Categories
General Portada Universidad

Pinhole: Alumnos y fotógrafos se dieron cita en evento mundial de Fotografía

En el marco del Día Mundial de la Fotografía Estenopéica, que se celebró el pasado 28 de abril, la carrera de Comunicación y Fotografía de la UPC organizó el primer International Pinhole Day. Este evento, que se desarrolló en el Campus Villa de la universidad, tuvo como objetivo promover y celebrar el arte de la fotografía estenopéica entre los alumnos, profesores y la comunidad en general.

“Esta actividad invita a los participantes a hacer un paréntesis en este mundo tan tecnificado y participar de la forma más simple de hacer fotografías. Utilizar la técnica de ‘Pinhole’ es una experiencia personal única y estimulante.”, indicó Mariana Montalvo, Directora de la Carrera de Comunicación y Fotografía de la UPC.

En esta edición, el International Pinhole Day de la UPC contó con talleres de construcción de cámaras pinole y sesiones de captura y revelado químico, los cuales fueron dictados por maestros pinholeros reconocidos internacionalmente y también del medio local. Asimismo, se dictaron conferencias, conversatorios para dar a conocer este arte tradicional.

Para mayor información de las actividades que se realiza la carrera, ingresa aquí.

 

Categories
General Portada Responsabilidad Social Universidad

Programa Protagonistas del Cambio UPC reconoce a los innovadores sociales del Perú

Por noveno año consecutivo, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha iniciado la convocatoria nacional, para identificar a los 10 nuevos miembros del Programa Protagonistas del Cambio UPC: Jóvenes que entre los 18 y 29 años sean agentes de cambio en su comunidad y que cuenten con un emprendimiento social de más de 6 meses de creado al momento de postular.

Los 10 jóvenes seleccionados del programa Protagonistas del Cambio recibirán capacitación y formación para potenciar los conocimientos y habilidades de un líder social agente de cambio, siendo estos puntos los más resaltantes:

  • Programa de la UPC centrado en el líder emprendedor social, donde se fortalecerán las competencias duras y blandas (hard y soft skills) para fortalecer su liderazgo y llevarse herramientas para potenciar su emprendimiento social.
  • Design Sprint.- Es un método desarrollado por Google Ventures para responder las cuestiones críticas de un negocio a través del diseño, el prototipado y el testeo con los clientes.
  • La dirección de administración y recursos humanos de la UPC brindará, por intermedio sus profesores, el servicio de coaching individual a cada candidato del programa “Protagonistas del Cambio UPC 2019”, con el objetivo de que vayan consolidando su liderazgo social.
  • Formación en Pitching.- Esta técnica muy conocida en el ecosistema de innovación, será enseñada y practicada desde el liderazgo de la incubadora de emprendimientos de la UPC: StarUPC. El objetivo es lograr que en solo 5 minutos, los jóvenes aprendan a presentar su emprendimiento y convencer al jurado.

A la fecha, este programa cuenta con 80  ganadores de más de 15 ciudades del país, quienes han trabajado con la UPC para potenciar sus emprendimientos en temas como reciclaje, educación, medio ambiente, ciencia y tecnología, adopción de mascotas, ciudadanía intercultural, entre otros.

Gracias a la mentoría y capacitación que la UPC les ha brindado a los jóvenes Protagonistas, más de 1 millón de personas a nivel nacional se han visto beneficiadas con estas iniciativas.

Mediante Protagonistas del Cambio, la UPC reafirma su sólido compromiso con los jóvenes, quienes son los principales promotores del desarrollo social y la transformación del país.

Informes e inscripciones: http://www.yanapp.org/index.php?fuse=registration&scope=national&name=Peru

 

 

Categories
General Innovación Educativa Universidad

UPC: “‘WeTalk’ es una campaña que apela a la necesidad de comunicarnos más entre personas”

 

WeTalk, la nueva plataforma interactiva de aprendizaje de idiomas online de la UPC, apuesta por dar un giro radical en la comunicación de la categoría. Con una gestión de la imagen publicitaria que responde a las expectativas de la generación Z, frontal, claro, rebelde y sin tabúes, la agencia CARNE desarrolló el concepto de WeTalk, que apela a la necesidad de comunicarnos más entre personas, sin importar edad,  etnia, religión u orientación sexual.

