Categories
General Universidad

UPC TV transmitirá en vivo el Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música – CLAEM 2014

La UPC, a través de su carrera de Música, es la sede del Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música – CLAEM 2014, que se realizará en los campus del 22 al 25 de abril. El CLAEM es la reunión anual de miembros, líderes e invitados de las principales escuelas de música de Latinoamérica, donde se analizan y debaten temas referentes a la formación profesional de música, buscando fortalecer la red educativa e industria musical de nuestra región.

UPC TV invita a ser parte de esta gran fiesta de la música latinoamericana.

CRONOGRAMA DE CHARLAS TELEVISADAS

Martes 22 de abril

  • 11:00 a 11:45 – Expositor: Carlos Sanchez de la Puente. Escuela de Música de la UPC. “Como enfrentar desde la educación superior, los cambios en la Industria de la Música en la región”.
  • 15:00 a 17:45 – Clínica de Rítmica Musical con Marcelo Coelho. Escuela Souza Lima, Brasil. Aula Magna en Monterrico.

Miércoles 23 de abril

  • 10:00 a 10:45 – Expositor: Rafael Santa Cruz. Escuela de Música de la UPC. “Las raíces negras de la música peruana”.
  • 11:00 a 11:45 – Expositor: Daniel Ravelo. Escuela de Música de la UPC. “Nuevas herramientas para la enseñanza de lectura y entrenamiento auditivo”.

Jueves 24 de abril

  • 15:00 a 17:45 – Cómo armar un Home Studio funcional. REC Música, México. Aula Magna en Monterrico.

Cabe destacar que algunas de las instituciones participantes a este evento son: Berklee College of Music (USA), In Harmony (Panamá), Conservatorio del Caribe (Puerto Rico), Escuela De Souza Lima (Brasil), Fernando Sor (Colombia), Universidad de Ciencias y Artes (México), EMU La Plata (Argentina) y I. P. ProJazz (Chile).

Categories
General Universidad

UPC lamenta el sensible fallecimiento del gurú mundial del branding y distinguido Profesor Honorario de nuestra universidad, Wally Olins

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) informa sobre el sensible fallecimiento del gurú internacional del branding, Wally Olins, quien en octubre del año pasado fue distinguido como Profesor Honorario de la universidad. A los 83 años, el actual presidente de la consultora internacional Saffron Brand Consultans falleció de una corta enfermedad, según señaló su familia.

Olins fue pionero en temas de identidad corporativa y uno de los inventores de conceptos como lo que ahora llamamos Marca País. Como consultor desarrolló proyectos de identidad para algunas de las marcas más grandes del mundo, tales como 3i, Akzo Nobel, Repsol, Renault, Volkswagen, Tata o Lloyd, entre muchas otras. También fue el hombre detrás del concepto de muchas marcas país o marcas ciudad como Londres, España, Irlanda del Norte, Lituania, Polonia y Portugal.

Entre los principales premios y distinciones en mérito de su extraordinaria carrera profesional, destacan su grado de Commander of the British Empire, el premio Presidents´Award, D & AD en el 2003, la Medalla de la Sociedad Real para el fomento del Arte, el premio a los Diseñadores de la Fundación Príncipe Felipe, entre otros.

En su actividad docente podemos nombrar su destacada participación en los claustros académicos de las más importantes universidades.  Ha sido Visiting Fellow de Said Business School, de Oxford University; profesor invitado de la Copenhagen Business School, de Lancaster University y la Escuela de Negocios del Imperial College de London. Olins ha vendido más de 250 mil copias de sus libros en 18 idiomas, entre ellos: “Corporate Identity” (1989), “On Brand” (2003), y “The Brand Handbook” (2008). Su último libro, “Brand New: The Shape of Things to Come”, se presentó recientemente, el 7 de abril de este año.

La UPC expresa sus más profundas condolencias a los familiares, y se compromete a continuar con sus enseñanzas y aportes al mundo del branding, los cuales seguirán impactando significativamente en la formación de nuestros alumnos.

