Categories
Eventos Innovación Educativa Portada Universidad

Comunidad UPC tendrá acceso a charlas del World Business Forum – 2018

El tema del World Business Forum – 2018 es La era EXPONENCIAL: una era de movimientos, de posibilidades, de empoderamiento y de impacto. Los presentadores se enfocarán en cómo los líderes y las organizaciones pueden pasar de una mentalidad incremental a una mentalidad exponencial para aprovechar las oportunidades e impulsar un crecimiento sin precedentes.
Aprende cómo potenciar la innovación radical, liberar el verdadero potencial y ejecutar visiones cada vez más ambiciosas. World Business Forum, New York 2018, el cual estará disponible del 5 al 15 de diciembre por medio de OneCampus.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=n2kPim-Gq0M&w=560&h=315]

Más información

Categories
Portada Universidad

UPC logró histórico resultado en los Juegos Universitarios 2018

Durante la vigésima tercera edición de los Juegos Universitarios Nacionales UNIVERSIADA Tacna 2018, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) se distinguió por su gran desempeño al lograr 4 campeonatos nacionales a nivel de selecciones. Asimismo, dos de sus estudiantes se destacaron debido a sus logros individuales en dos disciplinas deportivas.

En resultados generales, la UPC obtuvo 45 medallas de oro en categorías avanzados: 20 en Natación, 5 en Judo, 1 en Karate, 1 en Atletismo, 4 en Taekwondo, 5 en Levantamiento de Pesas, 2 en Wushu Taichi y 4 en Wushu Sanda, 3 en Tenis de Mesa. Cabe destacar que  de estas disciplinas, cuatro selecciones de la UPC ocuparon los primeros lugares con los siguientes resultados:

  • En Fútbol, la selección de la UPC ganó la final 3 a 2.
  • En Judo, los estudiantes traen a casa 7 medallas de oro: 5 en Avanzados y 2 en nóveles
  • En Taekwondo: La UPC se consolidó con 6 medallas de oro: 4 en Avanzados y 2 en nóveles.
  • En Tenis de Mesa: El equipo de esta disciplina se coronó con 3 medallas de oro.

Asimismo, dos atletas de la universidad se destacaron por su destreza deportiva y sus récords individuales: Jose García, de la carrera de Administración y Marketing, fue nombrado el Mejor Nadador de los Juegos Universitarios Nacionales, por sus excelentes resultados en 50m mariposa, 100m mariposa, 4 x 50m combinado, 4 x 100 combinado y 4 x 50 libre. Por su parte, Andrea Roca, de la carrera de Administración y Marketing, rompió dos records nacionales universitarios en la disciplina de Levantamiento de Pesas.  La estudiante obtuvo Oro en la categoría -69kg y rompió los records en Arranque 57kg y Envión 80kg.

“Tenemos un sólido compromiso con nuestros alumnos para que no deban enfrentar la disyuntiva entre el estudio y el deporte. Por ello, seguimos innovando, y poco a poco Deportes UPC será más consistente. Sentimos que todavía podemos hacer más. Nosotros premiamos el éxito deportivo y académico y queremos que triunfen en ambos”, indicó Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Estos resultados reafirman el sólido compromiso de la UPC con brindar una educación de calidad y con visión global, que forma no sólo grandes estrellas del deporte peruano, sino también profesionales líderes e innovadores capaces de transformar nuestro país.

Categories
Innovación Educativa Portada Responsabilidad Social Universidad

Creatividad Empresarial: AGP Group fue galardonada con el Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2018

AGP eGlass, de AGP Group,  fue el gran ganador de la vigésima tercera edición de Creatividad Empresarial. Dicho producto, además de llevarse el Gran Premio, se impuso en cuatro distintas categorías, Gran Empresa, Impacto internacional, Productos y servicios intermedios y Servicio al cliente; por su novedosa línea de vidrios eGlass, el único producto de alta tecnología en el sector automotor diseñado y producido en el Perú.I

Algunas veces pasa desapercibido. Otras veces creemos que su importancia radica en que nos cubre de fuertes vientos. Sin embargo, la línea de vidrio especializado y de alta tecnología AGP eGlass, que AGP ha creado para el mercado de autos eléctricos y autónomos, ha dejado muy atrás estos conceptos básicos.

