada y profesora de Terapia Física UPC participó en la Semana Internacional de universidad en Finlandia

La egresada y actualmente docente de la carrera de Terapia física de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Yuliana Meneses, tuvo la oportunidad de participar en la Semana Internacional de Laurea University realizada en Finlandia.

La docente recibió la invitación por parte de esta universidad finlandesa, gracias al convenio de intercambio que tiene la UPC con todas las universidades de la red Laureate.

Durante la semana en Finlandia, Yuliana pudo compartir con profesores, de distintas partes del mundo, sus experiencias personales y profesionales; con la finalidad de generar nuevos conocimiento y aprender de las distintas culturas. Asimismo, la docente de la UPC tuvo la oportunidad de dictar clases, durante toda la semana, a 25 alumnos interesados en su trabajo en el Perú. Durante estas sesiones con los alumnos, se trataron temas de terapia física, abordaje en los pacientes y la cultura peruana.

Jamás olvidare esta experiencia, me llevo mucho de Finlandia, su gente, sus hermosos paisajes y su claro interés por surgir como profesionales con perspectivas internacionales, importando y exportando alumnos y profesores de todo el mundo“, resaltó la egresada de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso de brindar a sus alumnos una educación de excelencia con docentes capacitados y con visión global, que potencie su formación profesional.

Categories
General Universidad

Ganador del Oscar, Pawel Pawlikowski, dictó Master Class en la UPC

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, organizó el pasado 22 de mayo una clase maestra con el cineasta polaco Pawel Pawlikoski, director de “Ida”, película ganadora de los Premios Oscar 2015 a Mejor Film Extranjero.

Esta importante actividad académica, que reunió a más de 120 participantes, se realizó con el objetivo de brindar a los alumnos la oportunidad de potenciar su talento, ampliar su conocimiento y aprender de la experiencia profesional de personalidades de nivel internacional. Es importante resaltar que este evento se llevó a cabo en el marco del VI Festival de Cine de Europa Central y Oriental “Al Este de Lima”.

Durante la clase maestra en el Campus Monterrico de la UPC, Pawel Pawlikoski compartió con los alumnos y profesores su experiencia al momento de rodar “Ida”, película galardonada que cuenta la historia de Anna, una novicia polaca, antes de asumir los votos. Asimismo, el cineasta pudo responder las preguntas realizadas por los participantes, acerca del proceso de creación del guión cinematográfico, la importancia del trabajo en equipo en la realización audiovisual, la construcción de personajes, entre otros temas.

Para el hacer cine hay que saber crear emoción sin tener la necesidad de exagerar las escenas, lo más importante es filmar la película que tengo ganas de ver. Sin embargo, esta es solo mi visión del cine y  el cine no es una ciencia exacta, puede variar en cada director”, declaró el realizador polaco.

A través de este tipo de actividades, la UPC refuerza su compromiso con una educación de calidad y con visión global, de la mano de los más importantes exponentes internacionales de cada sector, para lograr que sus alumnos destaquen en el país y en el mundo.

Categories
General Universidad

Egresado de la UPC obtiene beca para estudiar en la Escuela de Negocios N°1 de Asia

Los egresados de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) continúan logrando méritos y destacando a nivel internacional.

En esta oportunidad felicitamos a Carlo Bouroncle, egresado de la carrera de Economía y Negocios Internacionales, quien luego de aprobar una rigurosa evaluación, ha sido becado por la Escuela Internacional de Negocios de China (CEIBS) para cursar el Máster en Administración de Negocios (MBA).

Carlo  Bouroncle es el único latinoamericano becado para estudiar un MBA en esta importante escuela de postgrado con sede en Shanghái. Actualmente CEIBS es considerada una de las Escuelas de Negocios top a nivel mundial, N° 1 en el continente Asiático por seis años consecutivos y N° 11 en el ranking anual de MBA´s según Financial Times.

