Categories
General Universidad

UPC otorga distinción universitaria a Robert J. Aumann, premio Nobel de Economía 2005

El pasado miércoles 10 de abril se realizó, en el auditorio de la Escuela de Postgrado de la UPC, la ceremonia de otorgamiento de distinción universitaria de Profesor Visitante al doctor Robert J. Aumann, premio Nobel de Economía 2005.

El Decano de la Facultad de Economía, Carlos Adrianzen, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida y de presentación del profesor Aumann. A continuación, Milagros Morgan, Vicerrectora de Servicios Universitarios de la UPC, leyó la Resolución Universitaria mediante la cual se le otorgaba la distinción universitaria de Profesor Visitante de la UPC, en virtud de su excelente contribución al desarrollo del tema de juegos repetidos y cooperación en el marco de la Teoría de Juegos.

El profesor Aumann presentó una brillante exposición sobre sus aportes al Análisis de la Teoría de los Juegos, contribución por la que obtuvo, en el año 2005, el Premio Nobel de Economía.

El cierre de la ceremonia estuvo a cargo del embajador de Israel y del representante en Perú de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC estrenan primera webserie peruana realizada por universitarios

Un grupo de alumnos de las carreras de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, y de la carrera de Música de la UPC; presentarán la primera webserie peruana realizada por universitarios llamada “Quiero ser Famoso”, la cual se estrena este lunes 15 de abril vía YouTube.

Esta novedosa propuesta audiovisual está dirigida y realizada por los alumnos Daniel R. Chang Acat, Valentín Falconí, Renato Rojas del Aguila, Mauricio Chichizola y Arnold Loli; de la Carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos; y Luiggi Ramirez y Takeo Murata de la Carrera de Música de la UPC.

Esta idea nació originalmente en el curso de Audiencias y Programación (5to ciclo) de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, y relata la historia de un estudiante de Música (Takeo) quien no puede seguir la carrera por diferentes razones e intenta lograr sus sueños a pesar de las dificultades que se le presentan. La serie comedia muestra las aventuras de Takeo acompañado de su amigo Renato.

Luego de la presentación en dicho curso y durante sus vacaciones, este grupo de alumnos, junto a otros de la carrera de Música, decidieron convertir el proyecto en una realidad, la producción se hizo con equipos de la universidad y propios.

El pre-estreno de esta webserie se realizó el 12 de abril a las 4pm. en el Auditorio Luis Bustamante Belaunde en el Campus San Isidro. Aquí se proyectó el primer capítulo y los alumnos participantes brindaron mayores detalles acerca de este novedoso proyecto.

Para visualizar el trailer oficial de “Quiero ser Famoso”, haz click aquí.

Categories
General Universidad

Se eligieron a los 20 finalistas del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2013

Luego de un riguroso proceso de evaluación, donde postularon más de 170 emprendedores de todo el país, se eligieron a los 20 finalistas del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2013. Ellos presentaron valiosos proyectos de responsabilidad social que están logrando un cambio positivo en las localidades donde operan.

En el mes de agosto, los finalistas vendrán de diversas ciudades, tales como Huaraz, Ica, Loreto, Cajamarca, Cusco, Ayacucho, Tacna, La Libertad, Arequipa y Ucayali, para capacitarse durante una semana junto a los finalistas de Lima. Esta capacitación será un espacio para que desarrollen sus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y puedan presentar óptimamente sus proyectos ante el jurado calificador.

La UPC y Laureate International Universities expresan sus felicitaciones a los 20 finalistas del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2013:

ALEXANDRO ROSEL RODRÍGUEZ SIFUENTES (ANCASH)
Proyecto “Asociación Nacional Brigadas Ecológicas”.

ANDREY YURI    MATA VELÁSQUEZ (ANCASH)
Proyecto “La Casa del Escalador”.

JOSÉ ANTONIO LAGUNA CONDORI (AREQUIPA)
Proyecto “Creación de un fondo editorial y centro de investigación y fomento para el desarrollo de Espinar”.

CAROLINA TANIA VELASQUEZ MENDOZA (AREQUIPA)
Proyecto “Red Juvenil del SIRANP”.

MAGNO ORTEGA HUASACCA (AYACUCHO)
Proyecto “Red de Microcines Ayacucho”

ALDO ALAN ROJAS PAREDES (CAJAMARCA)
Proyecto “Leche fresca para todos”.

JAVIER HUILLCA CUCHICARI (CUSCO)
Proyecto “Crianza de truchas para terminar con la pobreza”.

IMACULADA QUISPE MAMANI (CUSCO)
Proyecto “Asociación de mujeres VALICHA”.