Un claro ejemplo de los innovadores productos que AGP eGlass presenta al mercado es el techo diseñado para el nuevo vehículo eléctrico de BMW, el cual lleva su concepto de Smart Roof o techo inteligente. Este producto cuenta con una película delgada en la capa interna del laminado de una tecnología que se denomina PDLC (Polymer Dispersed Liquid Crystals), lo cual permite volver el vidrio opaco o transparente al inducir una corriente eléctrica.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Portada Responsabilidad Social Universidad

La UPC entregó Premio Creatividad Empresarial 2018

  • Creatividad Empresarial es el premio por excelencia que impulsa la innovación, reconociendo los productos, servicios, procesos y/o estrategias que generan alto impacto en las organizaciones y que contribuyen con el desarrollo del país.
  • A la fecha se han presentado más de 6,400 candidaturas, han participado más de 3,000 empresas e instituciones y se han entregado 541 premios.

Desde hace 23 años y de manera continua, con el sólido objetivo de inspirar a las empresas a convertirse en verdaderos agentes de cambio de nuestro sociedad, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), organiza desde 1996 el concurso Creatividad Empresarial. La UPC, a través de este premio, fomenta la cultura de la innovación, destacando el espíritu innovador de las empresas e instituciones más visionarias del país.

Este 2018, Creatividad Empresarial reafirma su liderazgo como una pieza clave en la promoción de la innovación. En esta nueva edición AGP Group obtuvo el gran premio a la Creatividad Empresarial 2018 por su proyecto AGP eGlass, el cual también fue premiado en la categoría Gran Empresa. Asimismo, en la categoría Mediana Empresa se destacó la Municipalidad Distrital de Miraflores por la iniciativa Conservación del Patrimonio Arquitectónico y
Aprovechamiento de su Potencial Edificatorio. Finalmente en la categoría Espíritu Emprendedor fue la Fundación Augusto N. Wiese quien fue distinguido por su proyecto: El Rostro de la Señora de Cao.

“A través de estos años, hemos visto lindas iniciativas de la pequeña, mediana y gran empresa, así como del Estado, a nivel local, regional y nacional. Son innovaciones que han permitido atender mejor las necesidades de los clientes y usuarios, con servicios reconocidos por la sociedad”, explica el doctor Edward Roekaert Embrechts, rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

La innovación configura la forma de mirar hacia el futuro, de arriesgar, impactar y trascender en el mercado local y mundial. Conscientes del entorno competitivo que existe en el ámbito empresarial hoy en día, la innovación es la única ruta a seguir por las empresas para contribuir al desarrollo del país. Innovar implica pensar distinto, reinventarse, no conformarse y romper el esquema de lo convencional utilizando al máximo aquello que caracteriza a los peruanos: la creatividad. La UPC tiene la firme convicción de que las ideas, grandes o pequeñas, pueden impactar positivamente en las personas, empresas, nuestro país e incluso en el mundo entero.

A continuación, la lista de los ganadores de la última edición del Premio Creatividad Empresarial 2018.

PREMIOS ESPECIALES

Categoría Empresa Proyecto
Espíritu Emprendedor Fundación Augusto N. Wiese Proyecto: El Rostro de la Señora de Cao
Mediana Empresa Municipalidad Distrital de Miraflores Conservación del Patrimonio Arquitectónico y
Aprovechamiento de su Potencial Edificatorio
Gran Empresa AGP Group AGP eGlass
Gran Premio a la Creatividad Empresarial AGP Group AGP eGlass

 

