Categories
General Investigación Universidad

UPC TV: El canal de televisión online de la UPC

Con la intención de producir y difundir contenidos de relevancia que brinden un espacio para generar reflexiones, debates y discusiones entre la comunidad universitaria, nace UPC TV: el canal de televisión online de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Con una gran variedad de temáticas, que van desde lo académico a temas de innovación, salud, periodismo, enseñanza online, cine y literatura, UPC TV se posiciona como un medio de comunicación confiable, brindando información libre, oportuna y responsable.

Desde su creación, distintos alumnos de la Facultad de Comunicaciones se han involucrado en el desarrollo del canal, aplicando y expandiendo sus conocimientos adquiridos en clases, y, sobretodo ganando experiencia. Por ese motivo, UPC TV es mucho más que una plataforma, es una incubadora de talentos, pues les da a los estudiantes las herramientas y oportunidades necesarias para desarrollarse en distintos campos de la producción televisiva, formando profesionales capacitados para trabajar en cualquier medio del país y el mundo.

Actualmente los 18 programas disponibles en UPC TV entran en las siguientes temáticas: educación, que cuenta con programas de investigación, reportajes y emprendimientos; vida universitaria, que incluye programas sobre nuestros egresados más exitosos así como noticias sobre las últimas novedades de la universidad; salud y deporte, que presenta el programa de alimentación saludable “Buen Balance” y el especial “Vive Lima 2019” en el que conocemos a todos los UPCinos que formaron parte de los Juegos Panamericanos; innovación, que nos trae las últimas tendencias tecnológicas en “Factor I”; política, en el que los docentes Manuel Eráusquin y Martín Higueras lideran el programa de entrevistas “Contracara”; y, finalmente, cultura, que cuenta con programas sobre libros, cortos, fotografías y periodismo.

Este proyecto es realizado por estudiantes, maestros y egresados de UPC, quienes ponen en práctica sus habilidades y competencias con un solo objetivo: fomentar una cultura de innovación y excelencia. Úrsula Freundnt-Thurne, decana de la Facultad de Comunicaciones, lidera el proyecto como directora general de UPC TV, con el soporte de John Lossio, director de UPC TV, Diana Yalico, productora y post productora, las alumnas y productoras Yuriko Watanabe y Susana Condado; asimismo, los profesores y conductores Manuel Eráusquin y Martín Higueras.

Explora más de UPC TV aquí: https://tv.upc.edu.pe/

Categories
Deportes UPC Universidad

Rubén Sanchez comparte su historia con la comunidad UPCina: “Ser disciplinado es una promesa que nos hacemos a nosotros mismos”

Rubén Sanchez egresó de la carrera de Administración y Marketing de la UPC en el 2004. Hoy en día se desempeña como CEO de la Pastelería San Antonio y ha liderado la reinvención del negocio ante la circunstancias que nos plantea la situación actual.

Conversamos con él, como egresado que ha practicado un deporte mientras estudió su carrera, para que pueda compartir con nosotros de qué manera el deporte contribuyó a su éxito.

Rubén empezaste a trabajar desde muy joven y en paralelo a tu formación en la universidad. De alguna manera, ¿esta experiencia te dio una madurez laboral para ir asumiendo nuevos proyectos?

Empecé a trabajar a los 18 años como cajero de Interbank, que en esa época había recién inaugurado un formato que se llamaba ´Money Market´. Me pagué la universidad trabajando casi cinco años ahí y esa experiencia me permitió entrar con mucha madurez a mi primera práctica profesional, que fue en Backus. En Backus duré muy poco tiempo como practicante. Estuve cuatro meses practicando y luego me ofrecieron una oportunidad como Jefe del Departamento de Marketing de Aguas y de Gaseosas de la misma compañía. De ahí todo se dio de manera ascendente.

Fuiste uno de los fundadores del club de rugby Newton-UPC a fines de la década de los noventa. El club, posteriormente, daría paso a nuestra primera selección de Rugby de UPC. 