Categories
General Universidad

UPC y Google traen el programa Google Academy por primera vez al Perú

  • Profesores y alumnos del Grupo de Excelencia Académica (GEA) de la carrera de Administración y Marketing de la UPC, serán los primeros en contar con certificación mundial para el uso y gestión de publicidad online.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Administración y Marketing, trae por primera vez a nuestro país el programa Google Academy. Este programa de capacitación y certificación de Google, busca formar a jóvenes profesionales  en temas digitales y les permitirá tener acceso a la bolsa de trabajo de la compañía.

Esta carrera ofrecerá a sus profesores y alumnos que pertenezcan al Grupo de Excelencia Académica (GEA), la oportunidad de recibir una capacitación y la certificación internacional GCP (Google Certified Professional) en la plataforma de gestión de publicidad digital de esta empresa.

Este beneficio brindará a los alumnos destacados de la carrera de Administración y Marketing de la UPC, el reconocimiento a nivel mundial y garantizará sus conocimientos y habilidades en publicidad online frente a sus futuros empleadores. El programa consiste en dos etapas de cuatro sesiones cada una y cada etapa corresponde a uno de los dos exámenes, en formato múltiple choice, que deberán ser aprobados para la certificación internacional GCP.

Los alumnos que obtengan los mejores resultados en la prueba final, podrán participar en futuros eventos Google e incluso podrán tener la oportunidad de conocer las oficinas de la compañía ubicadas en Estados Unidos. Asimismo, aquellos alumnos que logren la certificación, serán ingresados a una bolsa de trabajo que Google compartirá con sus agencias estratégicas, las cuales están en búsqueda de contratar personas especializadas en Google AdWords.

Categories
General Universidad

La UPC en China

Por segundo año, 44 participantes, entre alumnos y egresados de Pregrado y EPE, acompañados de Fina Camet y Liliana Soto de la Oficina Internacional, María Luisa Palacios profesora de Humanidades y Denise Champin, Directora de la carrera de Medicina partieron rumbo a China. Cada participante con una expectativa y una motivación diferente, pero todos ansiosos de visitar, conocer, y aprender más de China, un país con una gran cultura milenaria y más de mil millones de personas.

Del 25 de febrero al 13 de marzo, el grupo asistió a clases, charlas magistrales, visitas a empresas y actividades culturales que le dieron una visión muy importante de la milenaria China y su potencial impacto en la economía mundial. Describir China no es fácil, y como mencionó unos de los participantes, el hecho es que pudimos entender, o creemos que lo hicimos, un poco de este enorme pedazo del mundo, de esta cultura forjada por milenios, aún vigente, de más de casi un cuarto de la población humana… tan distinta en tantas cosas, pero al mismo tiempo tan familiar …

Lugares extraordinarios, trato especial, guías amistosos y conferencias de lujo fueron nuestro día a día en China.

Categories
General Universidad

UPC será sede del 5to Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música

  • ALAEMUS, gremio musical de todo Latinoamérica, se reunirá por primera vez en el Perú del 22 al 25 de abril. Las ediciones anteriores se han realizado en Brasil, Colombia y Chile.
  • La UPC será la sede este año gracias a que es miembro de esta Asociación internacional, a través de su carrera de Música.
  • La gran clausura de este evento académico se realizará en el Parque Central de Barranco, gracias a la colaboración de la Alcaldesa del citado distrito.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Música, la cual graduará este año a la primera promoción de músicos profesionales formados en el Perú, ha logrado que, por primera vez, Lima sea la sede del Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música – CLAEM 2014.

Esta importante reunión musical de nivel internacional, tiene este año el lema: “La Educación Musical frente a los cambios en la Industria del Entretenimiento”, y se desarrollará del 22 al 25 de abril en los campus de la UPC. El Perú será el anfitrión de este reconocido evento, recibiendo a más de veinte delegaciones musicales, provenientes de toda América Latina y de otros países como Finlandia, España e Estados Unidos.

El CLAEM es la reunión anual de miembros, líderes e invitados de las principales escuelas de música de Latinoamérica, donde se analizan y debaten temas referentes a la formación profesional de música, buscando fortalecer la red educativa e industria musical de nuestra región.