LISTA DE GANADORES – CREATIVIDAD EMPRESARIAL 2018

Categoría Empresa Proyecto
Arte Y Diseño Incalpaca TPX KUNA Expressions: Envuélvete En Arte
Cultura Fundación Telefónica Del Perú Espacio Fundación Telefónica
Cuidado Del Medio Ambiente Enel Green Power Perú Las Centrales Renovables Más Grandes Del País Y
Su Compromiso Con El Medio Ambiente
Comunicación Innovadora Fundación Augusto N. Wiese Proyecto: El Rostro De La Señora De Cao
Compromiso Con La Sociedad Supermercados Peruanos Bueno Por Dentro
Educación Fundación Telefónica Bus Educación Digital
Factor Humano Aequales Ranking Par De Equidad De Género En Las
Organizaciones
Gastronomía Los Trucks Festivales Los Trucks Festivales
Gestión Pública Nacional Cofide, El Banco De Desarrollo Del Perú Prider – Programa Inclusivo De Desarrollo
Empresarial Rural
Gestión Regional Y Local Municipalidad Distrital De Miraflores Conservación Del Patrimonio Arquitectónico Y
Aprovechamiento De Su Potencial Edificatorio
Inmobiliaria, Construcción Y Equipamiento Gym Cappazo: Plataforma Digital Para La Gestión Y
Control De Mano De Obra En La Construcción
Impacto Internacional AGP Group AGP Eglass
Marketing, Comercialización Y Ventas Visanet Soluciones De Gestión De Negocios Para
Emprendedores Independientes: Abriendo Nuevas
Puertas
Medios Interactivos Promperú Sistema Integral De Información Turística Y
Estratégica “Turismo In”
Productos Alimenticios Y Nutricionales Alicorp Lanzamiento De Atún Primor
Productos Y Servicios Intermedios AGP Group AGP Eglass
Salud E Higiene Feelsgood/Lenovo Lenovo & Feelsgood: Realidad Virtual Contra El
Cáncer
Servicios Bancarios, Financieros Y De Seguros RIMAC SEGUROS Digitalización Vehicular
Servicio Al Cliente AGP Group AGP Eglass
Servicios Públicos Engie Central Solar Intipampa
Desarrollo Tecnológico E Informática Everis Perú Centro De Alto Rendimiento Everis Trujillo Para
Exportación De Servicios De Alta Tecnología
Turismo Y Recreación Comisión De Promoción Del Perú Para La Exportación Y El Turismo – PROMPERÚ

Marca Perú, Campañas Innovadoras: Casa Perú

 

 

Categories
Portada Responsabilidad Social Universidad

Alumnos de la carrera de odontología brindan tratamiento integral en beneficio de niños de la Fundación Santa Martha

Enfocados en el impacto positivo que puede tener su labor en nuestros grupos de interés, los alumnos de la carrera de odontología se encuentran brindando tratamiento integral en beneficio de 69 niños de la Fundación Santa Martha; organización sin fines de lucro, que alberga a niños y niños del país en situación vulnerable. En la fundación, son atendidos y cuidados por personas capacitadas, que ofrecen educación de calidad, apoyo psicológico y, además, facilitan la atención a la salud en la posta médica local.

El objetivo de este proyecto es devolver la salud bucal de los niños y motivarlos a desarrollar una cultura de prevención para el cuidado de sus dientes. El proyecto se está realizando desde el 29 de setiembre, fecha que, sin duda, los alumnos de la carrera de odontología y los niños de la Fundación Santa Martha jamás olvidarán. La alegría y algarabía que se vivía en el Centro Universitario de Salud desbordaba por cada rincón, con la llegada del primer grupo de niños, quienes fueron recibidos por un espectáculo de clowns, para entretenerlos y aliviar los nervios que puede generar una consulta odontológica.

Para poder proporcionar el tratamiento integral se ha contado con la participación de 32 alumnos de la carrera de odontología, 12 docentes que han asegurado una adecuada atención y diagnóstico -entre los cuales con especialistas en odontopediatría-, y 8 colaboradores de la UPC que se han encargado de los temas logísticos y administrativos. También, es importante agradecer a los benefactores que apadrinaron las atenciones de los niños, posibilitando las actividades.

Los niños, a lo largo de dos meses, han recibido tratamientos de simples a complejos; desde limpiezas dentales y curaciones hasta tratamientos pulpares y preventivos, haciendo uso de la infraestructura y facilidades que brinda en Centro Universitario de Salud.

“Me parece genial el convenio que existe entre la universidad y el albergue, ya que no solamente ayudamos a estos niños de escasos recursos a recuperar su salud bucal, sino que también los alumnos tienen una nueva experiencia tratando a los niños (…). El resultado ha sido genial (…), espero que podamos seguir ayudando a muchos niños que lo necesitan.” Especialista en Odontopediatría del Centro Universitario de Salud.

“La Casa Hogar Villa Martha está muy agradecida con la UPC por la atención que le está brindando a los niños, están muy emocionados por el trato y cada día están aprendiendo más a cuidar su salud bucal.” Tutora del Pabellón de Niñas Grandes de Villa Martha.

Desde la UPC, se promueve una formación enfocada en la innovación con propósito, buscando que los alumnos conozcan las problemáticas sociales existentes y que, desde sus carreras, contribuyan con el desarrollo del país.