La campaña coloca en agenda problemáticas que afectan a la comunidad global tales como la discriminación de género, raza u orientación sexual, el nacionalismo, la intolerancia, el fanatismo religioso, entre otras. Teniendo en cuenta ello, la UPC propone el diálogo como solución a estas situaciones.

’WeTalk’, que en español equivale a ´Conversemos’ nos invita acercarnos y conversar más, con todo lo que ello implica: Hablar más, escucharnos más, expresarnos más, abrir la mente a nuevas maneras de ver las cosas. Plantear ideas frontales para avanzar hacia un mundo más inclusivo, que celebra las diferencias y merece ser escuchado.

 

Sobre Juan Carlos Gómez de la Torre, CEO y CCO de Carne

Es Socio Fundador, Presidente y Director General Creativo de Circus Grey Perú. Considerado uno de los creativos más influyentes de Latinoamérica, inició una precoz carrera en 1980. A los 26 años, asumió la Dirección Creativa Interina de JWT Lima y tras un entrenamiento que lo llevo a Chile, Argentina y Brasil inició su carrera internacional en  JWT Centroamérica y JWT Santiago donde empezó una cosecha importante de premios internacionales.

 

Categories
General Universidad

Profesores de las carreras de Odontología y Psicología promueven la investigación deportiva en el Perú

La facultad de Ciencias de la Salud junto al área de Deportes UPC, iniciaron el 18 de marzo las evaluaciones odontológicas y psicológicas para los deportistas de nuestra casa de estudios, dentro del marco del proyecto “Calidad de Vida y Salud en Deportistas de Alto Rendimiento de las Selecciones Deportivas UPC: Intervención Psicológica, Odontológica y de las Ciencias del Deportes”.Esta investigación ayudará a entender mejor los factores que potencian el desempeño de los deportistas.

Esta iniciativa tiene como objetivo determinar la relación entre la calidad y estilo de vida, salud oral y motivación de los deportistas de alto rendimiento. El proyecto es liderado por los docentes Leslie Casas, Mario Reyes y Guillermo Moscoso,  junto a un equipo interdisciplinario de apoyo conformado por alumnos y egresados de nuestra universidad. Las evaluaciones fueron de carácter preventivo en el Centro Universitario de Salud del Campus Villa beneficiando a más de 500 deportistas.

“Estamos seguros que los resultados nos ayudarán a entender mejor los factores que potencian el desempeño los deportistas. Seguimos comprometidos en ello, desde la gestión del deporte universitario y la investigación aplicada.”, indicó un representante de dicha campaña.

Para mayor información, ingresa a Facebook/DeportesUPC.

Categories
General Universidad

UPC nombra Profesor Visitante al Doctor Alban McCoy

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizó la ceremonia de distinción como Profesor Visitante al reconocido escritor y sacerdote católico británico  Alban McCoy. El reconocimiento se realizó en el auditorio Bancalari, del Campus Monterrico y tuvo dos momentos: la ceremonia protocolar, que contó con la asistencia de autoridades de la UPC, y una presentación por parte de McCoy, dirigida a alumnos y público en general.

En esta importante ceremonia estuvieron presentes Milagros Morgan, Vicerrectora Académica y de Investigación; Erika Bedoya, Directora Académica de Campus Monterrico; Manuel Rodríguez, Director Académico de Educación y Gestión del Aprendizaje; Carlos Adrianzen Cabrera, Decano de la Facultad de Economía, y Miguel Cruchaga Belaunde, Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.

Alban McCoy es un escritor y sacerdote católico británico. Actualmente es Decano en funciones, Praelector y Segundo Bursar de St Edmund’s College, Cambridge. Es autor de la Guía de una persona inteligente para la ética cristiana (2004) y la Guía de una persona inteligente para el catolicismo (2005, nueva edición, 2008).

Categories
General Investigación Portada Sin categoría Universidad

Scimago Institutions Rankings: UPC entre las top 100 de Latinoamérica en Investigación y #2 en Perú

Según la reciente difusión del Scimago Institutions Rankings (SIR) 2019, sólo  5 universidades peruanas lograron superar el umbral de 100 publicaciones científicas anuales para poder ingresar en este prestigioso ranking mundial. La UPC saltó dos posiciones para ubicarse en segunda posición a nivel país, manteniéndose en el top 5 de Perú por tercer año gracias a la cantidad y calidad de su producción científica. Asimismo, la UPC se ubica entre las 100 mejores universidades latinoamericanas y ha sido colocada en el sitial 61 dentro del total de 288 instituciones de educación superior que, según este ranking,  hacen investigación científica relevante en Latinoamérica.