Este Congreso es organizado por la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Música (ALAEMUS), que está integrada por grandes conservatorios y escuelas musicales, públicas y privadas, de diversos países de América. Entre los miembros resaltan: Berklee College of Music (USA), In Harmony (Panamá), Conservatorio del Caribe (Puerto Rico), Escuela De Souza Lima (Brasil), Fernando Sor (Colombia), Universidad de Ciencias y Artes (México), EMU La Plata (Argentina), I. P. ProJazz (Chile), entre otros.

Esta gran fiesta de la música latinoamericana que se vivirá en nuestra capital, incluye mesas de debate, clases magistrales, conciertos acústicos, ruedas de intercambio educativo, entre otras actividades que también podrán ser disfrutadas por el público en general.

La UPC, pionera en profesionalizar la formación musical en nuestro país, tiene preparado una serie de actividades donde destacan las clínicas musicales o clases magistrales, que permitirán el intercambio y enseñanza de diferentes géneros musicales entre los visitantes de todas las delegaciones internacionales. Algunas de estas clínicas son: Guitarra, a cargo de Ale Demogli (Argentina) y Sergio Baldeos (Perú); Voz a cargo de Victoria Pilatovic (USA); Rítmica a cargo de Marcelo Coelho (Brasil); y Bajo a cargo de Oscar Stagnaro (Perú).

Este tipo de actividades, que se realizan permanentemente en la UPC como parte de su innovador modelo educativo, permite que los alumnos de la carrera de Música tengan experiencia práctica y un contacto directo con referentes internacionales de su profesión. De esta forma, ellos serán los protagonistas que, con visión global, transformarán la industria de la música en nuestro país.

———————————————————————————————————-

Reseña de los destacados expositores que dictarán las clínicas musicales o clases magistrales:

ALE DEMOGLI. Guitarrista argentino, formado en Europa. Especialista en la estilística del jazz y la improvisación. Forma parte del cuarteto de Dave Liebman. Músico de sesión en proyectos de Miles Davis, Elvis Jones, Chick Corea, entre otros.

SERGIO BALDEOS. Guitarrista peruano que radicó en Brasil. Actualmente es reconocido a nivel mundial por su aporte a la fusión musical entre géneros ya que mezcla los  ritmos tradicionales peruanos con el choro o chorinho, ritmo propio del norte de Brasil.

MARCELO COELHO. Educador, músico y compositor brasilero. Representante de la importante escuela De Souza Lima, que cuenta con más de 25 años de experiencia en la educación musical en la región.

OSCAR STAGNARO. Contrabajista peruano radicado desde hace 25 años en los Estados Unidos, miembro de Berklee College of Music, responsable del Latina America Department de esta institución educativa. Es conocido por su participación en proyectos musicales como Los hijos del Sol, en conjunto con músicos de la talla de Miguel Figueroa, Alex Acuña y el guitarrista nacional Ramón Stagnaro.

VICTORIA PILATOVIC. Cantante, compositora y arreglista de jazz, formada en el Conservatorio Prins Claus de Holanda y egresada del Berklee College of Music. Actualmente sus discos se encuentran a nivel mundial, gracias a la plataforma musical Inner Cicrcle, una de las más importantes de la industria musical contemporánea.

Categories
General Universidad

Egresada de Odontología UPC recibe premio Hipólito Unanue a la Mejor Investigación Científica

El pasado 18 de noviembre, Lovely Carmela Ticona Huamaní, egresada de la carrera de Odontología.

Actualmente profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), fue la ganadora del importante “Premio Hipólito Unanue a los mejores trabajos de investigación en Ciencias de la Salud”, en la categoría Estudiantes.

Este premio es otorgado por la Fundación Instituto Hipólito Unanue cada año a los mejores trabajos de investigación, a nivel nacional, en dos categorías: Estudiantes y Profesionales. En la categoría Estudiantes, se reconoce a la mejor tesis o trabajo de investigación de egresados no titulados de las áreas de Medicina, Cirugía, Farmacia y Bioquímica y Odontología, en todo el país.

Lovely Ticona de la UPC fue la ganadora con su tesis titulada “Comparación del adiestramiento manual y evaluación de la percepción del alumno, al realizar preparaciones cavitarias clase II para resina compuesta, utilizando  dos instrumentos  de simulación: tipodont y fantoma; en el programa de pregrado  de la Escuela de Odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 2013-2014”. Este trabajo fue desarrollado como proyecto de investigación en la UPC con la asesoría de la Dra. Mónica Hermoza, para obtener el grado de Cirujano Dentista.