 

 

 

Categories
Portada Universidad

Ministro de Educación saluda a UPC por 4 estrellas en QS Stars Rating

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) se convierte en la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars. Esta puntuación, que es sobre cinco estrellas, reconoce a la universidad como una institución que cumple con los más altos estándares de excelencia académica a nivel mundial en dimensiones como la investigación, nivel académico, inclusión y responsabilidad social.

A nivel de Latinoamérica, solo seis universidades cuentan con cuatro estrellas, como la Universidad de los Andes en Colombia, la cual se ubica en el primer lugar del ranking de su país, y dos universidades con cinco estrellas, entre ellas las top de LATAM como el TEC de Monterrey y la Universidad de las Américas de Puebla, ambas de México.

Este logro se celebró en una ceremonia realizada en el campus UPC Villa y contó con la participación de autoridades del sector educación como Daniel Alfaro Paredes, Ministro de Educación y  Javier Diaz, Director de la Dirección de Acreditación de SINEACE.

 “Durante nuestros primeros 24 años, en la UPC hemos contribuido constantemente con la transformación de la educación superior del país, brindando una formación con exigencia, innovación y visión global. En ese camino, no solo hemos exigido al máximo a nuestros alumnos y profesores, sino que también lo hemos hecho constantemente a nosotros mismos a través de nuestra cultura de autoevaluación y mejora continua”, destacó Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Prueba de ello es que decidió acceder de forma voluntaria a la evaluación del rating universitario internacional QS. Esto le permite a la UPC determinar el estado de diversas dimensiones respecto a un estándar internacional.

“Destacamos la labor de las instituciones educativas que  no solo buscan superar las condiciones básicas de calidad, sino que buscan ir más allá y nunca van a parar en el proyecto de la mejora continua”, señaló el ministro.

Esta calificación marca un hito y representa una valiosa contribución para elevar la calidad del sistema educativo peruano. De este modo, la UPC comparte los más altos estándares de excelencia académica con universidades de talla mundial, reafirmando así su compromiso con la cultura de la autoevaluación y mejora continua, y la formación de profesionales con visión global.

“El logro que celebramos hoy no implica que hemos llegado a un destino, por el contrario, marca el inicio de un viaje y refuerza nuestro compromiso de alcanzar la visión que nos hemos trazado: ser líderes en la educación superior por nuestra excelencia académica,  capacidad de innovación y alcance internacional”, señaló Marisol Suárez, Presidenta y CEO de la UPC.

 

Sobre QS

Quacquarelli Symonds  (QS)  es el referente internacional en sistemas de evaluación universitaria, entre los que se encuentran los sistemas de ranking y rating. A través de ellos se identifica cuáles son las universidades top, basándose en la calidad de áreas como: investigación, enseñanza, empleabilidad, internacionalización, responsabilidad social, innovación entre otros. Esta clasificación ha sido adoptada por más de 400 universidades y es hoy el mayor sistema de evaluación de la educación universitaria a nivel mundial.

 

Categories
Portada Universidad

UPC lidera ranking de las mejores universidades del país en Acreditación e Internacionalización por quinto año consecutivo

  • Desde el 2013, la UPC se consolida como la N°1 en Internacionalización, en línea con nuestro objetivo de brindar una educación de alta calidad con visión global.
  • Además, es reconocida como la universidad N°1 del país en Acreditación, reafirmando nuestro compromiso con la exigencia y la excelencia académica, de acuerdo al ranking de las Mejores Universidades del Perú 2017 de América Economía.

En línea con su sólido compromiso de brindar una educación de alta calidad y con visión global para transformar el país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha sido reconocida como N°1 en Acreditación e Internacionalización, en el reciente ranking de las Mejores Universidades del Perú 2017 de la revista América Economía.

De este modo, por quinto año consecutivo, la UPC se consolida como la universidad más internacional del país, destacando por la cantidad y calidad de sus convenios internacionales con instituciones de prestigio; y por el número de alumnos y docentes que participaron en los mismos.

Asimismo, la UPC destaca como primer lugar en Acreditación, reafirmando nuestro compromiso con la exigencia y la excelencia académica. Este logro reconoce la importante acreditación institucional con WASC Senior College and University Commission (WSCUC) —una de las seis acreditadoras regionales de los Estados Unidos de América y una de las más prestigiosas a nivel mundial— y las diversas acreditaciones programáticas que poseen nuestras carreras.