Universidad

Posición

nacional en 2019

Posición

nacional

en 2018

Sitial

latinoamericano

en 2019

Universidad Peruana Cayetano Heredia 1 2 43
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 2 4 61
Universidad Nacional Mayor de San Marcos 3 3 77
Pontificia Universidad Católica del Perú 4 1 89
Universidad de San Martín de Porres 5 5 100

 

El criterio metodológico del ranking SIR se basa en tres indicadores principales: (a) investigación [50%] (medida por la cantidad y calidad de publicaciones científicas); (b) innovación [30%] (medida por patentes y publicaciones científicas relacionadas con patentes);  (c) visibilidad social [20%] (medida por el acceso e interés en los contenidos generales de la Web de la institución).

“Este segundo lugar en el ranking global SIR es un importante indicador de la calidad de investigación en la UPC y de nuestro compromiso con ella. Investigación e innovación van de la mano y el Perú debe continuar creciendo en este aspecto. En los últimos años hemos enfatizado el desarrollo de la capacidad de investigación científica entre nuestra comunidad universitaria”, señaló el Rector de la UPC, Edward Roekaert.

Categories
General Universidad

Alumnos internacionales inician sus clases en UPC este 2019-01

La UPC realizó la sesión de bienvenida para sus estudiantes internacionales. En esta oportunidad, 81 alumnos de países como Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, China, Colombia, España, Holanda, Inglaterra, Italia, México y Portugal, estudiarán en la universidad durante el ciclo académico 2019-01.

La ceremonia se  llevó a cabo en el campus Monterrico y consistió en una breve orientación sobre el Perú y sobre la UPC. Posteriormente, los estudiantes recorrieron las instalaciones del campus en compañía de UPC Buddies y miembros de la Oficina Internacional. Por la tarde, los alumnos participaron en un evento los invitó a disfrutar de un show de música peruana y de inmersión cultural.

“¡Les deseamos un gran ciclo académico! Estamos seguros que la experiencia universitaria que vivirán en nuestro país será memorable y de gran agrado.”, indico un representante de la Oficina Internacional de la UPC.

Para mayor información sobre la Oficina Internacional, ingresa aquí.

Categories
Eventos General Portada Universidad

Startupc organiza primer ‘International Entrepreneurs Summit”

Con el objetivo de dar a conocer como la innovación tecnología y su impacto en el crecimiento de las empresas, StartUPC, incubadora de negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, organiza el primer International Entrepreuners Summit.  La actividad, que se realizará del 9 al 12 de abril en el Campus San Isidro de la UPC, abarcará tres ejes de acción: Innovación Social, Innovación Empresarial y Fabricación Digital.

“Desde StartUPC, consideramos que fomentar espacios donde los emprendedores del país puedan conectar y conocer iniciativas de todo tipo es sumamente relevante. El International Entrepreuners Summit es una gran oportunidad para impulsar la innovación y la capacidad emprendedora en nuestra comunidad, así como destacar cómo la tecnología, la investigación y el emprendimiento social pueden  transformar el país”, indicó Renzo Reyes, Director de la Unidad de Iniciativa Empresarial – StartUPC.

El evento contará con la presencia de reconocidos ponentes en el ámbito del emprendimiento y la innovación, tales como Gonzalo Villaran, representante de Startup Perú; Daniel Bonifaz, CEO de Kambista; Ignacio Schwalb, Co-Fundador en Barbarian; Joel Adriance ,Director de Formación y Aprendizaje para el programa de YouthActionNet, entre otros.

Cabe destacar que este encuentro tiene como socios estratégicos al Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) del Ministerio de la Producción, al Estudio Muñiz, a Fab Lab Perú y BC Fort. Para mayor información, puedes ingresar al siguiente enlace.

Categories
General Universidad

CFA Research Challenge: Delegación de la Facultad de Negocios ocupó el segundo lugar en concurso nacional

Por segundo año consecutivo, la Facultad de Negocios de la UPC participó en el CFA Institute Research Challenge Perú, concurso universitario organizado por la CFA Society Perú y la Bolsa de Valores de Lima (BVL). En esta oportunidad, el equipo de la Facultad de Negocios,  compuesto por tres jóvenes estudiantes destacados de la Carrera de Administración y Finanzas; Grecia Villafana, Marcelo Benavides y Mario Mujica, obtuvo el segundo puesto de un total de 8 universidades participantes y 12 equipos inscritos.