La ceremonia de premiación se realizó en el Swissotel, donde estuvieron presentes miembros de los diferentes gremios de las Ciencias de la Salud, autoridades y profesores.

La UPC felicita a su egresada Lovely Ticona y reafirma su compromiso de brindar una educación de alta calidad y de fomentar el desarrollo de la investigación científica, para lograr transformar la realidad de la salud en el Perú.

 

Categories
General Universidad

Kenneth Cole presenta concurso de Diseño para alumnos de la UPC

15 alumnas de Diseño y Gestión en Moda de la UPC, única carrera a nivel universitario en nuestro país, competirán con su talento para ser la ganadora de este concurso, el cual contará con la participación del diseñador internacional Kenneth Cole como parte del jurado.

La alumna que gane viajará a Nueva York para conocer las oficinas del diseñador y sus prendas podrían ser utilizadas como inspiración en la colección Invierno 2015 de esta prestigiosa marca.

En el marco de las actividades que se realizaron en el Lima Fashion Week 2014, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), como partner académico de este evento por tercer año consecutivo, organizó el pasado 1 de abril un conversatorio con el reconocido diseñador estadounidense Kenneth Cole.

Dicho evento, dirigido en exclusiva para alumnos de la UPC, convocó a más de 500 asistentes, contribuyendo significativamente en su formación profesional. Kenneth Cole inició la charla recordando cómo la imaginación y el empeño le sirvieron para iniciar su propio negocio cuando era muy joven. De esta manera, motivó a los alumnos, a través de su valiosa e inspiradora historia de éxito como emprendedor e ícono mundial de la moda, a luchar para alcanzar sus sueños.

Al finalizar este conversatorio, las autoridades de la UPC y Kenneth Cole anunciaron la realización de un concurso exclusivo para alumnos de 4° y 5° ciclo de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC, el cual consiste en la creación y desarrollo de una mini colección en la categoría de mujer para la reconocida marca internacional. El objetivo es integrar los elementos peruanos manteniendo el estilo de la marca neoyorquina, apoyando así la nueva generación de jóvenes diseñadores en nuestro país.

Las originales colecciones a presentarse, que deberán contener motivos peruanos, serán calificadas por el propio diseñador internacional, por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la moda y el diseño, así como representantes de Kenneth Cole en las oficinas de Perú y Panamá. Este riguroso jurado valorará la creatividad, innovación, calidad y construcción de las prendas, y la viabilidad comercial.

Los concursantes competirán por un viaje a Nueva York con todos los gastos pagados y la visita a las oficinas de Kenneth Cole NY, y vales de dinero para comprar en la tienda del diseñador en Lima. Asimismo, la mini colección ganadora podría ser incluida en la colección Invierno 2015 de la prestigiosa marca.

Al respecto, la Directora de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, Carla Bedoya, manifestó: “Este tipo de actividades, que fomentamos en la UPC como parte de su innovador modelo educativo, permite que nuestros alumnos tengan experiencia práctica y un contacto directo con líderes internacionales de su profesión. De esta forma, ellos serán los protagonistas que, con visión global, transformarán la industria de la moda en nuestro país”.

Categories
General Universidad

Alumnas de Terapia Física UPC son las primeras peruanas de esta carrera en obtener Doble Titulación Internacional

La carrera de Terapia Física de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha logrado, por primera vez en nuestro país, que dos alumnas de esta carrera se beneficien con la obtención de la Doble Titulación Internacional otorgada por la Universidad Europea de Madrid (UEM). Esto es gracias al importante convenio suscrito entre la UPC y la UEM, lo cual refuerza el prestigio y beneficios de esta carrera en la UPC, que brinda mayores oportunidades de desarrollo profesional para todos sus egresados.

Ana Maria González Muente Yuliana Meneses Espejo, son las primeras dos alumnas de Terapia Física en recibir el Título de Fisioterapeutas por ambas instituciones, es decir, recibirán el título de la UPC y el título otorgado por la UEM de España. Esto les permitirá ejercer su profesión en todos los países de la Unión Europea y continuar estudios de postgrado y especialización en nuestro país o en el extranjero.