De este modo, con solo 24 años de vida institucional, la UPC se mantiene como la sexta mejor del Perú y la cuarta entre las universidades privadas, siendo la más joven entre las primeras. A través de este importante reconocimiento, la Universidad demuestra su sólido compromiso de brindar una educación de calidad con los más altos estándares internacionales, para que sus alumnos y egresados logren transformar nuestro país.

Categories
Portada Universidad

Préstale atención a tu intuición

Maddy  Kramer es Directora Creativa de Saatchi & Saatchi New York y fundadora de Invisible Creatives, una plataforma que promueve la visibilidad de las mujeres publicistas en el área creativa, espacio que es mayoritariamente dominado por el género masculino.

Maddy Kramer estará en UPC – Campus Villa el miércoles 24 de Octubre a las 6pm. Una actividad de acceso libre que se programa como parte de la Semana del Conocimiento y la Innovación Educativa.

Sigue a Maddy Kramer en Behance

ver Charla en vivo
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=d1Fpymikx44&w=560&h=315]

Categories
Portada Universidad

UPC: primera y única universidad peruana con acreditación institucional reconocida por SINEACE

 

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) es la primera y única universidad peruana en recibir el reconocimiento de su acreditación institucional por parte del SINEACE.

Con solo 24 años,  la UPC ha alcanzado el máximo reconocimiento que una Universidad en el Perú puede obtener de parte del SINEACE, la acreditación institucional, colocándola a la delantera de instituciones que cuentan con más de 50 años de existencia, como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Pacífico (UP), que aún no han logrado acreditarse institucionalmente.

Es importante destacar que la UPC es también la primera universidad peruana en obtener una acreditación institucional otorgada por WASC Senior College and University Commission. Esta agencia está oficialmente reconocida por el gobierno de los Estados Unidos. Ha acreditado a varias de las principales universidades de ese país como Stanford, UC Berkeley o Caltech, todas ellas reconocidas entre las mejores universidades del mundo según el Academic Ranking of World Universities de la Universidad de Shanghái Jiao Tong.

“El reconocimiento de nuestra acreditación institucional por SINEACE nos permite contribuir al avance de la educación superior en el Perú, demostrando una vez más nuestro liderazgo, el cual ha sido resultado de un camino que comenzó hace varios años, cuando iniciamos de manera voluntaria nuestro proceso de acreditación institucional a través de WASC”, destacó Edward Roekaert, Rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

Somos la única universidad del Perú que ha obtenido una acreditación institucional otorgada por una agencia acreditadora reconocida oficialmente en su país de origen y la única que ha obtenido la acreditación institucional de SINEACE. Más bien, en el Perú es común encontrar universidades que han acreditado algunos de sus programas con agencias acreditadoras programáticas, lo que no significa que la institución haya sido reconocida de manera integral, como sí lo está siendo la UPC”, indicó.

“En la UPC reafirmamos nuestro compromiso con el fomento de una cultura de  autoevaluación y mejora continua, así como con el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad exigidas en la ley universitaria, trabajando arduamente para alcanzar la excelencia en docencia, investigación y responsabilidad social para beneficio de nuestros alumnos, graduados y el país en general”,  puntualizó el Rector.

Ranking de Las Mejores Universidades del Perú 2017 y sus acreditaciones institucionales*

CUADROS

*Según Ranking América Economía 2017

Categories
Eventos Innovación Educativa Portada

Diseñando espacios de aprendizaje

Conforme la educación se aleja del estilo tradicional de “charlas magistrales”, las aulas empiezan a requerir un nuevo diseño que facilite el trabajo en equipo, el desarrollo de competencias y la resolución de problemas. La tecnología ha impactado en el diseño de las aulas, pero es necesario implementar cambios en el diseño del espacio para producir un mayor impacto en los logros de aprendizaje.*

Esta mesa de discusión busca abrir la reflexión alrededor los retos que se plantean hoy en día en los los procesos de aprendizaje, desde la mirada de disciplinas como la arquitectura, el diseño interior y de objetos.

Lugar: Campus San Isidro – Auditorio Luis Bustamante

Fecha: 23 de octubre – 7:45 pm

Ponentes:

*EDUCAUSE. Horizon Report 2018 (ver)

Esta actividad forma parte de la Semana del Conocimiento y la Innovación que organiza la UPC del 22 al 27 de octubre de 2018. Ver programa