Tras una rigurosa selección, el egresado logró destacar con una de las más altas calificaciones en la prueba GMAT (Global Management Administration Test), el test de admisión que mide habilidades básicas de razonamiento verbal, matemático y de escritura analítica de los postulantes a MBAs de todo el mundo. Asimismo, gran peso del proceso de admisión se concentró en las notas y buen desempeño académico que tuvo durante su etapa universitaria.

“Sin duda este es un importante logro en mi vida profesional. La UPC me ayudó a abrir mi mente y me impulsó a creer que uno puede llegar a alcanzar sus metas solo soñando en grande.  Gracias a mi decano y  directora de carrera, quienes me incentivaron a perseguir un postgrado académico en el exterior. ¡Qué mejor reto que un MBA en Shanghái!”, señala Carlo Bouroncle.

El egresado de la UPC iniciará en agosto el programa de MBA que tiene una duración de 18 meses, con clases totalmente dictadas en inglés y parte en mandarín. Asimismo, tendrá la oportunidad de compartir conocimientos con estudiantes de diferentes países del mundo, conocer la cultura china y explorar nuevas oportunidades de negocio desde el centro de operaciones del mercado asiático.

A través de estos méritos de sus egresados, la UPC reafirma y evidencia su compromiso con una educación de calidad y con visión global, la cual logra que sus alumnos destaquen a nivel nacional e internacional.

Categories
General Universidad

Egresada de la UPC gana beca para el Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos en España

Linn Koraly Llave, egresada de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), obtuvo una beca para representar al Perú

en el Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos organizado por la Fundación Carolina, en colaboración con el Grupo Santander y la Fundación Rafael del Pino.

El Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos reúne anualmente a más de 50 egresados, con expedientes académicos de excelencia, de aproximadamente 300 universidades públicas y privadas de la Comunidad Iberoamericana de las Naciones. Este Programa otorga a los jóvenes seleccionados una beca que cubre todos los gastos, como pasajes aéreos,  alojamiento, manutención y desplazamientos.

La egresada de la UPC, Linn Koraly Llave, quien es su etapa de alumna ocupó el primer puesto de su facultad, obtuvo esta beca después de pasar por un exigente proceso de evaluación y selección. La egresada contó con el respaldo del Rector y autoridades académicas de la UPC, y del programa UPC Alumni, el cual tiene como finalidad potenciar el vínculo entre la universidad y sus egresados.

Este Programa se realizará del 14 al 28 de junio del 2015 en las ciudades de Madrid, Bruselas, La Rioja y Avila; y tendrá como eje central la innovación y el emprendimiento. Asimismo, busca crear una red interdisciplinaria de jóvenes líderes conscientes de la importancia de fortalecer y potenciar el proceso de integración iberoamericano y la relación de nuestra región con España y Portugal.

La UPC felicita por este logro a su egresada Linn Koraly, quien ha demostrado que su exigente formación profesional le ha brindado los conocimientos y habilidades para destacar a nivel internacional, y reafirma su compromiso de continuar brindando una educación de calidad con visión global.

Categories
General Universidad

UPC brindó programa de capacitación gratuito a más de 50 jóvenes de la Asociación D1

Más de 50 jóvenes artistas de la Asociación Cultural D1, fundada y presidida por Vania Masías, concluyeron con éxito la 2da edición del “Programa de Desarrollo de Habilidades Integrales”, brindado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

 

  • La UPC, en línea con su sólido compromiso con el desarrollo social del país, dictó este importante programa de capacitación con el objetivo de potenciar el talento de estos jóvenes, reforzando sus conocimientos y habilidades personales.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en línea con su sólido compromiso con el desarrollo social del país, realizó la segunda edición del “Programa de Desarrollo de Habilidades Integrales UPC”, brindado a un total de 53 jóvenes artistas de la Asociación Cultural D1, fundada y presidida por Vania MasíasEl objetivo de este Programa fue potenciar el talento de los participantes, reforzando sus conocimientos y habilidades personales, logrando impactar en su desarrollo personal y profesional.