Para lograr este título internacional, ambas alumnas tuvieron que realizar prácticas pre-profesionales en el Hospital Universitario de Henares de Coslada (Madrid) y aprobar un riguroso trabajo final. Este último se  realizó exitosamente el pasado 15 de enero del presente año, con la presencia de la Mg. Flor Zuzunaga Infantes, Directora de la carrera de Terapia Física de la UPC, obteniendo felicitaciones por parte del jurado europeo.

Es importante resaltar el gran beneficio e innovación de la carrera de Terapia Física de la UPC, la cual es la única en nuestro país que brinda a sus alumnos la posibilidad de obtener la Doble Titulación Internacional.

“El realizar mi internado en un hospital de Madrid abrió mis ojos a nuevos horizontes, incrementó significativamente mis expectativas profesionales y, sobretodo, me brindó retroalimentación activa de cultura y nuevos conocimientos de los fisioterapeutas españoles”, comentó Yuliana Meneses, una de las alumnas beneficiadas.

Categories
General Universidad

UPC participó en talleres de la SUNAT y EUROsociAL para promover el intercambio de experiencias en Educación Fiscal

La UPC es la única universidad del país que participó en esta actividad de cooperación internacional, gracias a que es la primera institución de educación superior que posee un convenio de este tipo con la SUNAT.

El convenio entre la UPC SUNAT tiene como objetivo gestionar conocimiento y promover la responsabilidad tributaria en los jóvenes peruanos, a través de su Carrera de Contabilidad y Administración.

Con el objetivo de fortalecer los programas de educación fiscal en América Latina, el Programa EUROsociAL de la Unión Europea, en coordinación con la SUNAT, realizó del 1 al 4 de abril dos talleres en Lima. En ambas actividades participaron universidades y administraciones tributarias de Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Paraguay y Perú.

Dichos eventos fueron inaugurados por Irene Horejs, Embajadora de la Unión Europea en Perú, y Tania Quispe Mansilla, Jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT); quienes dieron la bienvenida a todas las delegaciones. Asimismo, participó en el acto inaugural, el Viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, José Martín Vega Torres.

En el primer taller, “Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal” (NAF), expertos brasileros compartieron las buenas prácticas desarrolladas en la red de 34 núcleos organizados con diferentes universidades de su país, en un esfuerzo exitoso que conecta la administración tributaria con el ámbito académico universitario y la orientación a los ciudadanos. En el segundo taller, representantes del Ministerio de Hacienda de El Salvador expusieron cómo las alianzas y estrategias de colaboración con el sistema educativo han permitido promover la educación fiscal en ese país centroamericano.

El segundo día del evento, el Decano de la Facultad de Negocios de la UPC, Jack Zilberman, expuso acerca de la realidad del sistema educativo del país y sobre la formación en Contabilidad que imparte la universidad. El último día de actividades, la delegación conformada por 18 personas, realizó una visita al Campus Monterrico de la UPC para conocer sus instalaciones, y compartir experiencias y conocimientos con 25 alumnos de la carrera de Contabilidad y Administración.

Es importante destacar que la UPC ha suscrito un convenio con la SUNAT, siendo la única universidad del país en poseer un acuerdo de este tipo con dicha entidad. Gracias a ello, próximamente se realizará el proyecto NAF con la Facultad de Negocios. El objetivo de este convenio es gestionar conocimiento y promover la responsabilidad tributaria en los jóvenes que prontamente se incorporarán a la vida económicamente activa del país.

Fuente de referencia: Gerencia de Comunicaciones SUNAT

Categories
General Universidad

Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC celebra la primera graduación de todas sus especialidades

El día miércoles 26 de marzo en el Campus Villa, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) tuvo el honor de graduar a la primera promoción de egresados de las especialidades de Medicina, Odontología y Terapia Física. Además, se graduó una nueva promoción de la carrera de Nutrición y Dietética.

Fueron un total de 63 graduados, quienes junto a sus padres, familiares, profesores y autoridades académicas, recibieron sus diplomas de egresados en una emotiva ceremonia.