Creamos el equipo Newton-UPC , hoy conocidos como los Flaming Lions y actuales campeones nacionales, porque las canchas que usábamos eran del Newton y porque la mayoría de los que jugábamos ahí estudiábamos en la UPC. Llegué invitado por alguien por amigos que estudiaban conmigo y así fui conociendo el deporte y comprometiéndome con el mismo hasta que, eventualmente, participé con la selección universitaria.

Practicar un deporte de manera amateur o constante, ejercita a quien lo practica en ser disciplinado en diferentes ámbitos de su vida, como lo es el ámbito laboral. ¿Consideras que, por practicar un deporte colectivo, como la práctica del Rugby, has desarrollado el trabajo en equipo?

Creo que ha contribuido para entender cómo se juega en equipo e identificar cuáles son las necesidades del grupo, que a veces son también extra comunicacionales. A veces son miradas, actitudes, que no necesariamente son comunicados verbalmente. Así que yo creo que lo que me ha dado participar en un equipo deportivo en la UPC es un sentido de compañerismo, de hermandad, pero sobre todo de compromiso y disciplina hacia quienes participaban en el equipo conmigo.”

Como deportista, resaltas que las metas, aún difíciles, se pueden lograr con disciplina y empeño. Y por eso, te pedimos un consejo para aquellos estudiantes que practican un deporte mientras se encuentran en la universidad

Mi consejo a los estudiantes que son deportistas es que la única manera de alcanzar estas metas deportivas y, por supuesto, académicas es ser muy constante, entrenar muy parejo y ser disciplinado con esa promesa que nos hemos hecho a nosotros mismos de cumplir con este objetivo. Lo único que les puedo recomendar es que no abandonen este camino que se han trazado para lograr los objetivos en todos los ámbitos de su vida.

Como nos dice Rubén, nada es fácil, pero ha demostrado cómo la constancia y la disciplina le abrieron el camino profesional para hoy liderar a un equipo profesional hacia los mejores resultados.

Gracias Rubén, eres puro #OrgulloUPCino #UPCAlumni

Categories
Universidad

Participa de la charla: “Crisis del COVID-19 en el Perú actual” con Hernando de Soto

La Facultad de Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) se encuentra desarrollando su primer International Brown Bag Seminar con diferentes expertos internacionales. En esta ocasión, el próximo jueves 11 de junio, se presentará el economista Hernando de Soto, quien expondrá sobre la crisis que enfrenta el Perú debido al COVID-19.

Hernando de Soto es actualmente presidente del Instituto Libertad y Democracia (ILD), con sede en Lima, Perú. En los últimos 30 años, el Sr. de Soto y sus colegas del ILD han participado en el diseño y la aplicación de programas de reforma legal para empoderar a personas que viven en África, Asia, América Latina, Oriente Medio y las antiguas naciones soviéticas.

Los interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente link*: https://bit.ly/3f5erhi

Día: Jueves 11 de junio

Hora: 7: 00 p.m. 

Ingreso libre

Categories
Universidad

CovIDEAS: “En esta época la innovación es fundamental”

La carrera de Administración y Marketing de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), realizó el pasado 25 de mayo la videoconferencia CovIDEAS, teniendo como principal invitado a Gonzalo Figari, Head of Disruption del Grupo Dentsu Aegis Network en España. El objetivo de este webinar fue inspirar e incentivar a buscar oportunidades cuando se rompe la zona de confort y aprovechar el nacimiento de nuevas ideas y con ellas nuevos negocios.

En una coyuntura como en la que nos encontramos a causa de la pandemia por el COVID-19, Gonzalo Figari señala que es importante mantener la motivación para afrontar los nuevos retos que se imponen en el día a día y seguir con el positivismo promoviendo la innovación y creatividad en uno mismo.