MARÍN AYBAR VALENCIA (ICA)
Proyecto “Mi Chincha Querida”.

YUVISSA LIZETH BAUTISTA VALDERRAMA (LA LIBERTAD)
Proyecto “Reinventando el Mundo”.

LUIS ALBERTO VIVES GARNIQUE (LAMBAYEQUE)
Proyecto “Disminuyendo la Brecha Digital”.

MILAGROS DEL ROSARIO MOSQUEIRA HURTADO (LIMA)
Proyecto “Jarabe de Clown”.

IRENE HOFMEIJER MERKELJ (LIMA)
Proyecto “Life Out Of Plastic SAC”.

RONEL ALMEYDA MARTINEZ (LIMA)
Proyecto “Uniendo Sonrisas”.

CHRISTIAN RAÚL JAIME VERANO (LIMA)
Proyecto “Revista Consejos”.

GABRIELA ANGELA TENICELA NINAMANGO (LIMA)
Proyecto “A soñar aprendí leyendo”.

ENITH ELVIRA LANDA VARGAS (LORETO)
Proyecto “Mejorando la Calidad de Vida y el Desarrollo Integral de los Niños de Belén, Loreto” .

GINO MARTÍN TORRES HILARIO (LORETO)
Proyecto “Centro de Estudio Universitario de Emprendimiento e Innovación CEUEI y sus actividades”.

MELANIA MARINA TORRES CHAMBILLA (TACNA)
Proyecto “Crianza de abejas para la polinización de plantas silvestres o cultivadas y comercialización de sus productos creados por las abejas para mejorar la salud”.

NÉSTOR PAIVA PINEDO (UCAYALI)
Proyecto “Sensibilización y concientización sobre impactos ambientales en territorios indígenas a través de medios audiovisuales”.

Categories
General Universidad

Conversatorio “Venezuela sin Chávez: ¿elecciones y tiempos de cambio?” tuvo gran acogida

Evento fue organizado por la Carrera de Comunicación y Periodismo

El pasado lunes 8 de abril se llevó a cabo el conversatorio Venezuela sin Chávez: ¿elecciones y tiempos de cambio?, organizado por el Instituto Democracia y Desarrollo Internacional y auspiciado por la Carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC.

El evento contó con un destacado panel, en el que destacaron el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en el Perú, Alexander Yánez; el representante de la oposición venezolana en el Perú, Gustavo Villaró; el analista político, Luis Nunes; el analista internacional e historiador, Ariel Segal; el sociólogo, Martín Guerra y la Directora de Democracia y Desarrollo Internacional y además,  egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo, Elaine Ford.

Este conversatorio logró reunir a 155 asistentes, entre estudiantes, periodistas e interesados en el tema.

Si se perdió de este fabuloso debate, puede verlo a través de los siguientes links:

Parte 1 http://youtu.be/ExUJqRJ6re4

Parte 2 http://youtu.be/WKh5UdX2Fp4

Categories
General Universidad

Se entregó el Premio al Emprendimiento James McGuire 2013

Un grupo compuesto por seis alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), pertenecientes a las carreras de Administración y Agronegocios, Administración y Marketing, y Contabilidad y Administración de la Facultad de Negocios, fue el ganador del Premio al Emprendimiento James McGuire 2013 de la Red Laureate International Universities; la red de universidades privadas más grande del mundo, de la cual es miembro la UPC.

Los alumnos emprendedores se hicieron acreedores de este premio con su Proyecto Pan del Inca y el producto Apu Chips, una innovadora idea de negocio basada en la producción y comercialización de snacks saludables de arracacha. Este proyecto permitirá promover la asociatividad y producción de la arracacha en la sierra del Perú, brindando la oportunidad a muchas familias de generar un producto con valor agregado.

Este proyecto de negocio nació en las aulas de esta casa de estudios, cuando los alumnos cursaron la materia de Plan de Negocio dictado en la Facultad de Negocios UPC. Los alumnos ganadores recibieron USD 5,000 dólares americanos para la implementación de su proyecto, y pueden tener la posibilidad de competir en la versión mundial de este premio en Estados Unidos.

Categories
General Universidad

Joan Costa en Conversatorio en UPC por Comunicación e Imagen Empresarial

El creador del Máster Internacional DirCom, Joan Costa, visitará la UPC para el Conversatorio con alumnos sobre La Comunicación, el sistema nervioso central de las comunicaciones. El evento se llevará a cabo el martes 9 de abril a las 10 AM en el Aula Magna UPC – Monterrico.

Joan Costa Solà-Segalés es el mayor pensador contemporáneo de la comunicación corporativa y uno de los fundadores en Europa de la Ciencia de la Comunicación Visual. Doctor Honoris Causa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universidad Jaume I en España y por la Universidad Siglo 21 en Argentina.