El CFA Institute Research Challenge es una competencia anual a nivel global que provee a los estudiantes universitarios de la oportunidad de recibir un entrenamiento intensivo en análisis financiero y ética profesional en las finanzas. Cada estudiante es evaluado sus habilidades para llevar a cabo análisis financiero riguroso, valorización del precio de  la acción de una empresa que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), elaboración de un reporte escrito ad hoc y en destrezas de presentación para sustentar la recomendación frente a un panel de jueces (todos CFA Charterholders) que hacen las veces de inversionistas; todo ello en idioma inglés. Esta experiencia proporciona a los estudiantes una tutoría práctica para convertirse en analistas en valorización financiera de empresas.

Bajo la mentoría académica de los profesores Alvaro Gómez-Sánchez (egresado de la carrera y CFA Charterholder) y Luis Herrera, y contando con el liderazgo general de la profesora Susana Pacheco, el equipo de la Facultad de Negocios realizó la valorización financiera del grupo IFS (Intercorp Financial Services). Dicha valorización, junto con la defensa del modelo propuesto realizada  la Bolsa de Valores de Lima (BVL), hizo al equipo  merecedor del segundo lugar en la competencia.

“Haber obtenido el segundo puesto es un hito que nos inspira a trabajar todavía con más fuerza, particularmente cuando tomamos en cuenta que esta es la segunda vez que la Facultad de Negocios participa en este prestigioso certamen de talla internacional. El lema de esta Dirección, ad astra per aspera, refleja nuestro compromiso con el rigor, la excelencia, y el prestigio. Nos sentimos orgullosos de nuestros alumnos y profesores.”, indicó el director de la carrera Dr. Andrés Escalante.

Cabe destacar que en la edición 2018, el equipo de la Facultad de Negocios UPC, participó por primera vez en este certamen, ocupando el tercer lugar.

 

Categories
General Portada Universidad

Deportes UPC: Se realizó conversatorio sobre Políticas Públicas y Deporte en el Campus San Isidro

El pasado jueves 28 de febrero se realizó en el Campus San Isidro el conversatorio “Políticas Públicas y Deporte”, con la participación de cuatro especialistas del sector y más de 60 asistentes provenientes de Federaciones Deportivas, municipios, gobiernos regionales y universidades. El evento tuvo como objetivo gel  intercambio de conocimiento entre profesionales que actualmente lideran distintos ámbitos del deporte, con ideas concretas que pueden implementarse dentro del marco de sus distintas funciones. Como universidad estamos comprometidos con ello.

La primera ponencia fue de la Congresista Paloma Noceda, quien con su presentación: Fortalecimiento del Sistema Deportivo Nacional, compartió las leyes deportivas vigentes, explicando sus fortalezas y oportunidades. Entre los proyectos de ley que se vienen trabajando hoy en día destacan el fortalecimiento de la estructura federativa y las funciones que tiene el Instituto Peruano del Deporte (IPD) como ente rector del Deporte, así como la inclusión del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) como integrante del Consejo Deportivo del IPD.

A continuación, expuso el Dr. Saúl Barrera, ex Presidente del IPD. Con su ponencia: Rol de los gobiernos locales y regionales en materia deportiva, indicó que, de acuerdo a la política del deporte aprobada en el 2017, estos gobiernos tienen como principal función dentro del ámbito deportivo trabajar la masificación deportiva. Sin embargo, casi el total del gasto presupuestal que ejecutan va dirigido a infraestructura para el alto rendimiento.

La tercera ponencia: El rol del Estado en el antidopaje estuvo a cargo de la Dra. Ivy Plascencia, Result Manager del Comité Nacional Antidopaje. Ella compartió sus reflexiones sobre el rol que cumple el sector público y las articulaciones con el sector privado dentro del marco de la lucha antidopaje.

Finalmente, Raúl Rosales, Jefe de Servicios del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019 y Director Académico de la carrera de Administracion y Negocios del Deporte de la UPC, presentó una interesante ponencia: Construyendo el deporte profesional peruano, centrada en la necesaria e inminente profesionalización sistemática del deporte nacional.

Para mayor información sobre los eventos, puedes ingresar Facebook/DeportesUPC y también el mini site de Vida Universitaria.