“Uno puede perder todo lo que tiene, pero lo que no puede perder es su valor como ser humano. En realidad, todo lo que uno tiene ahora lo ha construido con lo que uno es y  lo puede volver a construir. No hay necesidad de aferrarse a lo que uno tiene hoy en día, lo que uno tiene hoy puede no existir mañana”, señaló Figari.

Mira la conferencia completa en nuestro Repositorio Académico UPC.

A través de este tipo de actividades virtuales, la UPC reafirma su compromiso con acercar a su comunidad universitaria y la sociedad en general el testimonio y experiencias de líderes en sus sectores, tanto nacionales como internacionales, potenciando y enriqueciendo así la formación profesional de sus alumnos.

Categories
Universidad

#NosQuedamosEnCasa con nuevas alternativas para obtener créditos extraacadémicos

El aislamiento social obligatorio, que se inició a principios de ciclo, llevó a la UPC a buscar alternativas que permitan a los estudiantes completar sus créditos extraacadémicos de manera segura. Esto solo se lograría trabajando desde sus casas y desarrollando aquí sus habilidades e intereses. Es por esto que, desde este semestre, además de los talleres y clubes que se desarrollan dentro de Vida Universitaria, los estudiantes tendrán la posibilidad de convalidar actividades en las plataformas virtuales ButiqLive, Monkey Fit, Crehana y Netzun.

En la UPC, los estudiantes deben completar, a lo largo de su permanencia universitaria, 4 créditos extraacadémicos para egresar. Pueden cumplir con este pendiente a través de diferentes actividades culturales, artísticas, deportivas y sociales. Estas opciones adicionales permitirán a los estudiantes aprovechar la cuarentena e ir sumando horas para que, llegado el momento, puedan convalidar 1 o 2 dos créditos extracadémicos por 20 o 40 horas de dedicación, respectivamente.

ButiqLive y Monkey Fit son plataformas virtuales enfocadas en actividades deportivas y permiten el registro en charlas, clases y sesiones de entrenamiento. También ofrecen asesorías nutricionales que ayudan a mejorar el estilo de vida y la condición física en varios niveles.

Por su parte, Crehana y Netzun son plataformas académicas y de formación que brindan a los estudiantes cursos, charlas, conferencias y casos. A través de estos recursos, los alumnos podrán complementar sus conocimientos y experiencias para aplicarlos en su desarrollo profesional y/o personal.

Cabe resaltar que Monkey Fit y Netzun están liderados por dos egresados de la UPC. José Arellano es CEO de MonkeyFit y egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información. Miguel Romero Voto Bernales es Co-Founder & COO de Netzun, y egresado de la carrera de Administración y Marketing. Ambos son #OrgulloUPCino.

Categories
Universidad

Sé parte del #YoSigoCreando UPC Film Festival

La Facultad de Comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, como parte de su compromiso con la educación en esta coyuntura de aislamiento social por el COVID-19, presentan el festival estudiantil de Innovación Audiovisual en Contexto de Cuarentena: #YoSigoCreando UPC Film Festival. Este certamen tiene como objetivo reconocer los trabajos estudiantiles y poner en valor las obras audiovisuales, fotográficas y crónicas desarrolladas durante el periodo de clases virtuales en el contexto actual.

A partir del 1 de junio los estudiantes de diversos cursos y ciclos de comunicaciones o carreras afines, podrán subir sus proyectos en las cuatro diferentes categorías: selección audiovisual, selección fotográfica, selección en palabras y selección UPC – Cinemark*, siendo esta última una alianza entre la universidad y la reconocida cadena de multicines, que permite a los ganadores difundir sus cortometrajes en la fanpage y blog de Cinermak Perú.

Todas las obras participantes pueden ser inscritas a partir de las 9:00 horas del 1 de junio hasta las 23:59 horas del 26 de julio del 2020 a través de la plataforma Filmfreeaway. Ingresa aquí.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Se anunciará a los ganadores de cada categoría el día 14 de agosto de 2020.

Los proyectos seleccionados serán difundidos a través del Canal UPC TV y las redes sociales de Vida Universitaria UPC.