La primera promoción de médicos formados en la UPC está integrada por 33 alumnos, la de Odontología por 11 y la de Terapia Física por 8 alumnas. La nueva promoción de Nutrición y Dietética la conforman 11 alumnos. Todos ellos poseen el firme compromiso de la UPC de transformar el sector Salud de nuestro país.

En esta ceremonia nuestros egresados se graduaron con diversos honores y logros, los cuales llenan de orgullo a toda la universidad y se detallan a continuación por especialidad:

MEDICINA:

  • Nuestra primera promoción ocupó el 3° lugar en el Examen Nacional de Medicina (ENAM), resultado que coloca a nuestra Escuela como una de las tres mejores escuelas de Medicina del país.
  • El 97% de nuestros egresados de la primera promoción de medicina han sustentado su tesis y obtenido el título profesional de médicos cirujanos antes de los 3 meses de egreso.
  • El 64% de alumnos ha publicado artículos en revistas científicas reconocidas internacionalmente.
  • 1 alumna ocupó el 1° puesto en el examen de internado del Hospital Central FAP – 2013 y también el 1° puesto en los resultados generales del examen de internado de ESSALUD 2013.
  • 10 alumnos realizaron sus rotaciones del externado en EE.UU en el Jackson Memorial Hospital de la Universidad de Miami, en el  Hospital Renaissance, Mc Allen Texas, en el Health Sciences Center de la Universidad de Louisiana y en el Veterans Affair Hospital de la Universidad de Miami.
  • 9 alumnos realizaron sus rotaciones del externado en Brasil, en el Instituto de Infectología Emilio Ribas de Sao Paulo y en el Hospital de la Beneficencia Portuguesa por la Universidad Anhemi Morumbi de Sao Paulo.
  • 1 alumno realizó su externado en el Hospital General de Montreal de la Universidad de McGill, Canadá.
  • 1 alumna realizó su externado en la Clínica de la Universidad de Navarra, España.
  • 1 alumna obtuvo la Beca Laureate 2010 que le permitió realizar una rotación en la Universidad del Valle de México.
  • 1 alumno representó al Perú en diferentes competencias nacionales e internacionales de natación, llegando a obtener el record en 50 metros pecho y diversas medallas en su participación con la Selección de Natación de la Universidad.

ODONTOLOGÍA:

  • 2 alumnas obtuvieron el 2° puesto en el IX Congreso Latinoamericano de Radiología Dentomaxilofacial 2012 con su trabajo Síndrome de Proteus – Reporte de Caso.
  • 2 alumnos realizaron rotaciones electivas en el Larkin Hospital Miami, Estados Unidos. Los mismos alumnos obtuvieron el 1° y 2° puesto respectivamente en el Concurso de Investigación Clínica de nivel Pregrado, en el XXI Encuentro Nacional y XII Encuentro Iberoamericano de Investigación en Odontología en el 2013; en la ciudad de México.
  • 1 alumno realizó sus rotaciones electivas en la Universidad de Loma Linda, Estados Unidos.
  • 1 alumno realizó su rotación electiva en la Universidad Andrés Bello de Chile.
  • 1 alumna fue Fisioterapeuta en el programa Soccer Clinic UPC, que se realizó en coordinación de la UPC con el Club Real Madrid.
  • 2 alumnas participaron en la Terapia Física de las selecciones nacionales en los Juegos Bolivarianos 2013.

TERAPIA FÍSICA:

  • El 75% de las alumnas ha publicado artículos científicos en revistas de la especialidad reconocidas internacionalmente.
  • 2 alumnas obtuvieron la Doble Titulación Internacional con la Universidad Europea de Madrid, siendo las primeras peruanas de esta especialidad en obtener dicho grado.
  • 4 alumnas obtuvieron la mención propia en nociones básicas de técnicas manuales

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA:

  • 4 alumnos presentaron sus trabajos de investigación en el XVI Congreso Argentino AANEP 2013, VIII del Cono Sur de Soporte Nutricional y Metabolismo, y en el IV Congreso Argentino de Soporte Nutricional y Metabolismo en Pediatría, en Rosario, Argentina.
  • 1 alumna obtuvo la mención propia en Deporte y Nutrición Clínica.