Ha sido el impulsor de la integración de las comunicaciones desde 1977 y ha creado el Máster Internacional DirCom que se imparte desde el 2004 en Universidades de varios países y el MasterBrand Internacional. Es profesor de Comunicaciones Integradas en la Universidad Autónoma de Barcelona, profesor de la Licenciatura de Comunicación Europea de la Universitas Catholica Tholosensis, Toulouse, Francia, profesor de Gestión Estratégica de las Comunicaciones y de la Imagen en la European Communication School, Bruselas, Bélgica y profesor del Instituto Europeo di Design, Barcelona-Madrid.

Es profesor de Gestion stratégique des Communications et de I’Image en la European Communication School ECD/EFAP, Bruselas (Bélgica) y en la Universitas Studii Toulouse (Francia); profesor de Comunicación e Imagen en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de Barcelona y del Máster de Dirección de Comunicación en la misma Universidad; co-director y profesor del Máster de Psicocreatividad (Universidad Autónoma de Barcelona-ICOMI) y del Posgrado sobre la Gestión de la Marca (Universidad Abat Oliba), colabora con la Universidad Jaume I de Castellón, las universidades Internacional de Andalucía UNIA, de Alicante, San Jorge (Zaragoza), Pompeu Fabra y la Salle (Barcelona), entre otras.

Actualmente es consultor corporativo. Ha dirigido más de 400 programas de imagen y comunicación para empresas de diferentes países, entre ellas, Telefónica, Caja Madrid, Repsol YPF, Deutsche Bank en Alemania, Banamex y Televisa en México, Zurich Insurances y Pletora Holding en Suiza, Banco de Bogotá, Empresas Públicas de Medellín en Colombia, Banco Galicia en Argentina.

Ha colaborado con un gran número de Universidades europeas y americanas, y es autor de más de 40 libros sobre Imagen, Diseño y Comunicación y fundador de la primera consultora en Imagen y Comunicación conocida.

Categories
General Universidad

Carrera de Comunicación y Periodismo organiza conversatorio sobre Venezuela

Evento contará con la presencia de destacados panelistas. Tras la reciente muerte de Hugo Chávez Frías, ex presidente de Venezuela, dicho país ha caído en la incertidumbre. Muchos se preguntan qué camino tomará y, más aún, al acercarse las elecciones el próximo 14 de abril.

Es por eso que el lunes 8 de abril se llevará a cabo el Conversatorio “Venezuela sin Chávez: ¿Elecciones y tiempos de cambio?”, organizado por Democracia & Desarrollo Internacional (D&D Internacional) con el auspicio de la Carrera de Comunicación y Periodismo. La cita será a las 6:30 pm en el Auditorio Luis Bustamante Belaunde de la UPC, sede San Isidro.

El objetivo de este conversatorio será proporcionar al público en general la posibilidad de conocer los eventuales escenarios frente al proceso electoral. También se reflexionará en torno a la gobernabilidad en Venezuela y el futuro del país en términos políticos, económicos y sociales.

Participará un distinguido panel compuesto por el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en el Perú, Alexander Yánez; Gustavo Villaró, Representante de la oposición venezolana en el Perú, Ariel Segal, Analista internacional e historiador; Luis Nunes, Analista político, experto en gobernabilidad democrática y Martín Guerra, Sociólogo, analista en asuntos latinoamericanos.

Elaine Ford, Directora de D&D Internacional, introducirá el tema y moderará el panel. Las palabras de bienvenida estarán a cargo de Úrsula Freundt-Thurne, Decana de la Facultad de Comunicaciones de la UPC.

¡No se lo pierdan!

Categories
General Universidad

UPC presente en el LIF WEEK 2013

Esta vez como partner académico del evento de moda más importante del año, con la única carrera universitaria de Diseño y Gestión en Moda de nuestro país.

Por segundo año consecutivo y con la finalidad de desarrollar y potenciar la industria de la moda en el Perú, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, a través de su carrera de Diseño y Gestión en Moda, participa en el Lima Fashion Week. Esta vez como único partner académico del evento que se realizará del 8 al 12 de abril en el Jockey Club.

El LIF WEEK 2013 presentará en la pasarela, las más recientes propuestas para Otoño-Invierno 2013 de quince diseñadores nacionales y una diseñadora internacional, quienes contarán con el respaldo académico de la UPC y el apoyo en backstage de los alumnos de la única carrera de Moda a nivel universitario en nuestro país.