  • Los finalistas de las categorías de Ficción, Documental, Serie Web, Innovación Audiovisual y Ópera Prima serán difundidos en la Fan page de Cinemark Perú durante su programación del mes de agosto.
  • Los finalistas de las categorías Informativo, Entretenimiento y Publicitario serán publicados en el Blog de Cinemark Perú.

Además, los proyectos ganadores de cada categoría serán reconocidos mediante la entrega de un diploma otorgado por nuestra casa de estudios, con el que se destacará el valor de la creatividad e innovación en el campo audiovisual, de la fotografía y las letras en este contexto de aislamiento social.

*Para la selección UPC-CINEMARK, solamente podrán participar las obras del género de terror. Revisar las bases y restricciones del concurso aquí.

Detalles del concurso:

  • Si deseas subir tu proyecto para participar del concurso, por favor ingresa a la plataforma Filmfreeaway aquí

Bases del concurso:

Categories
Universidad

#ClubesUPC: El Club de Lectura se adapta al cambio y continúa con sesiones virtuales

En los Clubes UPC, estudiantes de diferentes carreras desarrollan habilidades, comparten herramientas y adquieren conocimientos que les permiten maximizar su experiencia universitaria.

En las sesiones, se ofrece un espacio para  la reflexión y la innovación, además de la opción de acceder a un crédito extraacadémico.

Como parte de la adaptación de actividades a las medidas de distanciamiento social, el Club de Lectura ha migrado sus habituales actividades presenciales al entorno de Blackboard Collaborate. De esta manera, los 160 estudiantes inscritos en las cuatro secciones del Club utilizan herramientas virtuales para la lectura de los textos y registran el impacto de sus lecturas (a través de diarios de trabajo) para la interacción con sus compañeros y docentes.

Los cuatro docentes a cargo del club, pertenecientes al área de Humanidades, desarrollan cada viernes una exposición en video conferencia y activan el foro de discusión para integrar la participación de los estudiantes. Las lecturas incluyen géneros como cuento, novela y no ficción; así como autores, nacionales y extranjeros. Del mismo modo, las temáticas abordan diversos temas como, historias de violencia, relatos de fantasía, humor y miedo, historia de padres e hijos, entre otros.

Lectura, análisis, exposición y discusión son parte de la dinámica del Club de Lectura. Los cuales además son insumos para el desarrollo del trabajo final, el cual consiste en la redacción de una reseña de una de las lecturas del semestre.

Finalmente, el Club de Lectura de la UPC busca acercar a los estudiantes a la literatura, y lo hace de una manera amigable, participativa y adaptándose a los cambios para mantenernos unidos aún a la distancia.

A tomar en cuenta

Para ser parte de un club, regístrate en ellos durante las inscripciones en actividades extraacadémicas al inicio de cada semestre académico regular.

No tiene ningún costo y las actividades se realizan durante el horario de los Viernes Culturales.

Además, si consigues una evaluación aprobatoria en asistencia y desempeño, recibes un crédito extraacadémico.

Categories
Universidad

Asiste al primer “International Brown Bag Seminar”

La Facultad de Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), realizará su primer International Brown Bag Seminar, el día jueves 28 de mayo. El evento contará con la participación del Dr. Gerard Gaus de la Universidad de Arizona, quién participará con el tema: “The Open Society and Its Complexities.

Gerald Gaus es un filósofo y escritor norteamericano, autor de The Tyranny of the Ideal: Justice in a Diverse Society donde señala que un énfasis primordial en los ideales hace que las personas deseen una perfección política imposible y, por lo tanto, pierdan el sentido de qué constituye la defensa práctica de las políticas. Estas conferencias de alto nivel son posibles mediante el convenio existente entre la UPC y la Universidad de Arizona (UA), el cual permite impartir una serie de programas académicos, brindando acceso a jóvenes talentos peruanos a una educación de clase mundial.

Los interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente link*: https://bit.ly/3d0MUg8

*La charla se realizará en inglés

Día: Jueves 28 de Mayo

Hora: 7: 00 p.m. 