Más de 20 profesores de Postgrado de la UPC se dedicaron, por más de 3 meses, a capacitar a este grupo de jóvenes artistas en diversos temas como: Liderazgo, Gestión de Proyectos, Formación de Equipos, Estrategias de Motivación, Marketing Personal, entre otros; para que continúen siendo agentes de cambio y transformando nuestro país.

Para Gustavo Guerrero, Vicerrector de Planeamiento y Desarrollo de la UPC, este programa busca generar un impacto positivo a favor de la sociedad. “Este compromiso de la UPC con la Asociación D1 nos permite potenciar el talento de los jóvenes, para que ellos puedan aportar más a sus comunidades, convirtiéndose en un eslabón importante dentro de la cadena de desarrollo social en nuestro país”, señaló.

La clausura de esta segunda edición del “Programa de Desarrollo de Habilidades Integrales UPC” se realizó el pasado jueves 14 de mayo en el auditorio del nuevo Campus San Miguel de la Universidad. En esta emotiva ceremonia los jóvenes recibieron sus diplomas por parte del Rector de la UPC, Edward Roekaert; el Vicerrector de Planeamiento y Desarrollo, Gustavo Guerrero; y el Director de Postgrado, Guillermo Quiroga.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo social del país brindando acceso a una educación de excelencia, al alcance de más jóvenes y transformando la realidad de nuestro país.

Categories
General Universidad

Creatividad Empresarial 2015: 20 años premiando innovaciones brillantes

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), comprometida desde hace 20 años en premiar los aportes y logros más notables de las empresas e instituciones peruanas, presentó la vigésima edición de su Premio Creatividad Empresarial.

En la foto: Santiago Dávila, Editor Central de Economía y Negocios de El Comercio; Benjamín Huamán de los Heros, Gerente General de Canal N; Marisol Suárez, Gerente General de la UPC; Doctor Edward Roekaert, Rector de la UPC; y Dalmi Villar, Gerente de RPP NOTICIAS

  • Creatividad Empresarial es el premio de la UPC por excelencia que impulsa la innovación en el país, reconociendo los productos, servicios, procesos y/o estrategias que generan alto impacto en las organizaciones.
  • Desde 1996 hasta el 2014 se han presentado 5,377 candidaturas, han participado más de 3,000 empresas y se han entregado 465 premios.
  • Creatividad Empresarial 2015 es organizado por la UPC en trabajo conjunto con Canal N, El Comercio y RPP Noticias. Las empresas auspiciadoras este año son Caja Municipal de Sullana, Enel, Falcon Management Partners, Hoteles Libertador y Southern Copper – Perú.
  • Las inscripciones cierran el 30 de setiembre de 2015.

Conscientes del entorno competitivo que existe en el ámbito empresarial actual, es claro que el camino de la innovación es la única ruta a seguir por las empresas para obtener el éxito deseado. Innovar implica pensar distinto, reinventarse, no conformarse y romper el esquema de lo convencional utilizando al máximo aquello que caracteriza a los peruanos: nuestra creatividad.

Es por esta razón que la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) organiza, desde hace 20 años y de manera continua, el Premio Creatividad Empresarial que reconoce a las innovaciones más notables de las empresas privadas e instituciones públicas del país.

Creatividad Empresarial de la UPC premia, desde hace dos décadas, a las más importantes innovaciones que llevan al Perú un paso adelante dentro de la competitividad nacional e internacional. Por ello, el reconocimiento público de los ganadores los ha convertido en modelos a seguir y en fuente de inspiración para otros que, como ellos, desean contribuir al desarrollo sostenible de nuestro país”, sostuvo Edward Roekaert Embrechts, Rector de la UPC.

En la ceremonia participaron Benjamín Huamán de los Heros, Gerente General de Canal N; Santiago Dávila, Editor Central de Economía y Negocios del diario El Comercio; y Dalmi Villar, Gerente de RPP Noticias, como representantes de los coorganizadores. Asimismo, Alexander Gómez, Country Manager de Wayra Perú, institución ganadora del Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2014, brindó su testimonio y el impacto que ha tenido para la empresa ganar este máximo galardón.