Asimismo, luego de exponer su colección en las pasarelas, algunos diseñadores realizarán un conversatorio en el Campus Monterrico de la UPC, lo cual contribuirá significativamente en la formación de los alumnos de la carrera y les brindará contacto directo con el mundo de la moda. “Este tipo de actividades, que fomentamos en la UPC como parte de su innovador modelo educativo, permiten que nuestros alumnos tengan experiencia práctica y un contacto directo con la industria de la moda desde el inicio de la carrera”, señala Carla Bedoya, Directora de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC.

Finalmente, con el objetivo de continuar con el aporte académico, la UPC también será aliado estratégico de CONMODA: 1er Congreso Internacional de la Moda, a realizarse en los mismos días e instalaciones del LIF WEEK 2013. Este congreso está dirigido a empresarios de la moda, diseñadores, estudiantes, entre otros; y contará con importantes expositores internacionales quienes capacitarán en temas como Desarrollo de marcas de moda exitosas, marcas de moda de lujo, comunicación de una marca de moda, y arte y moda para generar empresa. También habrá un foro de bloggers españoles.

Vive la Semana de la Moda en la UPC

En simultáneo a estos eventos oficiales, la carrera de Diseño y Gestión en Moda realizará en las instalaciones de la UPC diversas actividades para vivir y celebrar la Semana de la Moda de Lima.
Una de las actividades confirmadas es la charla “Marcas de moda de lujo”, que brindará Pascal Portanier (Francia), experto mundial en marcas de lujo, en el Campus Monterrico UPC. Este renombrado expositor posee quince años de experiencia en marketing y diseño de marcas de lujo, tales como Lagerfeld, Lancome, Loreal, Balenciaga, Rodier, etc. Es PHD en Luxury Brand Management University of Nice – Francia. Asimismo, es profesor visitante en la Universidad Internacional de Negocios de Beijing&Shangai y profesor visitante en London College of Fashion.
Pronto la carrera de Diseño y Gestión en Moda estará comunicando las demás actividades que realizará en la UPC, para que todos los alumnos puedan participar.

Categories
General Universidad

UPC, COMEX y MiBanco inician la segunda edición del Programa “Empresas en Crecimiento”

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEXPERÚ) y MiBanco del grupo AC se unieron en alianza estratégica para realizar la segunda edición del Programa “Empresas en Crecimiento”.

Estas instituciones, a través de la Unidad de Iniciativa Empresarial de la UPC, buscan promover y orientar a los pequeños y medianos empresarios para que desarrollen técnicas y herramientas de gestión que impulsen el crecimiento de sus empresas.

El Programa “Empresas en Crecimiento” permite que los alumnos de últimos ciclos de la Facultad de Negocios de la UPC, junto a Docentes especializados y un staff de asesores de la universidad, apoyen el crecimiento de empresas peruanas previamente registradas y seleccionadas, a través de asesorías gratuitas y otras gestiones que culminarán con la elaboración de planes de negocios o planes de mejoras de un área funcional de cada una de estas empresas.

Los alumnos, como parte de su proceso de aprendizaje y de gestión en los negocios, deberán entregar, al finalizar el semestre académico, un documento que la empresa deberá aplicar para optimizar su gestión, desarrollar capacidades competitivas e incrementar sus operaciones.

Es importante resaltar que en la primera edición de este Programa, puesto en marcha en el 2012, participaron seis empresas; quienes lograron optimizar sus negocios gracias a las consultorías realizadas  por los alumnos de UPC. En la presente edición, gracias al éxito de la primera, el número de empresas ha incrementado a once, lo que motiva a las tres instituciones a continuar con este importante aporte a las pymes peruanas.

Categories
General Universidad

Docente de Comunicaciones de UPC participa en Foro de la OEA

Elaine Ford, docente de la Facultad de Comunicaciones de la UPC y Directora Ejecutiva de Democracia & Desarrollo Internacional (D&D Internacional) fue invitada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) para participar en el Foro “Conectando las Américas: avanzando alianzas para la acción” en seguimiento a la VI Cumbre de las Américas en Washington D.C., Estados Unidos, como representante de la sociedad civil del Perú.

El foro, realizado el 18 de marzo, brindó a los participantes de todo el mundo la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias relacionadas con la implementación de los mandatos de la VI Cumbre, y desarrollar colectivamente propuestas y recomendaciones para la consideración de los Estados Miembros.

Además de las sesiones plenarias, se conformaron tres grupos de trabajo sobre los temas centrales del proceso de Cumbre. Estos grupos fueron: 1) Energía, medio ambiente e infraestructura, 2) Inclusión social y economía y 3) Seguridad ciudadana. Al final de las sesiones cada grupo se encargó de elaborar un documento con conclusiones, propuestas y recomendaciones.