Ingreso libre

Categories
Portada Universidad

Participa en ImagenWiiik 2020: Inspira, Innova, Imagina

La carrera de Comunicación e Imagen Empresarial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) presenta la V edición de Imagen Wiiik: innova, inspira, imagina; evento organizado por alumnos y profesores de la carrera con el objetivo de hacer visible la experiencia y conocimientos de especialistas en el sector de comunicaciones.

Este año el formato del evento se viene llevando a cabo de manera virtual, debido a la coyuntura que atraviesa el país y el mundo por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, esto no ha sido un limitante para que reconocidos expertos, nacionales e internacionales, brinden una serie de charlas magistrales y conversatorios desde el 22 de mayo al 12 de junio.

Entre los ponentes que participarán en esta edición se encuentran Gustavo Yabar, Director de Asuntos Públicos y Corporativos de BCW Perú; Ruben Sanchez, Gerente General en Pastelería San Antonio; Miguel Ángel López, Country Manager de Atrevia Perú; Sebastián Cebrián y José Salazar de Villafañe & Asociados; Miguel Ríos, Director de Innovación y Desarrollo de la Beneficencia de Lima, entre otros.

Para participar del evento, el usuario debe de completar sus datos y registrarse en la charla que desea asistir. En total, serán 14 webinars enfocados en temas como responsabilidad social empresarial, reputación en momento de crisis, gestión de cambios y estrategias para que las organizaciones se puedan reinventar terminada la pandemia.

Para mayor información sobre el cronograma de charlas puedes ingresar aquí

*Ingreso libre

Categories
Universidad

La música no puede parar, vuelven las sesiones EDM en los #ViernesCulturalesUPC

Los Viernes Culturales UPC son una franja de horario libre de clases con una programación de actividades artísticas, culturales, deportivas y de entretenimiento. Desde el 2014, Vida Universitaria y la carrera de Música hicieron una alianza para contar dentro del horario cultural con una actividad que permitiera a los estudiantes exhibir sus proyectos musicales. Así se dio inicio a las Sesiones EDM (Escuela de Música).

Este primer esfuerzo se inició en la Galería del Pabellón A del Campus Monterrico y creció hasta incluir la programación de actividades en la rotonda del mismo campus y el Campus Villa. A lo largo de los años, las Sesiones EDM han sido una plataforma para compartir el trabajo y los proyectos musicales de artistas, profesores y alumnos de la UPC.

En esta etapa de confinamiento y distanciamiento social nos hemos venido adaptando para darle continuidad a proyectos como Sesiones EDM. Es así que Omar Rojas, músico, productor y docente de la UPC, ha desarrollado una propuesta que incluye material de archivo y entrevistas recientes con destacados músicos nacionales, quienes además son docentes de la carrera de Música.

Con el uso de recursos tecnológicos y con mucha creatividad, Omar Rojas ha dirigido y producido una nueva versión de las Sesiones EDM. En esta nueva etapa se realizarán video-programas de 20 minutos que serán estrenados dentro del horario de los Viernes Culturales. Las transmisiones se realizarán en simultáneo en el Fan Page de Facebook de la Carrera de Música y en el Grupo de Workplace ‘UPC AL DÍA – Pregrado’.

De esta manera, los estudiantes podrán escuchar los testimonios y disfrutar de la música de Pepe Céspedes, Coco Vega, María Elena Pacheco, Vali Cáceres, entre otros. Además, se viene preparando un programa especial con el Elenco de Música Peruana de la UPC.

¡No dejes de disfrutar de esta experiencia musical!

A tomar en cuenta

Sesiones EDM se estrena cada viernes a la 1:00 pm en los siguientes canales:

Facebook: Fan Page de la Carrera de Música

Workplace: Grupo ‘UPC AL DÍA – Pregrado’

Si te perdiste el estreno, los videos quedarán grabados para que los puedas visitar posteriormente.