Al igual que el año anterior, este 2015 se reconocerán a las empresas más innovadoras en 21 categorías y se entregarán 3 Premios Especiales de acuerdo al tamaño y tipo de organización: Gran Empresa, Mediana Empresa y Espíritu Emprendedor (pequeña empresa). En total, se otorgarán 25 estatuillas incluyendo el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, que reconoce a la candidatura más innovadora del año entre todos los ganadores.

Pueden participar las empresas de todo tipo y tamaño e instituciones públicas cuyos productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras hayan logrado un alto impacto en la generación de valor para sí misma y sus públicos. Además, deben haber sido introducidas en el mercado nacional o internacional hasta el 31 de diciembre de 2014.

Categories
General Universidad

Carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC firma convenio de doble titulación internacional con la Universidad Europea de Madrid

Se convierte así en la única carrera profesional de Traducción e Interpretación en el Perú que posee un convenio de Doble Titulación Internacional con una institución europea.

La carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad Europea de Madrid (UEM), suscribieron un importante convenio para que los egresados de esta carrera puedan acceder a la Doble Titulación Internacional en esta reconocida universidad española.

Este acuerdo marca un importante hito en el plan de Internacionalidad que posee la carrera para los siguientes años y representa un significativo avance en el desarrollo de esta profesión en nuestro país, al ser la única carrera de Traducción e Interpretación en el Perú que posee un convenio de Doble Titulación Internacional con una institución europea.

El convenio permite que los egresados de esta carrera tengan la posibilidad de obtener el grado expedido por la UPC y, además, el título de Traducción y Comunicación Intercultural otorgado por la UEM; luego de culminar sus estudios en el Perú y cumplir con un total de 24 créditos académicos en dicha universidad europea. Asimismo, deberán cursar uno de los dos programas de postgrado en España: Máster en Doblaje, Traducción y Subtitulación, o Máster en Interpretación de Conferencias Multidisciplinar.

En opinión de Claudia Marín, Directora de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC, este convenio reafirma el liderazgo de la Universidad en cuanto a Internacionalidad, lo cual brinda mayores perspectivas de desarrollo profesional a los alumnos. Gracias a este acuerdo, en los próximos semestres se recibirá la visita de docentes expertos, se realizarán viajes educativos y de inmersión, entre otras actividades.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de alta calidad y con visión global, para que sus egresados continúen destacando y transformando nuestro país.

Categories
General Universidad

UPC Alumni realizó conferencia “Perfiles de Inversión en el Perú”

Con la finalidad de potenciar el desarrollo y éxito de sus egresados, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizó la tercera conferencia del programa ‘UPC Alumni’.

En esta oportunidad, la actividad académica contó con la participación de Javier Illescas, Director de la carrera de Economía y Finanzas de la UPC, profesional con más de 30 años de experiencia en análisis y diseño de políticas relativas a comercio exterior, regulación, macroeconomía internacional y asociaciones público-privadas (APPs).

Durante el evento, se expusieron temas relacionados a la importancia de la inversión en el crecimiento económico, la relevancia de las asociaciones público–privadas en la creación de infraestructura para el desarrollo del país, entre otros. Los puntos tratados en la conferencia generaron un enriquecedor debate por parte de los participantes asistentes, los cuales aclararon sus dudas y retroalimentaron sus conocimientos en el tema.

La conferencia se realizó el pasado miércoles 22 de abril de 2015 en el Campus San Isidro de la UPC y reunió a diversos egresados interesados en temas de economía e inversión en el Perú.

‘UPC Alumni’ es un innovador programa de la UPC que tiene como misión mantener un sólido vínculo entre la Universidad con sus egresados, con el objetivo de brindarles nuevas herramientas e información necesaria para continuar potenciando su camino hacia el éxito, en su vida profesional.

Más información en www.upc.edu.pe/alumni

Foto:María Teresa Gonzales (Egresada de Economía y Finanzas), Javier Illescas (Director de Economía y Finanzas),  Fiorella Ginocchio (Gerente de Alumni)